Características del diseño de baños pequeños: Sí, 4 metros cuadrados no es un área muy grande. Pero tampoco se puede decir que sea pequeño: incluso un baño combinado tendrá todo lo necesario, incluyendo una lavadora. La única salvedad es que debe crear un diseño que no parezca aún más pequeño. Instale la puerta de manera que abra hacia afuera, no hacia adentro del baño. Coloque las tuberías lo más cerca posible de las paredes; por ejemplo, desde la pared lateral hasta el centro del inodoro debe haber entre 38 y 45 centímetros. En este caso, incluso en 4 metros cuadrados. Habrá espacio libre en el centro de la habitación.

  • Da preferencia a los sanitarios blancos brillantes, ya que amplían visualmente el espacio.
  • Cuelga un espejo grande; la superficie reflectante aumenta el área de la habitación.
  • Usa tonos blancos y pastel en el interior con un mínimo de acentos oscuros y brillantes.
  • Considera cuidadosamente la iluminación brillante; las habitaciones claras parecen visualmente más grandes.
  • Elige muebles y sanitarios «flotantes», debido al piso libre, se crea una sensación de amplitud.
  • Combina el mínimo necesario de elementos, no abarrotes la habitación con trastos innecesarios.
  • Decora el baño con un estilo lacónico, eliminando el ruido visual. Un diseño en estilo escandinavo, japandi o minimalista quedará genial.
  • Reduzca las dimensiones de los materiales de acabado: por ejemplo, las baldosas cerámicas de pequeño formato serán más apropiadas.
  • Baño de 4 m² con inodoro Baño pequeño

    ¿Qué colores son los mejores para la decoración?

    La paleta de colores clásica para cualquier baño, incluido uno pequeño, no debe limitarse a los tonos marinos fríos; utilice tonos claros. Al planificar el diseño del baño, preste atención a estos tonos:

    • Blanco. Perla, marfil, alabastro.
    • Beige. Arena, créme brûlée, lino.
    • Gris. Gainsborough, platino, plata.
    • Azul. Azul cielo, blanco y azul, aguamarina.
    • Verde. Menta, primavera, pistacho.
    • Rosa. Rosa empolvado.
    • Lila. Lavanda, morado.
    • Amarillo. Limón, vainilla, champán, albaricoque.

    No es necesario que los materiales de acabado, la fontanería y los muebles sean del mismo color; deje que se diferencien entre sí en varios tonos. Esta técnica añadirá volumen al baño y hará que una habitación pequeña parezca más espaciosa.

    baño blanco con panel

    baño blanco con panel baño beige baño gris Baño en tonos azules

    La foto muestra un baño pequeño independiente de 4 m²

    Lavadora en el baño Espejo retroiluminado Baño blanco y lila Baño blanco y rosa

    En cuanto al uso de tonos oscuros y brillantes en el proyecto, hágalo en dosis y en objetos pequeños:

    • Vaso para cepillos y jabón Plato;
    • Frascos, cestas, cajas de almacenamiento;
    • Diseño en una cortina de ducha;
    • Lavabo;
    • Asiento de inodoro.

    Baño pequeño y luminoso Diseño de baño clásico Baño luminoso Delicados tonos de rosa en el baño Baño blanco y marrón

    ¿Qué acabado es mejor usar?

    Al desarrollar un diseño de baño, es necesario tener en cuenta no solo la distribución, sino también los materiales de acabado. La elección de revestimientos adecuados de alta calidad convertirá una habitación de 4 metros cuadrados en una auténtica obra de arte. El acabado comienza desde arriba hacia abajo; lo primero que hay que hacer es decorar el techo. No deben utilizarse estructuras complejas de pladur, ya que reducirían la altura de los 4 metros cuadrados. El techo está pintado o se utilizan techos tensados, el color es exclusivamente claro, el techo tensado es brillante o satinado.

    techo pintado de blanco techo tensado en el baño

    Pasemos a las paredes. El acabado del baño implica que el revestimiento no solo debe ser bonito, sino también práctico. Las paredes no deben temer la humedad constante, la entrada de agua ni la limpieza con detergentes.

    Los principales candidatos son el gres porcelánico o los azulejos de cerámica, la pintura de alta calidad, el yeso decorativo y los paneles de PVC. Es mejor olvidarse del papel pintado: en un baño pequeño, el agua se filtra por todas partes, así que evite los materiales hidrófobos. Tampoco recomiendo usar tablillas, ya que el listón ocupará un espacio valioso.

    azulejos en las paredes

    azulejos en las paredes azulejos en el baño azulejo blanco Azulejos en el baño Azulejos combinados en las paredes Azulejos blancos y pintura Azulejos imitación madera en el baño

    La foto muestra un baño con un acabado de pared combinado de azulejos y pintura

    Panel y azulejos blancos jabalí verde en la ducha

    También se colocan suelos autonivelantes o baldosas, ya que el laminado no soporta condiciones agresivas. Antes de colocar baldosas en el baño, preocúpese por su futura comodidad e instale un sistema de suelo radiante: así sus pies siempre estarán calentitos. El linóleo es adecuado para reformas económicas, pero los modelos de alta calidad no son mucho más económicos que las baldosas.

    azulejos de porcelana en el suelo suelo autonivelante en el baño <img alt="azulejos en el baño en el suelo" src="/images/vannaya-v-stile-provans_5d1eba051fe93-t_c.jpg" title="azulejos en el azulejos en el baño en el suelo

    ¿Cómo organizar los muebles, electrodomésticos y fontanería?

    ¿Qué es mejor, una bañera o una cabina de ducha?

    El interior del baño incluye la taza en sí o una cabina de ducha, un lavabo, un inodoro (en el caso de un baño combinado), una lavadora y un espacio de almacenamiento. Empieza a planificar con el elemento más grande.

    Si la geometría de la habitación lo permite, instala la bañera de pared a pared en el lateral de la entrada, de esta manera ocupa menos espacio y te queda espacio suficiente para organizar otras zonas. Para ahorrar espacio en el baño, sustituye el lavabo por una cabina de ducha: ganarás al menos 80 x 80 cm y podrás instalar una lavadora y una secadora en el hueco resultante. Puedes prescindir del lavabo o elegir un modelo de techo que se instale sobre la encimera o la lavadora.

    El inodoro suele ubicarse lo más lejos posible del área de lavado, en la pared opuesta a la bañera. Asegúrese de que haya espacio libre a los lados (35-45 cm) y delante (70-75 cm) del inodoro. Si es posible, instale una versión suspendida con sistema de desagüe oculto; luce más compacta.

    En 4 metros cuadrados, no tendrá espacio separado para una lavadora (excepto cerca de la ducha). Coloque los electrodomésticos debajo de la encimera, teniendo en cuenta las juntas de vibración de 2-3 cm a los lados y ~2 cm en la parte superior.

    ducha en el baño cerdo amarillo en el interior estantería de madera en el baño baño blanco ducha

    La elección de los muebles de baño se basa en el principio residual: evalúa dónde puedes instalar los elementos necesarios y qué tamaño deben tener:

    • A Armario bajo el lavabo o un lavabo. Ayuda a ocultar las comunicaciones, los cosméticos de uso frecuente y otros productos. Si no hay lavadora cerca, es mejor elegir un modelo colgante. Un armario o estante sobre el lavabo. Una excelente opción es un armario delgado y cerrado con espejo. Cumple dos funciones a la vez. Muchas cosas se acumularán en un estante abierto y tus 4 metros cuadrados se verán desordenados. Un estante. Para quienes prefieren el almacenamiento abierto, esta es una alternativa económica de pie a un armario alto y espacioso. Sin embargo, es recomendable organizar el almacenamiento en cajas y contenedores. Hoy en día, existen excelentes opciones para instalar sobre el inodoro, que suelen usarse para ahorrar espacio en el baño. Estantes abiertos. Si hay un hueco en algún lugar, ¡llenarlo de estanterías será una gran idea!

    dos armarios en el baño armario en el baño azulejo con estampado geométrico En la foto, un mueble con espejos sobre el lavabo. muebles de baño modernos muebles de baño azules almacenamiento en nichos

    Organización de la iluminación

    Al diseñar el baño, no olvides considerar la iluminación: debe haber mucha. La opción más sencilla son los focos: de 4 a 6 bombillas iluminarán la habitación y la harán más espaciosa. Otra opción son las lámparas direccionales. Una sola pista con 3-5 elementos que iluminan diferentes zonas solucionará el problema de una habitación oscura.

    Además de una iluminación de techo adecuada, añada una iluminación detallada: por ejemplo, cerca del espejo o en la ducha.

    iluminación en el baño iluminación en el baño iluminación en el baño Baño en tonos amarillos

    La foto muestra la iluminación de contorno del espejo del baño

    Diferentes azulejos en el baño baño escandinavo blanco iluminación de nicho

    Matices para un baño combinado

    Un baño combinado con inodoro puede tener dos opciones de diseño: con inodoro completo o con cabina de ducha.

    Elija la primera opción si a usted o a sus familiares les gusta bañarse. Hay espacio suficiente para una bañera de hierro fundido o acrílico en 4 m². Pero tendrás que sacrificar espacio de almacenamiento: no podrás instalar un armario alto espacioso, por ejemplo. Es decir, no habrá espacio para toallas y albornoces; tendrás que sacarlos del baño o aprovechar todo el espacio posible, por ejemplo, encima de la puerta.

    small combined bathroom

    La foto muestra un baño combinado en una paleta de azules

    black tiles in the bathroom bathroom with toilet

    Una ducha, por otro lado, permite ganar espacio para colocar en un baño compartido no solo la plomería, sino también todos los muebles necesarios, incluyendo un armario grande o una estantería. Organizarás un almacenamiento práctico, sin tener que sacar nada del baño. Sin embargo, al instalar una ducha, tenga en cuenta que necesita suficiente espacio para entrar; en un espacio limitado, es mejor elegir un modelo con puertas correderas en lugar de batientes.

    azulejos de hormigón en el interior

    ¿Cómo diseñar un baño sin inodoro?

    Si no planea colocar un inodoro en 4 metros cuadrados, ¡tiene mucho espacio para moverse! Instale un inodoro grande y cómodo a un lado de la entrada (¡hay espacio suficiente incluso para un modelo esquinero moderno con función de hidromasaje!). En la otra esquina, coloque armarios y una lavadora.

    Azulejos pequeños en el baño

    La foto muestra el interior blanco de un baño independiente con una superficie de 4 m².

    Baño moderno de estilo minimalista Baño de estilo provenzal

    La ubicación del lavabo también puede ser clásica, junto a la bañera. En este caso, no tendrá que instalar conexiones ni rehacer las tuberías. O original: por ejemplo, cuelgue un espejo grande en toda la pared opuesta a la bañera y organice un área de lavado debajo.

    gama monocromática en el interior

    La foto muestra un baño sin inodoro

    Ejemplos en el interior

    Sea cual sea la forma de su baño compacto, cuadrado o rectangular, ¡gracias a nuestros consejos podrá crear un espacio acogedor incluso en 4 m²! Haz una lista de los elementos interiores necesarios y planifica con antelación su instalación. Así evitarás sorpresas desagradables durante la reforma.

    baño de estilo escandinavo baño con ventana baño con ducha ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²? - 8 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²? - 7 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²? - 6 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-5 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-4 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-3 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-2 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-1 ¿Cómo diseñar un baño de 4 m²?-0