Provenza
Características del estilo:
- El interior está repleto de elementos con efecto envejecido.
- Se prefiere el uso de materiales naturales.
- La paleta de colores es clara.
- Se utiliza piedra, yeso, azulejos o papel pintado con estampado floral para la decoración.
- En el interior de la cocina se utilizan muebles de madera natural o forjados.
- Conviene usar cortinas de tonos claros. Las telas naturales pueden ser lisas o con estampado floral. El interior de la cocina estará decorado con vajilla con motivos provenzales, jarras y ollas con hierbas. La foto muestra una cocina compacta en color azul cielo.
Estilo moderno
Rasgos distintivos del estilo:
- El estilo combina líneas rectas y colores completamente inesperados.
- El interior debe ser funcional y el uso del espacio útil.
- El estilo moderno permite combinar materiales de acabado de diferentes colores y texturas.
- Los muebles de forma estricta son típicos del estilo moderno, se destacan por su color. El material de las cortinas puede variar, pero el corte suele ser muy sencillo. Los accesorios de formas inusuales en color metálico se integran perfectamente en el interior de una cocina moderna.
La foto muestra una cocina moderna. Se basa en tres colores: blanco, gris y rosa fuerte.
Estilo escandinavo
Características distintivas del estilo escandinavo:
- El estilo es lo más práctico y funcional posible.
- La paleta de colores es monocromática. Tonos claros, preferiblemente blancos, cubren casi todas las superficies de la cocina.
- Las paredes están decoradas con yeso, madera encalada o papel pintado claro. El papel pintado puede tener un estampado sencillo. Los muebles son principalmente de madera, de líneas rectas, optimizando el espacio. Los textiles son de materiales naturales. Las cortinas no suelen usarse en las habitaciones; si se desea, se pueden usar cortinas romanas o clásicas. El interior de la cocina se decorará con cojines para sillas, accesorios de madera y macetas con flores.
Estilo clásico
El estilo clásico se caracteriza por:
- Líneas suaves en el interior y luz suave Tonos.
- Para una cocina espaciosa, el estilo clásico se usa con mayor frecuencia.
- Las paredes están decoradas con madera noble, papel tapiz con motivos florales o papel tapiz liso para pintar.
- El suelo siempre es de madera.
- Una cocina de madera se complementará con una encimera de piedra.
- Las sillas están tapizadas con textiles ligeros.
- El color de los muebles se elige según las preferencias personales.
- Cortinas de varios cortes con el lujo inherente al estilo. Se da preferencia a las telas nobles.
- Vajilla de porcelana, útiles objetos de madera y flores lucen orgánicas en el interior de la cocina.
Clásicos modernos (neoclásicos)
Los clásicos modernos se caracterizan por líneas rectas, colores claros en la decoración y materiales nobles. Las paredes son perfectamente lisas, revestidas con yeso, papel pintado o azulejos. Se debe procurar la máxima iluminación posible. El interior neoclásico está repleto de tecnologías modernas.
Barroco
La paleta de colores está llena de tonos oscuros. Los muebles y los acabados están hechos exclusivamente con materiales naturales. El juego de cocina está decorado con inusuales patrones dorados y las sillas están tapizadas con tela.
Rococó
Los detalles interiores son sencillos, con una paleta de colores en tonos claros. Los muebles están realizados en tonos pastel con el añadido de detalles dorados. El rococó se utiliza preferentemente en cocinas espaciosas, los techos pueden decorarse con un diseño complejo.
Estilo loft
Las principales características del estilo:
- Habitaciones espaciosas con acabados minimalistas.
- Paredes de ladrillo visto, suelos de hormigón frío y estanterías con un diseño complejo.
- Debido a que el loft adora las habitaciones espaciosas, es preferible utilizarlo para una cocina-comedor.
- El acabado es lo más simple posible, prácticamente no hay ninguno.
- Las paredes de ladrillo visto o enlucidas se ven armoniosas con los suelos de hormigón frío.
- El diseño de la habitación puede ser completamente diferente debido a Los muebles y accesorios. En la cocina, una mesa antigua con sillas lucirá tan armoniosa como un conjunto minimalista moderno. El requisito principal es la funcionalidad de los elementos. Las persianas romanas o de corte recto son ideales para decorar el interior de la cocina. Se utilizan tejidos naturales.
- Se utilizan frascos de vidrio y utensilios de metal como accesorios.
Estilo rústico
Características:
- El interior está diseñado con el máximo uso de materiales naturales.
- La paleta de colores está llena de tonos cálidos: beige, arena, marrón, lechoso.
- Las paredes de la cocina se pueden decorar con papel pintado con motivos florales, listones de madera o yeso liso.
- Una característica distintiva del estilo rústico son las vigas del techo.
- Los muebles son de madera y tienen formas sencillas.
- El color de los muebles depende de la paleta de colores general de la cocina.
- Las cortinas son de material natural. Las cortinas rectas o las persianas romanas de tela lisa o con un ligero estampado floral quedarán muy bien.
- Los accesorios completarán el interior de la cocina. Jarrones de barro, fruteros de mimbre y cojines para sillas.
estilo campestre»/>
La foto muestra una cocina de estilo rústico. Los colores principales son el beige y el rojo.
Estilo chalet
El interior se presenta preferiblemente en tonos marrones. El acabado se realiza exclusivamente con materiales naturales. El punto fuerte del chalet es el noble efecto del envejecimiento, por ejemplo, los suelos de madera desgastados. Los electrodomésticos integrados contribuyen a que el interior mantenga un estilo uniforme.
Rústico
Otra tendencia con encanto rústico. La principal diferencia reside en la brutalidad acentuada. La paleta de colores abarca cualquier tipo de madera, desde blanqueada hasta tostada, piedra y hierba seca. La cocina no está sobrecargada de detalles; el interior es minimalista y funcional.
Alta tecnología y minimalismo
El interior está diseñado en tonos fríos, maximizando el espacio útil.
Alta tecnología
Características distintivas:
- La paleta de colores principal es el blanco, el negro y el gris, con pequeños toques de colores brillantes.
- La alta tecnología se distingue por el uso de materiales artificiales en el diseño de interiores.
- Las paredes son de un solo color, generalmente en tonos fríos. Al usar papel pintado, el patrón puede ser gráfico o imitar piedra natural.
- Revestimiento de suelo con superficie reflectante. Los azulejos se pueden decorar con una pequeña alfombra con un estampado sencillo. Los muebles se eligen principalmente de acero y plástico con tapizado de cuero. Para el diseño de la cocina, se utiliza una superficie barnizada. Se pueden omitir las cortinas, ya que el minimalismo es el rasgo distintivo de la alta tecnología. Si es necesario, la cocina se puede decorar con cortinas rectas de corte sencillo. Los accesorios de cocina se seleccionan en colores tenues. La vajilla puede ser de vidrio o lisa; los accesorios útiles son preferiblemente de cromo o metal.
La foto muestra una isla de cocina ultramoderna.
Minimalismo
Similar en esencia al estilo hi-tech, pero a diferencia de este último, se utilizan materiales naturales y tonos cálidos en el interior.
- El objetivo principal es la funcionalidad. Se valoran las habitaciones amplias y luminosas. Los colores favoritos del minimalismo son el blanco, el gris, el negro y, a veces, el beige. La decoración se realiza sin usar patrones ni imágenes. Las paredes están decoradas con yeso o papel pintado liso. El estilo minimalista se caracteriza por el uso de muebles de formas sencillas. Un juego de cocina de madera natural con elementos metálicos se integrará perfectamente en el interior. Sillas de madera, cromadas o tapizadas en tela. Puedes darle un toque de color a la cocina con cortinas. Las ventanas se decorarán con cortinas de corte discreto, estores romanos o persianas. El minimalismo no admite una gran variedad de elementos decorativos; un par de jarrones de cristal decorarán la cocina.
La foto muestra una cocina de estilo minimalista. El interior utiliza una decoración mínima y máxima luminosidad y espacio.
Moderno
El estilo se divide en dos tendencias: clásica y moderna. En la versión clásica, el interior está repleto de detalles decorativos de temática vegetal. El moderno es más sobrio, sin vegetación, con un relleno más funcional y una paleta de colores menos diversa.
- La idea principal es una línea suave. En la dirección clásica, se utilizan madera natural, vidrio y metal como complemento. La versión moderna permite el uso de materiales artificiales. Las superficies brillantes y las líneas onduladas del interior se mantienen inalteradas.
- Para decorar las paredes se utiliza yeso o papel pintado con discretos estampados vegetales. El color no debe ser muy intenso. La versión clásica implica el uso de materiales naturales; un juego de cocina de madera se decorará con vidrieras y tiradores originales. En el Art Nouveau moderno, es difícil mantener líneas suaves, lo cual se compensa con la mesa, las sillas y los detalles interiores. Las cortinas para el estilo clásico se eligen de telas naturales densas con estampados vegetales; el corte puede ser complejo. Las cortinas rectas son adecuadas para el Art Nouveau moderno. Los accesorios pueden reflejar las ideas principales del modernismo. Cuencos redondos, flores en jarrones e iluminación inusual decorarán la cocina.
Estilo mediterráneo
Tiene dos direcciones principales: Italiano y griego.
- El estilo italiano se caracteriza por colores cálidos: dorado, terracota y oliva. El estilo griego se caracteriza por tonos fríos: blanco, azul y limón.
- Según la orientación, las paredes de la cocina pueden revestirse en tonos claros o brillantes. El papel pintado es liso, sin estampados.
- El suelo, en el estilo griego, está decorado con azulejos color ladrillo. El estilo italiano se caracteriza por tablas blanqueadas o azulejos con estampados.
- Para la decoración de interiores se utilizan muebles funcionales y sencillos. La superficie del juego de cocina puede estar barnizada o con un efecto envejecido.
- Las cortinas no se suelen usar en el estilo mediterráneo. Si se desea, las ventanas pueden decorarse con persianas romanas de tela natural.
- El interior de la cocina puede estar repleto de detalles. Flores en macetas, jarrones de colores y platos pintados.
Estilos étnicos
Estilo italiano: Para el diseño de la cocina al estilo italiano, utilizo una paleta de colores claros y cálidos. Se priorizan los materiales naturales. Los suelos son de madera, laminado o linóleo con estampado de madera. Como accesorios, se pueden encontrar botellas de aceite de oliva, macetas con hierbas aromáticas y cuencos de barro. Las paredes estarán decoradas con cuadros de paisajes italianos. Estilo inglés: El interior está decorado en varios colores que armonizan entre sí. Los muebles son funcionales, de madera con tapizados de tela. Se suelen utilizar muebles antiguos. El estilo inglés se caracteriza por su amplia variedad de telas.
La foto muestra una cocina de estilo inglés. Los accesorios metálicos armonizan con los electrodomésticos.
Estilo americano
El estilo americano se caracteriza por sus espacios amplios, donde las cocinas se combinan con las salas de estar. El juego de luces y los tabiques funcionales se utilizan para zonificar el espacio. Paleta de colores en tonos claros.
Estilo oriental
Se divide en dos tendencias: asiático y árabe. El estilo asiático se caracteriza por la sobriedad, las líneas rectas y la máxima saturación de luz en la estancia. El estilo árabe, por el contrario, posee una elegancia especial. Los muebles son de madera tallada, y la abundancia de telas y vajilla pintada a mano realza la esencia de la cocina.
La foto muestra un juego de cocina con un complejo patrón tallado de estilo étnico.
Japonés
El estilo es minimalista; el espacio no está sobrecargado con muebles innecesarios. La paleta de colores del estilo refleja tonos naturales pastel. La cocina estará decorada con vajilla de porcelana, elegantes jarrones y una ramita de bambú natural.
Chino
El estilo no se distingue por el uso excesivo de elementos de interior; solo se requieren los muebles de madera necesarios. Sin embargo, se permite el uso de colores vivos y brillantes. La habitación está decorada con papel pintado o madera.
Marroquí
El estilo combina una gran variedad de colores y texturas. Las paredes de la cocina están decoradas con azulejos de cerámica con patrones inusuales. Una característica distintiva del estilo son las rejas estampadas de las ventanas, que transmiten el exotismo único de Marruecos.
Veneciano
La decoración de la cocina puede estar llena de patrones complejos. Se utiliza yeso o papel pintado con patrones intrincados para decorar las paredes. Los muebles están decorados con patrones complejos y tiradores forjados, y tapizados con textiles.
Alemán
El estilo es minimalista y funcional, y todos los elementos interiores son lo más cómodos posible. El uso de tonos claros y cálidos es característico, y sirve de fondo a la cocina en la decoración. Los muebles tienen formas sencillas y un carácter austero.
Ruso
Aún no existe una descripción clara del estilo ruso. El interior, con elementos nacionales, se puede atribuir a esta tendencia. Los materiales principales son la madera. El yeso, el papel pintado, la cal y la madera se utilizan como decoración de paredes.
Otros estilos
Fusión
Una tendencia que combina varios estilos a la vez. La fusión no tiene límites; cualquier material y textura se puede combinar en una misma estancia. No hay restricciones de color; la única condición es una combinación armoniosa de todos los elementos del interior.
Estilo ecológico
Implica el máximo uso de materiales naturales. La cocina está decorada exclusivamente con madera y elementos de piedra. Los textiles se seleccionan de lino o algodón.
La foto muestra una cocina blanca y verde en estilo ecológico. Todas las superficies están hechas de materiales naturales o los imitan.
Estilo marinero
La paleta de colores está llena de todo tipo de tonos de azul y blanco. Los elementos decorativos juegan un papel importante en el diseño, las tazas con patrones temáticos, las pinturas murales y los textiles a rayas harán que la cocina sea espaciosa y elegante.
En la foto, el interior de la cocina está decorado con los colores básicos de un diseño marino: blanco y azul.
Estilo ecléctico
El eclecticismo significa una mezcla de estilos que son similares entre sí en color y soluciones interiores. La elección del color para el diseño de la cocina depende de las preferencias personales. Se utilizan papel pintado o azulejos con motivos orientales para decorar las paredes.
Contemporáneo
La personificación de la simplicidad, la accesibilidad y la comodidad. Esta tendencia se caracteriza por un espacio espacioso y muebles funcionales de líneas sencillas. Se utilizan materiales naturales para el acabado.
Art Déco
El estilo Art Déco se caracteriza por sus formas claras y su brillo. La combinación de colores principal es el contraste del blanco y el negro, pero puede combinarse con tonos metálicos y chocolate. El material del diseño puede ser variado, por ejemplo: cuero, madera, metal.
Estilo retro y vintage
El estilo retro y vintage llenan el interior de detalles del pasado; la diferencia entre ellos radica en el tiempo que reflejan. El estilo retro de los años 50 se caracteriza por colores brillantes y muebles con formas inusuales.
El estilo vintage se originó mucho antes; su interior utiliza una paleta de colores tranquila y muebles antiguos de estilo clásico.
Shabby chic
Este estilo se caracteriza por el uso de muebles con efecto envejecido, así como elementos forjados. Combinación de colores en tonos pastel. El material principal en el interior de la cocina es la madera.
Estilo patchwork
El «punto culminante» del estilo es la composición de pequeños fragmentos. Para el interior de la cocina, esta puede ser una pared decorada con muchos azulejos con diferentes patrones.
Gzhel
El estilo se caracteriza por el uso de un hermoso patrón azul. Este patrón se puede aplicar a la pared, la vajilla o elementos decorativos.
Boho
El interior combina colores brillantes del mismo esquema de color. Las paredes están decoradas con yeso o azulejos.
Grunge
El estilo es similar al loft o al campestre. Se da preferencia a los materiales naturales; las paredes suelen estar revestidas de ladrillo, madera o piedra. La cocina debe ser espaciosa.
Estilo de cafetería
Este estilo está lleno de romanticismo, típico de las cafeterías acogedoras. El interior de la cocina está lleno de muchos elementos decorativos, se presta especial atención al comedor.
Características de la elección de un estilo para una cocina pequeña
- En una En apartamentos con cocina pequeña, es preferible optar por tendencias minimalistas, sin formas complejas ni muchos elementos decorativos.
- La paleta de colores óptima será una paleta clara, ya que el área de la habitación parecerá más grande.
- Los focos harán que el techo sea más alto.
También leyendo:
- Formas de utilizar el color nogal en el diseño de interiores.
- Cómo elegir papel pintado para un pasillo compacto: 70 ideas de diseño de interiores.
- Descripción completa del VW Touareg: modelos, tendencias y consejos de compra
- VW Amarok: Explora modelos, precios y consejos de compra esenciales para concesionarios
- Interior vintage: cómo crear un estilo único en tu hogar