Ventajas y desventajas: Una cocina oscura con un diseño moderno es universal. Esta paleta se caracteriza por su rigor y sobriedad, por lo que el uso de negro, marrón, cereza o azul oscuro permite eliminar visualmente la abigarración innecesaria del interior y realzarlo. La correcta disposición de muebles oscuros en la cocina permite estrechar visualmente las paredes o reducir la altura del techo, eliminando así el desequilibrio. Una de las desventajas de una cocina oscura es que la suciedad o los daños se hacen especialmente visibles, por lo que el conjunto requiere un mantenimiento cuidadoso. Otra característica de esta paleta es que su exceso ensombrece el ambiente. En habitaciones pequeñas o con poca luz, es mejor minimizar los colores apagados o usarlos solo como acentos. Elección del tono de la cocina: Al elegir el tono de un conjunto, debe guiarse por las preferencias personales y las características de cada color. Los tonos acromáticos son populares: Negro. Este color clásico aporta elegancia y sofisticación a la decoración. El negro combina con cualquier color. Con una hábil combinación de este conjunto y su entorno, se puede crear un interior original, que, si se desea, puede modificarse fácilmente con diversos elementos decorativos.
La foto muestra un elegante interior de una cocina negra. El conjunto mate crea un ambiente acogedor y envolvente. Los muebles blancos y la decoración de madera revitalizan el interior.
Los siguientes tonos oscuros también se utilizan a menudo en la decoración de cocinas:
- Marrón. Una variedad de tonos, desde madera oscura hasta tonos chocolate, le da a los interiores un aspecto elegante. Un juego de cocina con fachadas de madera luce lujoso.
- Azul oscuro. Zafiro o azul celeste, el azul aporta frescura, ligereza y amplitud.
- Borgoña. Los lujosos tonos rojos son especialmente adecuados para decorar una cocina de estilo clásico. El borgoña combina bien con madera natural, tallas y oro. En interiores modernos, resulta igualmente interesante y se revela mediante el uso de colores contrastantes.
- Verde oscuro. Los tonos malaquita y esmeralda, combinados con texturas de plata, oro, piedra y madera, son perfectos para una cocina de estilo clásico. Las tendencias de diseño modernas sugieren combinar este color con blanco, gris, lima o amarillo.
- Morado. Este color ayuda a crear una atmósfera de misterio. Al decorar una cocina oscura, lo mejor es optar por tonos neutros o más cálidos de morado.
La foto muestra un interior original con un juego de cocina azul oscuro. El tono frío se equilibra con las texturas de madera, ladrillo y hormigón. Una iluminación bien pensada enfatiza la combinación de texturas mate y brillantes, así como la profundidad de los tonos.
¿Cómo diluir los tonos oscuros?
Puedes realzar la expresividad de una cocina decorada con colores apagados usando tonos claros. El blanco, el beige y el gris claro aportarán volumen y amplitud a la estancia.
Los muebles oscuros combinan bien con colores vivos. Los tonos vibrantes de amarillo, turquesa, verde o rojo permiten añadir toques expresivos. Los asientos de las sillas, los recipientes para especias y un delantal de cocina en colores vivos ayudan a revitalizar el espacio.
Los colores brillantes deben usarse con cuidado para evitar una variedad excesiva. Un color de acento o un par de tonos serán suficientes.
La foto muestra el interior original de una cocina oscura con acentos de color expresivos. El amarillo, el turquesa y el rojo se usan con moderación, revitalizando la estancia.
Al decorar la cocina, es importante que el interior contenga materiales con diferentes texturas. Una encimera de madera oscura luce impresionante; este material aporta calidez a la cocina y le da un aspecto acogedor. Una mesa de cristal, una lámpara de araña de cristal o lámparas con pantallas transparentes añadirán volumen y luminosidad.
La foto muestra cómo la abundancia de decoración y el juego de texturas contrastan con los muebles negros. Los colores claros hacen que el interior sea más aireado y espacioso.
¿Qué matices hay que tener en cuenta al decorar?
La decoración de paredes se puede realizar con materiales tanto oscuros como claros. Para la zonificación, lo mejor es elegir papel tapiz con un estampado brillante o resaltar una de las paredes con color. Para habitaciones pequeñas, el papel tapiz en tonos pastel será indispensable. Al decorar una cocina-salón, se pueden delimitar zonas jugando con el contraste de un conjunto oscuro con el resto del espacio. Un techo blanco aporta volumen. El minimalismo en el diseño del techo libera el ambiente de la sobrecarga. La foto muestra un interior de cocina sobrio. Los tonos negros y grises combinan a la perfección, y la combinación de texturas mate y brillantes aporta originalidad a la decoración.
La foto de la derecha muestra un ejemplo de una cocina oscura de estilo clásico. Los suelos de madera y la decoración en colores cálidos la hacen más acogedora.
Un suelo de madera oscura con una textura y un tono diferentes a los del conjunto de cocina es una excelente solución para cocinas espaciosas. Al decorar el suelo, es mejor optar por tonos cálidos. Los tonos negros o grafito deben usarse con precaución, ya que restan vitalidad al ambiente.
Se debe prestar especial atención al acabado del faldón, para el cual se pueden utilizar diversos materiales. Una de las mejores opciones son los azulejos de cerámica: una rica paleta de colores, variedad de texturas y métodos de instalación que permiten crear soluciones de diseño interesantes y originales.
Elegir los muebles y electrodomésticos adecuados
Es importante decidir qué texturas preferir. Los materiales mate y brillantes de los muebles y electrodomésticos de cocina se reflejan en el interior de formas completamente diferentes. La habitación se ve más apagada si se usan demasiadas superficies mate, por lo que la mejor solución al elegir materiales para los muebles es una combinación de superficies mate y brillantes.
Los muebles del comedor pueden combinar con el color y el estilo del juego de cocina, aportando integridad y sobriedad al interior. La mesa y las sillas del comedor también pueden ser claras o de madera: un juego de contrastes le dará un toque de vida a la habitación.
La foto muestra un juego de cocina color chocolate. Los muebles de madera revitalizan el interior, llenándolo de calidez y creando un ambiente acogedor.
La foto de la derecha muestra una cocina de estilo escandinavo que contrasta. El enorme conjunto negro se equilibra a la perfección con la mesa y las sillas blancas del comedor.
Una opción ideal sería elegir electrodomésticos a juego. Los electrodomésticos integrados permiten lograr el efecto de una superficie monocromática. La combinación de un conjunto mate y electrodomésticos brillantes resulta expresiva.
Para garantizar que la decoración sea rigurosa e íntegra, los electrodomésticos deben combinarse en color y estilo, algo habitual tanto para electrodomésticos negros como cromados. Los electrodomésticos claros deben usarse con precaución, ya que un toque de color puede resultar innecesario. Los electrodomésticos brillantes pueden convertirse en una auténtica decoración de una cocina en tonos oscuros, atrayendo la atención.
La foto muestra una solución original para elegir electrodomésticos. Los electrodomésticos rojos actúan como un detalle decorativo y crean un ambiente especial.
Organizar una iluminación adecuada
Una cocina con fachadas oscuras luce ventajosa con una buena iluminación. Es importante no sobrecargar la ventana para que entre la mayor cantidad de luz natural posible. La iluminación adicional de la zona de trabajo de la cocina y del comedor crea un ambiente cálido y acogedor, mientras que el reflejo de las fuentes de luz sobre las superficies realza las texturas del diseño interior. La foto muestra cómo los focos en el techo crean una luz tenue. Las lámparas colgantes sobre la mesa del comedor y la iluminación de la encimera proporcionan una iluminación agradable en estas zonas. Elección de cortinas: Dependiendo del estilo de la cocina, en colores oscuros, las persianas enrollables y romanas, el tul o las cortinas serán adecuadas. Para habitaciones espaciosas, puede optar por cortinas gruesas y discretas con líneas y formas sencillas, y para cocinas pequeñas, las cortinas ligeras de telas fluidas serán indispensables. Los lazos, las capas y las cortinas complejas aportarán suavidad al ambiente, pero es importante saber cuándo detenerse y no sobrecargar la ventana. Si la cocina está ubicada cerca de la abertura de la ventana, es necesario optar por cortinas fáciles de limpiar.
La foto muestra un buen ejemplo de la decoración de la ventana de una cocina. La paleta de colores de las cortinas combina con los elementos decorativos, y sus formas sencillas enfatizan la sobriedad de la cocina.
Trucos para una cocina pequeña
Es tradicional usar muebles de cocina oscuros al decorar habitaciones espaciosas. Sin embargo, un diseño bien pensado con esta paleta de colores será apropiado incluso en espacios reducidos. Para que una cocina oscura se vea armoniosa en el interior, se recomienda considerar las siguientes características:
- Mantener las proporciones. Cuanto más pequeña sea la habitación, más se necesita diluirla con detalles claros y brillantes.
- Colocación adecuada de los acentos. La pared con el juego de cocina puede decorarse principalmente en tonos oscuros, y el resto del espacio puede llenarse de luz tanto como sea posible, centrando la atención solo en elementos individuales con una paleta oscura.
- Juega con los contrastes. Un faldón y una encimera claros equilibrarán las fachadas oscuras del juego.
- Muebles transparentes. Una mesa de cristal y sillas transparentes aportan ligereza y ligereza, por lo que este diseño del comedor no llama la atención innecesariamente.
- Suelo claro. Para las cocinas más pequeñas, esta solución da sensación de amplitud.
- Decoración minimalista. Los accesorios y accesorios ocultos en los armarios y las paredes lo más libres posible añaden volumen visualmente.
- Más brillo. Gracias a su capacidad para reflejar la luz, estas superficies amplían visualmente el espacio de una cocina pequeña.
También leyendo:
- 15 alternativas creativas de cabecero para tu interior
- ¿Cómo elegir el color adecuado para el pasillo y la entrada: tonos oscuros o claros?
- Techo verde: tipos (tensado, pladur), soluciones de color y diseño.
- Papel pintado dorado en el interior: características únicas, tipos, combinaciones y 60 fotos inspiradoras.
- ¿Qué tipo de suelo debo elegir para mi cenador?