¿Qué paleta de colores elegir?
Los dormitorios suelen diseñarse en tonos neutros claros: blanco, gris y beige. La variedad de tonos de cada uno permite crear incluso un diseño 100 % monocromático, sin que resulte aburrido.
Una paleta tranquila es adecuada para habitaciones de todos los tamaños y formas, y se adapta a todos los estilos modernos.
La foto muestra un dormitorio en tonos beige.
El segundo tono más popular son los tonos pastel. Para el diseño del dormitorio, elige tonos fríos (azul y verde); quedan genial en habitaciones de estilo oriental y sureño. Si hay poca luz en el dormitorio, los colores cálidos y empolvados serán más adecuados.
La idea de diseñar con tonos vivos y brillantes es controvertida. Pero si eliges tu color favorito en una versión discreta, este dormitorio también es ideal para dormir y relajarse. Los tonos oscuros funcionan mejor: esmeralda, índigo, zafiro, malaquita, ciruela, berenjena.
Características de la zonificación
Al planificar un proyecto de diseño, especialmente un apartamento pequeño, los diseñadores intentan ampliar la funcionalidad del dormitorio y colocar en él, además de la cama, un área para guardar cosas, trabajar y maquillarse.
Para no perturbar la intimidad del dormitorio, Zonas, es necesario separarlas. Para ello, utilice:
- Técnicas visuales. Cree diferentes acabados de pared o suelo, utilice diferentes tonos en el diseño y zonifique con luz.
- Diferencia de niveles. Puede construir estructuras complejas en el techo o el suelo. La técnica más efectiva en el diseño de dormitorios es una cama con podio. Al elevar la cama, se crea inmediatamente una zona para dormir, y el espacio restante puede usarse para un escritorio o un armario.
- Separación física. Los dos métodos anteriores eran más visuales, pero en el interior del dormitorio (sobre todo en uno espacioso) también se pueden usar separadores físicos: biombos fijos o portátiles, cortinas o separadores. Un escritorio o tocador ubicado detrás del biombo no interferirá con el descanso en la cama.
La foto muestra la zonificación con una mampara de cristal y tul.
¿Qué es importante saber sobre el acabado?
En cuanto a la renovación, el dormitorio es una de las habitaciones más sencillas. No hay un ambiente húmedo agresivo ni mucho tránsito, por lo que no hay restricciones en la elección. El criterio principal no será la funcionalidad ni la practicidad, sino la comodidad y la estética.
Paredes
El diseño del dormitorio comienza con la decoración de las paredes. Para ello, se utiliza:
- Pintura. Las paredes lisas y pintadas tienen una gran ventaja: se pueden repintar, cambiando la decoración sin mucho esfuerzo. Papel pintado. Existe una amplia gama de papeles pintados que incluye modelos lisos, coloridos, lisos y con textura: no será difícil encontrar uno que combine con el interior de tu dormitorio. Madera. Los tablones, vigas y paneles de madera se utilizan a menudo en el diseño moderno. Yeso decorativo. Una amplia selección de texturas permite usar este material tanto en un interior clásico como en un dormitorio tipo loft. Ladrillo. La imitación de ladrillo (o ladrillo auténtico, si vives en una casa de ladrillo) es una técnica que probablemente nunca pase de moda. ¡Importante! Presta especial atención a la pared detrás del cabecero: a menudo se centra en esta superficie. Como decoración de pared, puedes elegir papel tapiz fotográfico (para un dormitorio pequeño, los que tienen efecto panorámico son una buena opción), paneles texturizados y paneles.
La foto muestra listones de madera en la pared
Techo
En dormitorios con techos bajos, deje la superficie lisa, blanca y monocromática. Puede usar un techo tensado brillante o incluso espejos para realzar visualmente el espacio. Si la altura lo permite y es necesario, puede construir estructuras de varios niveles con placas de yeso.
Suelo
¡El interior del dormitorio es uno de los pocos lugares donde se puede, o incluso se debe, usar alfombra! Caminar descalzo sobre una alfombra de pelo agradable es mucho más cómodo que incluso sobre madera cálida.
¿No tiene tiempo para cuidar el suelo? Considere materiales más convenientes: parqué, laminado, linóleo, baldosas de vinilo de cuarzo.
Matices al elegir y organizar los muebles
La reina del diseño del dormitorio es la cama. Se recomienda comenzar a elegir los muebles con este detalle, seleccionando otros elementos para complementarla.
Al elegir una cama, debe considerar el tamaño y el diseño. En primer lugar, calcule para cuántas personas estará diseñada la cama, así como las dimensiones de la habitación. Así, en una habitación pequeña para dos, basta con una cama de 140-160 cm de ancho; en una espaciosa, es mejor optar por modelos tamaño queen o king (180-220 cm). En cuanto a la apariencia, las camas pueden ser de metal, madera, con cabeceros suaves, así como flotantes y colgantes. Elija el modelo que más le guste y que combine con el estilo. A continuación, están las mesitas de noche. Pueden ser mesitas de noche, mesas, consolas colgantes o estanterías clásicas.
En la foto, una cama con un cabecero suave.
La mayoría de las veces, el interior del dormitorio no está completo sin armarios: son convenientes para guardar ropa, ropa de cama y otras cosas necesarias. Hay dos opciones de diseño principales: un armario corredizo a un lado de la entrada o un armario modular empotrado con un nicho para una cama.
<img alt="armario en el dormitorio" src="/images/dizajn-spalni_60a4b86a08771-t_c.jpg" title="armario en
Recomendaciones de mejora
Incluso en un estilo minimalista, el diseño de un dormitorio no puede prescindir de textiles: almohadas, colchas, mantas, cortinas, alfombras; todo esto hace que el interior sea más cómodo. Para lograr un diseño «desde la funda», opta por una cama de varios niveles: una manta, una colcha, una manta y varios cojines decorativos.
¡Consejos! Para habitaciones luminosas, se recomiendan cortinas opacas: cuando están cerradas, bloquean la luz solar y promueven un sueño profundo y prolongado.
En cuanto al resto de la decoración, Es aceptable usar lo siguiente en los dormitorios:
- pósters, cuadros, fotografías enmarcadas;
- jarrones con flores o flores secas;
- plantas vivas en macetas;
- figuras decorativas.
Disposiciones de iluminación
La luz es un detalle importante en cada habitación. Pero si en la cocina, el salón, el baño, el pasillo debe ser luminoso, entonces en el dormitorio, por el contrario, debe ser discreto e íntimo.
Para ello, además de la lámpara de araña, es necesario utilizar focos en el diseño: apliques, colgantes, lámparas de mesa, lámparas de pie. Se debe colocar una lámpara a cada lado de la cama, y el resto en las zonas necesarias: sobre el escritorio, el tocador, en la zona de la silla, etc. La iluminación decorativa no es menos importante: lámparas, guirnaldas y velas artificiales o naturales crean una atmósfera única.
¿Qué estilo es mejor para decorar?
Elegir un estilo es una cuestión puramente individual. A algunas personas les gustan las tendencias minimalistas modernas, otras prefieren el industrial rústico, y otras se decantan por los clásicos sobrios. El diseño moderno puede ser sobrio o tranquilo, por ejemplo, el blanco nieve escandinavo, o más luminoso, con tonos intensos en la decoración y los textiles. La foto muestra un interior de estilo escandinavo.
Un loft con un estilo sobrio en el dormitorio también resulta armonioso: una pared de ladrillo, una cama y mesas de hierro, lámparas y decoración adecuadas.
Al decorar una habitación en una casa de campo o dacha, considere los estilos rústicos: campestre, provenzal, chalet. La abundancia de madera y textiles crea un espacio acogedor y relajante.
Para los amantes del lujo, los estilos palaciegos son ideales: art déco, barroco. El diseño clásico es más sobrio, el neoclasicismo es una modernidad sobria.
Hermosos ejemplos para inspirarse
Un dormitorio no es necesariamente un diseño con una cama en el centro. Al mover la zona de dormir hacia la pared, liberarás espacio para algo más interesante: por ejemplo, una biblioteca con una estantería grande y un cómodo sillón de lectura. También puedes prescindir de las mesitas de noche y optar, por ejemplo, por un armario con repisa o una cómoda: es más espacioso y funcional. La foto muestra una zona de lectura en el dormitorio. La foto muestra una zona de lectura en el dormitorio.
Al decorar un dormitorio, no te dejes llevar por modas ni tendencias pasajeras: apuesta por técnicas universales y atemporales; así, el dormitorio lucirá actual durante muchos años.