¿Qué hay que tener en cuenta al elegir? Los muebles de dormitorio deben cumplir las siguientes características: Durabilidad. La pared trasera, los fondos de los cajones y los estantes deben soportar el peso de todo lo necesario. Respeto al medio ambiente. Elija materiales seguros para decorar la cómoda del dormitorio que no emitan sustancias nocivas. Multifuncionalidad. Para no recargar el dormitorio, elija muebles que puedan realizar varias funciones a la vez: por ejemplo, un espejo o un tocador. Estilo. De la gran variedad de cómodas para el dormitorio, elija una que armonice con el conjunto. Tamaños adecuados. Cuanto más pequeño sea el dormitorio, más compactos deben ser los armarios. Calidad de los herrajes. Las puertas y los cajones deben sujetarse firmemente y abrirse fácilmente, sin portazos. Para los cajones, elige guías de extracción completa; con ellas podrás acceder fácilmente a objetos de cualquier profundidad.
¿Qué tipos existen?
Las cómodas de dormitorio difieren en diseño, materiales y contenido. Veamos los principales tipos funcionales:
- Clásica con cajones. El modelo tradicional que todos imaginamos al mencionar esta palabra. El número de cajones depende del diseño: desde 2 en una fila hasta 6-15 en varias filas. Los tamaños también varían: desde pequeños y estrechos para ropa interior hasta anchos y profundos para ropa de cama.
- Con superestructura. Esta variante recuerda un poco a un aparador: encima se colocan estantes abiertos, aparadores con frentes de cristal o ciegos.
La foto muestra una cómoda en el interior de un dormitorio
- Compartimento. A diferencia del modelo estándar, este compartimento no solo tiene cajones, sino también estantes tras puertas cerradas.
- Escritorio. Muchos cajones pequeños lucen muy elegantes y se convertirán en un detalle brillante en el interior.
- Secretario. Gracias a su tapa superior abatible, la cómoda sirve como unidad de almacenamiento cuando está cerrada y como un práctico escritorio de trabajo cuando está abierta.
Formas y tamaños
Para evitar equivocarse con el tamaño al comprar, tenga en cuenta los siguientes parámetros:
- Ancho. Asegúrate de medirla si planeas colocarla en un nicho o espacio entre una pared y otros muebles. Profundidad. Es más importante que esté abierta que cerrada: debe haber suficiente espacio en la parte delantera para sacar un cajón o abrir una puerta. Hay una relación directa con la facilidad de uso. Altura. Debes medirla si la cómoda reemplazará una mesita de noche. Es mejor que la superficie de la mesa esté al ras del colchón. El tamaño no solo debe coincidir con la habitación, sino también satisfacer las necesidades de almacenamiento. Decide qué guardarás dentro. Los cajones pequeños y estrechos son adecuados para artículos pequeños, y los profundos y espaciosos son adecuados para la ropa de cama. Las cómodas inusuales para el dormitorio en términos de dimensiones ayudarán a cambiar la geometría del espacio. Las bajas y largas se ven elegantes y añaden líneas horizontales. Adecuadas para habitaciones estrechas. Las altas se ven armoniosas en dormitorios con techos altos. Las estrechas (30 cm) cumplen su función principal, ahorrando espacio en habitaciones pequeñas.
La foto muestra una cómoda con frentes sin tiradores.
Por su apariencia, existen tres tipos:
- Rectangular. Un modelo tradicional de forma regular, de cualquier largo y ancho.
- Cómoda esquinera. Permite un uso eficiente del espacio y se utiliza a menudo en distribuciones no estándar.
- Radio. Las hay simples (redondas, semicirculares) y curvilíneas complejas. Estos diseños originales requieren un interior apropiado, por ejemplo, uno clásico.
La foto muestra una cómoda estrecha con patas.
Opciones de relleno de la cómoda.
Además de los cajones extraíbles habituales, hoy en día se pueden encontrar modelos equipados con estantes cerrados o abiertos y otros complementos:
- Tabla de planchar. Los diseñadores recomiendan usar muebles multifuncionales para dormitorios pequeños. Una opción es una tabla de planchar plegable en lugar de una mesa.
- Espejo. La superficie reflectante ayudará a diseñar la cómoda como un tocador. Además, amplía visualmente la habitación. El espejo puede ser fijo, ubicado en el exterior, o integrado en la tapa, que se puede abrir y cerrar. Cambiador. Un modelo ideal si hay o se espera un niño pequeño en la familia. El tablero es plegable y no ocupa mucho espacio, pero será práctico para cambiar al bebé. Soporte para TV. Claro que el equipo se puede colocar sobre una mesa normal, pero debajo de un pequeño estante es conveniente colocar un decodificador, un router y otros equipos relacionados. Tocador. Puede parecer un secreter: con un tablero plegable, en su interior hay estantes para cosméticos y un espejo. O tal vez como una simbiosis entre una mesa y un armario; es decir, en este caso, la cómoda actúa como base.
La foto muestra un armario bajo y largo para el dormitorio
Para usar un mueble cómodamente, debe tener:
- Tiradores. Elija modelos ergonómicos sin esquinas afiladas. En los cajones largos, se instalan dos en los bordes, y en los cortos, uno ancho en el centro. Una idea original es combinar diferentes tipos en diferentes frentes.
- Patas. Puedes prescindir de ellos, pero la presencia de soportes permite acercar la cómoda a la pared y aligerar los modelos voluminosos.
¿Dónde es mejor colocarla?
Si observas fotos de interiores de dormitorios con cómoda, la conclusión es que se instala en cualquier espacio libre. Y así es. Veamos las ideas más populares:
- Al lado de la cama. Es decir, como mesita de noche, y la composición puede ser simétrica (dos en los bordes) o asimétrica (una cómoda a un lado, una mesa o mesita de noche al otro).
- Entre las camas. Este método es práctico para habitaciones infantiles o de invitados con dos camas. El armario cumple varias funciones a la vez: guardar cosas y reemplazar ambas mesitas de noche.
- A los pies de la cama. A menudo se coloca una otomana a los pies de la cama, ¿por qué no reemplazarla con una cómoda? Esta disposición de muebles es inusual, pero práctica: puedes colocar la colcha sobre la cómoda antes de acostarte y la ropa dentro.
- Frente a la cama. La opción clásica: en este caso, puedes instalar un televisor sobre la mesa o encima.
- Contra la pared lateral. Si la cama se coloca al otro lado de una habitación estrecha y alargada, se reserva una de las paredes cortas para armarios: allí se coloca una cómoda.
La foto muestra una cómoda frente a la cama.
- Debajo de la ventana. Otra forma original de ahorrar espacio es moverla a un lado y colocar una mesa encima: ¡tu escritorio está listo!
- En un nicho. Aprovecha las características geométricas del dormitorio: mide los parámetros del nicho y compra una cómoda a medida.
- En el balcón. ¿Tu dormitorio colinda con un balcón aislado? Organiza un espacio de almacenamiento allí.
Fotos del interior
Debido a su pequeño tamaño (a diferencia de un armario o una cama), una cómoda en el dormitorio se usa como elemento decorativo. Píntala en un tono inusual, decórala con pegatinas o dibujos, complétala con tiradores originales. O usa el tablero de la mesa para colocar adornos encima. Lámparas de mesa decorativas, marcos con pinturas y fotografías, plantas, jarrones y recuerdos interesantes sirven como accesorios. El color y el diseño de la cómoda se seleccionan para que combinen con el interior: Cómodas blancas, grises y negras brillantes de estilo moderno con elementos metálicos para un estilo de alta tecnología o minimalista. Los modelos claros con tiradores de cuero oscuro o metal se adaptarán al estilo escandinavo. Las fachadas de madera tallada de madera natural y las formas convexas semicirculares complementarán los clásicos. La combinación de metal negro y textura de madera es ideal para un loft. Cómoda junto a la cama» src=»/images/komod-v-spalnyu_5e7a11198eaf7-t_c.jpg» title=»Cómoda junto a la cama»/>
La foto muestra la disposición de los muebles en un dormitorio espacioso.
También leyendo:
- Ideas para decorar una maceta.
- Métodos de acabado de pendientes de puertas de entrada: ¿cuáles y cómo utilizar?
- Formas creativas de organizar el espacio sin utilizar armarios.
- Mesas de resina epoxi: variedades, master class con vídeo y 50 ejemplos.
- Tipos, materiales, diseño y color de puertas para vestidor.