Ventajas y desventajas: Esta solución tiene muchas ventajas, pero cabe mencionar las desventajas: Un balcón amueblado aporta metros útiles adicionales a un apartamento pequeño, por ejemplo, un edificio de la época de Jruschov. La logia tiene mucha luz, lo cual es una ventaja para los amantes de la lectura. En una planta alta, se pueden admirar las pintorescas vistas, lo que repercute positivamente en el estado psicológico general. Un balcón con un acabado competente tiene un alto nivel de insonorización. Lugar de trabajo en la logia

¿Cómo organizar una oficina en la logia?

Una remodelación de alta calidad del espacio se lleva a cabo en varias etapas.

Acristalamiento del balcón

Este proceso no se considera una remodelación, sino que es equivalente a ella. Por lo tanto, antes de acristalar el local, se recomienda obtener el permiso correspondiente de la Inspección de Vivienda para evitar complicaciones en el futuro.

Se elige un acristalamiento cálido para la oficina. A diferencia del acristalamiento frío, este incluye al menos dos vidrios. Antes de comenzar las obras, se despeja el balcón de objetos innecesarios y se retiran todas las cubiertas. El contratista refuerza la estructura de la logia y toma las medidas necesarias. La entrega e instalación de los marcos lleva tiempo: bastará con preparar y nivelar las paredes.

Acristalamiento de balcón

La foto muestra el acristalamiento de una ventana de balcón con ventanas de doble acristalamiento de alta calidad.

Disposición de la iluminación

Conviene planificar la iluminación de la oficina con antelación. La elección de luces empotradas en el techo o apliques de pared depende de las preferencias del propietario y se considera durante la fase de diseño.

También se necesitarán enchufes adicionales para conectar equipos eléctricos: esto permitirá convertir el estudio en una habitación independiente. Para ello, se recomienda contratar especialistas:

  • Marcarán con un lápiz la ubicación del futuro cableado e interruptores y harán agujeros para el cable, que se colocará en un tubo aislante especial.
  • Luego, conectarán los cables a la fuente de alimentación, los fijarán en la caja de conexiones, los aislarán y los conectarán. Los enchufes e interruptores se instalan después de aislar y terminar el balcón. La foto muestra un complejo sistema de cableado eléctrico que recorre el suelo y las paredes. Aislamiento de la habitación Para evitar que el calor se escape por el balcón, primero se sellan las grietas con selladores de poliuretano y masillas. Se debe colocar impermeabilización en el suelo. Una vez seco el sellador, se instala una película de barrera de vapor y se fija un listón de madera o metal. A continuación, se instala el aislamiento térmico, que puede ser de espuma plástica, lana mineral o poliestireno expandido, y el listón se reviste con placas de yeso o madera contrachapada resistentes a la humedad. Para que la logia sea acogedora incluso en invierno, es necesario instalar calefacción: radiador, calefactor, convector o suelo radiante por infrarrojos. La foto muestra el aislamiento de la logia con láminas de espuma de poliestireno y placas de yeso resistentes a la humedad. Decoración interior. Tras el aislamiento, se puede proceder al acabado final de la logia. Se rellenan las juntas entre las placas de yeso y se cubre el suelo con una solera (para suelos radiantes y baldosas) o madera (para linóleo o laminado). El revestimiento de las paredes depende del gusto y la capacidad económica del propietario. La opción más económica para una oficina son los paneles de plástico: son fáciles de instalar y resistentes a la humedad. El material de gama de precio medio es el tablero de madera: es respetuoso con el medio ambiente, visualmente atractivo y también fácil de instalar.

    El yeso decorativo es una alternativa: es resistente a los cambios de temperatura y a la exposición al sol y se puede combinar con piedra artificial. Mucha gente elige la pintura tradicional para el acabado de sus logias.

    yeso en las paredes paneles de plástico en el balcón acabado de ladrillo papel tapiz

    Opciones menos populares, pero igualmente interesantes para decorar una oficina, son el papel pintado de corcho, el gres porcelánico y los azulejos de clinker.

    papel pintado de corcho

    La foto muestra un balcón con zona de trabajo, combinado con una habitación, con un elegante papel pintado de corcho marrón en las paredes.

    Organización del área de trabajo

    Cualquier lugar de trabajo requiere muebles y decoración cómodos:

    • Mesa. El elemento principal de la oficina. Puede ser un escritorio con un estante extraíble para el teclado y un espacio para la unidad del sistema, o un escritorio minimalista con espacio para una computadora portátil y un mouse. Un alféizar de ventana especialmente diseñado también puede servir como superficie. Silla o sillón. Una silla con ruedas se considera la más conveniente para trabajar: el mercado moderno ofrece tanto asientos grandes como sillas de oficina pequeñas pero cómodas con un respaldo cómodo. Sistemas de almacenamiento. Se instalan gabinetes de pared o estantes para objetos personales y libros. Iluminación. Lo más conveniente es usar focos. Es poco probable que las lámparas de araña y de pie voluminosas sean apropiadas en un espacio pequeño, pero puede colocar una lámpara sobre la mesa o colgarla directamente sobre la superficie de trabajo. Cortinas. Se necesitarán cortinas gruesas en los días soleados: generalmente, debido a la luz brillante, la pantalla es difícil de ver. Las persianas enrollables se consideran la mejor opción: no ocupan espacio y son fáciles de cuidar.

    computer desk Bright workspace transparent chair

    Decoración adicional con plantas de interior, una mesa de centro, cojines y alfombras añadirá un toque acogedor a la oficina.

    Oficina para una chica

    La foto muestra una oficina blanca con detalles brillantes y ventanas panorámicas.

    Lugar de trabajo en el balcón <img alt="Lugar de trabajo tras el biombo" src="/images/kabinet-na-balkone_5d17736c2787f-t_c.jpg"

    No todos los propietarios se esfuerzan por convertir la logia en una oficina completa, por lo que la amueblan con muebles que pueden usarse para trabajar, descansar y comer.

    Balcón universal

    La foto muestra un balcón multifuncional con una mesa plegable donde se puede colocar un portátil si es necesario y un banco con un baúl.

    Ideas para balcones de diversas formas

    Las logias rectangulares estrechas y las habitaciones esquineras con formas irregulares requieren diferentes enfoques de diseño. Para balcones no estándar (por ejemplo, redondos), los muebles suelen fabricarse por encargo. En una habitación pequeña, a menudo solo caben una mesa y un asiento. Una galería pequeña no es motivo para renunciar a tu rincón: puedes colocar una mesa triangular para ahorrar espacio o instalar muebles transformables.

    Balcón alargado

    La foto muestra un balcón semicircular con un sofá mullido, donde el alféizar sirve de superficie de trabajo.

    Balcón mirador Mesa, silla y estantería en un balcón estrecho

    A menudo, la logia se combina con las salas de estar. Para unir las habitaciones, es necesario desmontar la ventana común. El balcón integrado con el dormitorio es muy práctico y, además, se calienta gracias a los radiadores de la habitación. Es deseable que los elementos de ambos interiores se integren. El estudio en el balcón con ventanas panorámicas luce genial: el espacio abierto crea una sensación de amplitud en una habitación estrecha. La foto muestra un balcón integrado con una cocina. Es conveniente porque una persona que se sienta frente al ordenador hasta tarde no interfiere con el resto del hogar.

    estudio en el balcón Balcón con ventanas panorámicas

    Diseño del espacio de trabajo de un niño

    Un balcón es un lugar estupendo para crear un rincón de estudio: mucha luz y ventilación aumentan la utilidad de esta solución. En una galería alargada, se puede organizar un estudio para dos niños, colocando mesas a ambos lados o, por el contrario, convirtiendo el alféizar de la ventana en una amplia superficie de trabajo. La habitación puede estar separada o integrarse con una habitación infantil.

    Lugar de trabajo para un niño

    La foto muestra un rincón acogedor en la logia para una niña artista.

    Balcón para una niña Escritorio de computadora para un niño

    Cualquier adolescente agradecerá a sus padres por un espacio de trabajo en la logia: en En esta época, la privacidad y el territorio propio son más necesarios que nunca.

    Lugar de trabajo para estudiar

    La foto muestra un balcón con persianas en las ventanas, equipado para un escolar.

    Logia para un adolescente Un lugar separado en el balcón para un adolescente

    Fotos de interiores de oficinas para Adultos

    Los propietarios de apartamentos jóvenes y las personas mayores pueden organizar una logia de acuerdo con sus aficiones.

    Los hombres organizan una oficina para juegos de computadora, edición de video o streaming: el balcón se puede terminar con insonorización adicional para que el ruido no moleste a la familia. Y los hombres con «manos de oro» apreciarán su taller de carpintería en la logia.

    Un estudio para una mujer

    La foto muestra un amplio balcón con una estantería abierta y un cómodo escritorio.

    Un cómodo estudio para un gamer Carpintería en el balcón

    Las costureras también estarán encantadas de trabajar en su taller creativo: puedes colocar una máquina de coser o un caballete en la logia y asignar cajones para la costura.

    La buena luz natural te permite configurar una sala de manicura o una mesa de maquillaje.

    El lugar de la costurera El rincón de la cosmética

    Ejemplos de balcones en diferentes estilos

    El acabado, la iluminación y la decoración de la oficina se seleccionan teniendo en cuenta Tenga en cuenta la dirección elegida. En el estilo industrial, se suelen usar ladrillos, tonos oscuros y texturas rugosas. Para no sobrecargar el interior y agrandarlo visualmente, los amantes de los lofts combinan texturas con espejos y fachadas brillantes. En el estilo escandinavo, junto con las texturas naturales, se utilizan principalmente colores claros y neutros que amplían visualmente el espacio, lo cual es especialmente importante para balcones pequeños. El estilo moderno es una armonía entre estética y funcionalidad. Un estudio de diseño en la logia debe distinguirse por colores brillantes, líneas estrictas y una decoración cuidada.

    Balcón negro

    La foto muestra un inusual balcón oscuro estilo loft decorado con un espejo.

    Balcón escandinavo <img alt="Balcón de estilo moderno" src="/images/kabinet-na-balkone_5d178fa6dd93c-t_c.jpg" title="Balcón de estilo moderno

    El estilo clásico es una sofisticación enfatizada, incluso si estamos hablando de un pequeño estudio en el balcón, por lo que la colocación de muebles curvos, persianas romanas y decoración costosa será muy apropiada aquí.

    El estilo más fácil de implementar para una logia es el minimalismo. Se caracteriza por acabados claros, muebles sencillos y la ausencia de decoraciones.

    Clásico en la logia Minimalismo Provenza en la logia Balcón minimalista