Minimalismo
Para recrear este estilo, es necesario prescindir de numerosos objetos que llenan el apartamento. El minimalismo no es para todos: quienes no pueden imaginar su vida sin mantas suaves, almohadas y pequeños objetos queridos, lo encuentran demasiado estricto.
Puedes suavizar el austeridad de un apartamento minimalista usando tonos cálidos en la decoración de las paredes (blanco lechoso) y muebles de madera clara. Dado que el minimalismo busca la simplicidad y la comodidad, es importante utilizar sistemas de almacenamiento cerrados que ayuden a no recargar el espacio. Bienvenidos:
- Abundancia de luz (ventanas abiertas sin cortinas, iluminación artificial bien pensada);
- Muebles lacónicos de formas sencillas;
- Funcionalidad de los objetos (muebles plegables y transformables);
- Tonos beige, gris y blanco.
Escandinavo
Es un tipo de minimalismo más cómodo. Ganó popularidad gracias a los habitantes de los países nórdicos, quienes mostraron cómo reducir la falta de luz solar y aumentar el placer de estar en casa. El interior escandinavo se caracteriza por la ligereza, la armonía y el respeto al medio ambiente.
Un apartamento pequeño parece más grande si sus paredes están pintadas de blanco o gris claro: de esta manera reflejan la luz natural. Los escandinavos usan esta técnica en todas partes y compensan la falta de color con detalles brillantes: cojines de colores en el sofá, cuadros, alfombras. Características distintivas: materiales naturales (suelo de madera, accesorios de cristal, vajilla de barro, lino y mimbre); muebles sencillos y ligeros que parecen lo más «aireados» y discretos posible en una habitación compacta; elementos hechos a mano que añaden una sensación de habitabilidad y lucen geniales contra el fondo de paredes blancas sencillas. Contemporáneo. Este estilo moderno ha abandonado el brillo en favor de la comodidad y la practicidad. Su característica distintiva es la ausencia de reglas estrictas y su funcionalidad. La distribución debe ser concisa, con el espacio dividido en varias zonas convenientes. Esto ayuda a optimizar el espacio de un apartamento pequeño.
Los materiales utilizados en el interior pueden ser tanto naturales (madera, piedra) como sintéticos (muebles de plástico y suelos laminados). No hay requisitos especiales para la combinación de colores: lo principal es que el propietario del apartamento se sienta cómodo en la habitación.
El estilo contemporáneo agradece la presencia de superficies reflectantes, por lo que los espejos que amplían ópticamente el espacio son muy útiles aquí.
Estilo ecológico con elementos boho
Un rasgo característico de la dirección ecológica es el uso de materiales naturales en la decoración. Además de la madera, la piedra y el metal, estos son:
- vidrio;
- bambú;
- telas naturales;
- ratán;
- corcho;
- cerámica.
Las imitaciones no son bienvenidas en el estilo ecológico. Las ventanas de plástico, el laminado, el MDF y las pieles de animales son inapropiadas en este caso.
Las plantas vivas ocupan un lugar especial: son un placer visual, saturan el aire de oxígeno y aportan a las habitaciones compactas el volumen necesario. Además de las flores habituales en macetas, son populares los fitoparedes, que aportan un toque distintivo a la decoración. El estilo ecológico se combina armoniosamente con elementos bohemios, lo que le da un aspecto más moderno.
Bauhaus
Esta es una tendencia tradicional alemana que combina estética y pragmatismo. La idea principal es rechazar el lujo y los excesos: líneas rectas, muebles funcionales y una paleta de colores estricta. La paleta principal es el negro, el gris y el blanco; otros tonos puros actúan como acentos brillantes. El uso de plástico y madera no excluye el estilo, pero el sello distintivo son los muebles con estructura metálica. Los elementos decorativos son funcionales, por ejemplo, una elegante lámpara de pie, una vajilla con motivos geométricos, un juego de mesa o incluso muebles. En un apartamento pequeño, el estilo Bauhaus se ve caro y elegante.
Clásico moderno
El estilo se distingue por su mobiliario refinado, sin muchos elementos decorativos en forma de estuco y formas curvas típicas de la dirección clásica. Ideal para quienes valoran la elegancia y no tienen presupuesto limitado.
Un apartamento pequeño puede ampliarse ligeramente con una paleta de colores neutros y claros y superficies reflectantes brillantes. En la decoración se utilizan exclusivamente materiales de alta calidad. Los muebles y textiles son cómodos, pero refinados y caros. La decoración en forma de estatuas, jarrones de suelo y obras de arte es apropiada.
Japonés
Uno de los tipos de estilos orientales es perfecto para decorar apartamentos pequeños. El estilo japonés se distingue por la moderación en todo, pero no está exento de la comodidad y el encanto asiático. Los muebles son sencillos, por lo que los techos parecen más altos, y no hay demasiados. Se utilizan con frecuencia madera, papel de arroz y bambú.
Si bien se mantiene la idea general del minimalismo japonés, debe combinarse armoniosamente con tecnología y muebles modernos, así como con accesorios étnicos. Se recomienda el uso de estampados discretos en la decoración (por ejemplo, el famoso sakura), telas ligeras o persianas enrollables. Perfecto para decorar un dormitorio.
Loft
A pesar de que el estilo industrial surgió inicialmente gracias a locales industriales, que con el tiempo se transformaron en viviendas, sus rasgos característicos también se pueden utilizar en apartamentos pequeños. Una pared de acento de ladrillo tosco u hormigón añade relieve a la decoración, realzando el acabado ligero y sencillo en tonos fríos. La madera se usa con moderación.
El loft da la bienvenida a las tuberías a la vista, los grandes ventanales y la decoración de fábrica. A pesar de la brutalidad de la decoración, debe tener una apariencia ligera. Cuelgue tul liso en las ventanas o evite las cortinas. Utilice elementos de vidrio y brillantes para reflejar la luz y el espacio.
Eclecticismo
Un interior ecléctico combina lo mejor de muchos estilos únicos, cada uno de los cuales ha absorbido la exclusividad de una determinada época. Perfecto para personas creativas modernas que no se conforman con un solo estilo y buscan crear un diseño exclusivo.
El fondo de una variedad de muebles y decoración suele ser paredes claras con un acabado clásico. Se pueden usar elementos retro y detalles vintage como relleno. Se aceptan préstamos de otras direcciones estilísticas.
Japandi
Un estilo de diseño interior único que combina una decoración elegante y la estética nórdica. El nombre proviene de una mezcla de dos definiciones: japonés y escandinavo. El estilo japandi se inclina por las texturas naturales de la madera, el hormigón y la piedra. El mobiliario carece de formas complejas, por lo que es perfecto para apartamentos pequeños. El diseño prioriza la comodidad y el orden. No acepta colores intensos ni llamativos, ni patrones contrastantes. Otra característica distintiva es el uso de muebles bajos. Estas características confieren al interior un aspecto cohesivo, ideal para espacios reducidos.
No consideramos los estilos populares que requieren una gran cantidad de detalles decorativos, texturas pronunciadas y una gran cantidad de muebles: estilo campestre, incluyendo provenzal y chalet, inglés, barroco, alta tecnología y fusión. Para integrar estas tendencias de forma convincente en un apartamento, se necesita más espacio libre.
También leyendo:
- Mesa plegable: imágenes, variedades, materiales utilizados, formas, paleta y estilos de diseño.
- Ideas para comprar artículos de cocina en Fix Price.
- Fiat Doblo: información para concesionarios: modelos, tendencias del mercado y guía de compra
- Plantas con follaje perenne para tu jardín.
- Plantas enanas para tu huerto