Tuya — agujas suaves
La suavidad de sus agujas, la variedad de tamaños y formas, así como su resistencia, hacen de esta planta una planta muy popular entre los jardineros. Variedades que alcanzan los tres metros de altura se utilizan para crear setos. Sus formas compactas son ideales para la zonificación interior y la disposición de borduras. La combinación de diferentes variedades de tuya en el diseño paisajístico resulta impresionante.
Las plantas se plantan a una distancia de 70-100 cm entre sí. Si necesita crear un seto verde y denso, opte por una plantación escalonada de dos hileras.
Para climas templados, la tuya piramidal de la variedad Smaragd es la más adecuada. La ventaja es que no necesita poda y se adapta bien a entornos urbanos. También puede plantar un seto de tuya Brabant, de rápido crecimiento; sin embargo, en la estación fría, las plantas de esta variedad cambian de color a marrón, lo que hace que este tipo de seto sea más adecuado para una casa de verano que para un entorno urbano. Los conos marrones que se forman en la tuya de Brabante pueden arruinar la impresión de una cerca viva.
Una desventaja de la tuya es que las agujas se queman con el sol brillante. Las ramas secas pueden afectar negativamente la apariencia de la cerca.
Cotoneaster lucidus: un cambio brillante
El follaje denso y brillante del cotoneaster asegura su belleza durante toda la temporada cálida. El arbusto, de 0,5 a 1,5 m de altura, cambia de color a marrón burdeos en otoño, y sus bayas oscuras le dan un aspecto aún más atractivo. Gracias a sus cualidades decorativas y a su fácil cuidado, el cotoneaster brillante es ideal para crear setos. La planta se puede podar, dándole la forma que desee. Otra ventaja es que sus bayas no son venenosas, por lo que puede cultivarlo sin temer por la seguridad de los demás. Una característica especial de su cuidado es que la poda de formación debe realizarse con regularidad. Esto se debe al hecho de que el cotoneaster es un arbusto de rápido crecimiento para una cerca viva.
La foto muestra un largo seto de cotoneaster lucidus en otoño. Una cerca burdeos recortada en una sola línea atrae por su brillo y pulcritud.
Espirea: la elegancia de las inflorescencias
Puedes cultivar un seto con espirea. Este arbusto de profusa floración, que alcanza una altura de hasta un metro y medio, se distingue por su belleza. Tanto la tierra fértil como la tierra común de jardín son aptas para su cultivo.
Entre las ventajas de la espirea se encuentran su exuberante floración, su variedad de variedades y su capacidad para adoptar diversas formas. Combinando plantas que florecen en diferentes épocas, se puede lograr una floración continua en un borde o una cerca viva de altura media. Es necesario elegir las variedades con cuidado, ya que difieren en su velocidad de crecimiento, tamaño del arbusto adulto y tonalidad del follaje.
Para que la cerca no pierda su aspecto pulcro, es necesario eliminar las inflorescencias marchitas. Dado que la espirea produce muchas flores, la poda puede llevar mucho tiempo.
La foto muestra un ejemplo de un borde de espirea. La planta utilizada para decorar el camino conserva un aspecto atractivo incluso después de la floración, gracias al color brillante de sus hojas y a la forma natural y pulcra del seto.
Agracejo Thunberg: un derroche de colores
El color brillante del agracejo Thunberg cautiva por su belleza. La paleta de colores varía desde un intenso verde amarillento hasta un intenso violeta burdeos. Las hojas de las diferentes variedades son de un solo tono, tienen un borde de color en el borde exterior o están decoradas con pinceladas y manchas. En algunas especies, el follaje verde brillante del verano se sustituye en otoño por suntuosos tonos rojizos. Las pequeñas bayas rojas también sirven como decoración. Con este arbusto, se puede crear tanto un borde bajo como un seto de tamaño mediano. Se puede disfrutar plenamente de la belleza del seto en zonas soleadas, ya que a la sombra el follaje pierde su color decorativo y se vuelve más escaso. Entre las desventajas del agracejo se encuentra que sus ramas están cubiertas de espinas de unos 2 cm de largo. Debes abordar la poda y el cuidado con precaución.
Lila: el lujo de la floración
A finales de la primavera y principios del verano, los setos de lilas se cubren de delicadas flores y desprenden un aroma que muchos asocian con la llegada de la época más cálida del año. Para un seto, es mejor elegir variedades resistentes a las heladas, a la sequía y fáciles de cuidar. Las lilas de Amur, húngaras y Mayer son ideales. La ventaja de estos arbustos es su resistencia a las enfermedades. No se ven afectados por insectos dañinos. Su cuidado no es complicado; basta con una poda de formación de las ramas. Anualmente, también es necesario eliminar los brotes jóvenes que empiezan a crecer junto a los arbustos adultos. La desventaja de este tipo de cercado es que, tras una floración corta, la lila pierde su efecto decorativo. Sin embargo, la belleza de sus exuberantes flores compensa esta deficiencia.
Sauce: variedad de formas
El seto de sauce está ganando popularidad rápidamente. Con su ayuda, los paisajistas logran un diseño efectivo de los límites del territorio y protegen el terreno de penetraciones. El sauce es poco exigente con las condiciones climáticas y no requiere cuidados especiales.
Entre la variedad de especies, puede elegir plantas adecuadas para resolver diferentes problemas. El sauce enano es adecuado para crear borduras. El sauce peludo y compacto es ideal para delimitar el territorio. El sauce de hojas de romero permite formar setos verdes en zonas húmedas y sombreadas del jardín. Con la ayuda de ejemplares altos, también se pueden crear cercas sin forma. La ventaja del sauce es la disponibilidad de material de plantación y su bajo precio. El sauce no requiere un lugar de plantación específico ni cuidados especiales. Los brotes de plástico se pueden entrelazar. La poda ayuda a dar al seto la forma de una cerca o un cenador calado. Una característica especial de su cuidado es la poda regular. Sin ella, el sauce crece sin control y la cerca pierde su apariencia decorativa.
Rosa: la reina del jardín
Un muro de rosas o un seto bajo plantado a lo largo del borde enfatiza el lujo del jardín. Cuidar las rosas puede ser una tarea difícil para un jardinero, pero la belleza y el dulce aroma de estas flores conquistan el corazón y te hacen no temer a las dificultades. Los cultivadores han desarrollado variedades relativamente sencillas, adecuadas para cultivar setos en una parcela. Las plantas de hasta 50 centímetros de altura son ideales para crear borduras, las rosas de 0,5 a 1,5 metros para un seto compacto, los arbustos de 1,5 a 2 metros para una cerca mediana, y las variedades grandes de más de 2 metros para un muro verde sembrado de flores nobles. Estas últimas a veces necesitan soporte adicional, por lo que se fijan en superficies verticales. Para maximizar el efecto decorativo, es importante seleccionar rosas de la misma variedad o utilizar varios tipos con las mismas dimensiones y periodos de floración. Las plántulas de rosa deben plantarse en una sola hilera. Las rosas lucen estupendas junto a las coníferas, lo que realzará el atractivo del seto en la estación fría. La desventaja de la cerca es que las rosas a menudo no toleran bien las heladas. Para facilitar su cuidado y evitar la invernada, es necesario seleccionar variedades que no requieran refugio. La foto muestra cómo un rosal decora el lugar. La elegancia de las flores, la sofisticación de su aroma y el esplendor de su floración compensan las dificultades del cuidado de las rosas.
Espino rojo sangre: un longevo sin pretensiones
Este arbusto caducifolio se convierte en un adorno durante décadas. En primavera, se cubre de delicadas inflorescencias. Las hojas talladas y las bayas rojas brillantes que se forman en otoño también adornan la cerca de espino.
El arbusto se siente cómodo en veranos secos, tolera las bajas temperaturas invernales y se desarrolla bien en zonas del jardín donde la luz solar penetra con dificultad. No es necesario regar los arbustos. El espino responde bien a la poda y forma nuevos brotes activamente, lo que permite crear una sólida pared verde. Los esquejes recortados enraízan bien, por lo que el espino es muy fácil de propagar.
La desventaja es la exposición de la parte inferior del arbusto a medida que crece. Para evitar esto, se debe realizar una poda de formación con regularidad.
Boj: fácil de moldear
Las hojas tetraédricas del boj están próximas entre sí, formando una copa densa. Tras la floración, aparecen los frutos. Entre la variedad de especies, existen variedades monocromáticas y abigarradas, variedades enanas y altas. Su crecimiento lento y la facilidad de poda hacen de este arbusto una excelente opción para crear una cerca verde que no requiere cuidados frecuentes. El boj crece mejor en semisombra. Cuanto más a menudo se poden los brotes, más intensa debe ser la fertilización. Solo requiere riego en climas cálidos y secos. El aflojamiento regular de la tierra asegura la ventilación del sistema radicular. En condiciones de sol directo o con poca luz, la planta se desarrolla lentamente y puede morir. El boj resiste las corrientes de aire y las heladas fuertes. Para que la planta sobreviva bien el invierno, el arbusto debe cubrirse con arpillera en otoño, esto protegerá al boj de la luz solar intensa y del frío.
Filambrera: un aroma delicado
La altura de este arbusto de abundante floración alcanza los 3 m, y la capacidad de crecer rápidamente incluso después de podar las ramas blandas a la mitad de su longitud lo convierte en una opción ideal para crear un seto alto. Gracias a sus hojas de color verde brillante, el arbusto conserva su atractivo incluso después de la floración. La ventaja del jazmín es su resistencia a las heladas y su fácil cuidado, por lo que es perfecto para cultivar en climas de zonas medias. Su floración abundante y duradera, así como su delicado aroma, también son ventajas. Para desarrollar todo el potencial de la planta, es necesario elegir un lugar con buena iluminación para plantarla. Es mejor que el suelo no esté compactado ni encharcado.
Physocarpus viburnifolia: expresividad de colores
Un arbusto alto, ornamental y caducifolio, caracterizado por sus ramas extendidas, puede transformarse hasta quedar irreconocible podando sus brotes. Esto estimula la formación de una copa exuberante y convierte al sen vesicular en una excelente opción para crear un seto. Combinando variedades con follaje de diferente color, se pueden crear cercas originales que atraen miradas de admiración. El sen crece bien incluso en suelos infértiles. Su alto crecimiento permite, en poco tiempo, obtener una densa pared verde o una cerca de color burdeos oscuro. El arbusto tolera bien la falta de humedad, no se ve afectado por enfermedades y las plagas lo evitan. Incluso una persona sin mucha experiencia en jardinería puede podar la copa. No se han identificado desventajas para el sen. Experimentando con formas y colores de poda, puede crear fácilmente una espectacular cerca viva de physocarpus en su terreno.
Enebro: verde todo el año
El enebro tiene hermosas agujas que nunca se caen. Una conífera luce impresionante cuando se planta en un macizo de flores y enmarca un sendero de jardín. El enebro también se utiliza activamente en paisajismo para crear setos. Entre la variedad de especies, se pueden elegir arbustos adecuados para crear una cerca alta o un seto bajo. Cada variedad se caracteriza por su resistencia a la sequía. El enebro común, el cosaco, el virginiano, el escamoso o el chino se cultivan mejor en zonas abiertas del jardín; de lo contrario, pierde su efecto decorativo al perder sus ramas. Algunos pueden considerar una desventaja el lento crecimiento del enebro, típico de las coníferas. Sin embargo, este seto luce compacto y cuidado en cualquier época del año y no requiere cuidados especiales.
Cornejo blanco: una exquisita decoración para el jardín
Este arbusto caducifolio crece muy rápido y alcanza una altura de 3 m. Conserva sus propiedades decorativas en invierno gracias a sus elegantes brotes brillantes de color burdeos. Los arbustos florecen dos veces por temporada y, en otoño, aparecen bayas blancas simultáneamente con las flores. La ventaja es que el cornejo blanco no exige condiciones de crecimiento exigentes, se adapta al calor y las heladas, no requiere fertilización adicional y reacciona a la poda con la formación vigorosa de nuevos brotes. En otoño, las hojas adquieren una variedad de colores, lo que le da al arbusto un atractivo adicional. La desventaja puede ser la necesidad de poda regular. Si no se cumplen estas condiciones, la base del arbusto quedará desnuda y la cerca tendrá un aspecto descuidado.
Aligustre: crecimiento rápido y resistencia
Los jardineros que deseen obtener un seto verde impenetrable en su terreno deben prestar atención al aligustre. Este arbusto se caracteriza por su rápido crecimiento, hasta 2-2,5 m de altura, y por su tolerancia a la sombra.
Se puede podar para darle cualquier forma. El aligustre no requiere riego. No se ve afectado por plagas y no sufre enfermedades a las que son susceptibles muchos representantes del mundo vegetal.
La plantación de un seto de este arbusto debe hacerse con precaución solo si hay niños pequeños cerca, ya que las bayas de la planta son venenosas. Este es el único inconveniente del aligustre.
Aronia: belleza y propiedades medicinales
El estético seto de aronia es popular entre los jardineros. Sus deliciosas bayas con propiedades medicinales le dan al arbusto un atractivo aún mayor. En otoño, la aronia no pasa desapercibida; su follaje rojo intenso atrae la mirada.
La aronia no necesita fertilización adicional y tolera fácilmente las heladas severas y la sequía prolongada. Para crear un seto denso, las plántulas jóvenes deben plantarse en una hilera a una distancia de 50-60 cm entre sí. Para que el aronia se desarrolle más rápido y obtenga una cosecha abundante, es mejor elegir un lugar soleado para plantar. Una característica del aronia es la formación de brotes radiculares, que deben eliminarse a tiempo para mantener el seto pulcro. Para que el aronia tenga un aspecto cuidado, la poda de los brotes de rápido crecimiento debe realizarse hasta tres veces por temporada, lo que para algunos jardineros puede parecer difícil.
Ideas reales para inspirarse
Los árboles y arbustos sugeridos en el artículo ayudarán a crear setos que deleitarán a los propietarios del sitio con su belleza durante mucho tiempo. Una cerca verde eficaz también puede cumplir una función protectora, cerrando el territorio de vistas indeseadas e impidiendo la entrada de extraños.