Borde mixto: En este tipo de macizo, se plantan varios tipos de plantas escalonadamente, lo que aporta armonía y diversidad al diseño del jardín. Los cereales y las gramíneas (juncos, juncias, raigrás) se cultivan en el borde mixto para lograr la textura de las panículas y el follaje fino. Aportan ligereza al parterre y combinan bien con cualquier planta. Los cereales también se pueden combinar entre sí: a los jardineros les encantan la cebada, la cola de zorro de espiga grande y el lagurus ovata.

Alrededor de senderos de jardín

En jardines pequeños, con la elección adecuada de un «vecino» para los cereales, se puede crear un borde pintoresco para un sendero sinuoso, ampliando así visualmente el espacio del terreno. Gracias a los cereales altos y las composiciones de varios niveles, el jardín parecerá más espacioso. Combine el junco y el astilbe con monarda, miscanto chino y verbena, festuca azul y stachys lanudo. La aromática salvia cubresuelos luce espectacular junto a los cereales cerca de los senderos del jardín y, además, no requiere cuidados especiales.

Rosario

Parece que las rosas nobles no se pueden combinar con hierbas simples, pero no es así. Los rosales se combinan con éxito con festuca, avena, hierba perla, molinia y miscanto. Las gramíneas ornamentales (cebada, juncia de montaña) realzan a la perfección la elegancia de las rosas y les sirven de fondo. Los cultivos de cereales se pueden seleccionar para rosas de cobertura baja, arbustos frondosos y variedades trepadoras.

Pradera

Si desea recrear un rincón de naturaleza salvaje en su terreno, plante hierbas de grano en su jardín. El ecodiseño y los jardines «naturales» están de moda: son todo lo contrario a los macizos de flores estrictos y verificados, con una geometría bien pensada, y se asemejan a un paisaje estepario.

Jardín Estepario

A pesar del aparente caos, la pradera «jardín natural» en el diseño de jardines debe tener un aspecto orgánico. La mayoría de los cultivos de cereales se dispersan y crecen rápidamente, por lo que su cultivo requiere un control especial por parte del jardinero.

Pradera floreciente con cereales

Cerca del estanque

Las hierbas de cereales resultan estéticamente agradables cerca de estanques y charcas, plantadas junto a enebros, geyheras, geranios y otras plantas adecuadas. Lucen impresionantes hasta finales de otoño, y en regiones cálidas conservan su belleza en invierno. El junco Phalaris, la juncia filiforme y el miscanthus crecen con facilidad cerca del agua.

Los cereales crecen abundantemente cerca del estanque, alcanzando grandes tamaños. Algunos cultivos no requieren riego adicional, ya que se alimentan de la humedad del suelo y del agua que se evapora.

Granos junto al estanque Granos alrededor del estanque <img alt="Jardín con granos con estanque" src="/images/zlaki-v-landshaftnom-dizajne_613354e0568c5-t_c.jpg" title="Jardín con

En grupos separados

Algunos cereales, por ejemplo, la molinia, se ven muy bien sin compañeros: es decorativa por sí sola. Estas plantas se pueden plantar en grupos o solitarias: añadirán volumen y textura al jardín, acentuando el espacio.

El cuidado de los cereales es el mismo que el de otras plantas de jardín: hay que desherbarlos a tiempo, aflojarlos y regarlos si es necesario.

Reed Molinia Grains in a group

En macetas

Los floristas suelen utilizar las hierbas esteparias para crear ramos. ¿Cómo usar esta técnica en el diseño de paisajes? Decora el área alrededor de la casa, el porche, el cenador o la terraza con un par de macetas altas, plantando plantas con flores en combinación con cereales. Obtendrás un atractivo ramo vivo que deleitará la vista durante mucho tiempo.

Las exuberantes hierbas de cereales se ven muy bien solas, plantadas en macetas lacónicas modernas.

Cereales en macetas Cereales en contenedores

Zonificación

Si el área es grande, plantar cultivos de cereales altos será una excelente manera de zonificar el vasto espacio y darle una sensación acogedora. Los cereales rara vez se consideran plantas adecuadas para la protección, pero es bastante fácil crear lujosas pantallas de jardín.

Las hierbas no formarán un seto denso, pero para dividir visualmente patios, cenadores y áreas de salón, los cereales son ideales.

Cereales cerca de la pérgola Zonificación del área recreativa Cereales en una parcela grande

En Jardines alpinos o rocallas

Las hierbas combinan a la perfección con las piedras, creando un magnífico fondo para grandes rocas y monolitos. Para recrear un paisaje montañoso, se plantan los cereales más resistentes que pueden sobrevivir en una pequeña parcela rocosa.

Las hierbas compactas que aman el sol y resisten la sequía se adaptan mejor a un tobogán alpino. Entre las plantas adecuadas se incluyen la festuca azul, la cola de zorro alpina, el raigrás bulboso y la keleria glauca.

Granos en una composición con piedras Jardín de rocas con granos Jardín de rocas y granos

Cerca de edificios

Los cereales lucen muy bien en el fondo de las fachadas de los edificios y suelen utilizarse en lugar de un parterre. Gracias a su ligereza, las plantas suavizan con éxito las líneas estrictas de los edificios: casas, cobertizos o vallas. De esta manera, suavizan el paisaje, ayudando a unificar los edificios y el paisaje en una sola composición. Los cultivos de cereales altos pueden servir como seto adicional para cercas de madera o de chapa ondulada.

Para que tu parcela de campo destaque, decórala con hierbas ornamentales. Quedan geniales en cualquier rincón del jardín, haciéndolo único.