Macetas hechas con pinzas de ropa
Puedes hacer una maceta de este tipo a partir de materiales de desecho con un mínimo esfuerzo. El producto terminado encajará perfectamente en el estilo escandinavo o ecológico, ya que está decorado con madera natural.
Herramientas y materiales
Para hacer una maceta necesitarás:
- Pinzas de ropa de madera.
- Una lata.
- Cartulina o papel grueso de color.
- Una planta.
Instrucciones paso a paso
- Distribuye las pinzas de ropa a lo largo de las paredes de la lata. Para mayor resistencia, puedes fijarlas con pegamento caliente o universal.
- Como resultado, deberías obtener una maceta como esta:
- Planta la flor dentro: algunas plantas necesitarán una lata, mientras que otras necesitarán una maceta adicional.
- Decora la manualidad con un corazón recortado en cartón. También puedes decorar la maceta con un cordón o una cinta.
La foto muestra otra opción para usar la manualidad: usarla como candelabro.
Macetas de hormigón
Los vasos de yogur, los cubos de plástico y las botellas sobrantes se pueden convertir en excelentes moldes para macetas de hormigón caseras. Estos productos serán un complemento original para interiores de estilo loft o minimalista.
La foto muestra arreglos florales de hormigón hechos a mano.
Herramientas y materiales
Para el trabajo necesitarás:
- Mezcla de hormigón regular o de bajo polvo de una ferretería.
- Moldes de diferentes tamaños (dos para cada maceta).
- Cubo.
- Palo para mezclar.
- Cinta adhesiva gruesa y pesas.
Instrucciones paso a paso
Comencemos a hacer macetas con nuestras propias manos:
- Mezcle la mezcla de concreto en un balde según las instrucciones hasta que alcance la consistencia de crema agria.
- Si hay agujeros en el fondo del molde, elimínelos con cinta adhesiva.
- Tome un molde grande y llénelo con mortero de concreto hasta la mitad.
-
Fije un molde pequeño en el centro, habiéndolo profundizado previamente para que el mortero llene el espacio entre los recipientes. Controle el grosor del fondo y las paredes. Para evitar que el molde interior se deforme, rellénelo con monedas o arena y fíjelo con cinta adhesiva.
- Cuando el hormigón se endurezca (después de unos 3 días), retire la maceta terminada del molde.
- Para eliminar los defectos, lije la superficie con papel de lija. ¡Tu maceta casera está lista!
-
Puedes decorarla añadiendo diversos objetos, como conchas y piedras, o pintarla con pinturas acrílicas.
Fije el molde pequeño en el centro, habiéndolo profundizado previamente para que la solución llene el espacio entre los recipientes. Observe el grosor del fondo y las paredes. Para evitar que el molde interior se deforme, rellénelo con monedas o arena y fíjelo con cinta adhesiva.
Fije el molde pequeño en el centro, habiéndolo profundizado previamente para que la solución llene el espacio entre los recipientes. Observe el grosor del fondo y las paredes. Para evitar que el molde interior se deforme, rellénelo con monedas o arena y fíjelo con cinta adhesiva.
La foto muestra un ejemplo original de decoración de macetas hechas con tus propias manos.
Macetas con figuras de cemento
Las increíblemente modernas macetas geométricas las puedes hacer tú mismo, gastando un mínimo de dinero. Para que el molde se desprenda fácilmente del hormigón o yeso, engrásalo con vaselina.
Maceta hecha con azulejos y una botella
Si tienes algunos azulejos viejos de reformas en casa, puedes usarlos para hacer una maceta original para plantas de interior.
La foto muestra magníficas macetas hechas con tus propias manos a partir de azulejos marroquíes.
Herramientas y materiales
Necesitarás:
- Azulejos de cerámica con un patrón.
- Pegamento instantáneo.
- Una botella de plástico vacía.
- Tijeras.
Instrucciones paso a paso
Hacer una maceta no te llevará más de 15 minutos:
- Inspecciona las baldosas seleccionadas: deben estar sin astillas. Lubrica un borde del producto con pegamento.
- Pega la segunda baldosa en ángulo recto. Presiona los elementos firmemente uno contra el otro y mantenlos así durante al menos un minuto.
- Repite lo mismo con las baldosas restantes.
- Como resultado, obtendrás un cubo uniforme, abierto por ambos lados.
- Corta la base de la botella de plástico para que quede ligeramente más baja que la baldosa.
- Coloca la pieza en blanco dentro del cubo de cerámica. La botella debe ajustarse perfectamente a las paredes de la maceta. Si lo deseas, puedes pegarla.
- Planta plantas de interior en la botella. ¡La maceta está lista!
La foto muestra una maceta hecha con azulejos cuadrados blancos y negros con patrones.
Maceta de Barro
Incluso un principiante puede realizar este proyecto: las instrucciones detalladas te indicarán cómo hacer una elegante maceta de barro para plantas vivas o decorativas. Puedes crear esta manualidad con tu hijo.
La foto muestra una maceta hecha a mano con arcilla y pintada con pinturas acrílicas. El diseño del producto final puede ser cualquier cosa; todo depende de la imaginación del autor.
Herramientas y materiales
Para crear una maceta necesitarás:
- Arcilla. Si es posible cocer la artesanía, bastará con material de modelado común. De lo contrario, es mejor comprar arcilla que no requiera cocción.
- Un recipiente del tamaño de la maceta.
- Un cuchillo.
- Un rodillo.
- Pinceles y pintura.
- Barniz.
Instrucciones paso a paso
Comencemos:
- Haz el fondo de la maceta. Para ello, extiende la arcilla formando una capa y coloca el recipiente preparado sobre ella. Con un cuchillo, corta la arcilla para formar un círculo.
- Mezcla el resto de la arcilla y forma una tira larga. Con un cuchillo, dale forma de rectángulo.
- Construye las paredes uniéndolas a la base. Presiona las piezas con firmeza, pero con cuidado.
- Alisa todas las juntas con agua.
- Espera a que la arcilla se seque. El tiempo depende del material utilizado. Suele tardar unos dos días en endurecerse. En el proceso, voltee el producto para que se seque uniformemente.
-
Decore la maceta con pinturas.
-
Mézclelas con agua y cubra el fondo del producto.
-
Rocíe pintura negra con un pincel ancho o un cepillo de dientes.
-
Cuando la pintura se seque, la maceta terminada debe protegerse con barniz.
- Si el producto no se ha horneado, se debe colocar un recipiente de plástico en su interior, en el que se puedan plantar flores.
Decoración de la maceta con pinturas.
Decoración de la maceta con pinturas.
Mézclelas con agua y cubra el fondo del producto.
Mézclelas con agua y cubra el fondo del producto.
Rocíe pintura negra con una brocha ancha o un cepillo de dientes.
Rocíe pintura negra con una brocha ancha o un cepillo de dientes.
Cuando la pintura se seque, proteja la maceta terminada con barniz.
Una vez seca la pintura, proteja la maceta terminada con barniz.
Flor de piedra Macetas de plástico
Se pueden hacer macetas estupendas con imitación de musgo con frascos comunes y pasta de relieve. Para crear una decoración naturalista, también necesitarás pinturas acrílicas multicolores, pinceles y plantillas.
Maceta de estilo étnico
Esta manualidad no requiere inversión económica: solo necesitas un cubo de plástico y camisetas viejas. La manualidad terminada se convertirá en una decoración brillante de la habitación e inspirará nuevas creaciones.
Herramientas y materiales
Para el trabajo necesitarás:
- Cualquier frasco de plástico o vidrio del tamaño adecuado.
- Camisetas con las que necesites tejer un hilo.
- Tijeras.
- Pistola de silicona caliente.
Instrucciones paso a paso
Lo más difícil al hacer una maceta con tus propias manos es aprender a usar hilo para patchwork, pero una vez que comprendas el principio del tejido, podrás hacerlo fácilmente. El hilo para patchwork es ideal no solo para decoración, sino también para crear una alfombra con tus propias manos. ¡Manos a la obra!
- Corta las camisetas sobrantes en tiras de unos 2 cm de ancho. Une dos parches.
- Coloca las tiras en tu mano izquierda. Gira la tira superior en dirección contraria a ti y luego enróllala alrededor de la tira inferior, pero girándola hacia ti.
- Cuando los parches estén retorcidos, coloca una tira nueva dentro de la vieja y enróllala de la misma manera.
- Con el tiempo, tejer con parches se convertirá en una actividad placentera y meditativa.
- Perfora agujeros de drenaje en el recipiente de plástico. Después, comenzamos a decorar. Pega el extremo del hilo al borde superior y comienza a enrollarlo alrededor del frasco.
- Asegura el hilo con pegamento a intervalos regulares. Continúa hasta que todo el recipiente esté cerrado.
- Ahora puedes plantar plantas en la maceta terminada. En lugar de hilo, puedes usar cualquier cuerda.
La foto muestra una flor de estilo ecológico Macetas decoradas con cuerda de yute y pinturas.
Arreglo floral con una maleta vintage
Algo que ha cumplido su tiempo puede convertirse fácilmente en algo elegante y útil cuando cae en las manos de un maestro. En la próxima clase magistral te explicaremos cómo convertir una maleta en una maceta.
La foto muestra una maleta transformada, que se ha convertido en el elemento destacado del interior.
Herramientas y materiales
Para el trabajo necesitarás:
- Una maleta vieja.
- Imprimación, pinturas acrílicas, pinceles y barniz.
- Película.
- Tijeras.
- Grapadora para muebles.
- Arcilla expandida, tierra y plantas.
La foto muestra herramientas y materiales para crear la composición. La lámina se puede encontrar en ferreterías. El número de plantas depende del tamaño de la maleta.
Instrucciones paso a paso
Manos a la obra:
- Limpie la maleta con alcohol. Si es necesario, retire la tapa. Cubra la superficie con dos capas de imprimación y, después de secar, pinte del color que desee. Para que el artículo dure más, conviene protegerlo con barniz para parquet.
- Para evitar que el agua dañe la maleta, forramos el fondo con film grueso. Lo fijamos con una grapadora de muebles por el borde superior.
- Rellenamos el fondo de la maleta con arcilla expandida y tierra y plantamos las plantas. Para que la composición luzca armoniosa, colocamos flores altas al fondo y flores bajas en primer plano.
- Las plantas deben ser sencillas y llevarse bien entre sí.
- ¡El jardín en la maleta está listo!
La foto muestra un dúo que siempre luce pintoresco y armonioso.
Maceta de flores estilo steampunk
Un impresionante contenedor para la casa Las plantas se pueden hacer con un cubo de plástico, espuma de poliestireno, tornillos y guisantes secos. También necesitarás pegamento, masilla, pinturas acrílicas y barniz. En la era de la automatización universal, los productos hechos a mano, en los que el maestro pone su alma, son cada vez más valorados. Las macetas DIY serán una decoración maravillosa para cualquier interior y aportarán una sensación de calidez a la casa.
También leyendo:
- Métodos de utilización de revestimiento en un terreno rural.
- Diseño de cocina en forma de letra P: soluciones prácticas e ideas de diseño.
- ¿A qué altura se debe montar un televisor en la pared?
- ¿Cómo transformar una sala de estar en un espacio acogedor?
- 13 formas alternativas de decorar tu baño sin usar azulejos