Estante colgante de tablas. Este diseño encajará a la perfección en un interior tipo loft. Para hacer un estante original tú mismo, no necesitarás mucho tiempo ni habilidades especiales. Materiales y herramientas: 2 tablas de madera, 4 cinturones de cuero, 4 tornillos cortos y 4 tornillos largos con tacos, una navaja, una regla, un taladro y un nivel.

La foto muestra las piezas y herramientas necesarias.

Instrucciones paso a paso

Manos a la obra:

  1. Mide el tamaño requerido con una regla y corta las correas con un cúter. Dobla cada correa por la mitad y perfora con un taladro.
  2. Fija los bucles resultantes a la pared con tacos y tornillos grandes. Inserta la tabla y alinéala horizontalmente con un nivel.
  3. Asegura las correas con tornillos pequeños. El estante original está listo.

Perforación de agujeros

  • Fije las bisagras resultantes a la pared con tacos y tornillos grandes. Inserte el tablero y alinéelo horizontalmente con un nivel.
  • Fijación del estante a la pared

  • Además, fije las correas con tornillos pequeños. El estante original está listo.
  • ¿Cómo hacer un estante con palets?

    Los palets se utilizan a menudo para decorar y fabricar diversos muebles: mesas, armarios y, por supuesto, estantes.

    Estantes de palets Estante para libros

    Materiales y herramientas

    Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:

    • Un palé, que se puede comprar en una ferretería o en una fábrica de palets. Algunas empresas están dispuestas a regalar contenedores usados.
    • Sierra circular o de mano.
    • Lijadora o papel de lija grueso.
    • Martillo, clavos y palanca.
    • Lápiz y cinta métrica (o regla).

    Palet

    La foto muestra un palé sin tratar, con el que se pueden hacer dos estantes de pared.

    Proceso de trabajo

    Comencemos a hacer el estante con nuestras propias manos:

    1. Con una palanca, retira las tiras centrales.
    2. Clava las piezas resultantes a los lados del palé, que se convertirán en la parte inferior de los estantes.
    3. Hacemos Marca con un lápiz y corta las partes inferior y superior del estante, como se muestra en la foto:
    4. Lija la superficie para eliminar rebabas e irregularidades.
    5. Si lo deseas, el estante terminado se puede pintar o teñir.

    Recortar estante

  • Lija la superficie para eliminar rebabas e irregularidades.
  • Si lo deseas, el estante terminado se puede pintar o teñir.
  • Crear un estante de contrachapado en la pared

    Esta es una forma sencilla y económica de crear una decoración funcional para cualquier habitación.

    Estantes triangulares de contrachapado

    La foto muestra estantes triangulares que quedan genial en la habitación de un niño.

    Materiales y herramientas

    Para hacerlos necesitarás:

    • Un trozo de contrachapado de 2 cm de grosor.
    • Sierra de calar.
    • Cola para madera.
    • Lijadora o papel de lija.
    • Tornillos autorroscantes.
    • Imprimación.
    • Soportes de montaje sencillos.

    Contrachapado y sierra de calar

    La foto muestra cómo se corta la madera contrachapada a lo largo de líneas predibujadas.

    Flujo de trabajo

    Si tienes todas las herramientas a mano, comencemos a crear el estante:

    1. Recorta tres rectángulos idénticos.
    2. Bisela en los extremos.
    3. Limpie la madera.
    4. Comencemos a ensamblar. Para ello, pegue los bordes y fije los triángulos con tornillos.
    5. Para ocultar los tornillos, imprima los puntos de fijación y lije el producto.
    6. Fije el producto terminado a la pared con escuadras.

    Montaje de la estantería

  • Para ocultar los tornillos, imprima los puntos de fijación y lije el producto.
  • Fije el producto terminado a la pared con escuadras.
  • Estante de suelo laminado

    A veces, después de una reforma, quedan restos de diversos materiales. No los tire: puede hacer un bonito estante para zapatos o decoración con restos de laminado. Este diseño encajará a la perfección en un recibidor o una casa de campo.

    Estante laminado

    La foto muestra un estante de suelo hecho con retales de laminado.

    Materiales y herramientas

    Para crear un estante con tus propias manos, necesitarás:

    • Retales de laminado.
    • Lápiz y regla.
    • Sierra de calar eléctrica.
    • Pegamento universal.

    Retales de laminado

    Instrucciones paso a paso

    Manos a la obra:

    1. Corte las piezas con una sierra de calar.
    2. Péguelas según el dibujo. No se recomienda perforar el laminado, ya que el material es poroso en su interior, por lo que se desmoronará al perforar y el producto se dañará fácilmente.
    3. Dado que el laminado no tiene más de 12 mm de grosor, es necesario reforzar la estructura con una lámina vertical, como se muestra en la foto:
    4. No se recomienda colocar mucho peso sobre la estantería.

    Estante reforzado

  • No se recomienda sobrecargar el estante.
  • Opciones para estantes originales con recursos improvisados

    En el mundo moderno, la idea de reciclar materias primas es cada vez más popular. Para contribuir a la preservación del medio ambiente, muchas personas intentan reutilizar objetos y, con su imaginación, crear magníficos elementos decorativos. Un ejemplo de ello son las estanterías originales hechas con materiales innecesarios.

    Estantes invisibles hechos con libros

    Si tienes un libro bonito y resistente, pero nada interesante, que acumula polvo en tu apartamento, puedes convertirlo fácilmente en una estantería colgante original.

    Estante invisible

    La foto muestra una estantería de noche para libros y objetos personales que parece flotar en el aire.

    Materiales y herramientas

    Para trabajar, necesitas preparar:

    • Libros.
    • Soportes (uno para cada libro).
    • 3 tornillos (cada uno con dos arandelas).
    • 3 tacos con tornillos para fijar los soportes a la pared.
    • Taladro.

    Herramientas necesarias

    La foto muestra las herramientas necesarias para hacer un estante invisible con tus propias manos.

    Instrucciones paso a paso

    Comencemos:

    1. Coloca el soporte en el centro, sujétalo y marca.
    2. Perfora los agujeros marcados en los futuros estantes.
    3. Coloca el soporte en el libro, inserta un tornillo con una arandela y fija la segunda arandela en el otro lado.
    4. Aprieta todos los tornillos con un destornillador.
    5. Perforamos un agujero en la pared para la clavija y fijamos el soporte con el estante terminado.

    Proceso de fabricación

  • Apretamos todos los tornillos con un destornillador o destornillador.
  • Perforamos un agujero en la pared para la clavija y fijamos el soporte con el estante terminado.
  • Estante de casa

    Este estante se puede utilizar para utensilios de cocina o en una habitación infantil para juguetes.

    Materiales y herramientas

    Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:

    • Tablas o madera contrachapada.
    • Sierra de calar para cortar piezas del tamaño requerido.
    • Pegamento.
    • Abrazaderas en forma de F.
    • Imprimación y pintura.

    Instrucciones paso a paso

    Manos a la obra:

    1. Cortar las tablas del tamaño deseado y lijarlas.
    2. Pegar las piezas, sujetándolas con dispositivos de sujeción especiales.
    3. Después del secado, imprimar la superficie y pintarla del color deseado.
  • Después del secado, imprima la superficie y píntela del color deseado.
  • Estante de nido de abeja

    Ofrecemos otra forma económica de crear un extraordinario estante hexagonal con sus propias manos a partir de palitos de helado.

    Estante de panal hecho con palitos

    La foto muestra un estante inusual para una flor hecho con materiales de desecho.

    Materiales y herramientas

    Necesitará un mínimo de materiales para el trabajo:

    • Palitos de helado.
    • Papel y lápiz.
    • Pegamento.
    • Pintura o tinte, pincel de cerdas largas.
    • Sujeciones para montar en la pared.

    El proceso de creación de un estante con palitos

    La foto muestra los materiales necesarios para hacer un estante con forma de panal.

    Instrucciones paso a paso

    Para hacer un estante ordenado, necesitas ser paciente:

    1. Dibuja un hexágono regular en papel.
    2. Pega los palitos como se muestra en la foto.
    3. Cubre el producto con pintura o tinte y obtén un estante ecológico hecho con tus propias manos. Varias de estas estructuras se pueden conectar entre sí para crear una composición de pared con un diseño interesante.

    Proceso de fabricación

  • Cubrimos el producto con pintura o tinte y obtenemos un estante ecológico hecho con nuestras propias manos. Varias de estas estructuras se pueden conectar entre sí para crear una composición de pared con un diseño interesante.
  • Estante colgante con cuerdas

    Este tipo de estante quedará genial en estilos escandinavo, rústico y ecológico.

    Estante con cuerdas

    La foto muestra un estante colgante con cuerdas fácil de hacer.

    Materiales y herramientas

    Para crear un estante con tus propias manos necesitarás: