Características de los paneles: Antes de analizar en detalle el uso de paneles de pared, es necesario desmentir un mito popular. El MDF (tablero de fibra de densidad media) se confunde a menudo con el aglomerado, aunque este último tiene fama de ser un material perjudicial para el medio ambiente que emite sustancias nocivas (debido al pegamento y las resinas de su composición). Los tableros de MDF, en cambio, tienen una composición ecológica: se fabrican a partir de madera natural (las virutas de madera y los residuos de producción se muelen hasta convertirlos en polvo) y se encolan gracias a la lignina, una sustancia que se produce a partir de las virutas de madera al calentarse. El segundo factor que influye en el uso de paneles de pared de MDF en interiores es el tamaño. Normalmente, se pueden encontrar dos opciones a la venta: Rieles. Elementos estrechos y largos. Sus dimensiones son similares a las de los de plástico. Largo: 2,4-2,8 m, ancho: 20-60 cm, grosor medio: 6 mm, aunque también los hay más densos: 9-14 mm. Se fijan mediante machihembrado, como el laminado o el revestimiento.
¿Qué tipos existen?
Como ya hemos mencionado, la primera diferencia entre los paneles de pared de MDF es la forma de desmoldeo. Los de listones se fijan a la pared vertical u horizontalmente, mientras que los de losa se pueden instalar en cualquier orden e incluso ensamblar formando un adorno o patrón, habiéndolos cortado previamente en piezas de la forma deseada.
Además de las dimensiones, los paneles de pared difieren en características. Hay:
- Prensados. Se fabrican a alta presión y tienen una superficie rugosa y uniforme en ambas caras. En esencia, se trata de una pieza en blanco para trabajos posteriores, que se puede pintar o pegar por separado.
- Impermeable. Apto para el acabado de habitaciones con alta humedad, como baños y balcones. Se diferencian de los primeros solo en el material de origen y la densidad: no se añaden impregnaciones durante la producción (como en el aglomerado).
La foto muestra paneles de listones en el interior del dormitorio.
Según el método de diseño decorativo, existen:
- Laminado. Al igual que el aglomerado y el aglomerado laminado, también existen paneles de MDF laminados. La base es un producto prensado sobre el que se aplica una fina película que aumenta la durabilidad del revestimiento y lo protege del agua. La película puede ser de cualquier tono, textura o patrón, desde imitación madera hasta efecto 3D, incluyendo paneles con impresión fotográfica. Además, según la película, los paneles de pared pueden ser brillantes o mate.
- Enchapado. La forma más natural de decoración: se pega una fina chapa a una lámina de madera, lo que permite lograr el efecto de un material natural por muy poco dinero.
- Pintado. Una composición especial de pintura se distribuye uniformemente sobre la superficie, lo que permite lograr una textura suave. La paleta de colores es prácticamente ilimitada.
El diseño de los paneles de MDF no se limita exclusivamente al efecto superficial: además de láminas planas, también se pueden encontrar láminas volumétricas a la venta. Con textura de madera, piedra, ondas, etc.
Ventajas y desventajas
Ventajas de los paneles de MDF en el interior:
- Ecológico. Ya hemos mencionado que no se utilizan resinas, pegamentos ni otros aditivos químicos en la producción.
- Decorativo. La elección de tonos, imágenes o efectos de textura, especialmente para productos laminados, es increíblemente amplia.
- Asequible. Su costo relativamente bajo permite usar MDF incluso en interiores económicos.
- Fácil de instalar. Puede instalar los paneles usted mismo.
- Versatilidad. Adecuado para cualquier estilo y habitación, desde habitaciones infantiles hasta baños.
La resistencia a la humedad no es inherente a todos los productos, pero la posibilidad de usar paneles de MDF en habitaciones húmedas sigue existiendo.
Desventajas de los paneles de pared:
- Baja resistencia. En términos de resistencia al impacto, los paneles de pared son inferiores incluso a los de yeso; al ser el material bastante delgado (6-8 mm), es fácil perforarlo.
- Reducción de área. El marco y el grosor de la decoración restan unos 5 cm a cada lado, lo cual es absolutamente inaceptable en habitaciones pequeñas. Sin embargo, en algunos casos, el MDF simplemente se pega a las paredes, lo que aumenta significativamente su resistencia y reduce el espacio ocupado.
- Inflamabilidad. A diferencia de las baldosas cerámicas, por ejemplo, incluso los paneles de alta calidad hechos de tableros de fibra se queman.
Opciones de aplicación
Principales formas de usar paneles de pared en la decoración de interiores:
Revestimiento de paredes. Rara vez se usan láminas de MDF como material para toda la habitación; más a menudo se usan para crear detalles: por ejemplo, para resaltar la zona de entretenimiento en la sala de estar o el comedor en la cocina, para decorar la superficie detrás de la cama en el dormitorio o para corregir la geometría de la habitación.
¡Consejos! Las losas se pueden usar para decorar tanto la parte vertical como la horizontal de la pared; por ejemplo, para delimitar la habitación a una altura de 80-100 cm del suelo.
Procesamiento de nichos. Los paneles de MDF son ideales para realzar las características arquitectónicas de un apartamento o casa, por ejemplo, los huecos. También se pueden utilizar para mejorar los ventanales.
Mejora de pendientes. Las cornisas, las pendientes e incluso las puertas lucen más elegantes si se decoran con fibra de madera.
Protección de la encimera. Una opción frecuente en la cocina son los faldones de MDF. Los productos terminados tienen 60 cm de alto, el tamaño ideal para su instalación entre los niveles superior e inferior.
La protección también se utiliza en los pasillos: al fijar los paneles de MDF a la pared de la entrada, simplificará la limpieza. Al fin y al cabo, los revestimientos laminados no absorben la suciedad; se limpian fácilmente con un paño húmedo.
La foto muestra el acabado de la abertura con paneles de MDF.
<img alt="Disposición de un despacho en el dormitorio".
Ejemplos de diseño
Los paneles de MDF en el interior no lucirán aburridos si se deja llevar por la imaginación o se recurre a soluciones prefabricadas, por ejemplo, encargar la producción a medida.
Opciones interesantes:
- El diseño de paneles de MDF que imitan la madera es un clásico. Pero además de la madera, pueden tener otras texturas: piedra, ladrillo, hormigón, incluso cuero o estera.
- Usar paneles de pared sin laminación permite pintarlos uno mismo en cualquier color que se adapte (o pedirlos ya pintados de fábrica). La elección se realiza según la paleta RAL.
La foto muestra una habitación completamente terminada con paneles de MDF
<img alt="paneles de madera en el salón" src="/images/mdf-paneli-dlya-sten_60654ffef0889-t_c.jpg" title="paneles de madera en el salón
- Gracias a la posibilidad de imprimir fotos, sustituyen a las obras de arte: puedes imprimir cualquier trama, inscripción o imagen y simplemente ensamblarlas como un mosaico.
- Recortar piezas individuales con formas extravagantes de láminas y ensamblarlas en un panel decorativo es otra opción para una decoración sin decoración.
- Las paredes texturizadas con retroiluminación lucen impresionantes: las tiras LED enfatizan el volumen de la superficie, a la vez que actúan como iluminación decorativa para la habitación.
La foto muestra una iluminación de pared decorativa.
¿Cómo quedan en el interior?
Los paneles se pueden instalar en todas las habitaciones de la casa, incluyendo galerías y baños. Consideremos las opciones de aplicación según la funcionalidad de la habitación.
Dormitorio
La pared, abierta a la creatividad, se encuentra detrás de la cama. El MDF cumple una función tanto decorativa como protectora; por ejemplo, al colocar una cama sin cabecero, no hay que preocuparse por dañar la pared por tocarla constantemente.
Ordénalos vertical, horizontal o diagonalmente, o crea una composición abstracta.
¡Consejo! La colocación vertical te permitirá lograr el efecto visual de un techo alto, mientras que la horizontal te permitirá ampliar la habitación.
Sala de estar
Hay dos opciones de aplicación, pero la mayoría de las veces los paneles se usan para resaltar la pared detrás del sofá (total o parcialmente). Al igual que detrás de la cama, los paneles protegen la pared de daños mecánicos y tienen una función decorativa.
La segunda opción, amada por los diseñadores, Se busca resaltar la zona del televisor. Los cables quedan perfectamente ocultos en la caja utilizada al instalar las láminas de MDF. El resultado es una elegante zona multimedia.
Cocina
Una opción práctica es un faldón, que ya hemos mencionado en las secciones anteriores. Un faldón de MDF se puede instalar no solo entre los niveles, sino también en cocinas sin armarios superiores. Para ello, el borde superior se cubre con tacos decorativos especiales en forma de U (que también protegen la placa de la humedad).
Una opción decorativa: acentuar el comedor. La pared del comedor se puede dejar tal cual o complementar con iluminación o decoración (cuadros, relojes, pósteres).
En la foto, el faldón hace juego con la encimera.
Pasillo
Al igual que en la cocina, en el pasillo, los paneles cumplen una función tanto decorativa como funcional. En el primer caso, se utilizan para ajustar los parámetros geométricos: se pueden separar visualmente las paredes y hacer que la estancia parezca más cuadrada utilizando paneles de un tono más oscuro o más claro.
En cuanto a la funcionalidad, las lamas de pared son indispensables cerca de la puerta de entrada. Resisten la suciedad de las botas, las rozaduras de chaquetas y paraguas, y los golpes de bolsos o cochecitos.
Baño e inodoro
Aunque el MDF puede ser resistente a la humedad, tolera peor los cambios de temperatura y humedad que el plástico o la cerámica. Por lo tanto, no debe usarse para el acabado de las paredes sobre la bañera ni en el panel de la ducha. Sin embargo, en una zona más seca, cerca del inodoro o la lavadora, son irremplazables.
El MDF es un material hermoso y práctico, pero subestimado. Si buscas una opción de decoración de paredes elegante y fácil de cuidar, considera esta opción.
También leyendo:
- Arcos de yeso: fotos, tipos, formas, soluciones de acabado y diseño de interiores.
- Habitación rosa: cómo elegir estilo, decoración, muebles, cortinas y decoración.
- Guía completa para comprar un Peugeot 4008 de segunda mano
- Papel pintado de papel: ventajas, desventajas, opciones, diseños, soluciones de color y consejos para pegar y pintar.
- Aspectos clave de la pintura de azulejos de baño: lo que necesita saber.