Tipos: Los siguientes tipos de placas de espuma plástica para techo están disponibles para la venta: Prensadas. Hasta 7 mm de espesor. Inyectadas. Hasta 14 mm de espesor. Se fabrican mediante sinterización de espuma plástica a altas temperaturas. Extruidas. Se fabrican prensando una masa de poliestireno, tras lo cual se pintan o se cubren con una película con un patrón. Las placas también difieren en forma. Generalmente son cuadradas con un lado de 50 cm, pero también las hay con forma de rectángulo, rombo y hexágono regular (panal). También son populares los azulejos que imitan la forma y el color de las tablillas.

opciones de diseño para azulejos de techo de espuma plástica

La cara frontal de los azulejos puede ser lisa o con relieve, simple o recubierta con una película, laminada. Esta película, al igual que la pintura, puede imitar la textura de la piedra, la tela, el yeso, la madera, el estuco o incluso la talla de madera. Los azulejos laminados se utilizan en habitaciones destinadas a la cocina. Para baños y aseos, son más adecuados los paneles con propiedades impermeables.

tipos de baldosas de espuma para el techo

Ventajas

La principal ventaja de este tipo de revestimiento de techo es que es muy fácil pegar las baldosas de espuma al techo, e incluso una persona sin formación puede hacerlo.

Además, se pueden observar las siguientes ventajas:

  • Su peso ligero permite utilizar las baldosas en techos de cualquier diseño.
  • Las baldosas tienen propiedades de aislamiento acústico y térmico, y no temen los cambios de temperatura ni la humedad.
  • Su bajo peso las hace Es posible usar un pegamento simple que no sea muy resistente y, por lo tanto, más caro.
  • Este revestimiento de techo le permitirá ahorrar no solo en material, sino también en mano de obra, ya que puede hacerlo usted mismo.

¡ATENCIÓN! Las placas de techo de espuma plástica pueden cambiar sus propiedades físicas (fundirse) bajo la influencia de altas temperaturas, por lo que no se recomienda instalar lámparas potentes cerca de ellas. Es mejor usar lámparas colgantes y colocarlas a una distancia mínima de 20 cm de la superficie de la placa. La placa soporta la temperatura del agua caliente sin deformarse, por lo que puede entrar en contacto con las tuberías de calefacción.

Desventajas

Las placas de techo de espuma plástica difieren en su método de producción, calidad y precio. Las placas baratas amarillean rápidamente bajo la influencia de la luz ultravioleta y, en algunos casos, se deterioran por la humedad. Para protegerlo de la exposición a la luz y la humedad, es suficiente pintar el techo montado con pintura a base de agua.

La principal desventaja es la impermeabilidad al vapor de humedad. Si cubre el techo con placas de espuma en una habitación con paredes de vinilo, la humedad aumentará considerablemente, lo que puede provocar la aparición de moho.

placas de espuma en el techo

Cálculo

Antes de pegar las placas de espuma al techo, debe determinar cuántas y qué tipo de placas necesitará. Para ello, haga un cálculo, compre la cantidad necesaria y prepare la superficie del techo para la instalación.

  • Método 1: matemático

Para calcular correctamente la cantidad de placas necesarias para la reparación, debe conocer el largo y el ancho de la habitación. Al multiplicar estos números se obtendrá el área del techo, pero no se deben comprar las baldosas basándose solo en este número. Dado que algunas baldosas pueden dañarse al cortarlas y la forma del techo no es la ideal, es inevitable que haya material sobrante. Por lo tanto, asegúrese de dejar una reserva de al menos el 15 % del área total.

Por ejemplo, en una habitación de 2×3 metros, el área del techo es de 6 metros cuadrados. Para cubrir 1 metro cuadrado, se necesitan 4 baldosas de un tamaño estándar de 50×50 cm. Por lo tanto, se necesitarán 24 baldosas para cubrir todo el techo y otras 2 o 3 baldosas de reserva. En total, se necesitarán 26 o 27 baldosas.

  • Método 2: en papel

En una hoja de papel, se debe dibujar un plano de la habitación, manteniendo la escala. A continuación, debe dibujar diagonales y colocar las baldosas con la máxima precisión desde el centro hasta los bordes de la habitación. Si la pared tiene un espacio de menos de media baldosa, una baldosa cubrirá dos de esos espacios. Si el espacio es de más de media baldosa, debe tener en cuenta que se utilizará toda la baldosa. Por lo tanto, es muy importante la rapidez de fraguado del pegamento, el tiempo que tarda en secarse por completo y su grosor. Todo esto afectará la calidad, la velocidad y la intensidad del trabajo.

  • Elija un pegamento espeso, ya que no se desprenderá de las baldosas ni se ensuciará. El pegamento «Moment-liquid nails», por ejemplo, tiene una consistencia adecuada y fragua en 10 minutos, lo que significa que no tendrá que esperar mucho tiempo con los brazos extendidos para poder soltar las baldosas. Además, el consumo de este pegamento es bajo: de media, se utilizan unos 6 ml por metro cuadrado, o cuatro baldosas. Por lo tanto, para una habitación de tamaño mediano, un tubo de 400 ml es suficiente, pero es más rentable uno de 450 ml: esta pistola facilita la aplicación del pegamento. Además, se necesita algo de material para pegar el zócalo del techo al final del trabajo. Otro pegamento adecuado es «Titan». Es muy duradero y se seca rápidamente, pero tiene una sutileza: después de aplicarlo a las baldosas, hay que colocarlo en su lugar, retirarlo y mantenerlo en el aire durante un minuto, para luego volver a aplicarlo en el mismo lugar y presionarlo firmemente. La principal dificultad en este caso es pegar con precisión en el mismo punto, especialmente al principio del trabajo. Puedes pegar baldosas de espuma al techo con adhesivos más económicos, como «Dragon», «Eltitans» o «Power». Estos adhesivos se fabrican en China y no son de alta calidad. La principal desventaja de estos adhesivos es su largo tiempo de fraguado, por lo que tendrás que estar de pie con los brazos en alto durante mucho tiempo, lo cual resulta bastante difícil para personas sin experiencia.

adhesivo para pegar placas de poliestireno expandido al techo

Herramientas

No necesitas muchas herramientas para trabajar con placas de poliestireno expandido, y todas son bastante asequibles.

Necesitarás:

  • cordón de pintura para marcar el techo antes de pegar;
  • tijeras o un cúter de montaje especial para cortar las placas;
  • Una espátula (y también masilla) para nivelar la superficie del techo antes de pegar;
  • Un rodillo para aplicar e imprimación;
  • Un hilo, una cinta métrica y un lápiz para marcar las baldosas;
  • Una brocha (o pistola) para el pegamento y un paño limpio para retirar el exceso.

Preparación

Antes de empezar a trabajar con baldosas de espuma para techo, es necesario preparar la superficie.

  1. El embalaje de las baldosas debe abrirse varias horas antes de empezar a trabajar. Durante este tiempo, perderán la tensión de deformación que produce el embalaje en polietileno y se adaptarán a la temperatura y la humedad de la habitación donde se pegarán.
  2. Puede dejar el revestimiento antiguo en el techo si es liso y resistente; de lo contrario, deberá retirarlo. Los azulejos no se pegarán a la cal, por lo que debe retirarse sin falta. Si hay defectos importantes en el techo (baches o grietas), deben rellenarse. Los defectos menores no necesitan rellenarse, ya que se cubrirán con azulejos. Antes de empezar a pegar los azulejos, se debe imprimar el techo con un rodillo para asegurar una mejor adhesión de ambas superficies. La imprimación debe secarse durante al menos tres horas, o mejor aún, cuatro. Después de esto, puede empezar a marcar.

Preparación de la superficie del techo para el pegado

Marcado

Antes de pegar las baldosas de espuma al techo, debe marcar su ubicación. Esto se hace de la siguiente manera:

  • Determine el centro del techo. Para ello, dibuje diagonales desde las esquinas de la habitación a lo largo del techo y marque el centro de su intersección. Esto debe hacerse en cualquier caso, ya sea que vayas a pegar las baldosas paralelas a las paredes o en diagonal a ellas.
  • En cada pared, busca y marca el centro y estira un hilo entre las paredes paralelas, de una marca a la otra. El hilo debe pasar por el punto central. Es posible que las paredes tengan diferentes longitudes y que el hilo se desplace; en ese caso, deberá ajustarlo. Con un lápiz, dibuje líneas a lo largo de los hilos estirados; le servirán de guía al pegar las baldosas.

    Pegado

    Las placas se pueden pegar en filas, en filas desfasadas, paralelas a las paredes o en diagonal. El pegamento se aplica en tiras, dejando entre un centímetro y medio y dos centímetros de separación; de lo contrario, el exceso se filtrará al presionar y podría quedar en la parte frontal de la placa, deteriorando su aspecto.

    La primera placa de poliestireno expandido se coloca en el techo en cualquier esquina, desde la intersección de los ejes hasta el punto central. Debe presionarse firmemente contra la superficie y mantenerse hasta que el pegamento se endurezca. Si sobresale por los bordes, se retira con un paño seco o una esponja. La segunda pieza se pega de extremo a extremo a la primera en la segunda esquina desde la intersección de los ejes. Se mantiene en su lugar hasta que el pegamento se endurece, después se suelta y se continúa el trabajo. CONSEJO: Antes de empezar a trabajar con las piezas de espuma para techo, revise sus bordes y, si hay rebabas, córtelas con cuidado con un cuchillo afilado; de lo contrario, las juntas serán visibles. Continúe trabajando en círculo, comenzando desde el centro hacia la periferia del techo. Si es necesario, recorte la pieza, para lo cual se hacen marcas preliminares con un lápiz. Es mejor cortar con un cúter. ¡ATENCIÓN! ¡No olvide cortar un agujero en el centro para la lámpara de araña! Después de terminar de pegar, selle las juntas si son visibles. La forma más fácil de hacerlo es con sellador acrílico. Tras finalizar la obra, deje secar el techo durante 24 horas y luego cúbralo con pintura, ya sea al agua o acrílica.

    pegando placas de poliestireno al techo

    Instalación del rodapié

    Después de terminar de pintar, puede empezar a pegar el rodapié del techo. Hay algunos trucos que facilitan la tarea: