Ventajas y desventajas:

Sorprendentemente, las mamparas de yeso se consideran parte integral de casi cualquier renovación hoy en día. La estructura, compuesta por un marco de acero con placas de yeso cosidas, no destaca en casi ningún proyecto de diseño.

Por supuesto, el módulo de pared requiere un acabado después de la instalación, pero aplicar yeso decorativo o pintura y barniz sobre una superficie lisa no es difícil. Entre las ventajas obvias de las estructuras clásicas modernas de yeso se encuentran:

  1. Bajo coste y limpieza durante la construcción. Material económico, universal e ignífugo, ideal para la zonificación.
  2. Superficie lisa al montarse sobre postes verticales. Garantía de ausencia de problemas en la etapa de acabado. Las placas de yeso se pueden enlucir, pintar, alicatar o empapelar.
  3. Proceso de instalación sencillo. Incluso alguien que nunca haya trabajado con este tipo de trabajo podrá encargarse de la instalación de mamparas de yeso. Posibilidad de cableado oculto cerca de la puerta. Simplificación del proceso de diseño y la colocación de sistemas de baja corriente: no es necesario cortar ranuras en paredes monolíticas. Sin embargo, las placas de yeso para instalación también presentan desventajas. Se trata de baja resistencia a la humedad, fragilidad mecánica y bajo aislamiento acústico. Por lo demás, el material es realmente bueno. Herramientas y materiales: Cualquiera puede montar un marco metálico para tabique, colocar lana mineral en su interior y cubrir el sistema con placas de yeso. Además, este trabajo se puede realizar sin herramientas especializadas. El equipo de un artesano novato que quiera instalar un tabique por su cuenta parece bastante modesto. Incluye una remachadora, una sierra para metales o tijeras metálicas, un taladro de impacto, un destornillador para tacos y un cúter. Para marcar horizontalmente el marco, necesitará una cinta métrica, una regla, un nivel de burbuja y un marcador visible, pero no demasiado corrosivo. Con los materiales, la cosa es un poco más complicada. Sin embargo, toda la gama se vende en cualquier tienda grande: Láminas de yeso para instalación y fijación: se compran tras un cálculo previo en la cantidad necesaria. No olvide que el tabique está revestido por ambos lados. Perfiles metálicos: cremallera, guía y cierre. Elija los productos más fiables y de mayor calidad que puedan soportar cargas significativas. Aislamiento acústico y térmico: lana mineral y espuma. Si lo desea, puede optar por otros materiales más caros fabricados con polímeros modernos. Fijaciones y herrajes para la fijación: tornillos autorroscantes, tacos, clavos y pernos de anclaje. Las piezas presentadas le permitirán fijar el marco y los bloques de madera a la pared, así como conectar los elementos de la estructura.

No se necesitarán otras herramientas ni materiales de fijación, ya que la instalación de tabiques a partir de perfiles y placas de yeso es un proceso sencillo que puede llevarse a cabo sin equipo profesional.

insulation

Fijación e instalación de diferentes tipos de perfiles

El marco es la base y el elemento principal de cualquier revestimiento y tabique de placas de yeso. Casi todas las características del módulo dependen de sus características. Para montar el bloque correspondiente, el maestro deberá utilizar los perfiles más resistentes, estables y duraderos. El grosor de un tabique metálico varía de 0,55 a 5 mm. Cuanto más ancha sea la tira, mayor será el peso que soportará y la carga que ejercerá sobre el techo. Para colocar un tabique de yeso, se necesitan varios tipos de perfiles: perfiles guía; perfiles de bastidor; perfiles en forma de puente. El cálculo del diseño se realiza con antelación, mucho antes de ir a la tienda. Quien desee realizar el trabajo por su cuenta tendrá que realizar varios cálculos para determinar la cantidad de material necesario. Sin embargo, todas las operaciones matemáticas se pueden realizar mediante una aplicación web especial similar a una calculadora convencional. Guías: un perfil guía para revestimiento es una tira metálica larga y bastante gruesa en forma de U, sin juntas ni uniones. Los productos correspondientes se fabrican según las normas GOST, de acuerdo con la cuadrícula dimensional establecida: 50 x 40, 65 x 40, 75 x 45 y 100 x 40 mm. El primer dígito de la abreviatura indica el ancho de la parte trasera de la viga y el segundo, el ancho del estante. La longitud de todos los listones varía de 3 a 5 m, pero los empleados de las ferreterías pueden cortarlos según los parámetros individuales del cliente. Cada perfil guía tiene orificios especiales de 5 mm de diámetro. Los orificios marcados son ideales para tacos y clavos de montaje comunes para la fijación del tabique. Con su ayuda, el artesano construye el marco básico, el elemento principal de la futura estructura. Casi todas las características operativas de la partición interior de yeso instalada dependen de su calidad.

profile

Estante

Los perfiles de estante son vigas de metal bastante resistente con una forma clásica de C. Estos estantes para revestimiento se insertan dentro de los elementos guía, formando un marco: la base para la partición de yeso que se instala en la habitación.

Las dimensiones de los perfiles de estante sin juntas también se especifican en las normas y regulaciones de GOST: 50 x 50, 65 x 50, 75 x 50 y 100 x 50 mm. La longitud de las tiras varía entre tres y cuatro metros. La configuración de las lamas debe elegirse con mucho cuidado, teniendo en cuenta las dimensiones de las placas de yeso adquiridas y la presencia de formas arquitectónicas complejas. Al comprar perfiles de estantería, se debe prestar atención no solo a su resistencia física, sino también a la longitud. Si los materiales utilizados son vigas cortas en comparación con las paredes, el maestro obtendrá una estructura frágil y poco fiable para su colocación en las estanterías. Un módulo insuficientemente macizo no podrá mantener el tabique interior en el ángulo deseado, lo que provocará una distorsión significativa, perceptible tras el acabado de las juntas.

rack profile

Dintels y montantes horizontales

A menudo, los tabiques de pladur en habitaciones están equipados con piezas recortadas para la posterior instalación de arcos o una puerta de tamaño completo. En los puntos recortados, la estructura debe reforzarse con perfiles especiales en forma de dinteles. Estos productos se fabrican fácilmente de forma independiente (a partir de guías y montantes verticales) o se compran en ferreterías.

Es bastante fácil conectar ciertas secciones de un marco metálico de pladur y un revestimiento; esto no requiere soldadura ni métodos complejos similares. El problema es que los dinteles y los montantes suelen tener muescas especiales en forma de V de 5 mm (o ángulos de 45°). Las piezas se insertan entre sí hasta el tope, tras lo cual se fijan con tornillos adicionales. De esta forma, la estructura resulta lo más resistente y fiable posible. Además, incluso un televisor de plasma grande puede colgarse en un tabique de yeso, siempre que no haya dudas sobre la exactitud del esquema de instalación ni sobre la pericia del instalador. Elección del revestimiento de yeso: El panel de yeso es un material de construcción moderno con numerosas ventajas operativas. Gracias a su peso óptimo, su sencillo proceso de instalación y su suficiente resistencia, ha alcanzado una increíble distribución y popularidad. Con él, se revisten paredes, se refinan techos, se crean huecos arquitectónicos en apartamentos y se construyen tabiques fiables y realmente concisos. Las láminas, bastidores y cajas de yeso constan de un núcleo de yeso estándar protegido por capas externas de refuerzo de cartón de construcción denso. Dependiendo de las características clave, todos los paneles de este tipo se dividen en varios grupos grandes:

  • GKL es una placa de yeso estándar para revestimiento, sin costuras ni juntas con una clase de seguridad contra incendios de KM2, utilizada en condiciones normales;
  • GKLV es una placa de yeso resistente a la humedad, montada en perfiles en habitaciones con un alto grado de humedad del aire;
  • GKLO es una placa de yeso resistente al fuego, que se distingue por parámetros increíbles en términos de seguridad contra incendios;
  • GKLVO es una placa de yeso para revestimiento, que se caracteriza por un excelente grado de protección tanto contra el fuego como contra la humedad.

Existen otras formas de dividir las placas de yeso en diferentes grupos. Este material de construcción se puede clasificar según diferentes principios: tipo de borde, espesor del tabique, área de aplicación principal, etc. Numerosas empresas reconocidas, como Knauf, Volma, Gipsopolimer, Gyproc y GIFAS, se dedican a la producción de estos productos.

placas de yeso

Marcado y preparación para la instalación del tabique

Instalar un tabique horizontal de yeso con el posterior tendido de cables es una operación sencilla, que, sin embargo, tiene sus matices interesantes. Solo se debe comenzar a trabajar con los bastidores después de una preparación competente y exhaustiva, que consiste principalmente en realizar varios cálculos. Primero, el artesano debe determinar la cantidad y el volumen de materiales que se utilizarán.

medidas

La siguiente etapa de preparación es la planificación de la estructura de pladur y su revestimiento. En resumen, el propietario del apartamento deberá crear un pequeño proyecto de ingeniería semiprofesional para el tabique:

  1. Determinamos la futura ubicación del tabique horizontal, hecho con perfiles metálicos de resistencia adecuada y pladur. Tomamos medidas desde todos los puntos clave de la abertura y también consideramos la forma de colocar las lamas para el futuro marcado del marco.
  2. Determinamos la posición de las juntas del marco arqueado o la puerta (si es necesario). Aquí deberá tener en cuenta muchos detalles: la configuración, la distribución y el interior de la habitación. Prepare los planos. La presencia de estos documentos (o sus equivalentes digitales) simplifica enormemente la instalación con tornillos. Para crear bocetos, puede utilizar algún software de ingeniería sencillo. El último paso es marcar la distancia y el ancho de las placas de yeso y los perfiles que se colocarán a lo largo de las paredes y el suelo. Debe comenzar a marcar desde el techo, ya que todos los puntos colocados «desde arriba» se pueden transferir fácilmente al suelo mediante plomadas, bloques de madera o un nivel láser. Instrucciones paso a paso para la instalación de un tabique (con abertura para puerta y marco) Una vez completados los cálculos preliminares y el marcado, puede proceder a la instalación directa. Para empezar, el maestro deberá construir un marco con perfiles metálicos previamente adquiridos. A continuación, se cubre la estructura con placas de yeso y se instala el aislamiento acústico. Todo el trabajo se realiza paso a paso siguiendo unas instrucciones paso a paso bastante estrictas y detalladas:

    1. Fijamos el perfil guía para el tabique (caja) en la superficie del suelo, ajustándolo a las líneas de ubicación y anchura previstas. Si el proyecto incluye una puerta, no olvide dejar un espacio horizontal de la longitud adecuada.

    2. Fijamos el perfil metálico manualmente con clavos y un destornillador. Una vez que la pieza para la placa de yeso esté en su lugar, es necesario volver a comprobar que la distancia sea la correcta.

    Fijación del perfil Clavo de espiga

    3. El siguiente paso es fijar las guías de la puerta a los techos verticales (paredes) a lo largo de toda la distancia. Para ello, se recomienda utilizar una plomada, un nivel láser o un nivel de burbuja. Una plomada desde el suelo hasta el techo también servirá.

    4. A continuación, se fija el perfil guía al techo, de acuerdo con la normativa especificada. La fijación se realiza con clavos de 600 mm, colocados a intervalos de 20-25 cm. Las piezas se unen entre sí con una herramienta especial: una remachadora.

    fijación de las guías de la puerta fijación del perfil

    5. El siguiente paso es marcar en la pared la ubicación, el ancho y la distancia de la abertura de la futura puerta y el marco. Las líneas correspondientes deben dibujarse tanto en la parte superior como en la inferior del espacio de la estructura del marco. Si es necesario, utilice una plomada o un nivel láser. 6. A continuación, se realiza el corte directo de las piezas verticales que formarán el espacio para la puerta o la abertura arqueada en el tabique. Tras finalizar el trabajo con la amoladora, los elementos se fijan de nuevo con tornillos de la resistencia necesaria. Las placas y módulos de yeso laminado que se ubicarán a lo ancho junto a la puerta requieren un refuerzo adicional. Este se puede lograr utilizando las mismas barras, fijadas con tornillos de 600 mm. Si se desea, los artesanos pueden utilizar barras metálicas a modo de puentes, sin olvidar los orificios para el tendido de cables. 8. La última etapa es la instalación de los techos verticales, también fijados con tornillos a plomo. Los soportes para el tabique deben ubicarse a intervalos de 35 a 60 cm, dependiendo de las cargas de diseño de la estructura. El especialista primero corta todos los perfiles según las dimensiones precalculadas y luego los fija al espacio entre el suelo y el techo. Todos los elementos se conectan con tornillos largos. En viviendas con techos altos (de 2,5 a 5 m), la estructura de placas de yeso deberá reforzarse con travesaños adicionales tras la fijación. De esta forma, mejoramos la estabilidad del marco sobre el que se sujetarán posteriormente las placas de yeso. Una vez instalado el sistema metálico principal de soporte, puede comenzar a fijar las placas de yeso y las placas de insonorización de cartón yeso. Los paneles se cortan con una herramienta especial o un cúter común con hojas reemplazables. Puede familiarizarse con las características de este proceso gracias a las detalladas instrucciones en video. ¿Qué necesita saber sobre la insonorización de placas de yeso y paredes adyacentes? Quienes elijan un material para rellenar un marco de perfiles metálicos deben prestar atención al aislamiento acústico y a las placas de insonorización con una densidad que oscile entre 40 y 70 kg/m³. Estos pueden ser paneles de insonorización avanzados como Tecsound o lana mineral ecológica común, que actúa como aislante. El costo de las placas de yeso varía, por lo que puede elegir una solución que se ajuste a su presupuesto. La instalación de una capa insonorizante y de aislamiento acústico en una pared de placas de yeso se realiza paso a paso siguiendo unas instrucciones sencillas pero bastante estrictas: Cortar tiras verticales de material fibroso con un cúter para que coincidan con las dimensiones de la estructura metálica. Trabajar con mucho cuidado, utilizando niveles, guantes y mascarilla. Rellenar las aberturas entre las placas de yeso y los perfiles con el material seleccionado. El relleno, en forma de algodón, debe ajustarse lo más firmemente posible, sin dejar cavidades ni huecos innecesarios después de la instalación. Colocar aislamiento adicional. Si se utilizaron las mismas placas Tecsound como material base, la lana mineral se coloca en segundo lugar. También se corta con un cúter para que coincida con las dimensiones de las celdas de la estructura metálica.

insonorización

Es importante asegurar que el tablero de fibra esté colocado de forma extremadamente firme, nivelado, sin huecos ni deformaciones innecesarias a lo largo.

¿Cómo preparar un tabique para su posterior acabado?

La preparación de una estructura compuesta por un marco sobre perfiles metálicos y capas de placas de yeso para su posterior acabado es un trabajo que merece especial atención. En general, todas las operaciones son las siguientes:

  1. Pegado de la malla de refuerzo vertical a las juntas de la placa de yeso. Aplicación de masilla en los puntos de conexión correspondientes. El espesor de la capa se minimiza (de 3 a 10 mm).
  2. Tratamiento preciso y al máximo detalle de los puntos de fijación de los tornillos con masilla común (en toda su longitud).
  3. Aplicación de una imprimación. Esta imprimación protegerá el tabique de las inclemencias del tiempo y el deterioro. Además, aumentará la adherencia.
  4. Aplicación de la masilla de acabado: creando una superficie lisa y limpia, completamente lista para el acabado posterior.

La estructura resultante se puede refinar de diferentes maneras: con papel pintado sencillo, yeso decorativo, azulejos de cerámica, masilla o pintura y barniz. Aquí todo depende de las preferencias personales del propietario del apartamento.

placa de yeso

Hermosos ejemplos para inspirarse

A continuación, hemos hecho una selección de particiones elegantes e inusuales que puede repetir usted mismo. Disfrute de la variedad y versatilidad de las estructuras de yeso.

¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-5 ¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-4 ¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-3 ¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-2 ¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-1 ¿Cómo hacer un tabique de yeso con tus propias manos?-0