Normas y reglamentos

La norma que regula los colores de los cascos de construcción es la GOST 12.4.087-84, vigente desde 1985. Según esta norma, el casco debe tener uno de los cuatro colores siguientes:

  • Blanco;
  • Rojo;
  • Naranja;
  • Amarillo.

Sin embargo, posteriormente se introdujo la GOST R 12.4.207-99, que regula los requisitos para los cascos de protección. Al mismo tiempo, la nueva GOST no sustituye a la anterior, sino que coexiste con ella.

Cabe destacar que la nueva GOST no incluye requisitos para el color de los cascos. Por lo tanto, en muchas empresas, el color de los cascos varía.

Amarillo

Según el GOST, los cascos amarillos estaban destinados a trabajadores y personal de servicio. En la mayoría de las empresas, esta clasificación aún se observa. Por esta razón, los cascos amarillos son los más comunes en las obras de construcción.

casco amarillo

Naranja

El mismo GOST combinó los cascos amarillo y naranja en una sola categoría y los asignó a trabajadores. Actualmente, los cascos de este color se suelen entregar a empleados cualificados, por ejemplo, a electricistas. Esta distribución se debe a la necesidad de distinguir a los especialistas de los trabajadores en general.

casco naranja

Blanco

GOST 12.4.087-84 establece que los cascos blancos están destinados a gerentes, gerentes de tiendas, guardias de seguridad y empleados del servicio de seguridad. En general, esta distribución sigue siendo relevante. Sin embargo, con el aumento de puestos, se empezaron a entregar cascos blancos, por regla general, a todo el personal administrativo, así como a los visitantes de la obra. Negro. El color negro nunca ha aparecido en los documentos reglamentarios relacionados con los cascos de construcción. Se cree que los cascos de este color son prerrogativa de los arquitectos, por lo que su uso en una obra es poco frecuente. Además, en algunas organizaciones, el negro se usa para los altos directivos. Además, algunas empresas emiten cascos negros a los montadores por analogía con la metalurgia ferrosa.

black helmet

Rojo

Según la norma GOST 12.4.087-84, se deben emitir cascos de este color a los ingenieros jefes de energía, jefes de mecánicos, capataces, maestros y trabajadores de ingeniería y técnicos. En la práctica moderna, el rojo suele reservarse para los nuevos trabajadores. La realidad es que un empleado sin experiencia puede representar un mayor peligro tanto para sí mismo como para los demás. Por lo tanto, la presencia y las acciones de dicho especialista deberían atraer mayor atención.

casco rojo

Azul

El color azul, al igual que el negro, no se menciona en la legislación sobre cascos de construcción. Por esta razón, los cascos de este color en diferentes organizaciones pueden tener significados completamente distintos.

Por ejemplo, en algunas empresas, los cascos azules están destinados a fontaneros y trabajadores del agua debido a la analogía con el agua. En otras, se pueden entregar cascos azules a trabajadores de gran altitud, como operadores de grúas o escaladores industriales. En este caso, se trata de nuevo de una analogía, pero esta vez con el cielo azul.

blue helmet

Verde

El verde también es una innovación. En las empresas que usan cascos de este color, suelen estar destinados a los guardias de seguridad. Sin embargo, en algunas empresas el color verde se asigna a los especialistas en protección laboral.

casco verde

Debe entenderse que, actualmente, la distribución de colores de los cascos es bastante arbitraria y puede variar entre empresas. A pesar de ello, la industria de la construcción es tradicionalmente conservadora, por lo que se rige en gran medida por los estándares del pasado. Por ejemplo, los cascos blancos y amarillos han conservado en gran medida su función.