Recomendaciones para elegir el tamaño:
Las dimensiones estándar de las estructuras de invernadero en un terreno son de 3 metros de largo y de 4 a 8 metros de ancho. Esta área es suficiente para el cultivo exitoso de hortalizas para una familia.
El tamaño de los bancales para invernaderos depende de qué se vaya a cultivar:
- Pepinos. Dado que sus hojas son voluminosas, el ancho máximo de los bancales en el invernadero debe ser de 100 a 120 centímetros; en otras condiciones, las plantas no recibirán suficiente luz solar.
- Tomates. Para cultivar tomates en una hilera, 60 cm son suficientes; si la variedad es alta, se puede aumentar la profundidad del bancal a 80.
- Pimientos. Los pimientos morrones también requieren de 60 a 70 centímetros de tierra libre.
- Lechuga. Las verduras de hoja verde, a diferencia de las hortalizas, son poco exigentes para el lugar de cultivo. Crecerán en cajas estrechas y anchas, profundas y poco profundas. No solo importa el largo o el ancho, sino también la altura. Cuanto más alta sea la caja, más cálidas estarán las plantas fuera de temporada (más temprano se podrán plantar), pero en verano necesitarán regar la tierra con más frecuencia. Cuanto más baja sea la caja, menos riego se necesitará, pero un invernadero de este tipo solo será útil en verano. La altura promedio generalmente aceptada de las camas en un invernadero es de 10 a 30 centímetros. En una de las siguientes secciones, analizaremos la ubicación de las camas en el invernadero y su número, pero primero veamos de qué están hechas.
- Hormigón.
Para elegir el material adecuado, preste atención a sus propiedades. Una cerca adecuada para las camas en un invernadero debe ser resistente, resistente al agua y no alterar la composición del suelo.
¡Importante! Aunque la madera teme al agua, sigue siendo uno de los materiales favoritos de los jardineros. Natural, económica y fácil de procesar. Para evitar que las paredes se pudran por el riego y las pulverizaciones, la madera se trata con impregnaciones protectoras y se cubre con una película desde el interior.
¿Cómo se pueden organizar los parterres?
Para dimensiones de 3 x 6 (3 x 4, 3 x 8 m), son adecuados tres esquemas de parterres en un invernadero:
- Paralelo. Disposición de dos parterres rectangulares (100-120 cm) a lo largo de los lados en los bordes, con un paso ancho (60-100 cm) entre las filas.
- Triple. Hay tres parterres en el interior: uno ancho (100-120 cm) en el centro, dos estrechos (40-50 cm) a lo largo de las paredes. Quedan entre 80 y 120 centímetros para los caminos entre las filas. Otra opción son tres filas del mismo ancho (60-70 cm).
- En forma de U. Las mismas dimensiones que el anterior, pero dos caballetes exteriores paralelos están conectados por un puente en la parte más alejada del invernadero (ver foto). También se deja espacio para caminos de 0,8 a 1,2 m de ancho en forma de U.
¡Importante! El ancho de un bancal en un invernadero no debe exceder 1,2 m (central) ni 1 m (lateral); este es el tamaño óptimo para cuidar las plantas desde el pasillo.
Tenga en cuenta que cuanto mayor sea la profundidad desde la entrada hasta la pared más alejada (cuanto más largo sea el invernadero), más sencilla será la planificación. En invernaderos estrechos de 6 a 8 metros, coloque las camas a ambos lados, dejando la parte central libre para una mejor circulación del aire.
¡Consejo! Si usa una carretilla de jardín, mida primero su ancho. La distancia entre las camas debe ser suficiente para el paso.
Al instalar un invernadero, procure colocarlo de oeste a este: así, los cultivos recibirán suficiente luz. ¿El invernadero ya está montado de norte a sur? Las camas del invernadero deben estar dispuestas de modo que las plantas altas queden al norte.
¿Cómo hacerlo usted mismo?
Para quienes tengan conocimientos teóricos, la disposición de las camas en el invernadero no será difícil. Las instrucciones varían solo ligeramente según el material que planee usar.
Madera
Necesitará:
- las tablas;
- madera como postes de soporte;
- sierra o sierra de calar para cortar;
- cinta métrica;
- lápiz;
- fijaciones (clavos, tornillos);
- destornillador o destornillador;
- mazo.
Instrucciones paso a paso:
- Preparación. Primero, mida las dimensiones requeridas de las tablas (2 a lo largo del invernadero, 2 a lo ancho), las barras (altura de la tabla + 25 cm) y corte con una sierra. La superficie debe lijarse (para evitar que las astillas se claven en la mano o el pie) y tratarse con un compuesto protector (contra la humedad y los insectos). La etapa preparatoria ocupa la mayor parte del tiempo.
- Montaje. Arma una caja con las tablas e instala las barras de las patas en las esquinas interiores. Puedes fijar una o dos barras adicionales en el lado largo para una base segura.
- Instalación. Coloca la caja con las barras salientes hacia el suelo, presiona y golpea con un mazo para hundir las patas en el suelo. Si el suelo es denso, es más conveniente instalar el lecho con una pala.
Solo queda agregar una capa de humus, rellenar el suelo y ya se pueden plantar las plántulas.
Pizarra
El conjunto de herramientas y materiales es ligeramente diferente:
- láminas de pizarra plana de la altura requerida;
- tubo perfilado;
- taladro;
- taladro con punta de carburo o para metal;
- tornillos para techos;
- amoladora o sierra circular.
Todo lo que necesitas hacer es:
- Cortar las tiras de pizarra al tamaño requerido,
- Perforar los agujeros para los tornillos,
- Atornillar las láminas al perfil, dejando 2-3 mm de borde libre del tubo en la parte superior para clavar la estructura en el suelo.
¡Importante! Si la caja es lo suficientemente larga, se recomienda reforzarla con travesaños metálicos en 1-3 puntos.
Vea el video para ver un ejemplo de una cama de pizarra plana:
Además de las camas normales, también existen camas especiales cálidas: son fáciles de mantener, tienen un crecimiento rápido de las plantas y producen una buena cosecha. La altura de una cama caliente es de 50 a 70 centímetros, lo cual es conveniente en un área abierta, pero no es práctico en un invernadero. Dado que las estructuras de invernadero tienen bordes ligeramente inclinados o biselados, no se puede instalar una caja alta cerca de la pared. Además, el cultivo de plántulas será incómodo en espacios reducidos. Por lo tanto, se opta por una zanja para invernaderos: se cava una zanja de aproximadamente la mitad (25-35 cm) de la altura total, por lo que la sección sobre el suelo resulta ser una estándar de 30 centímetros. La caja superior se puede ensamblar con materiales de desecho. La diferencia entre una cama caliente y una convencional no es la cerca, sino el relleno interno. La cama caliente se ensambla capa por capa: Protección. La malla metálica en la parte inferior evitará que los pequeños roedores se den un festín con las verduras de invernadero. Drenaje. Las ramas grandes y pequeñas son un material de drenaje natural que impide el estancamiento del agua y la pudrición de las raíces. Además, las ramas retienen y generan calor. Ocupa aproximadamente la mitad de la altura total. Materia orgánica. Ocupa la mayor parte del terreno restante y constituye un depósito de nutrientes para futuras plantas. Primero, se colocan periódicos o cartón sobre el drenaje; esto evitará que la pequeña fracción de compost se desmorone y conservará la ligereza del relleno. Luego, se avanza capa por capa, de mayor a menor: ramas, hojas, humus. El compost terminado, entre la tierra y la materia orgánica sin descomponer, no solo aporta nutrientes a las plantas de la superficie, sino que también inicia los procesos de descomposición desde abajo. Tierra. La última capa es bastante delgada (aproximadamente el 20 % de la altura total), es decir, a 10 centímetros de una cresta de medio metro. Puedes verter tierra excavada de una zanja o comprar tierra por separado: las mezclas compradas tienen una composición nutricional diferente y son adecuadas para cultivar cultivos de jardín en invernaderos.
Al organizar los lechos, no te olvides de los fertilizantes.
- Resplandor. Fertilizante microbiológico de BakSib, que inicia los procesos de descomposición. Ceniza. Alcaliniza los suelos excesivamente ácidos. Estiércol. Calienta el suelo de forma natural. Tiza. Fortalece las raíces y protege contra infecciones bactericidas. El cultivo eficiente en invernadero no depende de la suerte, sino de una organización competente. Con la información de este artículo, puede estar seguro de que sus plantas no solo crecerán bien, sino que también darán frutos abundantes.
También leyendo:
- ¿Cómo planificar correctamente un piso y evitar errores?
- 10 ideas originales para decorar el espacio sobre la cama en el dormitorio.
- Papel tapiz 3D: tipos, conceptos de diseño y ejemplos realistas en diseño de interiores
- Distribución y colocación de muebles en un salón de 15 m²: aspectos clave del diseño.
- Sofás amarillos en la decoración: tipos, formas, materiales de tapizado, estilo, colores y combinaciones.