Elegir la ubicación adecuada para la cocina
Muchas amas de casa pasan la mayor parte del tiempo en esta parte de la casa, creando obras maestras culinarias, organizando cenas familiares o recibiendo invitados. La comodidad depende en gran medida de la elección correcta del espacio. Su ubicación se determina por las preferencias personales, las características de otras habitaciones y la ubicación de los servicios.
Para simplificar el suministro y el drenaje del agua, puede ubicar la cocina junto al baño. Una habitación con grandes ventanales y abundante luz natural, así como un espacio bajo las escaleras que conducen al segundo piso de una casa particular, serán suficientes. En este último caso, el espacio se utiliza de forma más eficiente y la falta de iluminación se compensa con iluminación adicional.
Combinando la cocina El espacio y la sala de estar permiten ampliar visualmente la estancia, por lo que esta solución es ideal para una cocina en una casa pequeña. El elemento central de la casa puede ser una chimenea ubicada en la cocina, que se integra con la sala de estar.
La foto muestra cómo la cocina de una casa de campo puede separarse de la sala de estar con una chimenea. Esta solución amplía visualmente el espacio, llenándolo de calidez.
Una habitación tipo pasillo también es adecuada. En este caso, es necesario que la distancia entre las paredes permita que los miembros de la familia que pasan no interfieran con la preparación de los alimentos. La cocina se puede ampliar a otra habitación, a una escalera que sube al segundo piso o a una terraza, ideal para comidas y cenas de verano al aire libre.
¿Qué distribución será más conveniente?
Conocer las características de la disposición de los muebles y elementos de interior permite organizar de forma competente una cocina de cualquier tamaño. Las siguientes soluciones de distribución son adecuadas para una casa particular:
- Disposición lineal. Una disposición del conjunto en una sola fila permite crear un interior espectacular en una cocina grande. Se puede colocar una mesa de comedor contra la pared opuesta o crear una zona de relax. Esta disposición de elementos de interior también es adecuada para habitaciones estrechas.
- Disposición en esquina. La disposición en forma de L es adecuada para cualquier espacio. Este esquema es ideal para una cocina cuadrada, combina bien con una barra, una isla de cocina o una península.
La La foto muestra un buen ejemplo de la distribución de la cocina en una casa particular. La disposición de los muebles en forma de L resulta cómoda para cocinar. El espacio en la esquina opuesta se aprovecha para colocar el comedor.
- Disposición de los muebles en forma de U. Una solución ideal para quienes cocinan mucho. Para acceder a las diferentes zonas de trabajo, a menudo basta con girarse en el sitio, sin necesidad de dar pasos adicionales. En una cocina pequeña, esta disposición de muebles y electrodomésticos permite optimizar el espacio.
- Disposición paralela. Una cocina de dos filas implica la disposición de los armarios a lo largo de paredes opuestas, dejando un amplio espacio entre ellos. Una fila puede ser más corta que la otra, en cuyo caso el espacio libre suele aprovecharse para colocar el comedor. Este diseño es adecuado para una habitación estrecha, alargada o de paso.
En la foto Un diseño exitoso de cocina con techo inclinado en una casa particular, que es de paso. La disposición del conjunto de cocina a lo largo de las paredes largas permite un uso racional del espacio, y un amplio pasillo central proporciona máxima comodidad de movimiento.
- Diseño de isla. Esta opción es ideal para habitaciones espaciosas, ya que permite una óptima organización del espacio y la implementación de las ideas de diseño más atrevidas: la isla puede funcionar simultáneamente como barra de bar, un amplio armario para guardar comida o platos y una vinoteca. También puede utilizarse como encimera, instalando un fregadero o una placa de cocina sobre la encimera. La distribución del mueble de cocina puede ser lineal, angular o en forma de U.
La foto muestra un ejemplo de distribución de una isla. Este diseño de cocina grande es ideal para una casa particular. La isla sirve como mesa de comedor, encimera y mueble de cocina a la vez.
Características de acabado
La elección de la paleta de colores depende de las preferencias personales. Los tonos utilizados deben combinarse entre sí y no contradecir la esencia de la dirección estilística elegida para toda la casa.
El papel pintado o la pintura son adecuados para el acabado de las paredes; también se pueden revestir con madera. Es recomendable utilizar materiales de acabado lavables para que la renovación luzca como nueva el mayor tiempo posible. El faldón puede ser de cerámica o vidrio: estas soluciones prácticas son versátiles y se adaptan a cualquier estilo de interior.
Al elegir el revestimiento del suelo, priorice los materiales resistentes a la humedad y de fácil mantenimiento. Los azulejos de cerámica o la piedra son ideales para decorar el espacio cerca del mueble de cocina. En el resto de la casa, puede usar laminado o madera, preferiblemente en tonos cálidos, para el acabado del suelo. No olvide la impermeabilización.
Un techo blanco sencillo es una opción ideal para una cocina en una casa pequeña. Un diseño lacónico añadirá volumen visual al espacio y lo llenará de luz. Las vigas de madera pueden convertirse en el elemento destacado del interior. Un techo de madera creará un ambiente cálido. La foto muestra un acogedor interior de cocina con un techo de madera combinado con muebles que crean un ambiente cálido. La zonificación permite separar el comedor de la cocina o combinar la cocina con otra estancia en una casa particular. El uso de materiales con diferentes texturas y colores, la combinación de revestimientos de suelo y la instalación de tabiques permiten destacar los detalles. También se puede delimitar la estancia con la iluminación: la retroiluminación del área de trabajo, las lámparas colgantes sobre la mesa y la iluminación independiente de la zona de estar ayudan a lograrlo. La foto de la cocina de una casa particular muestra cómo un tabique permite separar la cocina del comedor y la zona de estar. Este diseño luce ligero y sin peso, sin opacar el espacio.
¿Cómo organizar una cocina?
El diseño de cocina moderno te da la oportunidad de ser creativo al crear el interior de una casa. Los muebles no se limitan a un juego de cocina, una mesa de comedor y sillas. Aquí también puedes organizar una zona de estar con un sofá mullido o colocar una vitrina original que decorará el interior y mostrará tu colección de platos en todo su esplendor.
Los estantes abiertos con frascos llenos de especias, cereales y conservas caseras, así como libros de cocina cuidadosamente ordenados, crean un ambiente acogedor. El comedor puede ubicarse a un lado o formar parte del conjunto, diseñado como barra o isla.
La decoración de la cocina en una casa particular juega un papel importante, como se muestra en la foto. Estantes con recipientes para especias, platos decorativos, patrones florales en textiles y platos, una gran cantidad de utensilios de cocina en combinación con muebles de madera enfatizan el estilo rústico chic del interior en el estilo campestre.
La foto muestra que los muebles de cocina pueden no limitarse a un conjunto. Un aparador elegante añade contraste y expresividad al interior, atenuando el minimalismo de la decoración.
Se debe prestar especial atención a la elección de los electrodomésticos. Deben combinarse entre sí y integrarse armoniosamente en el ambiente del hogar. Los electrodomésticos pueden combinarse con el conjunto de cocina o servir de elemento decorativo. Los electrodomésticos empotrados permiten minimizar visualmente la cantidad de electrodomésticos, realzando la privacidad de la casa.
Es necesario seleccionar la potencia correcta de la campana extractora, lo cual es especialmente indispensable si la cocina se integra con una sala de estar o un pasillo. Si planea preparar comida casera, debe preverla y colocar la placa de cocina de forma que pueda colocar recipientes grandes para su preparación.
Una de las ventajas de una cocina en una casa particular es la posibilidad de instalar un fregadero junto a la ventana. Mientras se lava, es muy agradable admirar las vistas del jardín, disfrutar del aire fresco y el aroma de las flores con solo abrir la ventana. En este caso, no hay problemas con la iluminación.
La foto muestra un ejemplo del uso de electrodomésticos brillantes en la cocina. Las fachadas coloreadas de los electrodomésticos marcan el tono de toda la casa.
Para que el ambiente sea lo más funcional posible, las tres zonas más importantes (el fregadero, la estufa y el refrigerador) deben ubicarse cerca una de la otra, formando un triángulo. Lo mejor es colocar una zona de trabajo en el espacio entre el fregadero y la placa de cocina, y organizar una superficie auxiliar en el espacio entre el refrigerador y el fregadero, donde se puedan colocar pequeños electrodomésticos.
¿Qué estilo puedo usar?
El diseño de la cocina en una casa particular ofrece un amplio abanico de posibilidades para la implementación de ideas. Sin embargo, la mejor solución sería mantener el concepto en el interior, que une todas las estancias. No estaría de más tener en cuenta el entorno: la armonía entre el interior y el exterior le da integridad a la casa.
- Provenza y estilo rural. Una de las mejores soluciones para decorar una cocina en una casa de campo. Tonos claros, muebles de madera, textiles bordados y decoración de porcelana se asocian con una casa de pueblo, llena de calidez y confort. Las flores pueden estar por todas partes: en un jarrón sobre la mesa, en macetas en las ventanas, como un cuadro en las cortinas o un estampado en la vajilla. Un interior así evoca la atmósfera rural y enfatiza la cercanía a la naturaleza. Loft. Una excelente oportunidad para aprovechar al máximo la mampostería, el techo de hormigón, las tuberías, las rejillas de ventilación y el cableado abierto. Originario de fábricas y plantas, el estilo loft es perfecto para organizar una cocina espaciosa en una casa privada moderna. Los techos altos, el contraste de tonos claros y oscuros, la yuxtaposición de texturas rugosas y un diseño de cocina acogedor contribuyen a crear un interior elegante. Estilo escandinavo. Los tonos blancos y pastel realzan la ligereza y la elegancia de la decoración. El uso de muebles funcionales proporciona comodidad. La austeridad del interior y la simplicidad de las líneas se compensan con elementos decorativos brillantes que crean el ambiente.
La foto muestra cómo el diseño informal de la cocina en estilo provenzal ayuda a crear comodidad en una casa privada. Tonos delicados, textura de madera, líneas suaves, decoración floral y encaje realzan el color de la casa.
La foto muestra el interior de una cocina de estilo escandinavo. El minimalismo en la decoración, las líneas rectas de los muebles en combinación con un sendero acogedor, las plantas de interior y los utensilios de cocina cuidadosamente dispuestos aportan ligereza y un encanto especial al ambiente.
- Clásico. La combinación de muebles de estilo clásico y electrodomésticos modernos aporta frescura al diseño. Textiles exquisitos y lujosos artículos decorativos realzan la elegancia del ambiente.
- Estilo ecológico. Este diseño de cocina en una casa particular es ideal para quienes están cansados de la urbanización. El uso de materiales naturales promueve la armonía entre el hombre y la naturaleza, y los tonos verdes, la tierra y el agua crean una atmósfera de paz.
- Moderno. El laconismo del estilo Art Nouveau moderno lo hace popular. Un mínimo de detalles le da expresividad al interior sin sobrecargarlo.
La foto muestra una cocina de estilo clásico. Los colores pastel, las líneas suaves y la decoración discreta crean una atmósfera de comodidad y lujo.
Las fotos de interiores reales que se muestran ayudan a imaginar cómo se puede organizar originalmente el espacio de la cocina. Las ideas para decorar la cocina de una casa particular que se ofrecen en este artículo ayudarán a planificar y crear un ambiente único que refleje la individualidad y enfatice el buen gusto de los propietarios.
También leyendo:
- Diseños de cocinas y salas de estar modernas: 7 estilos para tu apartamento
- Mosaico de espejo en el interior: ideas de diseño, formas de azulejos y acabado.
- Guía definitiva de la Mercedes Sprinter: información, tendencias del mercado e historia
- Mercedes Clase B para concesionarios: Guía completa de compra y análisis del mercado
- Guía completa para comprar vehículos Maserati usados