Recomendaciones para el refuerzo de taludes: Antes de moldear un talud en un terreno, es necesario reforzarlo y protegerlo contra derrumbes. Pero primero, evalúe: la profundidad del agua subterránea; la pendiente del terreno; la presión sobre el suelo; la composición del suelo. Este conocimiento le ayudará a seleccionar y colocar correctamente los muros de contención o su alternativa, y así preservar el paisaje creado a largo plazo. Comencemos con el trabajo de refuerzo: Plante plantas con raíces fuertes y desarrolladas para sostener un área de relieve con una ligera pendiente. Construya muros de contención pequeños si la pendiente es pronunciada y la presión sobre el suelo es alta. Más adelante, analizaremos las ventajas y desventajas de los muros de contención de diferentes materiales. Coloque geotextiles que ayudarán a proteger el suelo de la mezcla y el desplazamiento. Son adecuados para pendientes de hasta 60 grados. Use geomantas en zonas ventosas: al entrelazarse con las raíces, forman una capa estable que protege contra la erosión. Coloque una geomalla duradera: se adapta al relieve, refuerza y protege contra la erosión del suelo y las avalanchas. Incluya gaviones decorativos en el diseño paisajístico del terreno en pendiente: aportan estilo, protegen contra el movimiento y se vuelven más resistentes y fiables con el paso de los años. Instale vallas monolíticas bajas (de ladrillo, losas, piedra) a lo largo del contorno y entre zonas; no requieren mantenimiento y son una excelente alternativa a los muros de contención. Los muros de contención están hechos de: Piedra. Su principal ventaja es su origen natural y su durabilidad. Luce apropiadamente rodeada de césped y árboles, y se integra fácilmente en un proyecto de diseño para decorar un terreno en pendiente. La antigua tecnología de mampostería seca es compleja y requiere conocimientos y habilidades: se seleccionan bloques perfectamente coordinados, se colocan sin mortero y dicha estructura durará muchos años. Las tecnologías modernas facilitan la colocación: las piezas se fijan con mortero de cemento, por lo que no es necesario seleccionar las piedras por forma. Los huecos a veces se rellenan con piedra triturada.

  • Madera. Está pretratada con impregnaciones protectoras. En la construcción de muros de contención, se utiliza madera de diferentes secciones transversales: redonda, cuadrada y plana. La madera natural también se integra fácilmente en el diseño del terreno, pero a diferencia de la primera opción, no es tan resistente, por lo que la altura de la estructura está limitada a unos 35 cm. Para sujetar las tablas o troncos, se refuerzan con soportes metálicos o mortero de hormigón.
  • Ladrillo. A pesar de su origen industrial, el ladrillo rojo combina bien con la vegetación exuberante y los brotes brillantes. La mampostería se coloca con hormigón, y el muro de contención es fuerte y resistente al desgaste. Antes de la construcción, se vierte la cimentación, que preservará la estructura durante muchos años.
  • Terrazas

    La etapa más importante del paisajismo en un terreno en pendiente, a menudo combinada con la construcción de muros de contención, es la construcción de terrazas. Al crear terrazas, no solo se puede detener la erosión, sino también planificar eficazmente un sitio en pendiente con el máximo aprovechamiento del espacio útil.

    Reglas básicas para la construcción de terrazas:

    • Cuanto mayor sea la pendiente del terreno, más estrechos serán los «escalones» y viceversa.
    • El trabajo se lleva a cabo estrictamente a principios de otoño o primavera.
    • Es necesario instalar un drenaje pluvial, que no permitirá que la lluvia arrastre las terrazas.
    • La ubicación, el tamaño y el número de edificios se determinan de antemano.

    terrazas en el sitio

    La foto muestra 3 niveles de terrazas en el sitio

    gaviones en un Pendiente Muros de contención de piedra

    Existen cuatro tipos de terrazas, cada una con sus propias características y utilizadas en diferentes relieves:

    1. Crestera. Adecuada para pendientes de 8 a 12 grados. Se construyen pequeños terraplenes transversales a la pendiente, de una altura máxima de 30 a 50 cm. Se utiliza principalmente para viñedos.
    2. Escalonada. Adecuada para pendientes de 8 a 12 grados. Se utiliza principalmente para decorar zonas suburbanas. Los escalones tienen de 3 a 15 metros de ancho y están reforzados con muros. Zanjas. Aptas para pendientes a partir de 10 grados. Se utilizan para el cultivo de té, café y cítricos. Zanjas. Aptas para pendientes de 35 a 40 grados. Se excavan pozos con tierra extraída de los desagües pluviales. En este caso, cada terraplén posterior es más alto que el anterior.

    Cualquier terraza consta de una plataforma, un talud interno y externo, y una berma (una sección entre dos plataformas).

    El trabajo con las diferencias de altura es específico, por lo que es mejor confiar la disposición a especialistas: ellos desarrollarán un plan, delimitarán el territorio, reforzarán los taludes y construirán terraplenes uniformes sobre los que se puede construir una casa, diseñar un huerto y una zona de recreo.

    muros de contención de mampostería seca

    La foto muestra un ejemplo de mampostería de piedra seca.

    <img alt="muros de pizarra en el jardín". Terrazas de madera en el jardín

    ¿Cuál es la mejor manera de ubicar la casa y los edificios?

    La construcción de la casa depende directamente del nivel de la pendiente y de las mediciones geológicas (composición del suelo, nivel freático). La precisión de estos indicadores determina la corrección de la elección de la cimentación y, en consecuencia, la resistencia de la estructura.

    casa en pendiente

    La foto muestra una casa moderna desde arriba

    camino a la casa en pendiente <img alt="escaleras de piedra a la casa" src="/images/uchastok-na-sklone_5f192f3f6aa44-t_c.jpg" title="escaleras de piedra a

    Los siguientes datos le ayudarán a ubicar correctamente su casa en una pendiente:

    • Dirección del sol. Las laderas sur y oeste son las más cálidas. Si vive en un clima riguroso, esta es la mejor opción: podrá ahorrar en calefacción y admirar hermosos atardeceres.
    • Entrada. Este factor es fundamental durante la construcción: debe considerar cómo se entregarán los materiales. Y en el futuro, tendrá que conducir por la carretera casi a diario, por lo que la distancia desde el estacionamiento hasta la entrada de la casa no debería ser demasiado larga.

    Casa de madera con piscina en una zona baja

    La foto muestra una casa grande con piscina en una zona baja

    Proyecto de casa en una pendiente Aterrazamiento de una parcela en una pendiente

    • Comunicaciones. Uno de los puntos más importantes y fundamentales es cómo llegará el agua, dónde estará la zanja de drenaje y si será posible tender los cables desde la línea eléctrica.
    • Ubicación en la pendiente. Si va a vivir en la parte más alta, ¡genial! Simplemente ubique la casa en la cima. Pero lo más frecuente es que haya vecinos por encima y por debajo del terreno, por lo que tendrás que tener en cuenta al menos a los de arriba, o más precisamente, la ubicación de su sistema de drenaje.

    área de recreación debajo de la casa terracing with wood wall

    Matices para la disposición de caminos

    Prepárate para el hecho de que tendrás que caminar por el terreno en la pendiente. Para que el movimiento sea cómodo, piense de antemano en el sistema de caminos y escaleras.

    Los caminos entre dos terrazas son sinuosos, a diferencia de los caminos rectos o serpenteantes, es físicamente más fácil subirlos y bajarlos.

    El ascenso debe estar equipado con una escalera cómoda. Si la pendiente es pronunciada y se prevén muchos escalones, se deben construir plataformas entre ellos, preferiblemente con bancos de jardín cómodos o cenadores, especialmente si las personas mayores planean visitar o vivir en la casa.

    escaleras de troncos

    La foto muestra escaleras de madera

    escaleras de piedra en el jardín escaleras de ladrillo en el terreno

    Los senderos y escaleras suelen estar hechos del mismo material que los muros de soporte, lo que mejora la armonía general. Sin embargo, es importante considerar la seguridad de la superficie: durante la lluvia y la nieve, no debe volverse resbaladiza, ya que caminar por los senderos puede ser peligroso. Generalmente, se elige piedra porosa o madera sin pulir. Los contornos de los senderos se decoran con piedra, madera o borduras verdes, y se plantan flores, árboles perennes y arbustos pulcros a lo largo de ellos. La foto muestra senderos pavimentados con pendiente. ¿Qué se debe tener en cuenta al diseñar un terreno? Antes de comenzar el diseño paisajístico de un terreno en pendiente, evalúe las siguientes características: Ubicación. La ladera sur es, sin duda, la más favorable para el rápido crecimiento de las plantas. Para la ladera norte, es necesario elegir variedades que aman la sombra. Pendiente. No todas las plántulas crecen en ángulo: terrazas rectas y verdes, y para pendientes, elija especies tapizantes con un sistema radicular moderado.

  • Suelo. ¿De qué está hecho el suelo de su casa de verano? Es más fácil elegir las plantas adecuadas de inmediato que intentar adaptar el suelo a brotes caprichosos.
  • Humedad. El agua fluye hacia abajo, por lo que las plantas que prefieren la humedad se sentirán bien en la parte baja.
  • Cualquier montaña, por defecto, es una excelente opción para un tobogán alpino o un jardín de rocas. Con un macizo de flores de varios niveles, puedes mejorar el área alrededor de la casa o realzar las áreas de recreación entre las escaleras.

    áreas de piedra en el terreno

    La foto muestra una zona de recreación circular cerca de la casa.

    arbustos con flores para la ladera <img alt="plantas para la ladera de la montaña".

    Elección de plantas:

    Dirección de la luz. No todas las flores o arbustos soportan el sol abrasador de las laderas del sur, pero el sedum, la salicaria, la hierba gatera, el tomillo y la cinquefoil, resistentes a la sequía, se sentirán de maravilla. El flox, la astilbe, la pulmonaria, la vincapervinca y la saxífraga suelen colocarse en la ladera norte.

    Ubicación. A mayor altitud, más cálido es el aire y más seco el suelo. El eremurus, el sedum y la aubrieta son adecuados para estas condiciones. El agracejo, el cotoneaster, la ligularia y el helecho crecen bien en tierras bajas húmedas y frescas con buen drenaje.

    Fortalecimiento. Entre las terrazas, en una ligera pendiente, se plantan plantas con raíces muy desarrolladas que ayudan a fijar el suelo. Las más populares son la salicaria, la verónica, el flox, la hiedra, la clemátide y la rosa cubresuelos.

    plantas a lo largo de las escaleras diseño de paisaje en ángulo

    Ideas de diseño de paisaje

    Al organizar diferentes zonas, tenga en cuenta no solo la dirección del sol, sino también la posición de la pendiente:

    • Los árboles altos o frutales se colocan en la parte superior, más cerca de la casa. La pendiente en sí está ajardinada con arbustos y flores.
    • Los estanques, cascadas, embalses y otras estructuras de agua se bajan: allí pueden llenarse de agua subterránea por sí solos.
    • El aspecto volumétrico se logra a través del relieve natural, solo necesita enfatizarlo con plantas de diferentes tamaños.
    • Use variedades trepadoras y rastreras, enredaderas para realzar los muros y las cercas: las plantas de crecimiento rápido harán que el paisaje sea más natural y habitable en la primera temporada.
    • Rehaga terrazas estrechas en parterres: ya tienen límites y no requieren mucho esfuerzo al preparar el terreno para la plantación.
    • Elija un tema general si le resulta difícil pensar en la combinación de plantas: para un jardín japonés o francés, por ejemplo, hay ciertas reglas. Siguiéndolos, puede crear fácilmente un diseño armonioso para su territorio.

    gran tobogán alpino césped en una pendiente tobogán alpino en una pendiente

    La foto muestra un tobogán alpino en ascenso