Características de las habitaciones rectangulares:

Una habitación rectangular es fácil de zonificar, pero existe el riesgo de convertirla en un pasillo estrecho. Para evitarlo, siga estas reglas:

  • Separe las paredes usando cortinas claras, espejos y otras técnicas.
  • Piense bien en la distribución: no coloque todos los muebles y electrodomésticos a lo largo de las paredes largas.
  • Olvídese de las divisiones para zonificar, favoreciendo un juego de color y luz.
  • Preste atención al suelo. Un podio es una excelente opción para un rectángulo.
  • Use la mínima cantidad de muebles, dejando suficiente espacio libre.
  • Asegúrese de que haya una iluminación adecuada; una lámpara de araña central no será suficiente.

Recomendaciones de distribución y zonificación

Ya hemos mencionado que colocar muebles a lo largo de las paredes agravará el problema de la geometría incorrecta, por lo que la distribución de una habitación alargada debe planificarse con antelación. Los muebles grandes y transversales ampliarán visualmente el espacio, y el uso del espacio central también creará una sensación de amplitud.

Consejo: No olvide la ergonomía: para que la habitación no se vea recargada y sea cómoda para caminar, el ancho del pasillo debe ser de 70-80 cm.

La zonificación es una buena solución de diseño. El número de zonas funcionales y su división dependen de la funcionalidad prevista y del tamaño de cada habitación. Una sala de estar rectangular puede combinar áreas de descanso, trabajo y comedor. Dormitorio rectangular: lugar de trabajo y descanso. En la foto, la distribución del salón-dormitorio se realiza con un estante. En espacios grandes, las mamparas son adecuadas, pero es recomendable elegir modelos translúcidos. Las mamparas tienen sus inconvenientes: no coloque más de una por habitación para evitar que se convierta en un laberinto. Los muebles se suelen usar como separadores físicos de zonas: un sofá, una estantería, una consola. Si esta opción se adapta a su caso, úsela. Ideas visuales para una habitación rectangular: diferentes niveles o materiales en el suelo, iluminación independiente en cada zona, decoración de paredes o colores de muebles únicos. Un podio es una excelente solución que hará que una habitación rectangular parezca más cuadrada. Puedes instalar casi cualquier zona en él: una cama en el dormitorio, un rincón de sofá en la sala de estar, un escritorio o una mesa de comedor.

zonificación con una partición de madera dormitorio rectangular

Elegir el esquema de color adecuado

Dado que los espacios rectangulares difieren no solo en tamaño, sino también en relación de aspecto, la elección del esquema de color es individual para cada caso.

  • Las habitaciones pequeñas se ven visualmente más grandes en colores claros de decoración y muebles. Añade acentos contrastantes brillantes y oscuros con moderación, en objetos pequeños.
  • Los afortunados propietarios de apartamentos espaciosos no tienen restricciones a la hora de elegir los colores: proceden de las preferencias personales y del estilo elegido.
  • Las habitaciones estrechas y oblongas deben hacerse más anchas: para ello, pinta las paredes largas de un color claro y las cortas de un color oscuro intenso.
  • En los soleados apartamentos del sur, utiliza tonos fríos: azul, turquesa, lila. Los espacios con ventanas orientadas al norte se decorarán con tonos cálidos de amarillo, naranja y beige.

cocina estrecha y luminosa cocina con pared azul salón en tonos grises

La foto muestra un salón en gris Tonos

¿Qué tener en cuenta al renovar?

  • Techo. Un techo estándar (de hasta 3 metros) no debe ser más oscuro que las paredes, ya que resultará opresivo. El blanco clásico es el mejor color, pero no lo deje sin decoración. Las molduras, las rayas perpendiculares o los rosetones en el techo pueden ayudar a corregir la geometría. Un techo tensado de tela brillante agrandará una habitación pequeña. Uno mate embellecerá una grande.
  • Paredes. Ya hemos hablado de la paleta de colores de los lados largos y cortos, decidamos los materiales de acabado. El papel pintado fotográfico con perspectiva amplía el espacio, al igual que las rayas horizontales. Las líneas verticales elevan el techo si es necesario. En habitaciones grandes, puede usar dibujos grandes e imágenes macro; en habitaciones pequeñas, papel pintado con un patrón pequeño y una escala 1:1.
  • Suelo. La técnica clásica para ampliar los límites es la disposición transversal del revestimiento del suelo. Para la zonificación, combine 2 tonos o materiales diferentes, por ejemplo, azulejos en el área de trabajo de la cocina y laminado en el comedor. Una alfombra colocada a lo largo de una pared corta también decorará la habitación.

rectangular living room renovation modern bedroom interior rectangular kitchen renovation

Reglas de disposición de muebles

Muebles en un Una habitación rectangular cumple el mismo propósito: aproximarse a la forma de un cuadrado. La disposición más sencilla consiste en elegir un elemento central y organizar la habitación en torno a él. Mesa de centro en la sala, mesa de comedor en la cocina, cama en el dormitorio. La foto muestra un ejemplo de disposición de muebles en un dormitorio rectangular. La foto muestra un ejemplo de disposición de muebles en un dormitorio rectangular.

Otra regla para elegir muebles es usar dos muebles bajos en lugar de uno largo. O uno alto en lugar de uno ancho. Esto significa que una pared que ocupa todo el espacio debe reemplazarse por un par de armarios elegantes. En lugar de un sofá de 3 metros, elige uno de 2 por 1,5 metros.

La distribución más adecuada para una habitación rectangular es la asimétrica. No agrupe los muebles en un solo lugar, distribúyalos uniformemente por la habitación.

ejemplo de disposición de muebles en una sala rectangular elegante sillón redondo techos altos en el recibidor

Iluminación eficaz

Una lámpara en el centro da un aspecto sombrío y no cumple su función: los rincones más alejados se ven oscuros incluso con la bombilla más potente.

La iluminación eficaz de una habitación rectangular consiste en colocar fuentes independientes en cada zona. Al comer en la cocina, se deja encendida solo la lámpara colgante sobre la mesa, apagando los focos del conjunto. Opciones comunes para un interior moderno de una habitación rectangular:

  • Focos. Se instalan cómodamente en techos tensados y suspendidos. Ideales para la zona de estar, el área de trabajo de la cocina, el recibidor y el baño.
  • Lámparas colgantes. Se colocan sobre la barra, las mesas y la cama.
  • Apliques. Se cuelgan a los lados de los muebles tapizados.
  • Lámparas de mesa. Para mesitas de noche y escritorios.
  • Lámparas de pie. Colocado cerca del sofá y los sillones, al lado de la cama.

iluminación en un pasillo rectangular iluminación en una cocina rectangular sala de estar colorida

La foto muestra la encarnación de la Estilo fusión brillante

Los matices de la distribución por habitaciones

Ya hemos descubierto que cualquier espacio del apartamento puede tener forma rectangular; te sugerimos que pienses en la mejor manera de decorar cada uno.

Diseño de una sala de estar rectangular

Una sala de estar rectangular es la más adecuada para la zonificación. Se puede combinar:

  • con un comedor, instalando una mesa de comedor con un sofá o sillas;
  • con un dormitorio tipo estudio, colocando la cama tras el biombo;
  • con una oficina, equipando un lugar de trabajo cómodo.

Sea cual sea el mobiliario adicional que coloques, evita la simetría, ya que enfatiza la forma irregular de la sala. Una distribución asimétrica en una sala de estar rectangular resulta más atractiva.

Diseño de una sala de estar rectangular

La foto muestra un recibidor rectangular con puerta balcón.

Interior clásico verde Acentos brillantes en la sala de estar

Los muebles basados en el principio de «sofá a lo largo de una pared, armario a lo largo de la otra» se utilizan solo si estas paredes son cortas. Para ello, la ventana debe estar en el lado alargado.

Si el hueco de la ventana ocupa una pared estrecha, es preferible disponer los muebles perpendicularmente, ocupando la parte central.

Diseño de una sala de estar rectangular sofá amarillo en el recibidor

Diseño de un baño rectangular

En un baño rectangular, cambie las horizontales por verticales:

  • una cabina de ducha alta en lugar de una amplia cuenco;
  • colocar los azulejos con el lado corto paralelo al suelo en lugar de a las paredes;
  • estuches en lugar de armarios bajos.

Si no quieres cambiar la bañera por una ducha, instálala a lo largo de la pared corta y el lavabo y el inodoro en la parte restante de la habitación. Otra opción es un baño a lo largo, pero con divisiones altas.

baño tipo loft oscuro

La foto muestra un baño rectangular con cabina de ducha.

Diseño de baño rectangular Diseño de baño rectangular

En espacios pequeños, elija formas rectangulares definidas; las redondeadas interfieren con el uso racional del espacio.

Al usar la menor cantidad de elementos posible, también libera espacio y mejora la apariencia del inodoro. Por ejemplo, en lugar de un lavabo y un mueble exentos, empotre el lavabo en la encimera o cuélguelo sobre ella.

espejos en el baño

La foto muestra una opción para ampliar el espacio usando espejos

Diseño de una habitación infantil rectangular

En una habitación infantil, es necesario encontrar un uso útil para la ventana y organizar correctamente el área para dormir.

La mayoría de las veces, se coloca una mesa para estudiar y crear en el alféizar de la ventana y se hace un marco de estantes a su alrededor. Las persianas convencionales deberán sustituirse por persianas romanas o enrollables.

Diseño de una habitación infantil rectangular

La foto muestra una habitación infantil para dos niños.

Diseño de una habitación infantil rectangular Diseño de una habitación infantil rectangular

Los muebles en dos filas no son adecuados; los cambiamos a una forma de U o L. Colocamos la cama con el extremo hacia la mesa en el alféizar de la ventana, y en la esquina opuesta fijamos una pared sueca. Si la habitación rectangular es muy pequeña, un grupo de dos pisos salvará el día: una mesa y un lugar para juegos abajo, una cama acogedora arriba. No te limites a decorar el espacio para el niño: una alfombra redonda es adecuada para juegos y edita la geometría, un papel tapiz fotográfico decorativo brillante o un cuadro en el lado estrecho llaman la atención y se ven geniales. pink and turquoise children's

Diseño de dormitorio rectangular

Una cama ancha es un gran amortiguador que evitará que el dormitorio parezca un pasillo. Sin embargo, no se debe dejar llevar por la disposición longitudinal de armarios y cómodas. Si solo se planea una zona en el dormitorio, la cama se coloca en el centro de la habitación, lo que proporciona accesos convenientes. dormitorio azul cama a lo largo de todo el dormitorio área de trabajo junto a la ventana

Si es necesario, el área de trabajo se coloca junto a la ventana; para esto, puede usar el alféizar de la ventana o colocar una mesa separada. Aquí también se coloca un tocador para la niña.

Un armario alto servirá como sistema de almacenamiento, si la distribución lo permite; colóquelo a la derecha o a la izquierda de la puerta, a lo largo de un tabique estrecho.

Diseño de dormitorio rectangular Diseño de dormitorio rectangular

Cocina rectangular

La forma más sencilla de zonificar una cocina rectangular es colocar un juego de cocina y una mesa con sillas. El diseño de la cocina en esta forma puede variar. Desde la clásica disposición lineal del área de trabajo hasta un rincón práctico y espacioso en forma de U. En una habitación con balcón, se abre un espacio para descansar o comer.

Cocina rectangular Cocina rectangular