Materiales para la fabricación de puertas interiores: En el interior de un apartamento, las puertas interiores desempeñan un papel importante: no solo permiten separar estancias, sino que también influyen en la impresión general del espacio habitable, haciendo que su percepción sea holística o, por el contrario, anulando la idea de diseño más interesante si se eligen incorrectamente. La elección debe realizarse teniendo en cuenta el estilo del apartamento, las condiciones de uso, el diseño y la rapidez con la que se planea reemplazarlas. Esto depende en gran medida del material del que estén hechas. Los mejores materiales para este propósito son los naturales: su vida útil es mayor que la de los artificiales y sus indicadores estéticos son superiores. Sin embargo, el precio también es más alto, lo que juega un papel decisivo al elegir.
<img alt="Puerta interior de madera con inserciones de vidrio en el interior del dormitorio" src="/images/mezhkomnatnye-dveri-v-interere5-t_c.jpg" title="Puerta interior de madera con inserciones de vidrio en el dormitorio
Las puertas interiores modernas para apartamentos suelen estar hechas de los siguientes materiales:
- PVC. Las puertas interiores de plástico son fáciles de cuidar y económicas. Su principal ventaja es la resistencia a la humedad. Desafortunadamente, el plástico pierde rápidamente su apariencia, las puertas se vuelven opacas, lo que puede arruinar cualquier interior. Se utilizan habitualmente en oficinas y almacenes.
- Tablero de fibra. Los tableros de fibra de madera son prácticamente seguros para la salud. Durante su producción, se refinan y se tratan con tintes. Por lo general, se fabrican paneles de formas sencillas con este material. Si bien la resistencia de estos productos es mucho menor que la de los de madera, su precio también es menor.
- MDF. Este material permite crear paneles de formas complejas con decoración tallada. Se puede laminar o recubrir con chapa artificial o natural. En cuanto a la relación calidad-precio, es la opción más atractiva. Las puertas interiores de MDF son resistentes a la humedad y la deformación, y tienen una larga vida útil. Madera maciza. La madera natural es un material tradicional para paneles de puertas. Es un producto duradero, fácil de terminar y permite diversas opciones de diseño. La desventaja es que absorbe la humedad, por lo que, al usarse en habitaciones húmedas, se requiere un acabado adicional: un barniz resistente a la humedad. Los paneles de madera económica, como el pino, se recubren con chapa de especies más caras, lo que mejora su rendimiento y estética. Vidrio. El estilo moderno en diseño de interiores exige el uso de materiales modernos. Los paneles de vidrio para puertas con diseño son muy populares. El material no se deteriora con la humedad, lo que permite su uso en baños. Las opciones de diseño son bastante amplias: puede ser una superficie de espejo, vitral, esteras (completas o parciales), en forma de patrón.
Color de las puertas interiores en el interior El diseño interior clásico implica la compatibilidad del color de las puertas interiores con el del suelo. Por lo general, se trata de varios tonos de madera natural que combinan a la perfección con diversos estilos de diseño interior. En este caso, el tono de la madera no tiene por qué coincidir necesariamente: el suelo puede ser dos o tres tonos más oscuro o más claro que la hoja de la puerta.
<img alt="puerta interior de madera en el interior" src="/images/mezhkomnatnye-dveri-v-interere14-t_c.jpg" title="puerta interior de madera en el En interiores monocromáticos, se utilizan puertas interiores que se mimetizan con el color de las paredes, mientras que los suelos pueden ser del mismo tono o contrastar. Por ejemplo, las puertas interiores blancas pueden combinarse con un suelo oscuro, creando la base para un interior moderno o escandinavo. Los interiores modernos implican el uso de materiales no estándar, como espejos, metal, vidrio, plástico, y en este caso, el color de la hoja de la puerta puede ser muy diferente.
En Un interior monocromático, puertas interiores grises combinadas con paredes grises del mismo tono, techos más claros y un suelo más oscuro crearán la ilusión de techos altos y servirán como un magnífico fondo para exhibir muebles, elementos textiles de decoración y acentos decorativos.
Sin embargo, los interiores más elegantes y caros son aquellos en los que la madera natural o su chapa. Por ejemplo, un interior con puertas de roble blanqueado requerirá una inversión considerable, pero una puerta chapada con placas de roble o una imitación de este es más asequible.
Recientemente, los muebles de madera de wengué, o palisandro africano, se han vuelto muy populares entre los diseñadores. Se trata de un material muy bonito y caro, con una textura interesante y una variedad de tonalidades. Las puertas interiores de wengué lucen muy elegantes en interiores, pero este material es raro y caro, a diferencia de diversas imitaciones, que son bastante asequibles y no dejan de ser expresivas al original.
Puertas interiores correderas
El tipo de puerta más común es el diseño con bisagras: la hoja se inserta en el marco. Esta es una opción sencilla, clásica y de larga duración. Existen varias variedades:
- Clásicas. Pueden tener una o dos hojas y abrirse en una sola dirección.
- Tipo salón. No tienen rebaje, pueden abrirse por ambos lados.
Otro tipo de puerta interior son las correderas. Conocidas en Asia desde hace mucho tiempo, llegaron a Europa hace relativamente poco, pero rápidamente ganaron popularidad, ya que permiten resolver muchos problemas de interior. Hay varios tipos comunes de puertas correderas:
- Correderas. La hoja de la puerta está sujeta a una guía con rodillos, fijada a la pared. La hoja se desliza por la pared, liberando el paso. Una opción es empotrar la guía en la pared, de modo que la puerta se integre en ella. Compartimento. El diseño de las puertas se asemeja al de un armario corredizo. Esto le permite ahorrar espacio superponiendo los paneles al abrir.
- Giratorio. Al abrirse, las puertas roto se sitúan «a través» de la entrada, lo que permite ahorrar espacio en pasillos estrechos.
- Plegables. El «acordeón» de una puerta plegable prácticamente no ocupa espacio. Se utiliza principalmente para separar un dormitorio de una sala de estar o un vestidor. La hoja de la puerta consta de tiras estrechas sujetas con bisagras que se mueven sobre rodillos a lo largo de una guía, plegándose al abrirse y enderezándose al cerrarse.
Importante: Todas las puertas correderas tienen una cosa en común: Bajo aislamiento acústico. Si este punto es importante, por ejemplo, el dormitorio de los padres debe estar separado de la habitación de los niños, es mejor utilizar puertas batientes tradicionales. Además, las opciones correderas son más caras.
Puertas interiores con cristal
Las inserciones de cristal permiten no solo diversificar el diseño, sino también dejar entrar la luz natural en estancias donde de otra manera no puede entrar. Por ejemplo, una puerta con un inserto de este tipo instalada entre la cocina y un pasillo sin ventanas hará que el pasillo sea más luminoso durante el día.
El vidrio para estos insertos debe ser templado para garantizar un uso seguro: si se rompe accidentalmente, se forman pequeños fragmentos que son difíciles de cortar. El vidrio puede ser:
- Transparente, liso o con patrón;
- Esmerilado;
- Combinado (transparente con patrón esmerilado);
- Vitral.
Foto de puertas interiores en apartamentos modernos
A continuación, se presentan opciones para usar varios tipos de puertas interiores.
Foto 1. Una puerta interior corredera de cristal esmerilado para el dormitorio no sobrecarga el interior y le da un toque moderno.
Foto 2. Los paneles de la puerta en contraste con inserciones de vidrio realzan el diseño geométrico del interior.
Foto 3. La hoja de la puerta combina con el color de los muebles.
Foto 4. El panel de vidrio está rodeado por un marco de color contrastante y realza la modernidad del interior.
Foto 5. La puerta interior corredera luce muy bien en el interior del loft y no ocupa espacio.
Foto 6. Puerta interior invisible, cuyo patrón en los paneles continúa el patrón de la pared.
Foto 7. El color de la hoja de la puerta coincide con el revestimiento del suelo.
Foto 8. El color de los elementos de madera de la puerta interior repite el color de los muebles. Elementos.