Espárragos
En cuanto a su facilidad de cuidado, las especies ornamentales más sencillas, como los espárragos pinnados y en forma de hoz, son las más sencillas. Este representante de la familia de los espárragos es perfecto para el cultivador novato. Gracias a su estética, se utiliza a menudo en la decoración de interiores.
- Los espárragos crecen bien en semisombra y con luz difusa brillante. Se pueden cultivar en el campo, ya que no temen las fluctuaciones moderadas de temperatura. Si hace mucho calor, basta con aumentar la frecuencia de riego.
- Basta con regar los espárragos dos veces por semana en verano, y en invierno con una sola vez. Es importante que la superficie del suelo se seque un poco.
- El abono puede aplicarse mensualmente durante la temporada de frío, y en verano conviene aumentar la frecuencia de 2 a 3 veces.
- En cuanto al trasplante, solo es necesario cuando la planta ya se está quedando apretada en la maceta vieja. Aproximadamente no más de una vez al año. La mejor manera de trasplantar es el transbordo para no dañar las raíces.
Áloe
Pertenece a las suculentas, apreciadas por muchos jardineros por las propiedades curativas del jugo de sus hojas. Con la jugosa pulpa de las hojas de aloe, puedes tratar la secreción nasal. Esta modesta planta también tiene propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Para fines medicinales, es necesario utilizar ejemplares de tres años o más.
- El aloe es fácil de cultivar, ya que no requiere pulverización.
- El aloe requiere riego semanal en verano y no más de dos veces al mes en invierno.
- Esta planta de interior, fácil de cuidar, crece bien en el alféizar de una ventana; sin embargo, debe protegerse de la luz solar directa.
Aspidistra
Una de las plantas que más aman la sombra de nuestra selección, que decorará tu apartamento con sus jugosas hojas verdes. La Aspidistra alta, comúnmente conocida como lirio de los valles asiático, se suele cultivar. Si tienes poco tiempo para cuidarla, esta planta te resultará ideal.
- La Aspidistra no requiere mucha iluminación, por lo que suele usarse en baños o pasillos.
- En cuanto a la temperatura, la ideal es de 15 a 20 grados. Si la temperatura es más alta, simplemente aumente el riego. Lo principal es no regar en exceso, y es mejor eliminar el exceso. La aspidistra tolera bien incluso si se olvida regarla un par de veces. Riéguela dos veces por semana en verano, pero una vez por semana es suficiente en invierno. Recomiendo tener mucho cuidado al replantar, ya que las raíces de la aspidistra son muy frágiles. Necesita ser replantada aproximadamente una vez cada 3 años. Debido a la capacidad de esta modesta flor para filtrar el aire, la mayoría de las veces se coloca en la cocina.
- Esta planta es muy fácil de cuidar. Basta con regar moderadamente después de que la superficie del suelo se seque y fertilizar mensualmente desde la primavera hasta el otoño. Para que el clorofito crezca exuberante, es necesario proporcionarle una buena iluminación. Cuando el aire se vuelve seco durante la temporada de calefacción, es necesario aumentar la humedad mediante pulverización. Es necesario replantar cuando el sistema radicular haya crecido con fuerza. Con el cuidado adecuado, el modesto clorofito se mostrará en todo su esplendor y formará rosetas en los extremos de los pedúnculos, por lo que puede cultivarse en macetas colgantes.
Aglaonema
Esta planta, con hermosas hojas grandes y colores inusuales, decorará cualquier apartamento. Proviene de los bosques tropicales de Asia, por lo que sus cuidados dependen directamente de ello. Es fácil de cuidar y se adapta perfectamente a las condiciones de mantenimiento. Lo principal es que no tenga corrientes de aire.
- No requiere mucha luz y se siente muy bien a la sombra y con luz difusa.
- El aire debe estar cálido, entre 16 y 25 grados. Requiere suficiente humedad, especialmente en temperaturas altas.
- Humedezca las hojas periódicamente y rocíe la Aglaonema. Una vez cada 7 días es suficiente. El suelo debe estar ligeramente húmedo, pero sin exceso de humedad. Recomiendo replantar cada 2 años. Pelargonium: El geranio, también conocido como pelargonium, tiene muchas ventajas. Esta flor ayuda a purificar el aire. El follaje pubescente aterciopelado y los capuchones florales de tonos pastel, ricos o combinados hacen de esta modesta planta una verdadera decoración para los alféizares de las ventanas.
- En los meses de verano, el pelargonio se siente muy bien al aire libre, por lo que se puede utilizar para decorar un balcón o terraza.
- El rico aroma de las hojas puede repeler insectos, incluidas las polillas, por lo que la flor no es susceptible a las plagas.
- Siguiendo unas sencillas reglas de cuidado, puede lograr una floración abundante.
- La planta requiere buena iluminación.
- El pelargonio tolera mejor la falta de humedad que el exceso.
- En verano, es necesario regarlo solo después de que la superficie del suelo se seque, en invierno el riego se reduce al mínimo.
- Después de la floración y a principios de la primavera, es necesario podar los brotes demasiado crecidos para dar forma al arbusto y promover una floración exuberante.
- La alimentación tiene un efecto beneficioso sobre el pelargonio, por lo que puede Añádela en la temporada cálida.
Dracaena
Una planta bastante popular y fácil de cuidar. La drácaena con hojas oscuras requiere menos luz, pero con hojas brillantes, requerirá más esfuerzo.
- En climas cálidos, riega la drácaena una vez cada 7 días, y en invierno puedes hacerlo con menos frecuencia, una vez cada 10-12 días. Presta atención al estado del suelo.
- Para que la planta crezca y se desarrolle activamente, mantén la temperatura adecuada entre 18 y 25 grados. Aunque las temperaturas bajas no la matarán, no se debe abusar de ella. Es mejor colocar las macetas en un lugar con luz moderada. Las ventanas orientadas al oeste y al este son las mejores. En un día soleado, es mejor proteger la Dracaena de los rayos directos. Las delicadas hojas verdes, combinadas con los delicados ramos de flores blancas, se ven imponentes y nobles.
- Esta modesta flor de interior prefiere la luz difusa y el riego regular.
- El follaje caído indica falta de humedad y brota inmediatamente después del riego.
- Para evitar que las puntas de las hojas se sequen, es necesario rociar.
- En la estación cálida, el espatifilo necesita ser fertilizado una vez cada 30 días.
Decembrista
La Schlumbergera (Decembrista) es un cactus. Familia, cuya peculiaridad es la floración en el período invernal, cuando muchas flores de interior están en reposo. Una multitud de flores rosas, blancas, rojas o moradas decoran la casa durante varias semanas.
- Para una floración abundante, el Decembrista debe mantenerse a bajas temperaturas.
- En verano, la planta requiere abundante riego después de que la tierra se seque; sin embargo, no le pasará nada si se olvida regar el Decembrista a tiempo.
- Esta planta modesta tolera la luz solar directa si se acostumbra gradualmente a ella.
- La replantación de ejemplares adultos se realiza cada 5 años.
Sansevieria
Conocida popularmente como Nuestras abuelas también cultivaban sansevieria «lengua de suegra» o «cola de lucio». Esta planta modesta es popular entre varias generaciones.
Existen variedades compactas y ejemplares que alcanzan un metro de altura. Sus hojas densas y alargadas presentan un color abigarrado y un borde claro en el borde exterior. La sansevieria florece con pequeñas inflorescencias de un pronunciado aroma dulce.
- Esta planta es adecuada incluso para jardineros principiantes. Se siente bien tanto en semisombra como a pleno sol; sin embargo, los ejemplares que crecen al fondo de la habitación pierden su color intenso. Es necesario regar cada 7 días; en invierno, cada 2-3 semanas. Replantar cuando la flor quede demasiado apretada en la maceta.
Cactus
El cactus se considera, con razón, una planta modesta, ya que, como todas las suculentas, retiene la humedad y puede sobrevivir sin riego durante mucho tiempo. Algunos cactus pueden agradecer al cultivador la aparición de hermosas flores. No todos los cactus florecen en casa, y el período de floración a veces dura solo un día; sin embargo, esto no le resta valor a sus cualidades decorativas.
- No requiere cuidados especiales.
- Este modesto cactus no teme a la luz solar directa, por lo que puede crecer en el alféizar de una ventana.
- Se extiende a la sombra, por lo que no se recomienda colocarlo en el fondo de la habitación.
- La flor es resistente al aire seco y al calor.
- El riego excesivo puede ser un error en el cuidado.
Violetas
La violeta Uzambara o Saintpaulia es Se encuentra entre muchos cultivadores de flores. Una rica paleta de tonos y formas, la floración regular, el follaje carnoso y la compacidad de estas plantas garantizan su popularidad.
- El cuidado de las flores es mínimo.
- Las hojas esponjosas de las violetas deben protegerse de la humedad y la luz solar intensa.
- Como las flores no se pueden rociar, en climas cálidos y durante la temporada de calefacción no será superfluo proporcionar una humedad agradable en la habitación.
- En verano, la flor necesita riego dos veces por semana; en invierno, con mucha menos frecuencia.
- Las violetas necesitan ser fertilizadas cada dos semanas.
Tradescantia
Esta trepadora decorará a la perfección la cocina y cualquier salón. La tradescantia es originaria de los trópicos y tiene hojas jugosas y coloridas. Crece con bastante rapidez y, al mismo tiempo, purifica el aire a la perfección. Suele colocarse en macetas colgantes y sus brotes se colocan cuidadosamente a lo largo de las paredes. Le encanta la luz brillante y difusa, por lo que es mejor no colocarla a la sombra. La temperatura del contenedor oscila entre 18 y 26 grados. En días calurosos, se debe regar abundantemente, aproximadamente cada 3 días, y en invierno, es importante que el suelo esté seco. Monstera: una planta de follaje grande y decorativo que luce espectacular en espacios amplios. Existen variedades monocromáticas y abigarradas. Las hojas pueden alcanzar un metro de largo, y sus hendiduras le dan a la planta un aspecto atractivo.
- La modesta monstera es sensible al riego y a la temperatura. La planta deja de crecer si el termómetro baja a 12 grados. La temperatura óptima es de unos 20-23 grados.
- No es necesario regarla con frecuencia; basta con esperar a que se seque la capa superficial del suelo. En invierno, el riego se reduce a una vez por semana o incluso dos veces al mes.
- Con luz insuficiente, las hojas nuevas se vuelven más pequeñas y las hendiduras en ellas pueden dejar de aparecer por completo, por lo que es mejor proporcionar una iluminación difusa y brillante.
La monstera es una planta trepadora, por lo que su tallo puede requerir soporte adicional.
Hoya
La hiedra de cera es una planta rastrera modesta con pequeñas inflorescencias que exudan un aroma dulce. El néctar se forma en las flores, por lo que la hoya también se llama «enredadera llorona». Las hojas densas y brillantes, la variedad de colores, la floración regular y la facilidad de cuidado son las principales ventajas de la hoya.
- Se siente cómoda en un alféizar soleado y no teme los cambios de temperatura.
- En verano, esta modesta flor necesita más riego; sin embargo, una breve falta de humedad no la perjudica.
- La hoya plantada en una maceta compacta florece más abundantemente.
- Durante la floración, no despliegue la flor ni la mueva, de lo contrario, podría perder brotes.
- No es necesario cortar los brotes marchitos; es en ellos donde aparecerán nuevas inflorescencias en el futuro.
<img alt="Hoya on a support" src="/images/neprikhotlivye-komnatnye-rasteniya_5f10770cdc33e-t_c.jpg" title="Hoya on a
Ficus
Todos los ficus son decorativos a su manera. Hay especies monocromáticas y variegadas, ejemplares compactos que se asemejan a un arbusto y árboles altos con hojas elásticas.
- Para colocar un ficus modesto, es mejor elegir un lugar con luz difusa.
- No se recomienda mover el ficus de un lugar a otro con frecuencia.
- El ficus prefiere la humedad alta, por lo que debe rociarse al menos durante la temporada de calefacción.
- Debido al riego excesivo o insuficiente, el ficus puede perder sus hojas, por lo que es necesario controlar el estado de la capa superior del terrón y regarlo después de que se seque.
- Para formar una corona en primavera, la flor requiere poda.
Hibisco
El tallo leñoso y las ramas de la rosa china convierten a esta flor de interior en un arbusto espectacular que asombra la imaginación con grandes flores de tonos rojos, melocotón, rosas o blancos. Las flores individuales florecen solo un día, pero en la estación cálida la floración es continua, por lo que el propietario de la flor tiene tiempo para disfrutar de su belleza.
- El hibisco modesto no exige una ubicación, pero la floración abundante solo se puede lograr con la luz.
- La floración se ve afectada favorablemente por el régimen de temperatura: en la estación fría debe ser de unos 18 grados.
- La poda de formación se realiza a principios de la primavera.
- Los fertilizantes deben aplicarse mensualmente en el período de primavera-otoño.
Zamioculcas
Las ramas con hojas brillantes se forman a partir de Tubérculos ubicados en el suelo. La capa cerosa protege la planta de la desecación, por lo que las zamioculcas acumulan humedad.
- Esta flor, fácil de cuidar, puede cultivarse a la sombra, pero con suficiente luz se desarrolla más rápido y no se estira.
- Para evitar que las raíces se pudran, el riego debe ser moderado.
- Las zamioculcas no reaccionan a los cambios de humedad, por lo que no necesitan pulverización.
- Esta flor de interior se caracteriza por un crecimiento lento, que puede acelerarse añadiendo fertilizante para cactus dos veces al mes.
- Dado que el jugo de la planta es venenoso, las zamioculcas deben mantenerse fuera del alcance de los niños y el trasplante debe realizarse con guantes.
Phalaenopsis
La belleza de las orquídeas es admirable. Las plantas grandes con flores grandes y las miniorquídeas compactas complementarán a la perfección cualquier interior o serán un regalo maravilloso. Esta modesta planta de interior con flores ha dejado de ser exótica hace tiempo, ya que se deleita con su floración repetida, sin requerir cuidados complejos.
- La orquídea proviene de los trópicos, por lo que la tierra común para flores no es adecuada para su cultivo. La Phalaenopsis debe plantarse en una maceta llena de corteza, musgo y fibra de coco. Para que la planta crezca sana, sus raíces deben recibir luz. Las macetas transparentes con agujeros o ranuras laterales que permitan la entrada de luz solar y ventilación son ideales para las orquídeas. El color de las raíces puede determinar la necesidad de riego: si son plateadas, la planta necesita humedad. Si se seca demasiado la planta de interior, perderá sus brotes. Rociar agua y una ducha tibia tienen un efecto beneficioso en la salud de esta belleza tropical. La fertilización es esencial para esta planta, ya que no recibe los nutrientes necesarios del sustrato ni del agua. Una amplia gama de fertilizantes para orquídeas facilita encontrar el adecuado.
Crásula
Algunos jardineros aún creen en los signos de prosperidad asociados con el árbol del dinero. Esta flor modesta atrae por su belleza. Sus hojas compactas y carnosas y la copa extendida de una planta adulta la convierten en una excelente opción para decorar un jardín de flores.
- La cásula, también conocida como «mujer gorda», puede resistir mucho tiempo sin riego, ya que sus hojas jugosas contienen suficiente humedad.
- No requiere mucha humedad ni fertilización. Estos procedimientos no serán superfluos, pero sin ellos la planta no morirá. El árbol del dinero no teme a la luz solar y crece bien en el alféizar de una ventana. El suelo debe ser permeable a la humedad y al aire. Las plantas de interior que se ofrecen en este artículo pueden transformar el ambiente. Son fáciles de cuidar y perfectas tanto para principiantes en floricultura como para jardineros experimentados que desean ahorrar tiempo.
También leyendo:
- Ideas para decorar las fachadas de armarios correderos.
- Ideas para decorar un apartamento de 70 m2: fotos y decoración de la habitación.
- Ideas de diseño de baños en colores oscuros.
- ¿Cómo elegir el color de las cortinas para combinar con el interior?
- ¿Cómo crear un espacio cómodo para hacer una barbacoa en el campo?
- Esta planta es muy fácil de cuidar. Basta con regar moderadamente después de que la superficie del suelo se seque y fertilizar mensualmente desde la primavera hasta el otoño. Para que el clorofito crezca exuberante, es necesario proporcionarle una buena iluminación. Cuando el aire se vuelve seco durante la temporada de calefacción, es necesario aumentar la humedad mediante pulverización. Es necesario replantar cuando el sistema radicular haya crecido con fuerza. Con el cuidado adecuado, el modesto clorofito se mostrará en todo su esplendor y formará rosetas en los extremos de los pedúnculos, por lo que puede cultivarse en macetas colgantes.