Características del diseño de habitaciones infantiles: Un diseño interesante de una habitación infantil no solo debe ser visualmente atractivo, sino que también debe cumplir ciertos requisitos: Seguridad. Cuanto más pequeño sea el niño, más atención debe prestarse a la ausencia de esquinas afiladas, cableado oculto y otros elementos. Transformación. Los niños crecen rápido y sus habitaciones también deben crecer con ellos. Fácil de limpiar. A los niños y niñas les encanta pintar las paredes, pegar plastilina a los muebles o al suelo y mostrar sus talentos artísticos. Los padres deben prepararse con antelación: elijan pintura lavable, muebles que no dejen marcas, etc. Espacio libre. Una habitación infantil es principalmente una sala de juegos, por lo que las zonas de dormir y de trabajo deben estar ubicadas de forma que haya espacio para el entretenimiento. Énfasis en la edad. Para un niño de hasta 2-3 años, una cuna y un espacio de almacenamiento son suficientes; los preescolares y escolares necesitarán un lugar de trabajo, y los adolescentes probablemente pedirán un televisor o una computadora en la habitación.
Elegir la paleta de colores adecuada
Hace unos años, el diseño de una habitación infantil estaba inextricablemente ligado al género del bebé: para los niños, azul y azul, para las niñas, una paleta de rosas. Hoy en día, los límites se han difuminado y se han añadido otros tonos de género al estándar: blanco, gris, verde, amarillo, rojo.
Los diseñadores modernos que planean renovar una habitación infantil prestan más atención a las características de la habitación (tamaño, iluminación), así como al estilo elegido.
Las habitaciones infantiles pequeñas requieren una gama de colores claros: blanco, gris, beige y tonos pastel suaves. Los espaciosos se pueden decorar con una paleta de colores claros, pero con el uso de grandes superficies oscuras o brillantes.
Si las ventanas de la habitación dan al norte, preste atención a los tonos cálidos que llenarán de luz solar la habitación de los niños: amarillo, naranja, arena. En una habitación demasiado luminosa, por el contrario, cree una atmósfera relajante y fresca: una combinación de colores a base de azul, verde y gris será la solución.
En la foto, muebles infantiles modernos en tonos grises
Al diseñar una habitación infantil, también conviene considerar el impacto psicológico de los diferentes colores:
- Blanco. Aumenta la autoestima y fomenta el desarrollo de la creatividad. Combina mejor con otros tonos.
- Gris. Transmite sensación de estabilidad y paz. Puede contribuir al retraimiento.
- Amarillo. Favorece el desarrollo intelectual.
- Verde. Ayuda a la concentración. Alivia el insomnio.
- Rojo. Estimula el sistema nervioso central; no se puede usar como color dominante.
- Naranja. Rojo no agresivo, mejora el estado de ánimo y energiza.
- Azul. Calma, estimula la relajación y el sueño profundo. En grandes cantidades, puede causar depresión.
¿Qué hay que tener en cuenta al reformar?
El diseño de una habitación infantil se complica por los altos requisitos de seguridad y medioambientales.
Para las paredes, elija materiales naturales transpirables que no emitan sustancias nocivas y dejen pasar el aire. Papel liso, tela original, papel pintado de corcho, pinturas especiales para habitaciones infantiles. Los marcos de madera son adecuados, por ejemplo, si hay tablillas debajo y papel pintado encima.
La foto muestra un cabecero con figuras de una cama infantil.
El suelo de la habitación infantil es un lugar predilecto para juegos, por lo que es recomendable aislarlo. Sobre el sistema «Warm Floor» se puede colocar cualquier tipo de suelo: laminado, parquet, linóleo. Si el apartamento es cálido, no es necesario el suelo radiante; basta con colocar una alfombra o un colchón sobre el revestimiento.
Un techo liso complementará cualquier estilo de decoración. ¿Buscas algo original? Decórala con dibujos, pegatinas que brillan en la oscuridad y un cielo estrellado.
Elegir y colocar los muebles correctamente
Requisitos para los muebles de una habitación infantil:
- sin esquinas afiladas;
- respetuoso con el medio ambiente;
- fácil de limpiar;
- dormitorio;
- vestidor;
- sala de trabajo;
- sala de juegos.
Ergonomía. Una cuna para cualquier edad debe ser más larga que la altura del niño. El ancho mínimo para un sueño cómodo es de 80-90 cm. El marco es menos importante que el colchón: desde una edad temprana, debe ser de alta calidad y ortopédico para no perjudicar la postura. El lugar de trabajo también depende de la altura del niño. Aquí tienes una tabla aproximada de la altura de la silla y la mesa para la habitación infantil:
Hoy en día se pueden encontrar modelos de escritorios con alturas de mesa y silla ajustables a la venta: esta es la mejor opción para no cambiar de mobiliario cada año.
La foto muestra un ejemplo de una litera funcional con espacio de almacenaje.
Intenta organizar el almacenamiento en la habitación de los niños para que puedan coger y guardar los objetos necesarios por sí mismos. Para ello, en los estantes inferiores de armarios, mesitas de noche y cómodas, coloca lo que el niño pueda coger por sí solo, y encima lo que solo necesite el permiso de sus padres (por ejemplo, pinturas, rotuladores). En una habitación para un adolescente, el verdadero dueño de la habitación decidirá qué y dónde le conviene guardar.
La disposición de los muebles se realiza optimizando al máximo el espacio, especialmente en una habitación infantil pequeña. Para ello, la cama se coloca en un hueco entre los armarios, por ejemplo. O instalan una estructura de dos niveles, donde el área para dormir está arriba y el área de abajo es para estudiar o guardar cosas.
La foto muestra una cama grande en un nicho hecho con armarios
Matices de zonificación
Un diseño de alta calidad para una habitación infantil la divide necesariamente en zonas. Básicamente, hay cuatro:
La primera zona contiene un lugar para dormir: una cama o un sofá cómodos. La ropa y los accesorios útiles para el bebé (pañales, cosméticos) se encuentran en el vestidor. El espacio de trabajo incluye una silla, una mesa, un área para guardar material de oficina y un ordenador. La zona de juegos incluye cajas con juguetes, cómodas otomanas o sillones, y consolas. Si el niño tiene alguna afición, se puede añadir una quinta zona: por ejemplo, se coloca allí un piano o un caballete. Existen dos tipos de zonificación en el diseño de una habitación infantil: Horizontal. Se cuelgan cortinas entre las zonas, se instalan biombos y estanterías. O se utilizan técnicas visuales para dividir el espacio, por ejemplo, con diferentes papeles pintados. Ideal para habitaciones relativamente grandes (más de 16 m²). Vertical. La zona de dormir se encuentra en la parte superior, con un escritorio debajo y un amplio armario cerca. El espacio restante se utiliza para crear una sala de juegos.
La foto muestra un escritorio en El alféizar de la ventana
Pensando en la iluminación
Aunque el diseño interior de una habitación infantil difiere del de otras habitaciones, también requiere iluminación por zonas. Necesitarás:
- Iluminación central (lámpara de techo, focos);
- Lámpara de mesa en el escritorio;
- Lámpara de pie o de pared en la zona de lectura;
- Luz de noche junto a la cama.
¿Qué decoración sería apropiada para una habitación infantil?
El diseño de una habitación infantil es el más rico en decoración. Al mismo tiempo, el diseño decorativo se logra no solo con accesorios, sino también gracias a elementos funcionales.
La primera parte de la decoración es el acabado. Las paredes se pueden pintar o cubrir con papel tapiz fotográfico con personajes favoritos, animales u otros temas interesantes. Una opción más práctica son las pegatinas de interior. Se pueden quitar o cambiar sin tener que rehacer la reforma.
Los muebles también pueden ser un punto brillante en la habitación de un niño. Por ejemplo, una cama con forma de coche o un cabecero con la cabeza de Mickey Mouse. Un sillón mullido con orejas de conejo, un puf con forma de gato o de oso: no solo son un asiento cómodo, sino también un juguete maravilloso. Los muebles de armario también pueden ser inusuales: una casita con estantería o un armario alto con forma de cohete se convertirán en el punto culminante del interior.
La foto muestra la decoración de la habitación con temática de vuelo.
Entre las ideas más populares para decorar las habitaciones de los niños se encuentran un tipi y un dosel. Además, no es necesario colgarlo sobre la cama; puedes fijarlo al techo, por encima del suelo, y colocar debajo algunas almohadas suaves. Una decoración funcional para el suelo, como alfombras o colchones con figuras, evitará que el bebé que juega activamente en el suelo se congele. La foto muestra un dosel en el interior. ¿Qué estilo es mejor para decorar la habitación? El estilo de la habitación infantil y el diseño interior se eligen en función del estilo general del apartamento, los intereses y el temperamento del niño. A los adolescentes les gustará más el loft. El estilo provenzal es más adecuado para niños de carácter apacible. El estilo clásico es para niños reservados y tímidos. Por el contrario, una habitación infantil de estilo neoclásico gustará a casi todos. La foto muestra una habitación de niña de estilo clásico.
- Las habitaciones infantiles modernas suelen estar decoradas al estilo escandinavo: es universal y acogedor, pero a algunos niños les pueden faltar detalles llamativos. Por lo tanto, conviene pensar en su presencia con antelación.
Una habitación para dos niños puede dividirse en dos mitades, que difieren tanto en estilo como en color. Pero tendrás que cuidar una transición suave entre las dos partes para que parezcan un todo único.
La foto muestra un diseño en tonos tenues