Recomendaciones para crear un diseño:
Antes de empezar a planificar la habitación infantil, conviene saber qué tipo de muebles se deben colocar y qué zonas deben destacarse. El diseño de una habitación infantil para un niño debe incluir:
- zona de dormir (cama o sofá);
- zona de juegos;
- espacio de trabajo;
- espacio de almacenamiento.
En este caso, las tres primeras zonas de la habitación están claramente delimitadas y se organizan en ellas espacios de almacenamiento especiales: en la zona de juegos, se debe pensar dónde estarán los juguetes, en la zona de trabajo, el material de oficina. El vestidor se distingue por separado entre los muebles.
La disposición de los muebles en la habitación infantil, basada en una lógica simple, ayudará a que el niño sea más independiente y organizado.
El segundo aspecto a tener en cuenta al organizar una habitación infantil es la proporción de zonas. En las habitaciones de niños pequeños (hasta 6-7 años), la mayor parte del espacio libre se reserva para juegos. Para un niño en edad escolar, la zona principal será el estudio. El armario también debe crecer con el niño: incluso si no hay más cosas, se volverá más grande. Recomendaciones para la ubicación de los muebles: Deje suficiente espacio libre, especialmente para niños activos; esto eliminará la posibilidad de lesiones. Aleje la cama del radiador. La ubicación del dormitorio en la habitación lejos de la ventana garantiza la salud respiratoria. Coloque el cabecero de la cama frente a la puerta. Un niño dormido debe poder ver la puerta de entrada: este es un matiz de comodidad psicológica.
Un lugar para dormir y descansar
Comenzamos a organizar los muebles con la reina de la habitación: la cama. La ergonomía y la seguridad de un lugar para dormir no solo dependen de la elección de un modelo cómodo:
- Para evitar resfriados, la zona de dormir debe estar alejada de la ventana;
- Para garantizar la seguridad, evite enchufes, interruptores y lámparas directamente sobre el colchón.
¡Importante! No debe haber estantes, armarios ni otras estructuras de almacenamiento abiertas sobre el área de dormir. Para mayor seguridad y comodidad, se recomienda dejar las paredes vacías.
Puede usar solo la cama como lugar de descanso. Si las dimensiones de la habitación lo permiten, añada un cómodo puf o sillón, ideal para sentarse durante los descansos entre juegos o ejercicios en la pared sueca. El puf se coloca entre la cama y el área de juego o estudio.
No puedes guardar nada en el área de dormir o colocar un armario para la ropa: en esta parte de la habitación, los muebles voluminosos son los más apropiados.
¡Importante! Un tocador para una adolescente se instala cerca de la cama, para que la dueña de la habitación pueda comenzar y terminar su día cómodamente.
Zona de juegos
La parte más luminosa y alegre de la habitación infantil es la zona de juegos. Según la edad y las preferencias, el mobiliario puede variar:
- casas de muñecas con cocinas infantiles para niñas;
- garajes con coches para niños;
- rincón deportivo, piscina seca para niños activos;
- una estantería con libros y juegos de mesa para los más tranquilos y asiduos.
La correcta disposición de los muebles y el equipamiento de la sala de juegos también depende de la edad: los niños en edad preescolar tienen muchos menos juguetes que los escolares o adolescentes. Para estos últimos, la sala de juegos se elimina por completo o se reemplaza por una zona multimedia con consola.
¡Importante! Para evitar que los juguetes se esparzan por toda la habitación (y el apartamento), el cuarto de juegos no se diseña como una idea de último momento (para jugar donde haya espacio), sino que se incluye en el proyecto desde el principio y su territorio es limitado. Para separar la zona de juegos de la zona de dormir o de estudio, se utilizan estanterías celulares como separadores; además, son más cómodas para guardar juguetes y libros infantiles. ¡Un consejo útil! Organizar el almacenamiento correctamente significa colocar la mayor parte de las cosas a la altura del niño. Así, podrá coger las cosas él mismo, devolverlas a su sitio y la habitación infantil siempre estará ordenada. No existe un conjunto de muebles óptimo para juegos; todo depende de las preferencias personales de los niños. Además de estanterías con cajones para juguetes y librerías, es recomendable colocar un puf o un puf sin marco para juegos tranquilos, y también una alfombra: esto minimizará los impactos en caso de posibles caídas.
Área de trabajo
Disponer los muebles para estudiar cómodamente es una tarea de gran responsabilidad. Empecemos por el equipamiento de la habitación infantil. Conjunto estándar para el área de estudio:
- Escritorio + silla o escritorio ergonómico de crecimiento;
- Ordenador o portátil;
- Estuche, armario, armario para útiles escolares;
- Silla cómoda, puf para realizar tareas orales.
Si el niño estudia no solo en una escuela regular, sino también en una escuela de arte o música, también se organiza un rincón de estudio. Designe un lugar en el área de trabajo para un instrumento musical o un caballete y añada los muebles necesarios.
El lugar de trabajo puede y debe ubicarse en la habitación cerca de la ventana. En este caso, el escritorio no se coloca frente a la abertura, sino lateralmente: para zurdos, la ventana se deja a la derecha, para diestros, a la izquierda.
Organización de sistemas de almacenamiento
La correcta disposición de los muebles va de la mano con la organización del almacenamiento. Destinar un área separada a los armarios y guardar en ellos todo, desde cuadernos hasta ropa fuera de temporada, es un error. Es mucho más ergonómico organizar los muebles según el principio de uso:
- estanterías para juguetes en la sala de juegos;
- mesitas de noche o estanterías para libros y cuadernos en el taller;
- ropa y otras pertenencias personales en el dormitorio.
El almacenamiento debe ser seguro y adecuado para el niño. No debes colocar los juguetes favoritos de tu hijo pequeño en el estante superior de los muebles; es mejor colocar las cosas de temporada o no más necesarias debajo del techo.
Colocar los artículos que tu hijo necesita en los estantes inferiores le permitirá obtener lo que necesita sin temor a caerse de una silla o dejar caer algo sobre su cabeza.
Características de la planificación para niños de diferentes sexos
Crear una habitación para una niña y un niño es una de las tareas más difíciles del diseño. Los padres de dos niños de diferente sexo deben cumplir con las siguientes reglas:
Espacio personal para cada uno
Es aconsejable zonificar la habitación no visualmente (con color, luz), sino físicamente: coloque una partición vacía estática, un estante o una pantalla portátil. Para que cada uno pueda aislarse de su hermana o hermano.
Combinación de zonas
Es mejor sustituir una litera para una niña y un niño por dos muebles separados y dividir el área de juegos por la mitad: juguetes para la niña en un lado, para el niño en el otro y un área común sin muebles en el medio.
Pero el área de trabajo, si la distribución de la habitación lo requiere, se puede combinar: coloque mesas una al lado de la otra o una frente a la otra. Lo principal es que cada uno tenga su propio escritorio.
Disposición de los armarios
Incluso si necesita ahorrar espacio y hacer un armario grande en lugar de dos, debe dividirse en el interior: cada uno debe tener sus propios estantes, perchas, cajones.
Recomendaciones para niños de diferentes Edades
Organizar una guardería para niños de diferentes edades es igualmente problemático. De hecho, tendrá que organizar dos habitaciones separadas en una misma habitación que satisfagan las necesidades de cada residente.
Si la diferencia de edad es grande, siempre se asigna una zona de juegos para el niño menor y una de estudio para el mayor. El área de trabajo de la habitación debe estar lo más separada posible del área de juegos para que el bebé no interfiera con las actividades del hermano o hermana mayor.
¡Pero las zonas de dormir de la habitación pueden combinarse! Si es demasiado pronto para que el pequeño duerma en una litera, instale una cama alta para el niño mayor y coloque la cuna del bebé debajo. Elija un modelo de cama alta que permita instalar posteriormente una cama de tamaño normal debajo.
¿Qué tener en cuenta para una habitación infantil pequeña?
Los muebles transformables ayudarán a organizar los elementos interiores de forma ergonómica, sin abarrotar los muebles. Elementos que pueden tener varias formas a la vez: por ejemplo, una mesa-cama, una silla o tumbona plegable, una mesa-espejo plegable, etc. La zonificación de una habitación infantil pequeña suele hacerse verticalmente: la cama se esconde bajo el techo y debajo se pueden colocar muebles para juegos y estudio. Para organizar correctamente los muebles en la habitación de un niño, estudie detenidamente las situaciones de su hogar: su comportamiento y hábitos le indicarán qué zona requiere más espacio y qué se puede descartar.