Características de la distribución: Una sala de estar de 20 metros cuadrados no es grande, pero es muy cómoda para recibir invitados, trabajar y dormir. La zona principal es el área de descanso, decorada con muebles tapizados y un televisor. El resto del espacio se puede distribuir según las necesidades: como despacho, biblioteca o un lugar adicional para dormir. Es importante organizar todo correctamente, así que a continuación te contaré sobre las diferentes formas de la sala y te daré recomendaciones para su distribución. Una sala rectangular es más fácil de dividir en zonas: en la primera mitad se coloca un sofá, en la segunda se colocan muebles para otros usos: un armario para guardar ropa o libros, un escritorio o incluso una cocina. Si el salón solo tiene una ventana, es mejor dividir la habitación con tabiques transparentes para asegurar que la luz entre en el rincón más alejado de la habitación. En un salón estrecho, es importante no sobrecargar el espacio, por lo que las paredes voluminosas y los estantes altos en una habitación de este tipo son altamente indeseables. La foto muestra un salón alargado con una ventana, decorado en tonos esmeralda. Las secciones grises de las paredes permiten zonificar la habitación y corregir visualmente sus proporciones.

Sala de estar con vestidor Sala de estar con habitación infantil

20 metros cuadrados son suficientes para organizar un vestidor con puerta independiente o un lugar para dormir en una habitación rectangular, pero esta opción debe planificarse con anticipación, pensando en el diseño de muebles, iluminación y métodos de zonificación. Les contaré más sobre la distribución del dormitorio-salón en la sección de zonificación.

Sala de estar rectangular

La foto muestra una sala de estar estrecha con cómodos sillones y armarios de madera junto a la ventana.

Distribución de sala de estar cuadrada

Una habitación de forma regular parece más espaciosa, especialmente si tiene dos ventanas. Es más difícil dividir una sala de estar cuadrada en zonas, pero un sofá esquinero espacioso encaja a la perfección. Suele colocarse junto a una pared libre.

No se recomienda instalar separadores sólidos entre los muebles, ya que dividirían el espacio y crearían dos zonas incómodas. Si es necesaria la zonificación, se utiliza una estantería baja, una barra de bar o una cómoda.

salón cuadrado Distribución de un salón cuadrado distribución cuadrada del salón Salón cuadrado

La foto muestra un salón cuadrado con un sofá esquinero y una sala de cine en casa.

Ejemplos en una casa particular

En una casa de campo, no suele haber dificultades para organizar el recibidor, ya que el proyecto se elabora con antelación. Lo ideal es que, durante la construcción, el salón esté equipado con dos ventanas y techos altos, así como con una estufa o chimenea, que atraigan la atención y se conviertan en la decoración principal de la estancia. A menudo, el televisor se ubica justo encima, y se construye un conjunto de muebles a su alrededor.

Las características distintivas de la distribución se presentan en dos casos:

  • Escalera en el salón. No recomiendo instalar una escalera voluminosa. Un diseño ordenado a lo largo de una de las paredes es suficiente, así que puedes organizar un sistema de almacenamiento en el hueco de la escalera o instalar estanterías abiertas con decoración.
  • Segunda luz. Esta característica sin duda te beneficiará. Ahorrarás en iluminación y la habitación será mucho más espaciosa gracias a los techos altos y las grandes ventanas panorámicas.

segunda luz en el salón

Al renovar una casa antigua, puedes aprovechar las ventajas de una construcción auténtica y decorar el interior con un estilo rústico. Al construir una casa de campo nueva, la sala de estar suele decorarse con un estilo clásico, moderno o escandinavo.

Sala de estar en una casa particular Sala de estar en una casa particular Sala de estar luminosa

La foto muestra una sala de estar de estilo moderno, diseñada en tonos claros. El interior está decorado con muebles de materiales naturales y una chimenea.

Zonificación

Un salón de 20 metros se divide fácilmente en zonas funcionales, pero no todos los métodos son adecuados para implementar esta idea. Se pueden usar tabiques de vidrio o listones de madera, así como estructuras bajas.

La forma más económica de dividir el espacio es colocar muebles que cumplan varias funciones a la vez: un estante y, al mismo tiempo, una biblioteca, una barra de bar y una mesa de comedor. Un sofá también cumple bien esta función, separando la zona de recreo y la zona de cocina.

Mini-office

La foto muestra una sala de estar, que combina un comedor, un área de recreo y un área de trabajo. La oficina está integrada en una estantería blanca, y el diseño original de las paredes centra toda la atención.

Lugar de trabajo Oficina tras la estantería

Una sala rectangular se divide visualmente con colores contrastantes y un podio bajo, donde es fácil equipar una oficina sin privar a la sala de luz natural. También se pueden utilizar tabiques de listones: dejan entrar la luz y aumentan visualmente la altura del techo. Si el salón tiene dos ventanas, puede separar completamente las zonas incluso con un tabique combinado (como en la foto de abajo).

slatted partition combined partition in the living room

¿Cómo dividir la zona de dormitorio?

Esta solución se integrará mejor en el interior si tiene dos ventanas. En este caso, cualquier tipo de tabique servirá: listones, estanterías, tabiques de yeso o un armario alto. Lo más importante es garantizar la privacidad total. Por cierto, instalé un armario alto de doble cara y organicé una zona para dormir en el podio. Cómodo y con mucho espacio de almacenamiento.

Estante como separador Armario alto en la sala Cama detrás de los armarios

Otra gran opción es instalar una cama transformable. Sí, no es una opción económica, pero hoy en día los apartamentos no son gratis. Por la noche tienes una cama de matrimonio, y durante el día, un área de trabajo y un armario.

cama plegable transformable en la sala

Si la habitación tiene un nicho, un lugar para dormir separado por una cortina encajará perfectamente. Se puede crear un hueco artificial con un armario o un separador.

Consulta un artículo detallado sobre cómo combinar un dormitorio y una sala de estar en una sola habitación.

Cama tras cortinas

La foto muestra una sala de estar con un sistema de almacenaje bien pensado, un lujoso sofá Chesterfield y una cama individual oculta tras cortinas.

En una habitación con techos altos, puedes colocar una cama alta. Esta es una estructura compleja y es mejor confiar el diseño a profesionales. Este tipo de cama en el salón se suele usar en estilos modernos.

cama alta en el salón cama alta en el salón con comedor

¿Cómo diseñar una cocina-salón?

Una de las soluciones más populares en apartamentos pequeños. Consigue un salón-cocina amplio y completo de 20 metros cuadrados en lugar de habitaciones pequeñas. Tenemos un artículo detallado aparte, así que recomiendo leerlo. Para habitaciones estrechas con una sola ventana, recomiendo instalar los muebles cerca de la pared del fondo y la zona de estar más cerca de la ventana. Sin embargo, es importante organizar una iluminación adecuada en la zona de cocina. Tampoco recomiendo instalar mamparas ciegas para que entre algo de luz natural en la cocina. Es mejor usar una mesa de comedor, una barra o una isla de cocina como separador.

Mira ejemplos de distribuciones con un esquema de distribución de muebles en una cocina-salón.

esquema cocina-salón plano con distribución de muebles cocina-salón 20 m² Cocina-salón Cocina-salón con isla

¿Cómo organizar el lugar de trabajo?

Hoy en día, Cada vez más personas teletrabajan, pero no todos pueden permitirse una oficina completa. Y el salón no es el último lugar donde se suele colocar una oficina. En un espacio de 20 metros cuadrados, se puede colocar cómodamente un escritorio completo y una computadora de escritorio. Para ello, se pueden usar nichos, alféizares o mesas plegables. Por supuesto, lo mejor es colocar el rincón de trabajo cerca de la ventana. La única desventaja de esta solución es que es poco probable que proporcione privacidad completa.

Lea un artículo aparte sobre cómo organizar un estudio en la sala de estar.

Mesa de alféizar de ventana

¿Cómo amueblar una sala de estar?

Las estructuras suaves juegan un papel importante en el diseño de interiores. Los muebles se organizan según las necesidades de todos los miembros de la familia.

Una sala de estar con un televisor grande, altavoces o un proyector puede convertirse fácilmente en un completo cine en casa. En este caso, es necesario comprar cortinas gruesas que bloqueen la luz. Si el salón se destina exclusivamente a recibir invitados, reuniones familiares y de amigos, se utiliza un sofá esquinero o en forma de U para llenar racionalmente el espacio de 20 m². Además de la iluminación general, como una lámpara de araña o focos, se incluyen fuentes de luz adicionales. Para que la habitación sea más cómoda, puedes colgar apliques de pared o instalar una lámpara de pie en la zona de estar.

Sofá esquinero

La foto muestra una espaciosa habitación de 20 metros cuadrados de estilo industrial con un práctico sofá esquinero.

Sofá en forma de U Dos sofás

Si el salón se utiliza como dormitorio, comedor o sala de juegos, se recomienda elegir muebles transformables. El sofá cama puede usarse como cama y los aperitivos para los invitados pueden colocarse en la mesa de centro.

Una paleta de colores claros ayudará a ampliar visualmente el recibidor: tonos blanco, gris y beige. Cuantas menos texturas y elementos decorativos se utilicen en el diseño del salón, más espacioso parecerá. La adición de un balcón y un ventanal, que proporciona más luz y ventilación, amplía maravillosamente una habitación de 20 m².

Library

La foto muestra una sala de estar que también funciona como biblioteca. Dos pequeños sofás están colocados en ángulo. La composición se complementa con una mesa de centro y un sillón.

Sala de estar con balcón Sala de estar y comedor

Ejemplos en diferentes estilos

Decorar una habitación con un estilo ayudará a unificar el interior y hacerlo acogedor y atractivo.

La principal característica distintiva de lo contemporáneo es la funcionalidad, por lo que los muebles son prácticos y compactos: sofás modulares, biombos plegables, tabiques móviles. Pero el estilo moderno no solo implica pragmatismo, sino también atractivo visual: acentos brillantes sobre un fondo neutro, iluminación decorativa y alfombras en el suelo que aportan calidez.

Una de las tendencias más populares en el estilo moderno es el loft, que requiere mucha luz y espacio. Es fácil recrearlo utilizando ladrillo y muebles rústicos con elementos de metal y madera.

Las salas de estar de estilo minimalista se caracterizan por su rigor y armonía. Se utilizan pocas texturas en la decoración, y se eligen diseños lacónicos de líneas rectas, así como electrodomésticos empotrados. También es necesario cuidar la buena iluminación y minimizar la decoración. Este estilo es ideal para una sala de estar pequeña de 20 m², y especialmente para equipar un cine en casa.

Salón tipo loft

La foto muestra el diseño de una sala de estar moderna estilo loft con muebles de metal y madera, ladrillo en una de las paredes y techo con vigas.

Contemporáneo Minimalismo en el cine

La fusión luminosa es ideal para personas con creatividad libre. Un interior festivo, inusual, pero a la vez integral y acogedor, de estilo fusión, embellecerá cualquier apartamento.

Fusión

La foto muestra un salón fusión con numerosos detalles originales: papel pintado estampado, un armario con fachadas pintadas y una estantería con laterales de espejo.

El diseño tradicional de un salón de 20 m² es una armoniosa combinación de simetría y lujo. El suelo está revestido de mármol y madera noble. Las paredes de la habitación están cubiertas con papel pintado de alta calidad o yeso decorativo, sobre el que se ven magníficos muebles y textiles de alta calidad. El sofá y los sillones tienen una tapicería suave y elementos tallados. Las aberturas de las ventanas están decoradas con cortinas de satén, terciopelo y otras telas gruesas. Cuadros con hermosos marcos y grandes espejos son apropiados para las paredes, y enormes lámparas de araña de cristal para el techo. El estilo clásico no tolera espacios reducidos, por lo que todos los muebles y elementos decorativos adquiridos deben corresponder al tamaño de la habitación y al plano preestablecido. La foto muestra el interior de una sala de estar clásica en tonos pastel, cuya decoración principal es una pintoresca chimenea.

Ideas de diseño

Existen varias opciones beneficiosas para decorar una sala de estar. La forma más popular de crear un espacio elegante y luminoso es pintar las paredes de blanco y usar detalles brillantes sobre un fondo neutro. La habitación parecerá más amplia y los techos más altos.

Una sala de estar en blanco y negro con líneas rectas y muebles de cuero luce elegante y respetable. Para complicar el diseño y ampliar visualmente los límites del recibidor, recomiendo usar varias superficies de espejo.

Sala de estar con hamaca

La foto muestra una habitación blanca con una hamaca y detalles amarillos que aportan originalidad a la decoración.

Monocromo estricto Espejos art déco

Otra gran idea para ajustar las proporciones de una habitación es una cornisa a lo largo de toda la pared. Una ventana pequeña parecerá más grande si se cuelgan cortinas no solo en el vano, sino también en los pilares. Si hay dos ventanas, una se puede decorar con cortinas y la otra con persianas enrollables. Los diseñadores también aconsejan no olvidar el espacio entre los techos: los estantes cerrados sobre el sofá actúan como espacio de almacenamiento adicional y crean un nicho acogedor. La foto muestra un interior armonioso de la sala de estar, donde las cortinas se eligen para combinar con el color de las paredes y el suelo. Los muebles económicos lucen elegantes y presentables.

Sala de estar en color cacao Sofá en un nicho de armarios

Para sentirse lo más cómodo posible en la sala de estar, debe cuidar los muebles hermosos y proporcionados, una distribución cómoda y una decoración elegante que unifique el espacio.

¿Cómo decorar el interior de una sala de estar de 20 m²?-8 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-7 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-6 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-5 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-4 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-3 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-2 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-1 ¿Cómo diseñar el interior de una sala de estar de 20 m²?-0