Distribución de 25 m²
Para aprovechar al máximo esta estancia, es necesario planificar cuidadosamente el futuro salón-cocina con varias zonas funcionales.
Interior de un salón-cocina rectangular de 25 m²
Si la cocina se integra con el salón en el apartamento, la ubicación de los utensilios de cocina, los fogones y el fregadero dependerá de la ubicación de las comunicaciones. En una casa, este aspecto se decide en la fase de diseño. Debes pensar dónde es más conveniente ubicar la cocina: junto a la ventana, donde hay mucha luz natural, o «ocultarla» en un rincón apartado.
La foto muestra una cocina-salón de 25 m² en una habitación rectangular, donde la pared corta está ocupada por un conjunto con barra.
Con una disposición lineal, se asigna una pared más pequeña para los muebles de cocina: no es la solución más cómoda para una persona que cocina mucho, pero es la única si la habitación es alargada y estrecha.
Con una opción de esquina o en forma de U, se suelen utilizar dos o tres paredes. A continuación viene el área de comedor (si se desea, se puede separar con muebles o un tabique), luego la sala de estar con un sofá.
Diseño de una cocina-sala de estar cuadrada de 25 m²
Una habitación de forma regular tiene una ventaja principal: se puede dividir en cuadrados y organizar su propia zona en cada uno. La mejor ubicación para el juego de cocina en una habitación de este tipo es una esquina, ya que conserva la regla del triángulo de trabajo (fregadero-cocina-refrigerador) y ahorra tiempo.
La foto muestra el diseño de una cocina-salón de 25 m² con una distribución cuadrada. Los electrodomésticos empotrados están ocultos en los armarios, no hay armarios superiores y se coloca una pequeña mesa redonda en el comedor.
El área de 25 metros cuadrados le permite colocar un gabinete especial: una isla, que servirá como superficie de trabajo adicional y una mesa de comedor. En una casa particular, el fregadero suele estar junto a la ventana para poder cocinar y lavar los platos mientras se admira la vista.
Entre otros factores, la distribución del salón-cocina depende del número de ventanas, la ubicación de la puerta y la presencia de una galería.
Ejemplos de zonificación
En las casas donde el salón y la cocina se combinan, la zonificación es funcional o visual.
Una forma sencilla de dividir el espacio es una distribución bien pensada del mobiliario. Una barra o una isla de cocina son elementos prácticos que permiten preparar comidas cómodamente, comunicarse con la familia o ver la televisión. Un sofá colocado en el centro, de espaldas a la cocina, es otra forma popular de zonificar una cocina-salón de 25 m². La ventaja de esta solución es que no es necesario comprar muebles adicionales ni instalar un tabique que pueda privar de luz natural a una parte de la habitación.
La foto muestra una zonificación combinada: un sofá y una barra dividen la cocina-salón de 25 m² en dos zonas funcionales.
Para dividir una cocina-salón de 25 m² se suelen utilizar diversos diseños: un podio, una pared con ventanal, mamparas. Para no reducir visualmente la habitación, es mejor evitar las paredes lisas. Son adecuadas las mamparas de cristal, las lamas de madera a distancia y las mamparas móviles. Las estanterías con baldas abiertas ayudan a mantener la sensación de amplitud. Para la zonificación visual, los diseñadores pintan las paredes y el techo en tonos contrastantes. Utilice diferentes colores y materiales para los revestimientos del suelo (normalmente baldosas de cerámica y laminado), y también decore la estancia con una alfombra que marque los límites de la sala de estar.
Opciones de disposición de los muebles
Combinar dos zonas en la cocina-sala de estar tiene sus ventajas: puede colgar un televisor en la pared para ver películas, así como comunicarse con sus seres queridos y, al mismo tiempo, configurar el Mesa.
Un sofá colocado de espaldas a la cocina o del mismo lado puede servir como espacio adicional para comer, pero la tapicería debe ser práctica y resistente a las manchas. Frente a él, se recomienda colocar una cómoda mesa de centro. Si el modelo de sofá es plegable, la cocina-salón se puede transformar fácilmente en una habitación adicional para dormir, pero hay una salita: la cocina de gas debe ser moderna y tener sensores-analizadores de fugas de gas.
La foto muestra una cocina-salón, en la que el televisor es visible desde cualquier lugar de la habitación.
<img alt="Sofá junto a la
Los diseñadores aconsejan no colocar muebles voluminosos para la sala de estar en las esquinas, ya que los elementos grandes (armarios, paredes) hacen que el interior se cierre, es decir, hacen que la habitación sea más pequeña.
En la sala de estar o el comedor, puede colocar una mesa de comedor grande que se adapte a toda la familia e invitados, y el diseño deslizante ahorrará espacio útil. Sillones mullidos con tapicería práctica, en lugar de sillas, ayudarán a que el interior parezca más una habitación que una cocina.
La foto muestra una chimenea eléctrica blanca, ubicada en una cocina-salón de 25 m² y que es la decoración principal del interior de diseño.
¿Cómo decorar una cocina-salón?
Antes de comenzar una reforma, es importante considerar todos los escenarios de iluminación y elegir las luminarias adecuadas. En una cocina tipo estudio debe primar la cantidad de luz: la zona de trabajo suele estar iluminada por lámparas integradas o tiras LED. La iluminación general la proporciona una lámpara de araña, la local (sobre el comedor y en la zona de recreo), por lámparas colgantes. En la sala de estar, es mejor crear una iluminación tenue y suave con lámparas de pie o apliques de pared.
La foto muestra el interior de la cocina-sala de estar con una iluminación bien pensada de las áreas de trabajo y comedor.
Para el acabado de una cocina-salón de 25 m², se seleccionan materiales prácticos que tienen en cuenta cada zona. La zona de cocción debe contar con un faldón resistente al desgaste y una encimera de alta resistencia.
El papel pintado, la pintura, los azulejos o los paneles lavables son adecuados para las paredes. Lo principal es que la paleta de colores y la decoración de la cocina reflejen el diseño del salón. Los diseñadores recomiendan usar uno o dos tonos como base y dos o tres colores adicionales. Los muebles, la decoración y los textiles de la cocina-salón deben estar en armonía.
La foto muestra una cocina-salón decorada con una paleta de colores uniforme.
Características de diseño elegante
Es importante que el diseño de la cocina-salón de 25 m² se mantenga en un solo estilo, y su elección depende exclusivamente del gusto del propietario del apartamento. Cualquier estilo moderno, así como rústico y clásico, se adaptará a una habitación espaciosa.
Una superficie de 25 m² no requiere una expansión artificial del espacio, por lo que tanto los colores claros como los oscuros son adecuados para la decoración. Siguiendo el estilo escandinavo, es fácil lograr una cocina-salón acogedora, luminosa y espaciosa pintando las paredes de blanco o gris claro. Los muebles y la decoración de este tipo de estancias se seleccionan con materiales naturales. Los accesorios de bricolaje son más adecuados para la decoración. En la cocina-salón, diseñada al estilo loft, predominan las texturas pronunciadas: ladrillo, hormigón y madera. Los muebles se eligen duraderos, sólidos, con elementos metálicos. En combinación con superficies rugosas, los muebles brillantes y las superficies de espejo se ven armoniosos, suavizando la abundancia de texturas. Los expertos en fusión combinan lo mejor de diferentes estilos y crean un ambiente luminoso y animado que luce holístico a pesar de la abundancia de decoración inusual. La cocina-sala de estar de 25 m² permite dar rienda suelta a la imaginación para crear un interior elegante y funcional.
La foto muestra una acogedora cocina combinada con una sala de estar. El estilo escandinavo se caracteriza por acabados y muebles en blanco nieve, auténtica textura de ladrillo y textiles de telas naturales.
El estilo clásico en la cocina-salón se distingue por la simetría, una clara división en zonas y una gran cantidad de espacio libre. En una habitación pequeña, es difícil seguir esta tendencia, ya que los clásicos requieren espacio para demostrar carácter y lujo. Pero dadas las posibilidades de un área de 25 metros cuadrados, es fácil colocar un exquisito juego de cocina, una gran mesa ovalada y costosos muebles tapizados.
Cerca del estilo tradicional, el neoclásico también se distingue por su elegante ejecución, pero la rica decoración de la cocina-salón es más sobria. Las fachadas de la cocina pueden ser brillantes y lacónicas, pero solo se eligen materiales de alta calidad para la decoración (mármol, granito, madera noble), y los muebles tapizados no solo reflejan el bienestar de su propietario, sino que también son cómodos.
La cocina-salón de estilo rústico se caracteriza por la sencillez, los colores cálidos y los muebles de materiales naturales. El estilo rústico realza el interior de una casa de campo, pero también es apropiado para un apartamento. Es ideal si el salón tiene chimenea, lo que le da la máxima comodidad.
La foto muestra una cocina-salón de estilo clásico, dividida en dos zonas separadas por un pintoresco arco.
Ideas de diseño de interiores
Al planificar una cocina-salón de 25 m², el propietario tiene derecho a elegir en qué zona centrarse. Un conjunto lacónico del mismo color que las paredes, así como estanterías abiertas con decoración (cuadros y libros), en lugar de vajilla, ayudarán a disimular la cocina. Si hay un nicho en la habitación, este oculta elementos individuales de la cocina y oculta elementos innecesarios.
La foto muestra un rincón inusual compuesto por un mueble de cocina con isla y un sofá con forma de letra «G».
<img alt="cocina en un nicho" src="/images/kukhnya-gostinaya_5de1274d14043-t_c.jpg" Para evitar que los olores de la comida se absorban en las cortinas y la tapicería de los muebles, la cocina debe estar equipada con una campana extractora potente. Su rendimiento debe calcularse considerando toda la superficie de la habitación.
También leyendo:
- Diseño de una cocina esquinera de estilo moderno.
- Diseño de baño minimalista: 45 fotos e inspiración para el interiorismo
- Mercedes GLA para concesionarios: Explora modelos, tendencias del mercado y opciones de compra
- Su guía completa para comprar un Mazda 6 usado
- 15 maneras sencillas de hacer que tu casa de verano sea más acogedora y cómoda