Características del Diseño
El minimalismo combina tendencias modernas con un diseño racional. Gracias a la ausencia de elementos innecesarios, se logra una ergonomía muy cómoda y funcional, tanto en apartamentos como en casas particulares. Las principales características de diseño de este estilo son:
- Concisión, paleta monocromática y ausencia de elementos decorativos.
- Muebles con proporciones geométricas correctas y bordes estilizados.
- Funcionalidad proporcionada por electrodomésticos integrados.
- Superficies perfectamente planas y lisas.
- Materiales naturales utilizados en los acabados: piedra, madera.
- Espacio abierto, abundante iluminación, ventanas panorámicas y puertas de cristal.
Colores
La paleta de colores de este estilo presenta una gama cromática reducida, que incluye tonos claros y fríos, que amplían visualmente una habitación pequeña.
El interior de una cocina blanca se considera el estándar de pureza. La decoración blanca como la nieve de las paredes y el techo liso parecen fusionarse en un todo único, aportando amplitud a la estancia. En el diseño de una cocina minimalista, los tonos grises son especialmente populares, desde el ceniza claro hasta el grafito. La foto muestra una cocina-comedor minimalista, realizada en cálidos tonos beige. La foto muestra una cocina blanca con detalles en beige. La cocina negra tiene la apariencia más respetable y noble. Al elegir una paleta de colores oscuros para una habitación, es necesario considerar una iluminación de alta calidad. La clásica combinación de blanco y negro sigue siendo relevante para este estilo: un suelo oscuro que contrasta con las paredes o muebles blancos. Textil: Tanto en una cocina espaciosa como en un pequeño apartamento de la época de Jruschov, las ventanas se decoran con moderación y los alféizares no se llenan de jarrones ni macetas. La mejor opción son las persianas lisas, de tul, romanas o enrollables que se integren con el entorno. El material utilizado es sintético: poliéster, nailon o lavsan, con impregnación hidrófuga. El minimalismo en el diseño de cocinas implica el uso poco frecuente de alfombras, manteles y cojines en las sillas. Si se requieren textiles, se eligen productos con patrones geométricos estrictos. Puede complementar la decoración con una alfombra rectangular o cuadrada con patrones discretos y suaves transiciones de color.
La foto muestra una ventana panorámica en la cocina de estilo minimalista, decorada con tul transparente.
Muebles y electrodomésticos
Los muebles tienen fachadas cerradas brillantes o mate. En el diseño de una cocina espaciosa, resulta apropiado un conjunto con isla y zona de trabajo, complementado con detalles cromados y fontanería moderna. Las sillas se pueden sustituir por un sofá esquinero tapizado en tela o cuero. La mesa de comedor está decorada con un fino tablero de madera pulida o de plástico, MDF o vidrio resistente a impactos. Los taburetes de madera minimalistas tienen asientos tapizados en cuero o polipiel en tonos negros, grises o blancos. Para una cómoda colocación de los objetos necesarios, la cocina está equipada con cajones extraíbles, estantes esquineros, ganchos especiales e imanes.
La foto muestra un juego de cocina esquinero en tonos pastel en el interior de una cocina pequeña.
El diseño de un juego de cocina minimalista se distingue por su elegancia y sobriedad. Generalmente, se presentan fachadas cerradas sin tiradores, con un color completamente monocromático y neutro. Las más comunes son las cocinas lineales y rectas, así como los diseños en forma de L y U.
Los electrodomésticos se integran preferiblemente, es decir, se ocultan tras las puertas de las fachadas. La habitación está equipada con un congelador compacto, una placa de cocción con campana extractora y un horno. El lavavajillas se coloca debajo del fregadero, el microondas en un estante cerrado o colgado de un soporte.
Para electrodomésticos de uso poco frecuente, como batidoras, exprimidores, cafeteras, procesadores de alimentos o licuadoras, se reserva espacio en armarios cerrados. Si la cocina tiene balcón, este se utiliza como comedor y lugar de relax, y se puede colocar una estufa, un refrigerador o una barra.
La foto muestra una cocina blanca y lacónica con un conjunto negro mate sin armarios de pared.
Acabados y materiales
El minimalismo en el diseño de cocinas se logra mediante combinaciones armoniosas de acabados. Todos los revestimientos se combinan fácilmente entre sí, realzando la simplicidad del estilo.
- Suelo. Una excelente solución sería diseñar un suelo autonivelante de un solo color, que ofrece mayor resistencia a diversos impactos. Los azulejos, el gres porcelánico, el parquet o el laminado también son adecuados para el revestimiento del suelo. Para un diseño económico, se elige el linóleo.
- Paredes. La pintura al agua o los paneles de PVC de alta calidad son adecuados para la decoración de paredes. Las paredes del comedor de la cocina se pueden decorar con papel pintado lavable o lienzos para pintar.
- Techo. Para una cocina moderna de estilo minimalista, se recomienda elegir un techo suspendido ligero con iluminación puntual. El interior puede incluir estructuras de pladur, techos con espejos o un acabado más sencillo como pintura y encalado.
- Puertas. En la fabricación de las puertas se utiliza madera, que armoniza con el color del suelo y los zócalos. Las lonas tienen la textura más sencilla posible, sin paneles ni insertos.
- Faldón. El faldón de la cocina se puede realzar con madera, piedra natural o artificial, mosaico, acero cromado o vidrio templado incoloro, que combinará con fachadas discretas y grifería monocromática.
La foto muestra el interior de una cocina moderna, cuyo suelo es de parquet ancho.
En el estilo minimalista, es preferible un revestimiento de alta calidad. No se recomienda utilizar más de tres o cuatro materiales diferentes. Además, no mezcle diferentes tipos de metal.
La foto muestra un diseño de cocina minimalista con un techo tensado blanco mate de dos niveles.
Al seleccionar los materiales de acabado, se presta especial atención a sus propiedades, que deben ser totalmente adecuadas para las condiciones de la cocina: prácticas y duraderas.
El minimalismo en la cocina a menudo se recrea utilizando el color blanco. Contrariamente a la creencia popular, las fachadas blancas como la nieve no se ensucian con más frecuencia que otras: al contrario, las manchas son menos visibles y las salpicaduras y restos de comida se limpian fácilmente, ya que no tienen tiempo de secarse.
Iluminación
Una característica del estilo minimalista es la iluminación brillante, que incluye varios niveles. Para la lámpara de araña se eligió un diseño lacónico con una pantalla de forma geométrica sencilla. Las luces colgantes sobre la mesa o la barra son apropiadas en la cocina.
Focos, ordenados Los discos geométricos, las lámparas halógenas y LED son adecuados para iluminar las zonas de comedor y de trabajo. La retroiluminación también se utiliza en nichos y muebles para crear un efecto flotante. En apartamentos pequeños, las cocinas de estilo minimalista no son muy grandes, por lo que es necesario proporcionar al menos tres fuentes de luz artificial: así, la estancia parecerá más espaciosa. La foto muestra lámparas originales con pantallas de cristal ubicadas sobre la mesa del comedor. Decoración Una cocina luminosa de estilo minimalista debe diluirse con detalles que contrasten. Una habitación espaciosa se decora con pocas plantas de interior. Los cuadros abstractos o las fotografías en blanco y negro con un marco sencillo también son adecuados. Puedes diversificar el interior con un original jarrón de suelo de cerámica o un recipiente con especias. La foto muestra una cocina de estilo minimalista, decorada con una pintura abstracta modular. La foto muestra una cocina de estilo minimalista, decorada con una pintura abstracta modular. Al usar elementos decorativos, se debe tener cuidado de no sobrecargar el diseño ni perjudicar la armonía general del ambiente. Esto es especialmente cierto en cocinas pequeñas de estilo minimalista.
Foto del interior
A diferencia del diseño minimalista clásico, que se distingue por cierta frialdad, el ecominimalismo resulta más cómodo y cálido. Los materiales naturales y las formas sencillas se combinan para formar un concepto único y realzar el estilo.
El ecominimalismo propone una paleta de colores naturales en tonos beige, azul claro, marrón amarillento u ocre. Se utilizan detalles en verde y amarillo, madera o piedra, lo que le da al ambiente un aire hogareño. La foto muestra el diseño de una pequeña cocina en un apartamento, decorada al estilo del ecominimalismo. La foto muestra el diseño de una pequeña cocina en un apartamento, decorada al estilo del ecominimalismo.
En el ecominimalismo, los elementos metálicos y cromados no se utilizan en exceso. El interiorismo estético prefiere formas depuradas o naturales. El diseño textil también es importante en la cocina. Las ventanas están decoradas con lino, cortinas de algodón o persianas de bambú, la mesa está decorada con servilletas de yute y el sofá está cubierto con una manta de lana.
Cocina-sala de estar en estilo minimalista
Al decorar una cocina combinada con una sala de estar, puede lograr un interior verdaderamente elegante. El minimalismo es perfecto para una habitación pequeña: los colores claros y las líneas definidas crean una sensación de amplitud.
La foto muestra una cocina-estudio combinada, donde el minimalismo es el estilo principal.
Para dividir la cocina-salón, puedes utilizar un sofá suave: su respaldo dividirá la estancia en un lugar de relajación y un comedor. El modelo ideal sería un diseño con respaldo bajo y asientos rectangulares anchos.
<img alt="Sala de estar con cocina y sofá" src="/images/kukhni-v-stile-minimalizm_5d4b0379ddb14-t_c.jpg" title="Sala de estar con cocina y Una barra con sillas sencillas es perfecta para separar una cocina pequeña de una sala de estar con un estilo minimalista. Esta opción de zonificación no solo dividirá el espacio en secciones claras, sino que también creará un detalle original. Para resaltar la zona de cocina, puedes usar un faldón que contraste o iluminación puntual.
A pesar de la simplicidad del estilo, el minimalismo tiene una gran demanda. Gracias a las líneas gráficas, la abundancia de luz y la paleta suave, la decoración parece moderna, ligera y funcional. Vea otras ideas para su cocina al estilo minimalista en la selección de fotos reales de interiores.
También leyendo:
- ¿Cómo pintar el revestimiento uno mismo correctamente?
- Las mejores formas de organizar el espacio en un pasillo compacto.
- Su guía completa para comprar coches Opel Mokka y Mokka X usados
- Papel pintado no tejido: características, ventajas y desventajas, variedades, patrones, tonos, métodos de instalación y pintura.
- Interior para un recién nacido: ideas y fotos de decoración de una habitación infantil.