¿Qué es? Una cocina modular es un tipo de «constructor» de muebles que consiste en bloques separados de tamaño estándar, hechos en el mismo estilo y color. Las cocinas modulares se pueden ensamblar en varias combinaciones, eligiendo gabinetes que sean adecuados en términos de contenido y tamaño. Normalmente, los tamaños de los módulos son múltiplos de 5 o 10: 30, 35, 40, 60, 80 cm. Pero cada fábrica tiene su propia línea de dimensiones estándar.
Las diferentes series de muebles modulares incluyen diferentes elementos:
- armarios con puertas abatibles;
- módulos con cajones;
- piezas de esquina;
- armarios altos y altos;
- cajones de pared abiertos y cerrados.
La foto muestra una cocina modular blanca.
Ventajas y desventajas
Ventajas de las cocinas modulares:
- No es necesario encargar un proyecto de diseño; basta con recurrir a la ayuda de un asesor en la sala de exposición o ensamblar un conjunto en el programa del sitio web del fabricante.
- La posibilidad de reemplazar elementos o comprarlos adicionalmente.
- Solo usted determina las dimensiones de la cocina terminada, ajustando el número y el tamaño de los gabinetes.
- Puede ensamblar e instalar los muebles de cocina usted mismo.
- No es necesario esperar a la producción: en la mayoría de los casos, los elementos están disponibles en el almacén o en la tienda.
- Una amplia selección de colores y diseños.
- Los precios de los muebles de cocina modulares suelen ser más bajos que los de los muebles hechos a medida.
Desventajas de las cocinas modulares:
- El diseño no tiene en cuenta las características arquitectónicas de la habitación: nichos, huecos, salientes.
- Es Es casi imposible ensamblar muebles que ocupen todo el espacio libre: se generan espacios vacíos.
- La limitada selección de materiales para la producción suele justificarse por su bajo precio.
La foto muestra una estructura en forma de U en un estudio.
¿Qué es mejor, una cocina modular o una empotrada?
Al elegir entre una cocina prefabricada comprada en tienda y un producto a medida, decida qué es más importante para usted. Por ejemplo, una cocina modular tiene un precio favorable y una entrega rápida.
Una cocina empotrada, a su vez, tiene en cuenta todas las características del interior y permite aprovechar al máximo el espacio de la habitación, a diferencia de una modular. En el mismo tamaño y habitación, los muebles empotrados serán más espaciosos y funcionales.
Además, se le pueden ofrecer materiales y colores no estándar para ordenar, que no encontrará en la tienda. Relevante para interiores de diseño.
Conclusión: los módulos son ideales para habitaciones con diseños estándar y para ahorrar tiempo y dinero, mientras que los empotrados son ideales para habitaciones con características arquitectónicas y proyectos individuales.
¿Qué tipos de diseños existen? ¿Hay?
La disponibilidad de varias soluciones para muebles de cocina prefabricados permite montar una estructura de cualquier forma.
Una sola fila
Ideal para apartamentos pequeños, ya que ocupa poco espacio. Pero, al mismo tiempo, el diseño lineal tiene un área de trabajo más pequeña y un espacio de almacenamiento limitado.
Otra desventaja es la dificultad de construir un triángulo de trabajo: en este caso, es mejor mover el refrigerador fuera de la línea y colocar la estufa y el fregadero en una fila.
Dos filas
La colocación paralela se utiliza a menudo en espacios estrechos y alargados. Para un uso cómodo, debe haber una distancia de 1,2 a 1,5 m entre las filas. Y aquí pueden surgir problemas: si puede pedir cajones de la profundidad requerida, encontrarlos en oferta puede ser difícil.
Esquinero
Un campeón en funcionalidad: el diseño en forma de L no ocupa demasiado espacio, pero al mismo tiempo es conveniente para el triángulo de trabajo. Además, tiene bastante espacio de almacenaje y el tablero es definitivamente más grande que el lineal.
¡Importante! Puedes ajustar el volumen de almacenamiento usando armarios de pared: hay modelos alargados o, por el contrario, aplanados, que se instalan en 2 filas.
En forma de U
Un práctico conjunto en forma de U no se puede llamar barato: incluye muchos elementos diferentes, cada uno de los cuales tiene su propio precio.
Sin embargo, esta es una opción adecuada para un hogar donde saben y les encanta cocinar. En primer lugar, tendrás mucho espacio para guardar los utensilios. En segundo lugar, la amplia zona de trabajo permitirá que dos o incluso tres personas cocinen sin molestarse.
¡Consejo! Parte de la encimera se puede dejar vacía debajo y usar como zona de desayuno.
Conjunto de cocina con isla
Una isla independiente requiere al menos 100 cm a su alrededor para facilitar el paso, por lo que solo será posible colocar una cocina de este tipo en un área de al menos 11-12 metros cuadrados. Sin embargo, la isla es multifuncional. Incluye módulos de almacenamiento y una encimera donde se puede cocinar y comer.
La foto muestra la distribución de una cocina pequeña en isla.
¿Qué material es mejor para los módulos?
Muchos fabricantes utilizan aglomerado laminado para los marcos: un material económico y práctico. El contrachapado se usa con menos frecuencia. La pared trasera suele estar hecha de tablero de fibra fino.
La situación con las fachadas es más interesante. Para ellas, utilizan:
- Aglomerado laminado. Parece sencillo, incluso económico. También es caro. Pero no sirve como puerta durante mucho tiempo: se hincha y se deteriora rápidamente con la humedad.
- MDF. El material más popular que combina excelente precio, calidad y larga vida útil. Gracias a su fácil procesamiento, el MDF se utiliza para fabricar fachadas lisas, redondeadas o fresadas. Además de su practicidad, ofrece otra ventaja sobre el aglomerado laminado: su respeto al medio ambiente. El MDF no emite fenoles ni formaldehídos, como suele ocurrir con los materiales de virutas de madera.
- Madera maciza. Es poco común en cocinas modulares, pero se pueden comprar marcos de armarios en tiendas y encargar fachadas a medida en cualquier taller. Una forma ecológica, duradera y muy bonita de decorar tu cocina.
MDF o el aglomerado, a su vez, se puede recubrir con:
- chapa natural: parece madera, pero es más barata;
- Película de PVC: fácil de limpiar y con una amplia gama de colores;
- Plástico: más denso y duradero que la película; no se despega con el uso;
- Esmalte: una opción práctica para la cocina con una amplia paleta de colores.
Otro detalle importante es la elección de la encimera. Algunos fabricantes equipan cada módulo con pequeñas tapas independientes, pero es mejor comprar los armarios por separado y pedir una encimera sólida según el tamaño del producto final. Puede ser de aglomerado (la opción más económica), madera, piedra artificial o acrílico.
¿Qué buscar al comprar?
El factor principal que influye directamente en la facilidad de uso de la cocina son los herrajes. De serie, las bisagras y guías más económicas se incluyen con los muebles de fábrica. Las puertas se cerrarán de golpe y los cajones se deslizarán con un crujido.
Para evitar esto, pídale al vendedor que reemplace los herrajes por otros más caros y de mayor calidad. Blum es una buena opción garantizada, pero hoy en día existen análogos mucho más rentables de fabricación rusa o china.
Sí, el coste total será mayor, pero los muebles también aportarán mucho más placer de uso.
¿Cómo queda en el interior?
Comprar muebles modulares no significa que tu cocina sea «como las de todos los demás». Crea una hermosa decoración de pared, elige un original faldón de vidrio, azulejos o mosaicos, integra electrodomésticos y reemplaza los tiradores estándar por unos nuevos e inusuales. ¡Listo! Tienes una cocina con un estilo único.
Puedes ver fotos de cocinas modulares en nuestra galería: ¡inspirate y aplica ideas en tu hogar!
La foto muestra una cocina modular moderna con gabinetes superiores
Al elegir en qué consistirá su diseñador, concéntrese principalmente en sus hábitos y deseos. No te fijes en la moda, entonces los muebles te servirán durante muchos años.
También leyendo:
- Interior de baño en estilo de diseño de mármol.
- Cómo hacer una percha con tus propias manos: guía paso a paso con fotos y vídeos
- Estudio loft: ideas de diseño, decoración, mobiliario e iluminación para tu apartamento.
- Ideas para crear un espacio funcional para el salón y la habitación infantil.
- Interiores en tonos claros: características, selección de papel pintado, estilo y combinaciones.