¿Qué es? Un tobogán alpino es una composición paisajística que muestra un fragmento de un paisaje montañoso. Los toboganes alpinos están compuestos de piedras y flores, y pueden complementarse con arbustos, elementos decorativos de jardín e incluso cascadas. Existe otro tipo de decoración similar: un jardín de rocas. Pero, a diferencia de un tobogán, es plano. Crear un jardín alpino requiere una elevación y un descenso, por eso se le llama tobogán.
La foto muestra un jardín alpino en una parcela.
¿Qué plantas se pueden utilizar?
Inicialmente, en el diseño de jardines alpinos se utilizaban hierbas y flores de montaña, que son las más adecuadas para este tipo de jardín. Pero el problema radica, en primer lugar, en que el suelo y las condiciones en todas las zonas no son adecuados para su cultivo. En segundo lugar, es bastante problemático encontrar plántulas o árboles jóvenes de especies de montaña a la venta, así como cultivarlas a partir de semillas. Por lo tanto, hoy en día en los jardines de rocas simplemente se utilizan variedades adecuadas para el estilo: principalmente las de bajo crecimiento.
Coníferas
Tuyas enanas o con forma de cojín, enebros, abetos y alerces. Gracias a las variedades de coníferas, el tobogán alpino de la casa de campo conservará su belleza incluso en invierno bajo una capa de nieve.
La foto muestra una composición de coníferas
Plantas con flores
Al igual que en un macizo de flores o un borde mixto, las flores desempeñan un papel importante en el jardín de rocas. Para mantener el aspecto decorativo durante todo el año, combine especies que florezcan en primavera, verano y otoño. ¡Importante! Todas las plantas del tobogán alpino deben ser pequeñas, preferiblemente de hasta 50 cm de altura. Mejor aún, de 20 a 30 cm. Primavera. Las primeras decoraciones del jardín son las campanillas de invierno, los azafranes, los eranthis y las anémonas. En mayo, florecen los lirios del valle y los pensamientos. Verano. De mayo a septiembre, las caléndulas y las arenarias deleitan la vista con sus capullos. Observe también la vincapervinca, el geranio balcánico, la rodiola y la saxífraga. Otoño. En septiembre, cuando algunas flores ya empiezan a dormirse, otras apenas despiertan y revelan su belleza: por ejemplo, el cólquico o el azafrán de otoño crean un ambiente primaveral. El brezo encaja a la perfección en la imagen de un paisaje montañoso, al igual que el cinquefoil arbustivo.
Rastreras
Antes de enumerar las plantas perennes que cubren el suelo, cabe destacar que las coníferas (ciertas variedades de enebro) y las plantas con flores (campanillas, sedums) también pueden ser rastreras.
Entre las plantas que cubren el suelo en las colinas, las más comunes son la aubrieta (pequeñas flores moradas que cubren el suelo con una densa alfombra), el flox subulado (un denso cojín con capullos rosados o lilas), la diseminada alpina (maravillosas flores blancas) y la vincapervinca (flores medianas azules y moradas).
¿Qué piedras son adecuadas y dónde colocarlas?
La preparación compleja no se limita a la elección de la vegetación: en primer lugar, los toboganes alpinos se componen de piedras, que también deben encontrarse y colocarse correctamente.
Consejos para la elección:
- La disposición del tobogán no debe incluir elementos de construcción visibles: hormigón, ladrillo, bloques de espuma;
- Natural. Es mejor seleccionar cantos rodados de zonas montañosas que de estepas;
- Se utilizan piedras del mismo tipo en la composición, pero se permite una combinación de calibres.
Las siguientes son adecuadas para colinas:
- Arenisca. Una de las piedras más versátiles. En primer lugar, la paleta de colores es mayormente cálida y combina bien con todos los colores. En segundo lugar, no afecta la acidez del suelo, por lo que se puede plantar cualquier cosa. En tercer lugar, queda genial en combinación con piedras en estanques. Granito. Grandes trozos de roca combinados con pequeñas flores delicadas crean el contraste necesario. El granito viene en diferentes tonos, desde beige claro hasta gris oscuro. Sin embargo, los colores claros son adecuados para principiantes; es más fácil crear un elegante jardín de rocas con ellos. Tenga en cuenta que el granito acidifica el suelo, por lo que las coníferas y los brezos se sentirán mejor en su compañía. Caliza. Una roca blanda sujeta a una fuerte erosión por la lluvia, el viento, etc. Con el tiempo, la caliza cambia de forma, se cubre de musgo y crea el paisaje más natural de un tobogán artificial. Pero al destruirse, alcaliniza el suelo, por lo que no debe estar junto a plantas que prefieren suelos ácidos.
La foto muestra un jardín de rocas
El tamaño y la forma se seleccionan según el jardín delantero: cuanto más amplio sea el área, más grandes serán las rocas que se puedan permitir. En cuanto a la forma, cuanto más alta sea la cima, más afiladas serán las piedras y, cuanto más baja sea la composición, más redondeadas deben ser las piezas de roca. ¡Importante! Al montar un tobogán alpino con sus propias manos, siga la regla de «de lo general a lo específico». Primero, coloque las piedras grandes, luego las plantas y, por último, rellene los huecos con piedra triturada o grava.
¿Dónde es mejor colocarlo en el sitio?
La mayoría de las veces, un tobogán alpino en el campo se mueve al borde del sitio o se desplaza a una esquina, instalándolo cerca de una cerca: al elegir esta opción, asegúrese de que la pendiente principal esté orientada al sur. De esta manera, las plantas del jardín de rocas siempre tendrán suficiente sol.
Consulta la selección de plantas trepadoras para la cerca.
La foto muestra un jardín de rocas junto a la cerca.
La segunda opción se encuentra cerca del sendero. El macizo alpino elevado realza el paisaje y dinamiza el jardín.
La opción n.° 3 se encuentra en el centro del terreno. Ideal para quienes priorizan la decoración y prefieren sembrar césped. Un jardín alpino elevado rodeado de césped plano luce original y llama la atención. Sin duda, se convertirá en el elemento principal del paisaje.
La última opción es igual de interesante que las anteriores: si dispone de un espacio libre o un rincón sin usar cerca de la casa, cree un jardín alpino en ese lugar.
¡Importante! En una parcela pequeña, los diseñadores no recomiendan la colocación central: para ahorrar espacio, se puede colocar un tobogán alpino cerca de una valla, cerca de la pared de un edificio o en un rincón del territorio.
¿Con qué puedes decorarlo?
Empecemos con el hecho de que las toboganes, por regla general, son bastante atractivas por sí mismas. Pero si crees que las piedras y las plantas por sí solas no son suficientes, puedes optar por soluciones con detalles más brillantes.
Piedras claras o arena
Las piedras blancas como la nieve o las virutas de mármol, así como la arena clara, son una opción ideal para colocarlas a lo largo del perímetro o rellenar huecos en la composición. En un día soleado, brillarán al sol, atrayendo todas las miradas. Incluso con un fondo nublado, un fondo como este resulta agradable a la vista; un macizo de flores alpino con un toque blanco luce más elegante.
Figuras de jardín
Al comprar decoraciones prefabricadas, debe tener en cuenta el estilo o la dirección del diseño del tobogán. Por ejemplo, en el estilo clásico, las estatuas de yeso se combinan con chips de mármol claro. Los elementos de madera son típicos del estilo rústico. Las figuras se utilizan para recrear tramas completas de cuentos de hadas o dibujos animados favoritos. La foto muestra figuras de madera para jardín.
Madera
En cuanto a su naturalidad, la madera no tiene igual: se integra fácilmente en la parcela o el diseño del tobogán. Utilice losas, cortes, tocones, troncos y ramas para la decoración.
Agua
Los jardines de rocas y los estanques son como dos mitades de un todo. Puede crear un estanque poco profundo en la base del tobogán o colocar niveles para una cascada en el propio tobogán. En el segundo caso, asegúrese de cuidar el drenaje para que las raíces de las plantas no se pudran por el contacto constante con el agua.
¡Consejo! Si le da miedo hacer una cascada real, comience con un arroyo seco: una imitación se hace con piedras o plantas.
¿Cómo hacerlo usted mismo?
Un tobogán alpino casero es una realidad. Para recrear el paisaje montañoso en el terreno, lo principal es seguir estrictamente las instrucciones.
Instrucciones paso a paso
1. Elección de la ubicación
Dibuje un diagrama del terreno, indicando las estructuras estáticas y la ubicación de los puntos cardinales. El tobogán necesita un área iluminada y libre del tamaño adecuado, pero cuanto más grande, mejor.
¡Importante! La creación del jardín de rocas comienza en otoño; solo en primavera estará listo para plantar.
2. Preparación
La formación de la altura del jardín de rocas comienza con el drenaje. En primer lugar, el terreno debe nivelarse y apisonarse. Coloque una mezcla de arena y piedra triturada en el suelo, formando la parte superior en el lugar correcto, los niveles de la futura estructura. También apisone el drenaje y llénelo con tierra; la composición se selecciona para las plantas que se planean plantar.
3. Contracción
En esta etapa, no es necesario hacer nada; la «planta en blanco» se deja hasta la primavera, hasta que se produzca la deformación natural.
4. Trabajo con piedras
Comience con las más grandes, hundiéndolas en la tierra un 35-50 %. Coloque piedras pequeñas junto a las grandes para que no se deslicen cuesta abajo durante la lluvia o el deshielo. Cree la composición deseada, dejando espacio para la vegetación.
5. Plantación
Las plantas se plantan siguiendo el mismo principio que las piedras: primero las grandes, luego las pequeñas. Los arbustos altos se acercan a la copa y los bajos y rastreros se colocan al pie. Observe la simetría: todo el ancho de la pendiente debe ser decorativo.
Después de terminar el trabajo, riegue a los nuevos habitantes y cubra la tierra libre con corteza o piedras. Esto completará la composición, ayudará a evitar la aparición de malezas y facilitará su posterior cuidado.
Videoinstrucciones para principiantes
Si va a diseñar una zona alpina exclusivamente con coníferas, asegúrese de ver el videoinstructivo «10 etapas para crear una zona alpina con coníferas»:
Recomendaciones de cuidado
El proceso de cuidado de un macizo alpino es bastante sencillo; se puede dividir por estaciones, cada una con su propia lista de tareas:
- Primavera: Retire el material de cobertura, repare los daños y aplique fertilizante. Si es necesario, plante plantas anuales o bulbos.
- Verano: Lo principal es regar regularmente. Además, elimine las malezas, limpie el jardín de rocas de hojas caídas y plantas enfermas, y pode los arbustos.
- Otoño: Desenterrar bulbos, plantar plantas perennes y cubrir las plantas para el invierno.
- Invierno. En inviernos con poca nieve, añada nieve usted mismo para que el tobogán conserve su apariencia.
Hermosas ideas de diseño para inspirarse
Tener ojo para los detalles es una garantía de que podrá crear un hermoso jardín de rocas en su sitio. Simplemente copia las ideas que te gusten y recréalas. Por ejemplo, las piedras blancas no tienen por qué ser pequeñas; las grandes rocas no se ven menos elegantes. Si el terreno ya tiene una pendiente, aprovecha las ventajas del paisaje natural para crear un tobogán.
Los adoquines pueden ser no solo grandes, sino muy grandes, como en la foto de abajo. Las flores contrastan mucho con el fondo.
Una opción inusual es decorar con piedras. Puedes usar figuras recortadas o simplemente piedras bonitas. Queda original si se le colocan platos planos en el extremo.
Y por último, las suculentas. No requieren cuidados complejos; se desarrollan bien en piedras y suelos pobres. Las rosas de piedra y los sedums incluso pueden pasar el invierno en el jardín, recuperándose bien con la llegada del calor.
Un macizo de flores alpino es una decoración eficaz del sitio. No es difícil crearlo, ¡lo principal es no tener miedo de experimentar!
También leyendo:
- Métodos para decorar una sala de estar en estilo neoclásico.
- Las malas hierbas más atractivas del jardín.
- Cortinas modernas: fotos, variedades, soluciones de colores y combinaciones con tul en el interior.
- Características del diseño del equipamiento del pasillo y pasillo en estilo minimalista.
- Descripción general del Mercedes GLE: modelos, tendencias del mercado y consejos de compra para concesionarios