¿Qué tipos existen? El drago, bambú de la suerte, es una planta de interior con muchos nombres diferentes. La exótica recibió su nombre original debido a la estructura de su tallo con travesaños horizontales. La tropical, por su parte, tiene el estatus de planta de la suerte según las leyendas y tradiciones orientales. En la clasificación científica, el bambú de interior pertenece a la Dracaena sanderiana. Referencia: La Dracaena sanderiana (del latín Dracaena sanderiana) es una planta perenne leñosa de hoja perenne. Pertenece a la familia de los espárragos, género Dracaena. Una característica distintiva de todas las variedades de la planta es su tallo macizo y engrosado de un intenso tono verde o grisáceo. La copa está formada por hojas lisas, oblongas y lanceoladas.

indoor bamboo

El bambú es un arbusto. Los brotes son rectos, crecen verticalmente y se ramifican en la base. En casa, los tallos no suelen superar el metro de altura.

Todas las variedades de Dracaena Sanderiana se clasifican convencionalmente por la altura de los brotes.

Especies de bajo crecimiento

Un rasgo característico es que la altura del arbusto no alcanza el metro. Por ejemplo:

  1. La variedad Golden Goddess es una planta de interior que parece un pequeño helecho compacto. Las hojas son puntiagudas, oblongas y la superficie del limbo es lisa. La raíz es vertical. El lirio dorado es una de las variedades más discretas. El color amarillo limón de sus brotes le confiere un efecto decorativo especial. En una habitación con iluminación especial, el bambú, con sus ramas en espiral, adquiere un tono dorado. La variedad Tsuboi se distingue por su variegación; la lámina de la hoja presenta rayas blancas. Tolera la poda con firmeza, se recupera fácilmente del trasplante y crece rápidamente. El bambú de la suerte es la variedad más popular. Sus hojas pequeñas con puntas afiladas poseen un color verde intenso y brillante durante todo el año. El tallo es flexible, los floristas pueden darle fácilmente la forma de corazón deseada o torcerlo en espiral.

Golden Goddess Golden Lily tsuboi

Especie de tamaño mediano

Característica: el arbusto crece hasta De 3 a 3,5 m de altura. Las variedades medianas incluyen:

  1. Bambú llorón mexicano. Se caracteriza por sus hojas largas y lanceoladas. Sus tallos flexibles y plásticos permiten formar originales composiciones arbustivas. La raíz es bien ramificada y crece verticalmente.
  2. Shiroshima: esta variedad destaca por el color verde blanquecino del limbo. La base de la hoja es verde brillante. Las rayas blanquecinas a lo largo de toda su longitud le dan al bambú de interior un aspecto decorativo. La planta tiene una raíz potente y sus brotes se desarrollan rápidamente incluso en el agua.

Bambú llorón mexicano shiroshima

Variedades altas

La altura del arbusto supera los 5,5-6 m. Es la especie más popular, pero es extremadamente rara en el interior:

  1. Multiplex Bambusa: una flor gigante china que crece hasta 6 m. El diámetro del brote central alcanza los 4 cm. Los brotes son rojos. Los troncos son de un amarillo intenso con rayas verdosas y lucen originales en habitaciones espaciosas. El bambú leñoso gigante es una planta tropical que ama el calor. Es originaria de Taiwán. En su hábitat natural, la altura del arbusto es de más de 5 m. El diámetro del brote es de 9-10 cm. Las ramas crecen verticales, rectas y cortas. Las láminas de las hojas son lisas, grandes y de color verdoso. El bambú negro tropical es una planta fotófila originaria de Indonesia. La altura del arbusto es de hasta 6 m. El diámetro de los brotes fuertes es de más de 8-9 cm. El bambú monástico es una variedad tropical que ama la luz y el calor. Resiste la sequía. Es originaria de Tailandia, China. Sus hojas pequeñas le dan a la planta una apariencia elegante. Los brotes son de color verde brillante.

tall bamboo tall bamboo

¿Cómo plantar y propagar?

Puedes plantar bambú de interior en agua o en tierra.

La técnica para plantar en agua es sencilla:

¡Atención! Usa solo agua blanda. Por ejemplo, se puede usar agua derretida, purificada o de lluvia para llenar el recipiente.

  1. seleccione un recipiente según el tamaño de la raíz y la altura de los brotes;
  2. use recipientes de vidrio o porcelana (vasos, macetas, cuencos anchos);
  3. coloque piedras decorativas y bolas de vidrio de colores en el fondo del recipiente (con fines decorativos);
  4. llene el jarrón con agua a temperatura ambiente;
  5. cambie el agua una vez cada 6-8 días;
  6. agregue fertilizantes minerales especiales al agua una o dos veces cada 2 meses, dependiendo del período de actividad de la planta;
  7. cuando los tallos crezcan, trasplante la planta a un jarrón de piso o a un balde.

Para plantar bambú de interior en una maceta, primero prepare un sustrato especial y un recipiente para plantar. Es mejor que los jardineros principiantes compren sustrato ya preparado para dracaena o palmeras en tiendas especializadas.

Paso 1. Preparar la mezcla de tierra

Composición del sustrato:

  • arena gruesa;
  • turba de páramo alto;
  • humus;
  • tierra de césped;
  • tierra de hojas;
  • la proporción de ingredientes es 1:1:1:1:1.

soil

Importante: para desinfectar el sustrato, calcínelo en el horno o microondas.

Paso 2. Preparar el espacio de plantación

Para que el bambú crezca rápidamente Para cultivar en una maceta y que produzca brotes, es necesario elegir la capacidad adecuada. La regla principal es que el tamaño de la maceta se elija estrictamente en función del tamaño del sistema radicular. Es importante dejar un espacio de al menos 4-5 cm entre los brotes radiculares y las paredes del recipiente. En cuanto las raíces crezcan, es necesario trasplantar la planta. Durante el procedimiento, es importante cambiar la mezcla de tierra.

Épocas de replantación:

  • plantas jóvenes: 1-2 veces al año (a medida que crece el sistema radicular);
  • plantas de 2-3 años: una vez cada 2-3 años.
Paso 3. Plantación

El procedimiento no requiere mucha mano de obra, incluso un jardinero novato puede hacerlo:

  1. se hacen agujeros de drenaje en el fondo del recipiente para el drenaje de líquidos y una buena permeabilidad al aire;
  2. desinfectar la maceta (con vapor, agua hirviendo o tratar con una solución desinfectante especial);
  3. colocar guijarros, piedritas, pequeños trozos de arcilla expandida en el fondo;
  4. verter la mezcla de tierra ligeramente humedecida en un tercio de la maceta;
  5. hacer un agujero ancho en el centro;
  6. colocar con cuidado el brote en el Centro, enderece los brotes de la raíz; no entierre profundamente el cuello de la raíz; rellene los huecos con sustrato; compacte ligeramente la tierra; riegue a lo largo del borde del recipiente mientras el sustrato se seca. El bambú de interior se reproduce con relativa facilidad. Se utilizan varios métodos: Semillas. Un proceso largo y laborioso. Las semillas germinan rápidamente después de remojarlas previamente en tela o cinta de papel. Las semillas germinadas se plantan en pequeñas bandejas separadas. Las semillas no se entierran profundamente, sino que se rocían con un sustrato ligero. Las bandejas se cubren con una película (efecto invernadero). Las plántulas requieren condiciones especiales: calor constante, buena iluminación, humedad regular y recolección repetida. Es importante ventilar regularmente los cultivos para que la humedad no se estanque. Las plántulas se recogen después de 2 meses en vasos pequeños. Una vez que el sistema radicular ha crecido, los brotes jóvenes se trasplantan a un lugar permanente, uno a la vez o en una composición. El mejor método son los esquejes. Este procedimiento se realiza en primavera, después de la poda programada o de formación. Los tallos adultos de bambú producen «hijos»: esquejes o brotes. Estos se cortan cuidadosamente y los cortes se tratan con carbón triturado. Las bases de los esquejes se pueden sumergir en soluciones especiales que estimulan la formación de brotes radiculares. Los esquejes de plantación se sumergen en agua durante una o dos semanas. En cuanto el brote echa raíces, se puede trasplantar a una tierra especial. La división del arbusto de bambú se realiza en primavera durante el trasplante. Este método solo es adecuado para plantas adultas. La regla principal es que cada división tenga brotes y una raíz bien desarrollada.

Condiciones de mantenimiento

El bambú doméstico prefiere la luz, el calor, el aire fresco y la tierra ligera. Analicemos con más detalle las preferencias de este exótico tropical y las particularidades de mantenerlo en un apartamento.

Luz

La iluminación debe ser moderada. La flor no se sentirá cómoda bajo el sol directo y abrasador. Al mismo tiempo, a la sombra, las hojas del bambú se marchitan, los brotes crecen mal, la planta se marchita y pierde su efecto decorativo.

Ubicación

Es mejor instalar las macetas en ventanas orientadas al oeste o al este. En el calor del mediodía de verano, es recomendable cubrir las ventanas con una cortina transparente, persianas o papel blanco.

bamboo by the window

Condiciones de temperatura

El bambú adora el calor. Se cree que la Dracaena Sanderiana puede soportar temperaturas de hasta -1 °C. Pero no se arriesgue, ya que las fluctuaciones bruscas de temperatura provocan la caída de las hojas. El rango de temperatura óptimo es de 18 a 25 °C.

Consejo: Una ducha ligera o pasar un paño húmedo por las hojas cuando hace calor reduce la temperatura entre 4 y 5 °C. Rociar y limpiar los tallos y las hojas también eliminará el polvo y la suciedad de la planta. Este es un excelente procedimiento preventivo que protegerá al bambú de plagas y enfermedades.

Aire

Es importante que el aire de la habitación sea moderadamente húmedo. Para una buena salud, este habitante tropical necesita aire fresco, por lo que la habitación debe ventilarse regularmente.

  • En invierno, las macetas se alejan de las baterías y aparatos de calefacción.
  • En verano, es importante que el aire frío del aire acondicionado y del ventilador no se dirija directamente a la planta.
  • Las corrientes de aire también están contraindicadas.

El bambú es una planta de interior, pero el aire fresco no le hará daño. Por lo tanto, con la llegada del calor constante, los recipientes y macetas se sacan a galerías y balcones.

Características de la poda

La poda sanitaria es necesaria para cualquier planta de interior. Después de la floración, al replantar, retire todas las partes secas: hojas y flores. Antes de plantar, asegúrese de inspeccionar la raíz. Los brotes podridos y secos se eliminan con tijeras afiladas. Las zonas de corte se tratan con soluciones desinfectantes especiales, barniz y ungüento. La forma más sencilla es rociar la herida con carbón activado farmacéutico triturado. La poda de formación del bambú se realiza a principios de la primavera. Se eliminan los brotes laterales e inferiores sobrantes para aclarearlos. Como resultado, crece un arbusto compacto y pulcro con una hermosa copa. Los brotes cortados se utilizan para enraizar. No es necesario retirar las hojas caídas. Esta capa de hojas es útil incluso para el bambú. ¿Cómo cuidar el bambú? La nutrición y el riego son componentes importantes del cuidado de una planta exótica. No se deben ignorar sus necesidades naturales.

Alimentación

Al comprar una plántula, es importante preguntar qué comía la planta exótica. Puede consultar con un especialista sobre los suplementos minerales que prefiere la variedad de bambú elegida.

Al plantar, es importante crear un sustrato nutritivo. Reponer los nutrientes es más fácil que compensar las pérdidas iniciales. Se sabe que las plantas ornamentales no se desarrollan bien y enferman en suelos pobres y pesados.

bamboo in a pot

En primavera, el nitrógeno es importante para que la planta desarrolle masa verde. Los suplementos de fósforo son útiles durante todo el año para el crecimiento y desarrollo de raíces y tallos.

¡Atención! El nivel óptimo de acidez del suelo es de pH 6,0-6,2.

Para la fertilización de las plantas, utilice complejos minerales ya preparados para dracenas o palmeras:

  • Master, para ficus y dracenas. Puede utilizar Master, un fertilizante universal.
  • Activin (Actiwin) universal, Valagro, un fertilizante mineral complejo.
  • White and Black, una mezcla mineral (de dos componentes) para dracenas.
  • Agrecol, un gel mineral para dracenas y palmeras.

Régimen de fertilización:

  • primavera-verano: una vez cada 3-4 semanas;
  • otoño-invierno: una vez cada 2-3 meses.

Riego

Moderación y precaución: reglas de riego. El sustrato no debe secarse. Pero el suelo arcilloso pesado con un alto contenido de agua también es intolerable para el bambú.

Rociando con un rociador fino, el riego regular en pequeñas dosis a lo largo del borde de la maceta le permite nutrir uniformemente las raíces, los tallos y las hojas de la planta.

  • En verano, con mucha evaporación de humedad, el bambú se riega una vez a la semana.
  • En otoño e invierno, con menos frecuencia, ya que la capa superior del suelo se seca.

rociar bambú

Parásitos y enfermedades

Las enfermedades de las crías aparecen principalmente debido al cuidado inadecuado del bambú. La planta se debilita, pierde su capacidad inmunitaria y no puede resistir infecciones y bacterias dañinas.

Causas y efectos de las enfermedades:
  1. El exceso de líquido y el agua estancada en la bandeja provocan la pudrición del sistema radicular. Aparece pudrición por hongos. Las hojas del bambú se opacan y pierden elasticidad.
  2. Al regar con agua fría y dura, la raíz puede congelarse. La planta pierde sus hojas. Es importante colocar una capa protectora de drenaje en la parte inferior.
  3. La planta sufre de riego irregular o insuficiente. La turgencia del limbo se pierde, las hojas se curvan, las puntas se amarillean y se secan. La deficiencia de humedad provoca la aparición de manchas secas.
  4. Las hojas crecen mal, el crecimiento anual del tallo es mínimo debido a la falta de luz y nutrientes. La planta absorbe minerales del suelo, los fertilizantes reponen el consumo y favorecen el crecimiento. El exceso de sustancias minerales u orgánicas en el suelo afecta el desarrollo uniforme del arbusto de bambú. Las hojas se deforman y curvan. No exceda las dosis ni el régimen de alimentación permitidos.

yellow bamboo leaves

Los fungicidas ayudarán a prevenir el manchado, la podredumbre gris y radicular, y el mildiú polvoroso:

  • Topaz;
  • Azufre coloidal;
  • Previkur;
  • Maxim;
  • Baktofit, etc.
Las plagas más comunes de Dracaena Sanderiana:
  1. Los ácaros aparecen si el polvo se acumula en las axilas, en las hojas y en los entrenudos. Una forma sencilla es limpiar las hojas y el tallo con una solución jabonosa. La cochinilla deja marcas: aparecen manchas marrones en las hojas y manchas de color amarillo rojizo alrededor de las placas. La cochinilla deja grumos blanquecinos en la superficie del suelo, en las hojas (en las axilas). Los pulgones son una plaga chupadora peligrosa. Dejan gotas pegajosas de líquido venenoso en las hojas. Los trips son portadores de la infección. El arbusto debe tratarse con Neoron. Las plagas se recogen mecánicamente con un hisopo empapado en preparaciones especiales: ácido acético, aceite de máquina o alcohol. En casos avanzados, la planta se pone en cuarentena. Se cambia la capa superior del sustrato. Las hojas y los tallos se tratan con insecticidas sistémicos especiales:

    • Fufanon;
    • Aktara;
    • Agravertin;
    • Fitoverm;
    • Aktellik, etc.

    ¿Cómo torcer el tronco?

    Un tallo de bambú retorcido o en espiral es una obra maestra del diseño. Debido a la plasticidad de los brotes, se «rizan» estimulando la inclinación de los tallos de la planta hacia la fuente de luz:

    1. la maceta se coloca en jarrones o cajas oscuras con ventanas;
    2. la luz (phytolamp) se dirige hacia la ventana;
    3. el tallo se inclina naturalmente hacia la fuente de luz;
    4. la inclinación resultante se asegura con un hilo o alambre grueso;
    5. luego gira la maceta hacia la ventana de luz — el tallo se inclina en la otra dirección;
    6. el punto de inclinación se fija de nuevo.

    twisted bamboo stem

    Cultivar un tallo de dracaenas de Sander en espiral es un proceso bastante minucioso. Procedimiento:

    1. Se instala una clavija junto al brote central;
    2. El brote se retuerce gradualmente alrededor de la clavija de soporte;
    3. Para tensar la espiral, el punto de flexión se fija con hilo, alambre o cuerda.

    bambú retorcido tallo en espiral

    ¿Cómo se ve en el interior?

    El bambú se ve moderno y elegante. Esta planta ornamental versátil decorará tanto una oficina formal como una habitación pequeña y un amplio salón de una mansión rural. Las plantaciones exóticas, tanto individuales como en grupo, lucen armoniosamente en jardines de invierno, en composiciones con otros arbustos y plantas ornamentales en salones privados.

    Esta planta tropical crece bien tanto en interiores como en exteriores. Se colocan variedades gigantescas de bambú en las escaleras.

    bambú alto en el pasillo

    Las peculiares espirales y los rizos vivos de los tallos de esta singular planta decoran cualquier interior con originalidad. Su sencillez y la capacidad del bambú para oler tanto en el agua como en la tierra permiten decorar jarrones de cristal estrechos e incluso acuarios. Matorrales exóticos, composiciones, setos y muros son fantásticos hallazgos de diseño para todos, incluso para los gustos más sofisticados. ¿Cómo cuidar el bambú en casa?-4 ¿Cómo cuidar el bambú en casa?-3 ¿Cómo cuidar el bambú en casa?-2 ¿Cómo cuidar el bambú en casa?-1 ¿Cómo cuidar el bambú en casa?-0