Dimensiones y distancias
La ergonomía del baño tiene como objetivo principal la comodidad durante los procedimientos de higiene. Cada persona tiene su propio concepto de comodidad; solo proporcionamos valores promedio que deben usarse como guía.
Se recomienda instalar la bañera a una altura de 60 cm del suelo, dejando una pendiente para el desagüe. La altura de la taza desde el fondo hasta el techo debe ser de unos 200 cm. Para las personas mayores, una cabina de ducha de cristal se considera una opción más cómoda, ya que un lateral demasiado alto crea dificultades adicionales. Al instalar un lavabo, es necesario tener en cuenta la altura del propietario, pero la altura estándar se considera entre 80 y 110 cm, siendo la óptima de 90 cm. Si en lugar de una estructura de una sola pieza se opta por un lavabo suspendido y una base, es mejor elegirlos a la vez para determinar de antemano la altura de instalación de los productos. También conviene tener en cuenta recomendaciones ergonómicas como la distancia entre el lavabo y el espejo: debe ser de al menos 20 cm. De este modo, la superficie del espejo estará protegida de gotas y salpicaduras. Es conveniente que haya una distancia de 50 a 70 cm entre la bañera (o ducha) y los toalleros: así será más fácil acceder a ellos. La misma regla se aplica a los estantes para productos de higiene.
La foto muestra un pequeño baño combinado con una ergonomía bien pensada.
Si hay un En el baño, la distancia estándar a la bañera debe ser de al menos 50 cm. Sin embargo, en habitaciones pequeñas no siempre es posible ahorrar los centímetros necesarios: por lo tanto, para mayor ergonomía, conviene considerar sustituir la bañera por una ducha con desagüe en el suelo. La distancia frente al inodoro también debe ser cómoda. Si no planea reformar, pero no quiere conformarse con un espacio reducido, debería buscar otro inodoro. Un producto con cisterna superior le permitirá ganar 15 cm, pero no todos estarán de acuerdo con un diseño anticuado. Existe una solución: un inodoro suspendido con cisterna incorporada. Es más compacto que los modelos clásicos y, además, resulta muy estético. Lamentablemente, sustituir un accesorio de fontanería implica reparar el suelo, así como la zona de la pared posterior. Para mayor comodidad, se recomienda colocar el inodoro a 40 cm de otros muebles: de la cabina o de la bañera, el bidé y el lavabo. Las normas de ergonomía en el baño establecen que, para una comodidad mínima, es recomendable dejar unos 30 cm entre el bidé y el inodoro. Diversos accesorios (ducha higiénica, portarrollos) deben colocarse a una distancia equivalente a un brazo semiextendido. La altura del soporte desde el suelo es de unos 70 cm.
La foto muestra un inodoro ubicado bastante lejos de la bañera, pero cerca del mueble: en un baño pequeño, es mejor sacrificar la distancia a los muebles que a la taza.
Distribución correcta
Decidamos la ubicación del baño. Si la pared corta mide más de 160 cm, es más conveniente instalar el inodoro a lo largo de ella. Si la pared es más corta, existen varias opciones para solucionar el problema ergonómico:
- Instalar una cabina o ducha esquinera (idealmente con puertas de cristal, ya que al usar una cortina, el aire frío puede entrar).
- Comprar una bañera esquinera.
- Instalar un inodoro acortado: será difícil acostarse en él, pero para bañar a un niño y lavar la ropa, esta opción es bastante adecuada.
A veces es más práctico quitar la mampara entre la bañera y el inodoro y convertir el baño en una unidad. En términos de ergonomía, esto no siempre es conveniente en una familia numerosa, pero gracias a la combinación, se libera espacio para una lavadora. El desmontaje debe acordarse con el BTI.
En un baño pequeño, es importante que la puerta abra hacia afuera: esto aumenta el espacio libre. A veces conviene sustituir una puerta batiente por una corredera.
La foto muestra un baño con una ergonomía pensada hasta el último detalle: la cabina esquinera está equipada con puertas de espejo y un banco, se mantiene la distancia óptima entre los elementos y los sistemas de almacenamiento cerrados ayudan a mantener el orden.
Si resulta incómodo usar el inodoro en un baño combinado, conviene girarlo 45 grados. Puede colocar un modelo estándar en ángulo o comprar uno especial para esquinas. En cuanto a la ergonomía, los productos de montaje en pared también tienen sus ventajas: lavar el suelo resulta mucho más fácil. Además, los muebles elevados crean un efecto de espacio desocupado, haciendo que la habitación parezca más espaciosa.
La foto muestra una habitación espaciosa con una ergonomía perfectamente organizada.
<img alt="Inodoro inclinado" src="/images/ergonomika-vannoj-komnaty_5db1934024e14-t_c.jpg" title="Inodoro La ergonomía del baño dicta la disposición no solo de los muebles, sino también de diversos objetos pequeños: champús, tubos, vasos con cepillos de dientes. Es conveniente tener productos de higiene a mano, pero su abundancia abarrota el espacio, devaluando incluso el interior más elegante. Lo mejor es usar sistemas de almacenamiento cerrados, por ejemplo, un armario con espejo sobre el lavabo. Los elementos más esenciales del baño (jabón líquido, cepillos de dientes y pasta de dientes) pueden dejarse a la vista en bonitos dispensadores y vasos. Al planificar la iluminación, conviene pensar con antelación en la instalación de enchufes, interruptores y lámparas. La iluminación general de toda la habitación y la iluminación localizada de la zona de ducha cumplen con los requisitos de ergonomía.
Siga las normas de seguridad
Las personas mayores y los niños pequeños son los que corren mayor riesgo en el baño, pero el resto no debe descuidar las sencillas normas de ergonomía.
En una habitación húmeda, el principal peligro es el agua. En primer lugar, es necesario cuidar el revestimiento antideslizante del suelo y la ducha. Puede usar una alfombrilla de goma en la bañera.
Para los niños, es necesario proporcionar soportes estables para facilitar el uso del lavabo. Es importante asegurarse de antemano de que no resbalen. Los pasamanos también son ergonómicos, ya que facilitan el acceso a la bañera o cabina. Si las personas mayores se duchan en ella, el soporte ayuda a mantener el equilibrio. El pasamanos está instalado a una altura aproximada de 100 cm.
La ergonomía de este baño se ve reforzada por los azulejos antideslizantes, los sanitarios de pared y la distancia suficiente entre ellos.
Si las dimensiones de la cabina de ducha lo permiten, vale la pena equiparla con un banco resistente a la humedad: es indispensable para las personas mayores, así como para quienes tienen dificultad para agacharse.
Una habitación que utiliza muebles de baño de alta calidad con un mínimo de esquinas afiladas es mucho más segura y ergonómica.
Desde el punto de vista de la ergonomía, es importante crear tales condiciones para los residentes para que durante los procedimientos de higiene, el lavado y el baño del bebé no haya dificultades. Para ello, es necesario planificar con claridad todos los escenarios de uso del baño, ya que un diseño exitoso comienza con una ergonomía adecuada.
También leyendo:
- Características del diseño de cocina con acabado mate
- Cómo hacer una mesa con palets tú mismo: guía paso a paso.
- Mesas tipo loft: imágenes, tipos, materiales, formas, ejemplos de diseño y paleta de colores.
- Cómo decorar las paredes del salón: cómo elegir colores, acabados y crear una pared de acento.
- Cortinas de lino para ventanas: estilos, diseño, soluciones de color y métodos de fijación a la cornisa.