¿Qué considerar al elegir? Conocer los factores clave le ayudará a decidir el suelo de su apartamento: Ubicación. Es lógico suponer que los suelos del baño y del dormitorio diferirán entre sí, ya que cada habitación soporta diferentes cargas. Diseño. La apariencia es un componente importante de los materiales de acabado. Si la textura de la madera se puede lograr con parquet, laminado o baldosas, la elección de una moqueta suave es mucho más limitada. Practicidad. Un mismo suelo en el apartamento de una chica soltera y ordenada o en la casa de una familia numerosa con niños pequeños y mascotas tendrá diferentes funciones. Si no dispone de tiempo extra para la limpieza regular, busque la opción más fácil de cuidar. Clima. Curiosamente, el cambio de estaciones, las temperaturas máximas y mínimas de la región y los cambios de humedad son importantes. La mayoría de los revestimientos para pisos tienden a acumular humedad y a hincharse; la madera también se contrae y se descomprime con los cambios de temperatura.
Recomendaciones para diferentes estancias
Los revestimientos de suelo modernos son más versátiles, lo que permite cubrir todo el apartamento con un «contorno único». Al elegir este método de instalación, se recomienda elegir el material del suelo según los requisitos de las estancias más difíciles: la cocina y el pasillo.
Al elegir un tipo de suelo para cada estancia, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Pasillo, pasillo. Las principales características son la resistencia al desgaste y a la humedad. El suelo de las estancias de paso debe soportar cargas constantes, y en la zona de la puerta de entrada, también la alta humedad, la suciedad y el polvo que entra a través de los zapatos. Si el suelo se deforma por el agua, deberá protegerse adicionalmente con bases o alfombras. A menudo, para prolongar la vida útil de los elementos decorativos, basta con colocar un par de metros cuadrados cerca de la puerta con azulejos, uniéndolos con laminado o parquet en la parte más alejada.
- Salón. La superficie del pasillo debe ser resistente a la abrasión, agradable para caminar descalzo o jugar. No hay requisitos especiales de protección contra el agua; un suelo doméstico de alta calidad es suficiente.
- Dormitorio. La durabilidad no es tan importante como la textura: levantarse por la mañana sobre baldosas frías será definitivamente desagradable. La opción ideal para el dormitorio es una alfombra o un suelo de madera (natural o sintética). Habitación infantil. La resistencia a cualquier cosa pasa a un segundo plano. Es más importante que el revestimiento sea seguro, ecológico y táctil. La opción más adecuada es la madera. Cocina. El material debe ser resistente a la humedad, al agua y a los impactos (no debe dañarse con la caída de una taza), pero a la vez cómodo. Las bases más duraderas se consideran azulejos, gres porcelánico y suelos autonivelantes. Pero para que sea agradable estar de pie, complemente con un sistema de calefacción por suelo radiante. Baño. El suelo para habitaciones húmedas debe ser resistente a la humedad. Además, es bueno que el material no se deforme con los cambios de temperatura. A menudo se eligen azulejos, gres porcelánico y vinilo de cuarzo para el acabado. Balcón. Para una galería sin calefacción o abierta, elegimos elementos con un alto margen de seguridad que no se vean afectados por nada. Estos pueden ser azulejos, vinilo de cuarzo, solera de hormigón, tarima.
Principales tipos de suelos
Es hora de considerar todos los revestimientos de suelo por separado, conocer sus ventajas, desventajas, requisitos para el subsuelo y características de rendimiento.
Azulejos de cerámica
La colocación de azulejos en el suelo es uno de los materiales más duraderos y resistentes al desgaste. Otras ventajas:
- Seguridad. La composición ecológica del revestimiento es absolutamente inocua.
- Resistencia al agua. Ningún tipo teme a la humedad.
- Higiene. La superficie no absorbe la suciedad y las baldosas son fáciles de limpiar.
- Amplia selección de colores y diseños. La gama incluye baldosas monocromáticas, con un patrón sencillo, con un estampado de diseño complejo y con un tono inusual.
Las desventajas incluyen la dificultad de transporte (la fragilidad combinada con un peso elevado no es la mejor opción). Las baldosas mal seleccionadas pueden volverse resbaladizas con la entrada de agua. Cualquier tipo de cerámica es fría, por lo que la instalación de calefacción por suelo radiante conlleva un coste adicional.
En base a las características mencionadas, concluimos que las baldosas cerámicas son apropiadas para zonas húmedas: cerca de la entrada, en la cocina, en el aseo y en el baño.
Azulejos de porcelana
Mucha gente confunde los azulejos de cerámica con el granito porcelánico, pero los revestimientos tienen tres diferencias principales:
- Tamaño. Existen muchos tamaños estándar de baldosas, desde 10 x 10 hasta 60 x 60. Las baldosas de porcelana comienzan en 60 x 60, pero también pueden llegar a 60 x 120.
- Grosor. El máximo para baldosas varía dentro de 1 cm; los valores para granito solo comienzan entre 8 y 10 mm. Debido a esto, es más duradero, pero a la vez más pesado.
- Pintura. Las baldosas se esmaltan solo en el exterior, mientras que las baldosas de porcelana se pintan «desde el interior» en todo su espesor.
Sin embargo, a pesar de las diferencias, las ventajas y desventajas de los recubrimientos son prácticamente las mismas. Las baldosas de porcelana son increíblemente resistentes a los daños y la humedad, y vienen en una variedad de colores. Sin embargo, son más resistentes a las heladas, por lo que son ideales para habitaciones sin calefacción.
Las desventajas incluyen la misma superficie fría, juntas visibles, rayones y dificultad de instalación. Es mejor no instalar los suelos uno mismo, sino confiarlos a artesanos expertos.
Laminado
Uno de los revestimientos de suelo más comunes. Para comprender sus ventajas y desventajas, basta con conocer la tecnología de fabricación.
Por lo tanto, el laminado es un sándwich de varias capas. De abajo a arriba: base de melamina, estabilizador, tablero HDF, papel kraft, revestimiento decorativo y capa protectora.
Dado que todas las partes del laminado están literalmente saturadas de pegamento y diversas resinas, no es necesario hablar de respeto al medio ambiente. Esto es especialmente cierto para suelos laminados baratos sin los certificados de seguridad correspondientes.
Otras desventajas: intolerancia a la humedad o al agua, requisitos elevados para la base, posibilidad de hinchazón y crujidos en las tablas del suelo.
Entre las principales ventajas:
- Decorativo. Mayor variedad de colores y estampados.
- Excelente relación calidad-precio. Puede encontrar un revestimiento a un precio asequible y medio.
- Fácil de instalar. Lo principal es elegir la base adecuada y preparar la base.
- Durabilidad. Siempre que el tablero sea de alta calidad, se instale correctamente y se cumplan los requisitos de funcionamiento.
Linóleo
A diferencia de los anteriores, este suelo se vende en rollos, lo cual tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es la rapidez de instalación: se extiende, se recorta y ¡listo!
La desventaja es el transporte: si las cajas de laminado caben en un coche, se necesitará un taxi de carga para transportar un rollo de linóleo, así como personal de mudanzas para llevarlo hasta el suelo.
Las ventajas incluyen alta conductividad térmica, efecto decorativo y bajo coste. Además del transporte, las desventajas incluyen su naturaleza relativamente no ecológica: el PVC de baja calidad puede emitir formaldehído.
Parquet
Siempre se ha considerado un símbolo de riqueza y exclusividad. Es más caro que la mayoría de los revestimientos de suelo (sobre todo si la capa decorativa es de madera noble), pero su naturalidad y durabilidad justifican su precio. Las láminas son de madera natural, lo que determina las ventajas del suelo: aislamiento acústico, temperatura agradable sin calefacción y posibilidad de reparar las tablas dañadas. La segunda desventaja del parquet, después del precio, es su difícil mantenimiento. Además de la necesidad de renovar periódicamente la capa protectora (cera o aceite), hay que tener en cuenta sus características de limpieza: algunos tipos ni siquiera se pueden lavar. Los suelos de tarima constan de una sola capa: madera maciza procesada de forma especial. Además de su naturalidad, ofrecen ventajas como la belleza, la facilidad de instalación y una amplia gama de tamaños. Las desventajas incluyen el mismo cuidado: la madera requiere un tratamiento con protectores contra la humedad, los insectos, el moho y los hongos. Se recomienda lavar los suelos sin exceso de agua. Por temor al agua, no se colocan parquet ni tarimas en baños, cocinas ni pasillos cerca de la puerta.
Suelo de corcho
Una excelente opción para los ecologistas y los amantes del respeto al medio ambiente: la corteza del alcornoque (la materia prima con la que se fabrica el suelo) es un material renovable. Además, al presionar, las virutas se pegan entre sí utilizando su propia resina, sin el uso de adhesivos producidos artificialmente.
En comparación con otros revestimientos de suelo, el corcho tiene una increíble cantidad de ventajas:
- hermosa apariencia;
- temperatura corporal agradable;
- excelente aislamiento acústico;
- amortiguación al caminar;
- sin electricidad estática (no atrae el polvo);
- resistente a la humedad, olores;
- fácil de limpiar.
También hay algunos aspectos negativos: el corcho blando se hunde debajo de muebles pesados y el contacto prolongado puede dejar una abolladura para siempre. La capa superior de barniz debe renovarse cada 1-3 años.
Alfombra
Hoy en día, este tipo es uno de los menos populares en la CEI, aunque en Occidente la alfombra se encuentra en casi todos los hogares. Las ventajas son obvias: una alfombra enrollable sustituye a una alfombra convencional. Es cómodo para caminar, en las habitaciones de los niños es una opción ideal para jugar en el suelo.
Las desventajas también son obvias: la alfombra es difícil de limpiar, teme al agua, acumula polvo (¡no es apta para personas alérgicas!).
Suelo autonivelante
En la década de 2000, los suelos 3D literalmente revolucionaron el mercado de las ofertas de acabado: era prestigioso tener una imagen realista de un delfín en el baño y un prado de flores en la cocina. Hoy en día, este tipo de diseño ya no es popular, pero aún existen en el mercado suelos autonivelantes monocolor con numerosas ventajas. En primer lugar, cabe destacar que son 100 % herméticos: el vertido con sellado previo de juntas en el baño o la cocina elimina la posibilidad de inundaciones para los vecinos. La composición autonivelante también es ignífuga, resistente a impactos mecánicos y no propensa a la abrasión. Junto con la calefacción por suelo radiante, es adecuada para prácticamente cualquier estancia. La única desventaja es el precio. La preparación del suelo, el material en sí y la obra no son económicos.
Suelo de vinilo de cuarzo
¡Una nueva palabra en una amplia variedad de suelos! Las baldosas de PVC son similares al laminado: la misma base, pero la base no es HDF, sino vinilo de cuarzo fiable. Al sustituir las virutas por «piedra», las baldosas no presentan las desventajas de ser resistentes al agua y a la hinchazón. El vinilo de cuarzo es adecuado para cualquier estancia: es resistente al calor, a la humedad, bonito y fácil de instalar. Solo tiene dos desventajas: solo se puede instalar sobre una superficie plana y es caro. Suelo combinado. La idea de la solución es sencilla: para combinar estética y practicidad con el presupuesto asignado, algunas personas prefieren combinar dos tipos de revestimientos. En la mayoría de los casos, las baldosas o los azulejos de porcelana se combinan con laminado, parqué o tarima flotante. Esta es una excelente solución para pasillos, baños grandes, cocinas y estudios.
¿Cuál es el mejor suelo?
En resumen:
Considere la compra de material para el suelo como una inversión. Al apostar por la durabilidad, se protegerá de gastos innecesarios en el futuro.
También leyendo:
- Molduras decorativas para diseño de interiores
- Consejos para decorar un baño con estilo en un apartamento de la época de Jruschov: 40 ideas y ejemplos.
- Ideas para decorar un apartamento de 46 metros cuadrados.
- Métodos para limpiar una tabla de cortar en casa.
- ¿Cómo hacer una cesta a crochet tú mismo?