Distribución de habitaciones infantiles de 12 m².
A continuación, se presentan algunas opciones comunes para la distribución de los muebles. La distribución de la habitación depende de su forma y la ubicación de la puerta, así como de la edad y el número de residentes. La habitación puede ser cuadrada, alargada o irregular, con balcón o en el ático. Una habitación infantil estándar incluye una zona de dormir, una zona de trabajo, un espacio de almacenamiento y una zona de juegos (descanso).
La foto muestra una habitación infantil de 12 metros cuadrados con una cama alta, un escritorio y material deportivo.
Los diagramas detallados con las dimensiones que se muestran a continuación le ayudarán a orientarse durante la reforma y a elegir una distribución cómoda.
En la primera imagen, la puerta está en la esquina y la cama a la izquierda de la ventana. Entre la mesa contra la pared y el armario hay espacio para un televisor o una zona de juegos. El rincón deportivo se encuentra junto a la salida. La foto muestra la distribución de una habitación infantil rectangular de 3 x 4 metros.
El segundo y tercer diagrama muestran la distribución de habitaciones de 12 metros cuadrados para dos niños. Una de las variantes supone la presencia de una litera: con su ayuda, se libera espacio para una zona de juegos, un televisor o espacio de almacenamiento adicional. El tercer diagrama muestra una variante con dos camas equipadas con cajones para la ropa de cama. En lugar de una zona de recreo, hay un estante para juguetes y libros. Hay estantes colgantes sobre las zonas de dormir.
La foto muestra una litera multifuncional con cajones.
¿Cómo amueblar una habitación?
Hay dos maneras de elegir muebles infantiles: encargar un diseño especial con armario empotrado, cama, zona de trabajo y cajones, o crear el interior de la habitación con elementos individuales. Los conjuntos prefabricados son multifuncionales, ocupan menos espacio, tienen un aspecto interesante y están diseñados con la misma paleta de colores. Pero también hay desventajas: estos diseños son más caros y es poco probable que sean útiles cuando el niño crezca.
Los elementos de mobiliario individuales son más económicos, permiten reorganizar la habitación y también reemplazar este o aquel elemento si es necesario.
La foto muestra un conjunto de muebles infantiles de estilo marino. Abajo hay un rincón de estudio y arriba, un lugar para dormir.
Para decorar una habitación infantil de 12 metros cuadrados, son más adecuados los colores claros: blanco, crema, beige y gris, para que la habitación parezca más espaciosa. En lugar de papel pintado con un estampado pequeño que «divida» el espacio, es preferible usar pintura para habitaciones infantiles. Para el fotomural, conviene dejar solo una pared, creando así un toque espectacular. Una zona contrastante pintada con pintura pizarra queda genial sobre un fondo claro: el niño puede dibujar sobre ella con tiza.
Para no recargar el ya pequeño espacio de la habitación infantil, se recomienda elegir los muebles imprescindibles. Deben ser cómodos y seguros. Algunos productos tienen elementos plegables y deslizantes: estos diseños les encantarán a los niños mayores.
La foto muestra una habitación de 12 m². Habitación infantil con dos ventanas, con suficiente luz para diseñar el interior en tonos grises con detalles brillantes.
Opciones de diseño para un niño
Para que un niño tenga su propio rincón acogedor donde pueda relajarse, estudiar y explorar el mundo, los padres deben organizar una habitación infantil de 12 m² según los intereses de su hijo. Por lo general, los adultos conocen los intereses de sus hijos y eligen una decoración con temática de coches, aviones, el espacio, viajes o cómics.
La foto muestra una habitación infantil de 12 metros cuadrados, cuya pared está decorada con un fotomural con la imagen de un coche.
Los niños que crecen necesitan más espacio para dormir y estudiar cómodamente, así como para guardar sus pertenencias. Los muebles pequeños se sustituyen por muebles de tamaño completo. Una cama alta y un armario ayudarán a ahorrar espacio, especialmente si viven dos personas en la habitación.
El orden en la habitación depende en gran medida del diseño elegido. Para que se vea ordenada, los sistemas de almacenamiento deben ser cerrados y el uso de adornos debe ser mínimo. Pero los padres deberían intervenir con menos frecuencia en el diseño de la habitación de un adolescente, sin imponer sus gustos ni criticar la elección de su hijo.
Ejemplos de diseño de habitaciones para niñas
Muchos padres se esfuerzan por crear una especie de «castillo de princesa» en delicados tonos rosados en la habitación de su hija: con abundante encaje y Volantes, adornos y baldaquines. Pero conviene recordar que una habitación de 12 metros cuadrados puede verse fácilmente sobrecargada de decoración. Los diseñadores recomiendan tomar como base un estilo (provenzal, escandinavo o moderno) y seguir sus características para que el interior luzca bello y armonioso.
La foto muestra un dormitorio para una niña en edad preescolar, diseñado en un estilo moderno.
Antes de crear un proyecto de diseño, los padres deben preguntar a su hija sobre los colores que le gustan y partir de sus preferencias. Aunque la elección parezca extraña, siempre se puede llegar a un acuerdo: pintar las paredes en tonos neutros y añadir accesorios económicos en sus tonos favoritos. Si es necesario, se pueden reemplazar fácilmente.
Un diseño cómodo con un colchón ortopédico y cajones inferiores es ideal como cama, porque en una habitación de 12 metros cuadrados, el espacio de almacenamiento adicional no vendrá mal.
Ideas para habitaciones para dos niños
Las más Lo importante a la hora de organizar una habitación infantil para dos es prever un espacio personal para cada uno. La zonificación por colores ayudará a dividir visualmente el área, y los biombos, los toldos sobre las camas o una estantería ayudarán a separar a los hermanos.
La foto muestra el diseño de una habitación infantil cuadrada de 12 m² para una niña y un niño, donde las dos mitades están decoradas en diferentes tonos.
Cada niño elige su propio mobiliario, pero en una habitación infantil de 12 m² tendrás que combinar las camas (una litera ayudará) o un escritorio para estudiar. Puedes dividir los estantes en el armario, pero vale la pena comprar dos mesitas de noche con pertenencias personales.
Características de la edad
La habitación de un recién nacido se organiza de una manera conveniente para los padres: una cuna, una cómoda (se puede combinar con un cambiador), estantes para juguetes, un sillón o un sofá suave para alimentar. Se deben colgar cortinas opacas en las ventanas y colocar una alfombra en el suelo. Un bebé adulto necesita un espacio abierto, así como muebles seguros hechos de materiales naturales y sistemas de almacenamiento convenientes para desarrollarse y jugar. La foto muestra una habitación infantil para un recién nacido con una cantidad mínima de muebles y decoración. Guardería» src=»/images/goluboj-v-interere-detskoj_5d54bccd7a272-t_c.jpg» title=»Diapositiva en la guardería»/>
Una habitación para un escolar de 7 a 17 años requiere una buena organización del espacio de estudio: el escritorio y la silla deben ser adecuados para su altura, y la superficie de trabajo debe estar bien iluminada.
Si es posible, el adolescente debe reservar un lugar para sus aficiones: un instrumento musical o un saco de boxeo, o colocar un sofá para leer o recibir visitas.
También leyendo:
- ¿Cómo crear un interior de cocina con efecto pátina?
- Diseño de espacios de cocina: ideas y soluciones para tu hogar
- Ideas de diseño de techo para una cocina combinada con una sala de estar.
- ¿Cómo elegir el color adecuado para la cocina? Ideas, consejos de diseñadores y fotos.
- ¿Qué es un refrigerador Khrushchev y cómo decorarlo estéticamente?