Tipos principales de puertas
Según sus características de diseño, existen 4 tipos de puertas para viviendas particulares:
Correderas
Su diseño se asemeja a una puerta de compartimento o de granero: para abrir la entrada, la hoja debe enrollarse hacia atrás sobre la valla. Las puertas correderas son una solución bastante común en el sector privado, debido a varias ventajas:
- Ahorro de espacio. Las puertas correderas suelen ocupar espacio libre a lo largo de la valla, que de todos modos no se utiliza.
- Posibilidad de automatización. En cualquier momento, se suele instalar un accionamiento en un sistema ya terminado, lo que facilita la apertura de la puerta.
Entre las desventajas se encuentran la instalación compleja y la necesidad de una cimentación. Además, no siempre hay espacio a lo largo de la valla para abrir la hoja.
¡Consejo! Si se planea una puerta con portillo, este se corta en la contraventana o se coloca cerca. Esta segunda opción es preferible.
Puertas batientes
El tipo de puerta más sencillo para una casa particular: se abre como una puerta normal con bisagras. El dispositivo es tan sencillo que no requiere conocimientos ni habilidades especiales: puede instalarlo usted mismo, sin necesidad de largos cálculos ni preparación. Están fabricados con una variedad de materiales (metal, madera, plástico), lo que los hace aptos para cualquier tipo de cerca: desde cercas de estacas hasta complejas estructuras de forja tallada. Otras ventajas:
- No tienen travesaño superior, lo que permite la entrada de vehículos de diferentes tamaños.
- Durarán mucho tiempo, gracias a su fácil y rápida reparación.
- El material, los herrajes y la instalación son económicos.
La principal desventaja de este sistema es que necesita una abertura (al patio o a la calle). Sin embargo, no todas las zonas tienen espacio para una hoja de guillotina. Además, deberá considerar la protección contra la apertura accidental, para que la puerta, al estar abierta, no raye el vehículo estacionado en el interior.
La foto muestra puertas batientes
Plegables
Las puertas de acordeón tienen una guía en la parte inferior, a lo largo de la cual se pliegan lateralmente. Por un lado, no requieren espacio para abrirse, como las puertas batientes, y por otro, no ocupan espacio a lo largo de la valla, como las puertas correderas. Además, estas vallas cuentan con mecanismos de apertura automática, lo que simplifica su manejo.
Pero tienen una gran desventaja: para que los rodillos funcionen correctamente, la guía debe limpiarse constantemente, especialmente de la nieve. Por lo tanto, no se recomienda instalar este tipo de puertas en latitudes septentrionales.
Levantables
Esta variedad incluye opciones elevables y giratorias, enrollables y seccionales. En general, todo tipo de puertas para casas particulares se mueven hacia arriba al abrirse. Las puertas enrollables se utilizan con mayor frecuencia para cercas, y con menos frecuencia, las seccionales. La esencia es la misma: al pulsar un botón, la lona sube y, tras la entrada del coche, baja.
La principal ventaja: ahorra espacio en los laterales y en la propia abertura. La desventaja es la presencia de un travesaño superior, sobre el que se eleva la puerta. Además, no se consideran las más fiables en cuanto a protección contra robos.
La foto muestra el mecanismo de elevación
Además del tipo de construcción, también se distinguen por el método de apertura. Se distinguen entre el método mecánico y el automático.
- En el primer caso, la entrada se realiza mediante bisagras, palancas y guías. La apertura la realiza directamente el propietario de la vivienda.
- En el segundo caso, la puerta se acciona mediante un accionamiento especial que abre y cierra las hojas. El control se configura desde un teléfono, un control remoto, un botón en el poste de soporte, etc.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado?
Ancho
Mucha gente piensa que cuanto más ancha sea la puerta con portillo, mejor. De hecho, esto no es del todo cierto, ya que fabricar e instalar puertas pesadas de más de 2 m es un proceso costoso y complejo. Se requieren postes de soporte reforzados, amplio espacio de apertura y piezas resistentes al desgaste de alta calidad.
Para una casa de campo, los expertos recomiendan no el tamaño máximo posible, sino el tamaño óptimo para cada caso particular. Depende de:
- Condiciones de acceso. Desde una carretera ancha y cómoda, se puede acceder a un espacio de 3 a 3,5 m. El ancho de la calle también es importante si las puertas son abatibles.
- Dimensiones del vehículo. Las condiciones para estacionar un minibús y un turismo son diferentes. En la mayoría de los casos, las dimensiones óptimas de apertura son de 350 a 400 cm.
Altura
Este indicador no es relevante para todas las puertas, con o sin portillos, solo para aquellas cuyo diseño incluye un travesaño. Por ejemplo, correderas o elevables.
Para un sedán o hatchback, 2 m son suficientes; para un SUV o camioneta, es mejor dejar entre 2,2 y 2,5 m. Si planea ingresar camiones pequeños (como un Gazelle) a la propiedad, necesita una altura de entre 3 y 3,2 metros.
¿Qué materiales son los mejores?
Puertas de madera
La madera natural se adapta fácilmente a cualquier estilo, desde el tradicional hasta el moderno. Su textura se integra bien con el entorno, ya sean edificios de madera o ladrillo. Sin embargo, solo las puertas correderas o abatibles están hechas de madera.
Ventajas:
- Respetuosas con el medio ambiente. Recurso 100 % natural y renovable.
- Económicas. Una estructura de tablas es la opción más económica.
- Fáciles de montar. Puede fabricar la puerta usted mismo.
- Reparables. Si una tabla se daña, se puede reemplazar fácilmente.
Desventajas:
- Preparación compleja. Para prolongar la vida útil de la madera, se impregna con compuestos protectores contra incendios, agua y plagas.
- De corta duración. Incluso con una preparación cuidadosa, la vida útil de la madera y el margen de seguridad son menores que los del metal.
Pero gracias a una amplia selección de pinturas, el acabado de las puertas de madera puede ser original pintándolas con un degradado, aplicando patrones o una inscripción.
¡Consejos! Si le gusta la apariencia de la madera, pero busca algo más práctico, elija un análogo artificial: un compuesto de polímero. Las puertas modernas, elegantes y fiables de WPC le deleitarán con su belleza durante muchos años.
Puertas metálicas
Los sistemas modernos suelen estar hechos de metal. En términos de resistencia, durabilidad y fiabilidad, se considera, con razón, el material óptimo para la fabricación de puertas. Las estructuras metálicas de entrada prácticamente no requieren mantenimiento, tienen una larga vida útil y se pueden fabricar individualmente.
Las demás características de las puertas metálicas dependen del tipo:
- Chapa perfilada. Las chapas galvanizadas vienen en diferentes colores, son económicas y se instalan en el marco de forma rápida y sencilla. Una excelente opción económica con un único inconveniente importante: la apariencia. No se puede decir que esta solución sea sofisticada ni atractiva.
La foto muestra una estructura de chapa ondulada.
- Valla de estacas europea. A la distancia, una valla de estacas metálica no se diferencia mucho de una de madera, pero dura mucho más que su contraparte natural. Se adapta a un diseño moderno y combina con la misma valla.
La foto muestra una combinación de valla de estacas europea con piedra.
- Forja. Ha demostrado ser una opción estética fiable para decorar el interior y el exterior de una casa. Las puertas forjadas con portillo parecen caras y se pueden fabricar según un proyecto individual. Su único inconveniente es su elevado coste.
Al decidir el material de las puertas, tenga en cuenta un matiz importante: ¿el material impide la vista? ¿Quiere ocultarse de miradas indiscretas? Si una vista a través de ellas es una ventaja, una valla de estacas o la forja serán suficientes. Las puertas ciegas se fabrican con tableros, compuesto de madera y polímero, cartón corrugado o mediante la «colocación» de láminas de metal o policarbonato debajo del forjado.
¿Qué necesita saber sobre las puertas con portillo?
Lo primero que debe decidir sobre una puerta con portillo es si las piezas interactuarán. Es decir, ¿tendrá una puerta integrada o una independiente?
Incorporar la entrada al marco de la puerta parece más cómodo, económico y, al final, más sencillo. Pero veámoslo desde otra perspectiva:
- La presencia de un umbral. Por ejemplo, la puerta de las puertas correderas tendrá un umbral más bajo, que deberá superar cada vez.
- Posibilidad de rotura. La apertura accidental de la puerta con la puerta completamente abierta puede causar daños.
- Reducción de la seguridad. La intersección de las vías peatonales y vehiculares creará problemas constantes tanto para quienes entran como para quienes entran.
Los profesionales recomiendan construir una puerta independiente para una casa particular, a la derecha o a la izquierda de la entrada. Esto permitirá separar correctamente las zonas peatonales de la calzada y proteger el mecanismo de la puerta contra averías. Para que la estructura luzca integral, es correcto hacer el portillo y las hojas de la puerta del mismo material, en el mismo estilo.
¿Qué tener en cuenta al elegir un diseño?
Para que el exterior de la casa se vea armonioso, todo debe combinar entre sí: la decoración de la fachada de la casa y otros edificios, el material de la cerca y las puertas, el estilo de ejecución. Veamos las principales tendencias modernas.
Alta tecnología
Elija un diseño minimalista con materiales modernos: plástico, metal, WPC. Es mejor que las puertas sean ciegas, siempre automáticas.
Loft
Los materiales toscos e industriales son adecuados: metal soldado, soportes de ladrillo u hormigón, madera quemada.
Clásico
La forja negra atemporal con elementos plateados o dorados es la opción ideal. Se adapta perfectamente a casas de ladrillo o enlucidas.
Provenza
Las puertas son de madera o forjadas, preferiblemente con elementos metálicos (bisagras, cerraduras, toldos). Los pilares son de piedra (arenisca, caliza); como alternativa, elija ladrillo pintado de blanco.
Rústico
Que las fachadas, la valla y las puertas sean 99 % de madera: elija vigas gruesas y naturales, tablas sin cantear. Una excelente opción para la cerca de una casa de campo.
Moderno
La condición principal es que la puerta no sea ciega. Se prefieren las estructuras metálicas soldadas con motivos geométricos o vegetales abstractos.
¿Cómo se puede decorar una puerta?
Dado que la decoración es una cuestión puramente individual, no hay instrucciones precisas al respecto. Solo recomendaciones. Los siguientes elementos decorativos son adecuados:
Elementos forjados
Soldados a una base metálica. Hay decoración metálica prefabricada a la venta: puedes armar una composición con ella o encargarla a un artesano según tu proyecto.
Tallado
Una alternativa a la forja para bases de madera. Los elementos están tallados en las puertas o en tablas separadas, unidas a las puertas.
La foto muestra un hermoso tallado superior
Dibujos
La aerografía 3D se ve especialmente impresionante: se puede usar para ocultar láminas corrugadas anodinas y encajar las puertas en el paisaje circundante.
Plantas
Si dejas Si la hiedra rastrera o, por ejemplo, la vid virgen crecen a lo largo de las puertas, la vista será hermosa, pero las puertas no se abrirán. Por lo tanto, como alternativa, elija pequeñas macetas colgantes con petunias u otras flores.
¡Importante! Las macetas se cuelgan solo en puertas batientes.
Superestructura
Ya no se trata de decorar las puertas, sino del diseño. Instale un hermoso arco sobre una puerta convencional para transformar por completo la apariencia de la entrada.
La foto muestra una superestructura de madera.
Hermosos ejemplos para inspirarse.
Cada persona tiene sus propios criterios de belleza: algunos prefieren la decoración suntuosa, otros ven la estética en el minimalismo. Si desea que la puerta sea principalmente una decoración, por así decirlo, la «cara» de su hogar, elija diseños complejos: utilice forja o soldadura de metal, así como tallado artístico en madera.
Por ejemplo, en el primer ejemplo, la puerta representa un puente de piedra con faroles y barandillas, así como un pescador en un bote. El segundo tiene una hermosa puerta con un adorno sorprendente a lo largo del borde y una trama compleja.
La imitación forjada es adecuada como algo más simple, pero no menos atractivo visualmente: como en el ejemplo a continuación. La chapa ondulada imitación madera, el marco metálico y las bisagras decorativas le otorgan a la estructura un encanto especial.
Si la puerta debe ser principalmente funcional y el diseño es secundario, opte por soluciones modernas y universales. Las contraventanas deben ser minimalistas con inserciones geométricas: este estilo no pasará de moda en muchos años.
Por ejemplo, a la izquierda se muestran marcos de WPC en un elegante tono grafito. Los orificios pasantes en el centro sirven como decoración y permiten que los propietarios vean a los invitados, y estos a los propietarios.
El ejemplo de la derecha es lo más sencillo posible, pero se ajusta a las tendencias modernas. Los propietarios y diseñadores están abandonando gradualmente las vallas lisas de 3 metros de altura en favor de vallas elegantes: no obstruyen la vista ni estropean el paisaje. Esto es especialmente importante si la casa se encuentra en una zona pintoresca.
Al elegir el diseño de una puerta, recuerde: ¡necesita una funcional, práctica y bonita! Mira las fotos de puertas para una casa particular en la galería y elige las más adecuadas.
También leyendo:
- Puertas de estilo provenzal: tipos, materiales, paleta de colores, diseño y decoración.
- Ideas para decorar paredes con carteles: ¿cómo hacerlo con estilo?
- Tabiques de yeso: fotos, tipos, estilos y diseño en el interior.
- ¿Cómo plantar lilas en tu parcela y elegir una ubicación?
- Guía completa para comprar un Peugeot 807 usado