Planificando la distribución: Ninguna renovación puede realizarse sin un proyecto. La disposición de los muebles, los acabados y la paleta de colores, presentados en un anteproyecto, ayudan a ahorrar tiempo y presupuesto. Los cálculos realizados en papel o en un programa informático permiten planificar el mobiliario de una habitación hasta el último detalle y aprovechar al máximo su funcionalidad.

Ejemplo de distribución Ejemplo de distribución de habitación infantil

Uso de la zonificación

Una habitación pequeña debe ser cómoda, por lo que conviene dividirla en dos zonas funcionales. Una parte de la habitación debe destinarse a dormitorio y otra a una pequeña oficina o zona de recreo. Puedes dividir una habitación visualmente (con diferentes acabados de pared o iluminación) o funcionalmente (con una estantería, un sofá o una mesa). No uses paredes lisas, ya que ocupan espacio. Los tabiques bajos o transparentes son suficientes.

Shelving unit Low tabique

Elegir una paleta de colores

Al renovar una habitación pequeña, puedes usar pintura o papel pintado. Los colores claros (blanco, crema, gris) aportan amplitud y hacen que la habitación parezca más espaciosa. Si pintas las paredes y el techo de blanco nieve, los límites entre las líneas verticales y horizontales se difuminan, lo que significa que la habitación parecerá más grande. También hay una técnica de diseño interesante: para dar profundidad visual a la habitación, puedes usar pintura oscura en una de las paredes.

Habitación luminosa

La foto muestra un dormitorio pequeño, diseñado en cálidos tonos crema.

Una nueva perspectiva del espacio

Al crear el interior de una habitación pequeña, conviene aprovechar las zonas que suelen quedar vacías: el espacio bajo el techo, alrededor de la puerta o el alféizar de la ventana. Los armarios empotrados, así como las estanterías y los entrepisos, lucen elegantes y aprovechan al máximo el espacio útil.

Armario alrededor del alféizar de la ventana Estantes sobre el sofá

Distraer la atención

Mucha gente cree que los colores brillantes y los estampados grandes no son para espacios pequeños, pero no es cierto. Si te apetece unas vacaciones, puedes empapelar una pared con papel pintado colorido o comprar cortinas de colores vivos y cojines llamativos. Esta técnica funcionará si los detalles ocupan muy poco espacio (aproximadamente un 10 %) y el resto del fondo se mantiene neutro.

También observa qué fotomurales amplían el espacio.

Pared brillante

Esconder cosas debajo de la cama

¿No hay suficiente espacio para ropa, libros o juguetes? Una cama con podio o un mueble con cajones interiores te ayudarán. Descubre otras ideas para guardar cosas en un apartamento pequeño.

Cama con mueble Cama con cajones

Considera los acabados

Los diseñadores recomiendan usar papel pintado con textura en las paredes: el relieve luce interesante y no requiere decoración adicional. Consulta también otros consejos para elegir papel pintado para una habitación pequeña. Los techos tensados brillantes con retroiluminación hacen que la habitación parezca más alta. Las rayas lineales pueden aprovecharse en una habitación estrecha: el laminado, las tablas y el linóleo se colocan en la dirección que se desea ampliar o alargar visualmente.

Papel pintado texturizado

Acostumbrándose al minimalismo

En el mundo moderno, el deseo de consumo desmedido está disminuyendo gradualmente. Se cree que la abundancia de cosas no solo abarrota el espacio, sino que también refleja nuestro estado interior: cuantas menos cosas necesite una persona en la vida diaria, más fácil le resultará concentrarse en lo principal. Los interiores minimalistas se ven notablemente más espaciosos que sus contrapartes, decoradas en estilos clásicos o de otros estilos. Y es mucho más fácil limpiar una habitación así.

Minimalismo

La foto muestra un buen ejemplo del diseño de una habitación pequeña: armarios empotrados hasta el techo, un interior luminoso con una pared de acento y papel pintado a rayas que amplía visualmente el espacio.

Muebles plegables

Los sofás modulares, las sillas y las mesas plegables son una verdadera salvación para una habitación pequeña. Los muebles transformables ahorran espacio y aportan variedad al diseño de una habitación pequeña. Las camas plegables son especialmente funcionales, transformando el salón en un dormitorio en un instante.

Cama transformable

Pensando en la iluminación

Las lámparas direccionales integradas y las tiras LED pueden transformar significativamente el interior de una habitación pequeña. Para añadir profundidad y volumen, conviene resaltar ciertas zonas, en lugar de iluminar solo el techo. Tampoco recomendamos usar lámparas de araña ni colgantes voluminosas en una habitación con techos bajos.

Iluminación del techo y del área del televisor

Amueblar la habitación ergonómicamente

Al amueblar una habitación pequeña, conviene elegir muebles pequeños: los sofás esquineros enormes y los sillones enormes pueden parecer demasiado voluminosos y fuera de lugar. Sin embargo, los armarios que van del suelo al techo son la solución ideal. Al integrarse con la pared, no sobrecargan el espacio, especialmente si las puertas son brillantes o están hechas a juego con las paredes.

Armarios altos

La foto muestra una pequeña habitación cuadrada en blanco con armarios empotrados.

Espejos colgantes

Las posibilidades de los paneles de espejo son ilimitadas: aumentan la luz y complican el espacio. Al mismo tiempo, es importante no exagerar ni convertir la habitación en un laberinto de espejos. Un espejo grande en la sala y dos verticales en el dormitorio son suficientes.

Mirror

Decorar una habitación pequeña

Una decoración excesiva en las paredes no beneficiará a una habitación pequeña; la hará parecer aún más pequeña. Cuadros y fotografías con perspectiva, una composición de marcos vacíos, imágenes botánicas y el moderno macramé encajarán a la perfección. Lo principal es que la decoración complemente el estilo del interior y no lo sobrecargue.

Picture with perspective

Añadir plantas

Las plantas de interior con follaje exuberante aportan profundidad a una habitación pequeña. Gracias a ellas, la habitación parece más grande de lo que es. El verde suaviza los rincones y añade espacio visualmente. Los rincones vacíos y las estanterías son ideales para las plantas, pero las flores en macetas colgantes lucen especialmente elegantes.

Sala de estar con vegetación

Usar puertas invisibles

Se sabe que los detalles contrastantes atraen la mirada. Para que la habitación se vea más ordenada, puedes pintar la puerta del mismo color que las paredes o cubrirla con el mismo papel pintado.

Puerta Invisible

Elegir cortinas

Las ventanas grandes con luz natural son una salvación para el espacio reducido de una habitación pequeña. Si la vista desde el apartamento le agrada y no necesita aislarse de sus vecinos, puede dejar las ventanas sin cortinas. En los interiores modernos, el tul ha perdido relevancia: las persianas y los estores enrollables se utilizan para brindar comodidad y protección contra miradas indiscretas.

Persianas enrollables

La foto muestra un dormitorio pequeño con cortinas claras que se mimetizan con las paredes. El cabecero está decorado con marcos de plexiglás que reflejan la luz.

Instalamos una litera

Si los techos son altos, se recomienda considerar una cama alta como lugar para dormir. Esta original opción es apropiada tanto para dormitorios infantiles como para adultos, ya que permite crear un rincón acogedor para todos. El espacio bajo la cama se puede usar como se desee: colocar un sofá para invitados o crear un espacio de trabajo.

Cama alta en una habitación infantil Segundo nivel

Engaña la vista

Los muebles colgantes no reducen visualmente el área de la habitación, ya que el suelo queda vacío. Si no es posible atornillar objetos a las paredes, puede amueblar la habitación con mesas y sofás con patas finas.

Muebles ligeros

La foto muestra una sala de estar con muebles ligeros que ocupan poco espacio gracias a su diseño lacónico.

Uso de puertas correderas

Otra idea para una habitación pequeña es una estructura corredera que no requiere espacio adicional y, al abrirse, se integra con la pared o actúa como un elemento decorativo independiente.

Puerta corredera

Transformar sin renovar

Recomendamos mirar el interior de una habitación pequeña con nuevos ojos. ¿Son realmente necesarios los muebles voluminosos? Quizás valga la pena reemplazarlos o pintar un armario grande marrón a juego con las paredes, iluminando así la habitación pequeña. Si hay demasiadas cosas a la vista, conviene ordenarlas y guardarlas en bonitas cajas, liberando así el ambiente de ruido innecesario.

Antes y después

Incluso la habitación más pequeña parecerá más espaciosa si se diseña con inteligencia: se aprovechan los colores claros, se colocan bien los muebles y se mantiene el orden en la habitación con regularidad.