Pilón – en el cabecero
El soporte del techo en las salas de estar es una de las estructuras más incómodas. Una gran protuberancia a menudo impide la disposición de los muebles de forma cómoda para los propietarios. En el dormitorio, este elemento se puede realzar fácilmente convirtiéndolo en cabecero y realzándolo con cualquier material de revestimiento. Papel pintado con acentos brillantes, madera, laminado y yeso decorativo son suficientes.
La primera foto muestra un interesante ejemplo de un interior donde los diseñadores realzaron el pilón cubriéndolo con terciopelo. Complementó el acabado de forma ventajosa, suavizó la severidad de las líneas y aportó un toque acogedor. En la segunda foto, se utilizaron paneles imitación madera.
Caja de techo: un elemento de la cocina
La caja de ventilación puede resultar molesta, opresiva y parecer superflua, pero observe cómo se integra orgánicamente en el interior de la cocina, a juego con el color de las paredes. La estructura actúa como una especie de marco para el mueble de cocina, que parece empotrado en el interior. Esta técnica le da un toque de estilo a la cocina.
Descubre algunas ideas para decorar el conducto de ventilación.
Una repisa del color de las paredes
Cualquier repisa puede convertirse en un elemento arquitectónico. Aunque parezca innecesario, este elemento destacado añade personalidad a la estancia, complica su aspecto y permite abordar la solución de forma creativa. Si no se desea que la repisa ocupe un lugar destacado, la mejor manera de integrarla en el espacio es pintarla del mismo color que las paredes.
Nicho para estanterías
Cualquier nicho se puede aprovechar al máximo. Convierte los huecos en una práctica estantería instalando varios estantes en su interior. Un rincón acogedor puede convertirse en el lugar favorito de la casa si lo complementas con un asiento, cojines e iluminación. Los huecos formados por la chimenea se pueden transformar fácilmente en un lugar para guardar leña, libros, decoración y cuadros.
Una viga para zonificar
¿No puedes desmontar la viga de hormigón que sobró al combinar la cocina y el salón? Conviértela en un elemento decorativo pintándola del mismo color que el techo o realzándola en contraste, y organiza los muebles según su posición.
Puedes instalar una mesa, una barra o un sofá debajo de la viga; lo importante es que el elemento bordee visualmente la viga del techo. Esta técnica le permitirá zonificar la habitación sin gastar mucho ni perder espacio útil.
Viga para iluminación
Una viga de construcción puede usarse para focos. Esta técnica resaltará la estructura, pero suavizará su propósito, dándole una nueva función.
En el dormitorio de la foto de abajo, los diseñadores no solo integraron lámparas en la barra transversal, sino que también la combinaron con un armario. Las puertas con espejo ampliaron el espacio y aportaron luz: la repisa es discreta, tiene un aspecto orgánico e incluso decora el dormitorio.
Repisas: como marco
Podría parecer que el nicho en el interior de esta sala de estar se formó a propósito; encaja armoniosamente con la decoración. De hecho, el propietario del apartamento heredó estos nichos y aberturas de la época de la construcción de la casa.
El diseñador convirtió el nicho en uno de los elementos principales de la habitación. Un interior clásico suele incluir molduras en las paredes, pero aquí una pequeña repisa cumple la función de decoración. Enmarca la sala de estar con un sofá y cuadros, y también suaviza la impresión de un techo excesivamente alto.
Caja — objeto de arte
En este baño combinado, el diseñador logró transmitir el estado de ánimo de la costa del mar: ayudaron los materiales naturales en forma de madera y piedra, así como los coloridos azulejos de cerámica. En lugar de ocultar la caja con las comunicaciones cosidas en su interior, el especialista la convirtió en el mueble más brillante y elegante.
Nicho – para ropa
Los propietarios de nichos «naturales» o aquellos obtenidos durante la renovación solo pueden ser envidiados: a veces están ubicados en los lugares más convenientes y necesarios. El hueco en el pasillo debe usarse para guardar ropa de abrigo, el nicho en la habitación, como marco para un armario empotrado, que encajará perfectamente en la habitación y ahorrará espacio útil.
Nicho — para muebles tapizados
Un nicho será un excelente complemento para quienes valoran un espacio cerrado y acogedor. El dosel se puede mejorar fácilmente con iluminación y materiales de revestimiento: será cómodo estar debajo, sintiéndose protegido. Si el nicho está en el dormitorio, es conveniente colocar una cama dentro, y si está en el salón, un sofá que encaje en el nicho.
Los elementos estructurales habituales en los edificios residenciales han dejado de ser un problema. Los diseñadores y decoradores han aprendido a gestionarlos, transformando su apariencia y haciéndolos más funcionales.
También leyendo:
- ¿Cómo crear tú mismo un tabique de yeso?
- Cómo hacer un cobertizo para leña en tu casa de campo: instrucciones paso a paso e ideas inspiradoras.
- Ideas para decorar la mesa del comedor: fotos y consejos inspiradores
- Paneles decorativos de pared: tipos, formas, temáticas, diseño y estilo.
- Formas de decorar una pared con mariposas: consejos e ideas.