Reglas del Feng Shui

Según la ciencia antigua, los flujos de energía del Shen Qi circulan constantemente en el espacio. Nada debe interferir con estos flujos, ya que la energía negativa Sha se acumula en lugares estancados, afectando el bienestar, las relaciones familiares y el bienestar financiero. La función del Feng Shui es dirigir la energía positiva en la dirección correcta mediante una organización adecuada del espacio circundante.

Consideremos varios puntos clave que le ayudarán a comprender mejor la antigua filosofía china:

  • El Feng Shui no es un conjunto de recomendaciones sobre cómo colocar correctamente los muebles en las zonas de «riqueza», «amor» y «salud». La ciencia se basa en la búsqueda de la belleza y la armonía.
  • En primer lugar, según el Feng Shui, el dormitorio debe estar limpio. Lámparas y estantes libres de polvo, ventanas y espejos sin rayas, pisos lavados son la clave para la paz y la armonía.
  • Los amuletos y talismanes no tienen nada que ver con las enseñanzas clásicas del Feng Shui, por lo que no se recomienda abarrotar el espacio habitable con cristales, monedas y estatuillas.
  • Los esquemas de Feng Shui ya hechos pueden no ser adecuados si se utilizan sin tener en cuenta las características de la casa y el carácter de sus habitantes. La energía Qi tiene un efecto positivo en una persona si está decidida a cambiar para mejor.

Reglas del Feng Shui para el Dormitorio

Elección del Color

La paleta de colores del dormitorio, según el Feng Shui, se elige teniendo en cuenta el gusto y el bienestar de su dueño. Una persona que no tenga problemas para dormir debería preferir colores cálidos y claros: beige, crema, rosa. El diseño principal del dormitorio (el color del papel pintado o la pintura) debe ser neutro. Los toques brillantes de energía Yang también son aceptables en cantidades mínimas: amarillo, naranja y verde intenso. Estos pueden ser almohadas, una alfombra y ropa de cama.

Elegir un color según el Feng Shui

Si una pareja casada necesita recuperar el romance y la pasión, los expertos en Feng Shui recomiendan usar una colcha y cortinas en rojo o burdeos.

Dormitorio con paredes beige

La foto muestra un dormitorio en colores pastel para una persona que no es propensa al insomnio y se despierta alegre y descansada.

Dormitorio blanco con paredes Almohadas Dormitorio clásico según el Feng Shui

El color del dormitorio, decorado según el Feng Shui, afecta a cada persona de forma diferente. A quienes duermen con inquietud y a menudo se despiertan con sueños emocionales, se les recomienda mantener el interior en tonos fríos de energía Yin: violeta grisáceo, lila, verde oscuro. El azul e incluso el negro también son aceptables: se cree que absorbe la mala suerte y protege la casa, pero un interior oscuro no es adecuado para personas ansiosas y melancólicas.

Para quienes desean mejorar su salud, los maestros del Feng Shui aconsejan decorar el dormitorio en tonos metálicos: blanco, gris, dorado.

Dormitorio Azul Dormitorio Blanco y Gris

Disposición de los Muebles

El lugar central en cualquier dormitorio lo ocupa una cama:

  • Es Es mejor si está hecho de material natural.
  • Según el Feng Shui, el espacio debajo debe dejarse abierto para que la energía positiva pueda circular libremente.
  • Si dos personas comparten una habitación, el paso al lugar para dormir no debe estar obstruido para ambos.
  • Para sentirse seguro, se recomienda colocar el cabecero de la cama cerca de la pared. No debe haber candelabros, armarios ni estantes grandes encima. Si la cabeza del durmiente está orientada hacia la ventana, se debe reducir el impacto negativo del espacio abierto y se deben colocar cortinas gruesas. Es conveniente que los muebles (cama, cómoda, tocador) tengan la menor cantidad posible de esquinas afiladas. Los seguidores del Feng Shui colocan mesitas de noche a ambos lados de la cama, ya que, según la tradición de esta antigua enseñanza, los objetos en pares atraen la buena suerte. En los interiores modernos, abundan los dormitorios decorados según el principio de simetría.

    Mesillas de noche a ambos lados de la cama Dormitorio acogedor

    La foto muestra un dormitorio decorado según las reglas del Feng Shui: techo plano, esquinas redondeadas y colores neutros.

    Muebles redondeados Dormitorio pequeño

    No se recomienda colocar armarios y estanterías grandes en habitaciones pequeñas. No es necesario tener una habitación espaciosa para decorar un dormitorio según el Feng Shui: basta con reducir la cantidad de objetos y muebles. De esta manera, la habitación tendrá más espacio, lo que significa que su energía mejorará.

    Según el Feng Shui, no se debe colocar un acuario grande en el dormitorio, ya que la activación del elemento Agua puede ser demasiado intensa. La proximidad a un acuario afecta negativamente el sueño y el bienestar: el ruido del filtro, el movimiento constante de los peces y las burbujas no contribuyen a la relajación ni a un sueño reparador. Pero, en última instancia, es el dueño del dormitorio quien decide: para algunas personas, un acuario compacto y cerrado tiene un efecto calmante.

    no aquarium allowed Bright bedroom

    La foto muestra una habitación en colores cálidos. A pesar de la presencia de un lugar de trabajo, el interior se ve aireado y luminoso: tonos naturales, formas discretas y un mínimo de muebles hacen que el dormitorio sea acogedor y tranquilo.

    Dormitorio oscuro Cama redonda con patas

    Ubicación del dormitorio según los puntos cardinales

    Al construir una casa o elegir un apartamento, los expertos en Feng Shui aconsejan prestar atención a los puntos cardinales, pero la energía del dormitorio debe calcularse individualmente para cada persona.

    <img alt="Ubicación del dormitorio según los puntos cardinales

    Se cree que la ubicación del dormitorio en el norte favorece la reflexión profunda y un sueño reparador, pero si el dueño de la habitación vive solo, la sensación de soledad en la habitación del norte puede verse exacerbada. Si el dormitorio está en el noreste, la energía Qi activa puede provocar trastornos del sueño o insomnio. El noroeste es adecuado para personas estables y seguras de sí mismas, así como para parejas que llevan muchos años casadas. El Este promueve el espíritu emprendedor, la creatividad y ayuda a construir una carrera.

    Dormitorio en el lado este Dormitorio del norte Dormitorio con muebles negros

    El dormitorio del sureste da energía a las personas creativas que quieren aumentar sus conocimientos. El sur es ideal para personas apasionadas, así como para jóvenes enamorados que desean fortalecer sus relaciones. La energía del oeste favorece a quienes buscan el placer de la vida, por lo que es mejor no elegir este sector para ascender profesionalmente. Una habitación ubicada en el suroeste es desfavorable para muchas personas: les priva de salud y contribuye a la ansiedad.

    Dormitorio con techos altos

    La foto muestra un dormitorio según el Feng Shui en el sector noroeste para un matrimonio respetable.

    Dormitorio esquinero Dormitorio simétrico

    Características de la distribución

    Es mejor ubicar el dormitorio en el extremo del apartamento, ya que la habitación junto a la puerta principal está expuesta a energía negativa. Si es posible, conviene crear un espacio de descanso alejado del baño y la cocina; así, los ruidos extraños no perturbarán el sueño.

    Es ideal que la habitación tenga forma cuadrada o rectangular. Si la habitación tiene forma irregular, conviene suavizar las esquinas con muebles o cortinas.

    Los espacios sin uso (nichos, pasillos largos y estrechos) no generan energía positiva. Además, una habitación de paso con dos puertas no es adecuada para un dormitorio según el Feng Shui, ya que esta disposición contribuye a frecuentes conflictos. Pero cuando los propietarios del apartamento no tienen la oportunidad de elegir libremente un lugar para dormir, este problema se resuelve fácilmente sin remodelación: solo hay que cubrir el pasillo con tela.

    Ventanas panorámicas

    La foto muestra un dormitorio espacioso en una casa de campo, ubicado en el segundo piso y decorado según el Feng Shui. Las ventanas panorámicas están decoradas con cortinas opacas, que suavizan la influencia de la energía negativa por la noche.

    Habitación en tonos lila Dormitorio en el ático

    En los apartamentos de una habitación, es aconsejable separar la sala de estar del dormitorio con una pantalla o particiones ligeras, pero los armarios enormes en el medio de la habitación no son bien recibidos por el Feng Shui.

    Idealmente, si el nivel del techo y no tiene estructuras voluminosas, según los expertos en Feng Shui, las vigas en el Los áticos y las estructuras de varios niveles impiden la libre circulación de la energía, lo que genera problemas financieros. Si no hay una solución definitiva, se puede proteger la cama con un dosel. Un material suave suavizará el impacto negativo de las esquinas afiladas.

    vigas en el ático Cortinas gruesas y dosel en el dormitorio Cabecero redondo

    Cómo decorar un Dormitorio: ¿Decoración e iluminación?

    El Feng Shui no solo influye en la distribución y la paleta de colores del dormitorio: se cree que diversos accesorios también influyen en la energía de la habitación.

    Uno de los elementos decorativos principales, en torno al cual existe mucha controversia, es el espejo. Muchos expertos en Feng Shui creen que este elemento no es apropiado en un baño, ya que aumenta la cantidad de luz y, por lo tanto, refleja y activa la energía. Sin embargo, para la mayoría de las personas, un espejo de cuerpo entero en el dormitorio es un elemento necesario. Si no puede prescindir de él, debería elegir un espejo redondo sin esquinas. Se cree que colocar un espejo frente a la cama o en el techo es inaceptable: las personas que duermen no deben reflejarse en él para no perder vitalidad por la noche.

    Espejo en el dormitorio según el Feng Shui Fotos en el dormitorio según el Feng Shui Cuadros en el dormitorio según el Feng Shui

    No hay lugar para un televisor ni un ordenador en el dormitorio. Lo ideal es que al despertar se vea un cuadro bonito colgado en la pared: flores, paisajes sin ríos ni lagos (como ya hemos mencionado, la proximidad del elemento agua en el dormitorio puede ser peligrosa). Las imágenes deben transmitir solo emociones positivas, por lo que es mejor evitar cuadros con desastres naturales, un volcán en erupción o rayos. El Feng Shui tampoco recomienda usar fotografías de familiares fallecidos como decoración.

    Televisor y ordenador en el dormitorio según el Feng Shui Libros en el dormitorio según el Feng Shui Dormitorio con dos ventanas La foto muestra un dormitorio con un espejo grande que no refleja a quienes duermen. Su marco está decorado con elementos redondeados que suavizan la forma del producto. La cama está cerca de la ventana, pero tiene una cabecera alta para que una persona se sienta segura.

    Pictures by the bed Fresh flowers in the bedroom

    Según el Feng Shui, el dormitorio es un lugar donde está prohibido usar decoración asociada con el mundo animal: astas de ciervo, plumas y pieles se verán mejor en la sala de estar. Los relojes tampoco son bienvenidos en el dormitorio: a pesar de que este elemento es muy apreciado por los maestros del Feng Shui, no recomiendan colocar grandes relojes mecánicos en el dormitorio. Lo mejor es un despertador compacto que se pueda ocultar. Sin embargo, en el dormitorio de un niño, un reloj con una esfera grande es bastante apropiado; con su ayuda, los niños aprenden a gestionar el tiempo con cuidado. Las plantas de interior también influyen en el interior según el Feng Shui. Se cree que el baño no debe estar sobrecargado de flores: dos o tres macetas son suficientes. Los expertos creen que cada planta tiene su propia energía. Por ejemplo, la dracaena y el ficus simbolizan la prosperidad, lo que significa que aportan un flujo de caja estable. La violeta es responsable del amor, por lo que se coloca en el dormitorio para fortalecer la relación romántica entre los cónyuges, así como para mejorar la vida personal. El Feng Shui no favorece las flores artificiales, los herbarios ni el ikebana, ya que las plantas «muertas» traen negatividad al hogar. Deberíamos hablar de la iluminación por separado. La luz natural se considera la mejor opción, pero si no hay suficiente sol en la habitación, se pueden usar lámparas. Vale la pena comprar lámparas de araña y apliques sencillos con pantallas redondeadas. También es necesario tener en cuenta la temperatura de color: las lámparas de hasta 3500 Kelvin ofrecen una luz cálida y acogedora, pero el Feng Shui no recomienda los LED brillantes en la casa. Además, no se debe permitir la entrada de polvo ni insectos en las lámparas, ya que transmiten mala energía.

    Una habitación acogedora para dormir

    La foto muestra el dormitorio de una mujer joven. Dos lámparas emparejadas de luz cálida se encuentran a ambos lados de la cama. El cabecero mullido está cerca de la pared y transmite una sensación de seguridad.

    Flores en el cuadro del dormitorio Decoración del dormitorio según el Feng Shui

    La disposición del dormitorio según los preceptos de las antiguas enseñanzas chinas se asemeja en muchos aspectos a los principios de ergonomía y seguridad. Muchas recomendaciones tienen en cuenta la psicología humana y, por lo tanto, no carecen de sentido común. Además, reorganizar y actualizar el interior, así como mantener la casa limpia, tiene un efecto beneficioso en una persona, y seguir o no las reglas del Feng Shui es una elección puramente individual.