Un poco de historia

El apogeo del diseño funcional se produjo a mediados del siglo XX. Fue en esta época que diseñadores, arquitectos y otros especialistas se propusieron crear el espacio habitable más cómodo y bien pensado.

Desafortunadamente, el funcionalismo se desvaneció rápidamente, ya que las casas con paredes vacías y muebles minimalistas resultaban incómodas para sus residentes. Pero hoy, añadiendo un toque de comodidad a un interior funcionalista, se consigue un espacio excelente.

functional living room

En la foto, el funcionalismo en el interior de la sala de estar

Los principios fundamentales del funcionalismo

El funcionalismo en el diseño persigue un objetivo principal: la practicidad. Esto se ve facilitado por:

  • Elementos funcionales. Ningún elemento del interior puede tener una función puramente decorativa; debe ser útil.
  • Un interior lacónico. Los acabados y muebles de estilo funcionalista son minimalistas. Se distinguen por sus formas sencillas y la ausencia de decoraciones.
  • Un interior despejado. Se logra eliminando objetos y detalles innecesarios.

La paleta de colores adecuada

La paleta se basa en tonos claros, siendo el blanco el principal. Colores adicionales para el estilo funcionalista: lechoso, arena, perla y ahumado. A los diseñadores les gusta complementar el interior con pasteles de colores: rosa, azul, limón, verde claro.

cocina grande y espaciosa

La foto muestra una cocina espaciosa con gabinetes hasta el techo

cocina blanca con barra <img alt="cama en un podio" src="/images/funktsionalizm-v-interere_5ecf592565312-t_c.jpg" title="cama en una

Los detalles brillantes también tienen cabida. Los acentos se crean mediante el contraste de cítricos, índigo, turquesa, hierbas, esmeralda y escarlata.

dormitorio con sofá

La foto muestra la organización del área de trabajo en el dormitorio.

¿Qué hay que tener en cuenta al renovar?

Si hablamos de las superficies del interior por separado, se aplica la regla: cuanto más bajo, más oscuro. Techo blanco clásico, paredes oscuras, suelo oscuro. Los revestimientos de suelo suelen ser clásicos: madera o su imitación, azulejos oscuros.

El techo suele estar pintado o suspendido. Se utiliza papel pintado y pintura para la decoración de paredes. El revestimiento no siempre es monocromático; La geometría o la abstracción son adecuadas como impresión.

diseño de sala de estar blanca fachadas de cocina de madera contrachapada estudio oscuro

En los interiores de estilo funcionalista, se suelen utilizar texturas: hormigón, ladrillo, vidrio, espejo, madera, piedra, cuero, Tela.

Si se requiere zonificación, se utiliza una de dos opciones:

  • Visual. La zona se resalta con la ayuda de la decoración: un color brillante en las paredes, un estampado, una textura.
  • Física. Se construye un tabique y se colocan los muebles.

cocina larga blanca

La foto muestra el interior de una cocina funcional.

¿Qué tipo de muebles debería haber?

Un interior funcional necesita muebles prácticos. A menudo, un mismo elemento cumple varias funciones: un sofá cama, una librería-biombo.

Como todos los demás elementos del estilo, los muebles se distinguen por un diseño minimalista y lacónico, formas claras, líneas rectas y una estética estilizada. Es fácil de cuidar, por lo que los muebles tapizados suelen estar hechos de telas fáciles de limpiar. Y el armario está hecho de paneles laminados.

large modular sofa minimalist kitchen filling of kitchen cabinets

Otro requisito importante es la movilidad. Se consigue mediante ruedas en estantes o mesas, o bien por su peso ligero; por ejemplo, las sillas o sofás sin marco, gracias a su peso reducido, se mueven con facilidad.

zona multimedia en la sala de estar armarios en el dormitorio

Elegir la decoración y la iluminación adecuadas

El funcionalismo no tolera los excesos, por lo que la decoración debe ser moderada. Lo ideal es que, además de la función decorativa, también cumpla una función útil. Por ejemplo, una almohada colorida que sea cómoda para recostarse. O cortinas que protejan del sol abrasador.

Los textiles adecuados son lisos o con estampados geométricos. No se aceptan flores ni adornos. Almohadas, colchas, alfombras, cortinas correderas o persianas aportarán a cualquier estancia la calidez que le falta al funcionalismo.

Otros elementos decorativos aceptables:

  • plantas de interior en macetas sencillas;
  • relojes de pared, pequeños despertadores;
  • espejos con o sin marco;
  • fotografías, cuadros.

estudio con cocina funcional

La foto muestra el interior funcional del estudio.

<img alt="escritorio en el dormitorio". dormitorio de adolescente

Una excelente manera de combinar belleza y funcionalidad: lámparas. Las lámparas con diseños inusuales no solo decorarán el interior, sino que también cumplirán su función principal: iluminar.

El interior debe tener mucha luz, por lo que es importante considerar cuidadosamente la iluminación de cada zona:

  • Lámparas de techo centrales;
  • Lámparas de mesa;
  • Lámparas de pie;
  • Tira de LED en la zona de trabajo;
  • Espejos retroiluminados.

Combinando la cocina con el balcón Lámpara de diseño para la cocina

Matices de diseño de interiores para cada estancia

La estancia más funcional de cualquier hogar es la cocina. Aquí es necesario desarrollar un diseño que facilite y agilice la preparación de alimentos. Para ello, considere cuidadosamente la distribución, el tamaño y el número de armarios empotrados. Los muebles se disponen según la regla del triángulo de trabajo, considerando el almacenamiento adicional en cada zona: detergentes y un armario cerca del fregadero, especias y cereales cerca de la estufa, cuchillos y tablas en el área de trabajo.

Almacenamiento en la sala de estar Cocina oscura sin tiradores Baño funcional

La función principal del salón es alojar cómodamente a todos los miembros de la familia e invitados. Un amplio y moderno sofá modular puede usarse tanto para ver la televisión como para sentarse a la mesa. Y el diseño plegable proporcionará espacio adicional para dormir.

apartamento de planta abierta armarios negros en el dormitorio almacenamiento en el dormitorio

El dormitorio debe crearse en un entorno propicio para restaurar la fuerza. Para ello, es necesario considerar una iluminación tenue y elegir una cama cómoda con colchón. Quizás valga la pena considerar otras tareas: guardar la ropa, leer por la noche o maquillarse.

cocina con armarios altos