Asfalto
El pavimento asfáltico para garajes no es la solución más común, ya que no basta con ir a una ferretería. Pero un acabado asfáltico de alta calidad no es complicado; basta con resolver un par de preguntas sencillas:
- Comprar la miga de asfalto (se calcula unas 2-2,2 toneladas para un garaje de 9 m²).
- Alquilar una placa vibratoria (unos 500-1000 rublos al día, según la región). Se puede usar un rodillo manual, pero con una placa vibratoria, nivelar la superficie será más fácil y rápido.
Puedes colocar asfalto en el suelo del garaje en un solo día. Solo necesita distribuir las migas alrededor del perímetro, nivelarlas con una regla (una herramienta tipo trapeador, con un mango con una tabla en el extremo), humedecerlas y compactarlas con una placa vibratoria. Con un poco de esfuerzo, obtendrá un revestimiento con ventajas innegables:
- Proporciona tracción de alta calidad para las ruedas.
- Insensible a los cambios de temperatura.
- Resistente a productos químicos, gasolina y aceite.
- Permite una instalación sin juntas.
- Dura de 8 a 10 años, después de los cuales podrían requerirse reparaciones menores.
¡Importante! El asfalto es ideal para garajes sin foso de inspección ni sótano. Si el suelo es irregular, deberá montar el encofrado alrededor de la abertura o elegir otra opción de suelo.
Hormigón
No en vano, el clásico suelo de hormigón se ha convertido en el favorito de la mayoría de los propietarios de garajes. Ventajas del solado de hormigón:
- Económico. El coste del material para verter 1 metro cuadrado (sin incluir la obra) rondará una media de 300-500 rublos, considerando el vertido de una capa de 5 cm (50 kg de mezcla seca).
- Resistente a agentes químicos agresivos, humedad, fluctuaciones de temperatura y cargas mecánicas.
- Ecológico. Cemento, arena y agua son generalmente los componentes que forman una mezcla para solera.
- Fácil de verter. Puedes hacer un suelo de hormigón tú mismo.
Desafortunadamente, esta opción no está exenta de inconvenientes:
- Alta probabilidad de formación de suciedad y polvo durante la operación.
- Necesidad de utilizar equipos para simplificar y acelerar el vertido.
- Para el trabajo independiente, necesitarás al menos una hormigonera, pero además de ella también es aconsejable utilizar un compresor y una llana.
La secuencia correcta de acciones incluye muchas etapas además de mezclar y colocar el hormigón en sí:
- Retirar 20-30 centímetros de tierra.
- Rellenar 10-15 cm de grava o piedra triturada.
- Rellenar un cojín de arena de 10 centímetros, apisonar.
- Colocar un material impermeabilizante (es aconsejable verter una fina capa de solera debajo, 15-20 mm de espesor).
- Vierta la capa de acabado (5-7 cm), teniendo en cuenta las juntas de dilatación a lo largo de las paredes y reforzando con varillas de refuerzo.
Madera
Los suelos de madera se colocan en cualquier lugar: en casas, baños, graneros. Sin embargo, este material rara vez se usa como suelo de garaje debido a sus desventajas:
- Absorbe profundamente cualquier material inflamable o lubricante; las manchas restantes no interfieren con el funcionamiento, pero deterioran su apariencia.
- La madera resiste mal el contacto constante con los neumáticos, lo que provoca abrasiones en el suelo.
- La humedad alta y constante (común en los garajes) también reduce la vida útil de las tablas debido a la aparición de hongos.
- Al instalar madera, se debe tener en cuenta su baja resistencia al fuego: el material se enciende fácilmente y propaga las llamas perfectamente.
Para aumentar la resistencia de la madera natural a las cargas, el fuego, el agua, etc., el suelo debe tratarse regularmente (aproximadamente una vez al año) en toda su superficie con impregnaciones o pinturas especiales. Quienes se comprometan con este cuidado en el futuro obtendrán como resultado:
- La posibilidad de construir un suelo de garaje por su cuenta. Solo necesita tablas de suelo, vigas, una sierra o caladora, clavos con un martillo o tornillos con un destornillador.
- Un revestimiento ecológico a bajo precio. Una tabla de 6 metros, de 50 mm de grosor y 150 mm de ancho, cuesta unos 500 rublos. ¡Un aroma agradable de regalo!
- Es posible reparar o reemplazar las tablas dañadas.
- Suelos cálidos y un ambiente confortable sin costes adicionales.
Tierra
Un suelo de garaje de tierra no es realmente un suelo; es simplemente tierra compactada protegida del crecimiento de la hierba por una película (que también proporciona impermeabilización). Solo se necesita retirar la capa superior de tierra (unos 20 cm), colocar polietileno o geotextil, volver a colocar la tierra en su sitio y apisonarla cada 5 centímetros del terraplén.
¡Importante! Debido a la compactación de la tierra excavada, no habrá suficiente tierra, por lo que deberá comprar más. El coste medio es de 500 a 700 rublos por metro cúbico.
Dado que el suelo de tierra es la opción más económica, no ofrece muchas ventajas:
- Económico. Solo se necesita tierra, una pala, un apisonador y una lámina de plástico.
- Sencillo. No se requiere experiencia en construcción ni acabados.
- Rápido. Se instala en pocas horas.
Un suelo de tierra en un garaje tiene muchas más desventajas:
- Sucio. La tierra es una fuente de polvo (y si entra agua, también suciedad), que se deposita en la carrocería, los zapatos, las cosas y los muebles. Frío. El suelo de tierra del garaje es uno de los más fríos; estará fresco dentro incluso con calor. Efímero. Incluso con una correcta colocación del suelo, este se compactará y, al poco tiempo, será necesario rellenarlo.
Azulejos de porcelana
Los azulejos de cerámica resistentes son una opción ideal para garajes de lujo: en cuanto a calidad, son ideales para garajes, pero no son baratos, así que si tienes un presupuesto limitado, conviene considerar otras opciones de suelo.
Ventajas de los azulejos de porcelana:
- Durabilidad. Su vida útil es de al menos 15-20 años, pero con una instalación correcta, pueden durar hasta 50 años.
- Durabilidad. Las baldosas de porcelana resisten cambios de temperatura, alta humedad, exposición a productos químicos y caídas de objetos pesados, como herramientas o piezas de automóvil. Respetuosas con el medio ambiente. Las baldosas se fabrican mediante calentamiento y prensado con una mezcla de arcilla, arena, feldespato y pigmentos. Se consideran un material 100 % natural. Estética. El costo de un material costoso se compensa con su apariencia atractiva. Posibilidad de aislamiento. Si el garaje no se usa solo como estacionamiento, se puede instalar un sistema de calefacción por suelo radiante debajo de las baldosas de porcelana. Fácil mantenimiento. Se puede lavar a mano o con hidrolavadora.
Las desventajas más notables, además del alto costo:
- Solo se puede colocar sobre una superficie plana (solado de cemento).
- No conduce bien el calor (es frío).
- Las losas, aunque confiables en su funcionamiento, son bastante frágiles durante el transporte.
- Presencia de juntas que requieren un cuidado adicional.
Azulejos cerámicos
Una opción más económica para los azulejos de granito son los azulejos cerámicos delgados de formato pequeño. Es más económico y su calidad es casi igual a la de su hermano mayor:
- Ecológico. Es básicamente arcilla cocida con una capa de esmalte.
- Resistente a la humedad. No absorbe agua ni se daña con compuestos químicos.
- Resistente al desgaste. Ni el peso del coche ni la conducción constante sobre las baldosas afectarán su apariencia.
- Resistente a las heladas y al calor. Permanece tranquilo en habitaciones sin calefacción en invierno.
- Fácil de mantener. Se puede lavar con una manguera con o sin agua a presión.
- Diverso. Gracias a una amplia gama de colores y texturas, todos encontrarán una opción adecuada para su garaje. Además, las baldosas se pueden combinar para crear un patrón inusual o lograr el efecto deseado.
Las baldosas cerámicas tienen solo dos desventajas relativas:
- Menos duraderas en comparación con el gres porcelánico. La baldosa es más resistente que, por ejemplo, la madera, pero debido a su pequeño espesor es inferior en esta propiedad al gres porcelánico. Si cae un martillo pesado, lo más probable es que se agriete. Pero hay buenas noticias: para solucionar el problema, basta con reemplazar un solo elemento. Es necesario preparar el suelo. La superficie debe estar nivelada; lo mejor es colocarla sobre una solera, lo que requiere una inversión adicional de tiempo y dinero. La presencia de juntas, que son el «talón de Aquiles» del suelo de baldosas. ¡Importante! Las baldosas esmaltadas brillantes se deslizarán al entrar en contacto con el agua; elija una superficie mate y rugosa. Este último es menos bonito, pero más práctico.
Suelo autonivelante
El suelo autonivelante de polímero combina las ventajas de una solera sin juntas y del resistente gres porcelánico. Este tipo de suelo de garaje es uno de los más caros, pero su elevado precio se justifica por una serie de ventajas innegables:
- Larga vida útil, que se mide en décadas.
- Sin juntas, lo que facilita el mantenimiento.
- Superficie no absorbente, lo que le permite no preocuparse por derrames de agua o gasolina.
- Resistencia a la temperatura, lo que permite verter el polímero tanto en una habitación sin calefacción como sobre un suelo radiante.
En general, los suelos autonivelantes son resistentes al agua, los productos químicos, los impactos mecánicos, el calor y las heladas. Las características más detalladas dependen del tipo de polímero:
- Composición de poliuretano. No le teme a nada, pero una ventaja especial es su resistencia a los impactos. Una opción ideal para un garaje o taller, el único inconveniente es su elevado coste.
- Metilmetacrilato. Sus propiedades no son inferiores a las del poliuretano, pero tiene un olor desagradable que persiste hasta que se seca por completo. Epoxi. En general, es una buena opción, pero puede dañarse si cae un objeto pesado sobre él. Cemento-acrílico. Debido a su composición económica, puede agrietarse con el tiempo.
Metal
El suelo del garaje también puede ser metálico. El metal es famoso por su resistencia, durabilidad y resistencia a las cargas. Los paneles de acero corrugado o las losas de relieve son adecuados como revestimientos de suelo.
La rejilla se fija a los listones de soporte mediante fijaciones especiales. Las tejas metálicas se conectan entre sí como un rompecabezas, colocadas sobre un pegamento especial, lo que da como resultado una cubierta resistente y uniforme.
Comencemos con las desventajas, que son varias: en primer lugar, el material es caro. En segundo lugar, no es fácil cortar el metal a la medida, por lo que se requiere una herramienta especial. Pero al resolver estos problemas, obtendrá un suelo de garaje con muchas ventajas:
- Resistencia a cargas e impactos constantes.
- Buena adherencia a la superficie, gracias a la rejilla o textura.
- Fácil de mantener limpio (la basura cae en las celdas o se barre fácilmente de las losas lisas).
- Vida útil ilimitada: un suelo de metal está hecho «para siglos».
Caucho
El caucho es uno de los materiales más subestimados en el acabado. Con un coste medio de la materia prima y un trabajo rápido, puede obtener un suelo que:
- Resiste impactos accidentales y caídas de objetos pesados.
- Tiene excelentes propiedades de insonorización.
- No resbala ni siquiera mojado: cómodo para andar y conducir.
- Resiste cambios de temperatura estables, como calor y heladas.
- No se deteriora con la humedad.
- Fácil de limpiar.
El único inconveniente es el fuego. Si tiene una estufa en el garaje o utiliza la barbacoa con frecuencia, es mejor reemplazar el caucho por hormigón, cerámica o metal.
Existen diversas opciones de revestimiento a partir de caucho granulado: desde pequeñas baldosas o rollos hasta un compuesto líquido autonivelante. Para un garaje, lo más sencillo es usar caucho en rollos: puede comprarlo según el ancho del garaje y cubrir el perímetro en una sola pieza sin juntas. Sin embargo, tendrás que gastar dinero en transporte.
El segundo método son las baldosas, que son básicamente similares a las alfombras o rompecabezas infantiles: las piezas se adhieren entre sí mediante el principio de machihembrado y se mantienen perfectamente en su lugar. La ventaja de las baldosas es su cómodo transporte y su fácil reparación: si es necesario, una pieza dañada se puede sustituir por una nueva sin tener que volver a colocar el suelo.
Losas de pavimento
Cuando el gres porcelánico es caro y las baldosas cerámicas no son fiables, aparecen las losas de pavimento. Otro material subestimado que cumple todos los requisitos del acabado del garaje:
- Duradero. Resiste perfectamente el peso del transporte, tanto en movimiento como estático. Resistente al fuego, al agua y a altas y bajas temperaturas. Fácil de colocar (se coloca directamente sobre arena seca, sin necesidad de mezclar pegamento ni mortero). Estético. Amplia selección de formas, tamaños y tonos. Combinables entre sí, creando patrones. La colocación no difiere mucho de la del asfalto común; solo los adoquines no requieren equipo especial. Basta con remover la tierra, crear una base densa de grava y arena, verter una mezcla de arena y cemento encima, profundizar las baldosas y rellenar las juntas con la misma mezcla. El único punto controvertido es el precio: si es demasiado barato, puede ser de mala calidad; si es caro, costará un ojo de la cara y se comerá la mayor parte del presupuesto. Elija proveedores de confianza con precios medios.
Por último, un consejo: para no equivocarse con el revestimiento del suelo y calcular todos los costes posibles con antelación, tenga en cuenta no solo el precio del material, sino también la preparación de la superficie: la solera de hormigón, el pegamento, la arena y la grava también cuestan.
También leyendo:
- Ideas para organizar una cocina compacta en el campo.
- ¿Cómo combinar armoniosamente azulejos y colores en el diseño del baño?
- 19 tipos de plantas trepadoras para decorar tu cerca
- 7 errores graves al decorar el árbol de Navidad que pueden arruinar las fiestas
- ¿Cómo elegir materiales económicos para el acabado de fachadas?