Disposición de un estudio de 25 metros cuadrados
Al diseñar este estudio, es fundamental analizar el proyecto con el máximo detalle posible, elaborar un plano técnico y un dibujo. También es necesario considerar el esquema de ubicación de las baterías, los conductos de ventilación, el tubo vertical central, etc.
Dado que una sola habitación de este tipo alberga varias zonas funcionales a la vez, cada una debe estar organizada correctamente y no interferir entre sí. La disposición más sencilla es la de un estudio cuadrado. En él, se puede experimentar especialmente con la decoración y el mobiliario.
Se requiere un enfoque completamente diferente para un espacio rectangular y alargado. Al decorar, hay que pensar en cada detalle. Por ejemplo, se pueden usar espejos, fotomurales o cuadros en 3D para ampliar visualmente el espacio y que la habitación no parezca demasiado estrecha.
La foto muestra una opción de distribución de un estudio de 25 m², en tonos claros.
¿Cómo zonificar 25 m²?
Se utilizan diversos tabiques de yeso o madera como elementos de zonificación, que pueden variar en altura y, al mismo tiempo, servir como estanterías o lugar para colocar accesorios elegantes, equipos, etc.
Además, ciertas áreas se separan mediante cortinas, marquesinas, muebles o se utilizan diferentes configuraciones y texturas del techo, por ejemplo, en forma de techos elásticos brillantes y mates. Tela. Igualmente popular es la delimitación del espacio mediante la iluminación, diferentes tipos de decoración de paredes o un desnivel.
Reglas para la distribución de un estudio pequeño
Varias recomendaciones:
- En una habitación pequeña, se debe prestar especial atención al mobiliario. Debe tener la máxima eficiencia y funcionalidad, lo que contribuirá a mejorar la ergonomía de todo el espacio. La mejor opción serían muebles a medida, ya que se integrarán a la perfección en el interior del estudio, teniendo en cuenta todas sus características y configuraciones. Si tiene balcón o logia, una excelente solución sería integrarlos con el apartamento y así lograr un aumento real del espacio útil. En un apartamento pequeño, es importante considerar correctamente la iluminación natural y artificial para que la habitación sea cómoda. La paleta de colores debe estar dominada por colores claros y pastel. En el diseño de este estudio, no es aconsejable usar demasiada decoración pequeña que abarrote la habitación.
Zona de dormir
Para garantizar un descanso y un sueño confortables, esta zona suele estar separada con una mampara, una cortina, una estantería o un tabique más móvil y ligero, por ejemplo, en forma de puertas correderas que no restringen el espacio ni impiden la penetración de la luz.
La foto muestra la zona de dormitorio en el diseño de un estudio de 25 m², decorada con una partición en forma de cortinas.
Una cama no siempre es una estructura sólida. En este caso, es muy apropiado usar un sofá cama plegable o una cama convertible. Si el techo es alto, se puede construir un segundo nivel donde se ubicará la zona de dormir. Un estudio de dos plantas tiene un diseño particularmente interesante y ofrece un ahorro de espacio considerable.
La foto muestra el diseño de un estudio de 25 m². Apartamento tipo estudio con una cama en el segundo piso.
Diseño de cocina en un apartamento tipo estudio
Al organizar la cocina, se considera cuidadosamente el equipamiento necesario, ya que requiere espacio adicional. También es importante distribuir adecuadamente la encimera para que se puedan colocar libremente los electrodomésticos y haya espacio para cocinar. En algunos casos, para ahorrar espacio, se utiliza una placa de dos fuegos y el horno se sustituye por un minihorno o una parrilla de aire.
La foto muestra el diseño de la zona de cocina en el interior de un moderno apartamento de 25 m².
<img alt="área de cocina en el interior de un estudio
Es mejor que el juego de cocina tenga armarios de pared hasta el techo, así será posible aumentar significativamente el sistema de almacenamiento. Al decorar una barra de bar, es más racional usar una estructura con una base sólida, que se complemente con varios estantes o cajones.
Foto de una zona infantil para una familia con un niño
En un estudio para una familia con un niño, la zonificación es fundamental. El rincón infantil debe ubicarse en una zona con ventana para aprovechar al máximo la luz natural. El espacio se puede separar mediante un dosel o estanterías abiertas o cerradas, que sirven a la vez como separador y sistema de almacenamiento. En el diseño es apropiado utilizar elementos brillantes, coloridos y una decoración de fantasía.
La foto muestra el diseño de un estudio de 25 metros cuadrados con un rincón infantil en un nicho.
Lugar de trabajo en el estudio
Por lo general, el área de trabajo se ubica en una esquina, con un escritorio o mesa de ordenador, una silla y varias estanterías o armarios pequeños. Otra opción práctica es un armario con mesa. Esta minioficina está separada por una pequeña partición para crear un ambiente privado o se utiliza un esquema de colores que difiere de otras áreas funcionales.
Foto del baño y el inodoro
En un apartamento tipo estudio de 25 metros, para baños combinados, seleccione plomería muy compacta y de tamaño pequeño. Por ejemplo, utilice una cabina de ducha, que puede no tener plato o tener divisiones plegables.
En caso de instalar una bañera, preste atención a los modelos de esquina, de asiento o asimétricos, y equipe el inodoro con una instalación, ya que tal diseño visualmente parece menos voluminoso. En la decoración, predominan los tonos claros, los espejos y las superficies brillantes.
La foto muestra el interior de un pequeño baño combinado de 25 m².
Aquí también es importante considerar sistemas de almacenamiento para artículos esenciales, como toallas, cosméticos y diversos productos de higiene. El baño está equipado con estantes esquineros o de pared, armarios estrechos o pequeños armarios colocados debajo del lavabo. Incluso en el diseño de una habitación tan pequeña, se agradece un enfoque creativo; la habitación se puede complementar con diversos detalles y accesorios, como jaboneras de colores, dispensadores o vasos para cepillos. Una alfombra suave aportará un toque acogedor al ambiente, y un espejo grande ampliará visualmente el espacio.
La foto muestra un baño en tonos claros en el interior de un estudio de 25 metros.
Decoración del pasillo y recibidor
El uso de materiales de acabado de alta calidad y belleza le da al pasillo un aire acogedor y acogedor. Por ejemplo, el interior luce más armonioso en tonos claros, complementado con armarios altos, estanterías o muebles con fachada de cristal, brillante o espejada. De esta manera, el pasillo se llena de luz y amplitud, y se ve mucho más espacioso. Aquí resulta especialmente apropiada la instalación de apliques o lámparas de cristal, a través de vidrieras o iluminación diversa.
La foto muestra una variante Diseño del pasillo en un estudio de 25 m².
Foto de un estudio de 25 m² con balcón
Si un estudio de 25 m² cuenta con balcón o logia, al combinarlos, se puede lograr espacio adicional que puede equiparse con una cama individual o semidoble, un estudio, un vestidor o una zona de estar. Una puerta panorámica y un acabado idéntico ayudarán a ampliar visualmente el espacio.
La foto muestra el diseño de un estudio de 25 m². Con balcón acristalado, decorado con una puerta corredera panorámica.
También es posible colocar un juego de cocina, un refrigerador o una barra en la logia, lo que le da al diseño un estilo especial.
¿Cómo organizar los muebles en un estudio?
Un pequeño estudio en un edificio de la época de Jruschov se puede amueblar con muebles bajos y menos voluminosos que no contrasten demasiado con la decoración de las paredes. Al utilizar muebles de colores claros, se crea la sensación de un espacio amplio y luminoso.
La foto muestra la disposición de los muebles en un diseño de 25 m². En el ático.
En el diseño de un apartamento cuadrado, los muebles se ubican exactamente a lo largo del perímetro, y en una habitación rectangular se desplazan hacia una pared. En este caso, la pared libre se equipa con estantes colgantes u otros sistemas de almacenamiento.
La foto muestra muebles colocados a lo largo de una pared en el diseño de un estudio de 25 m².
Ideas para estudios con dos ventanas
Un estudio de 25 m² con dos ventanas es una excelente opción, con mucha luz natural. Las ventanas en una pared proporcionan una división natural y armoniosa de la habitación en dos zonas funcionales.
Por ejemplo, si se instala un juego de cocina cerca de una ventana y un dormitorio o sala de estar se ubica junto a la otra, se puede evitar el uso de separadores adicionales. Una excelente solución sería colocar el cabecero de la cama junto a la ventana, convertir el alféizar en una mesita de noche o colocar armarios y estanterías alrededor de la abertura.
La foto muestra el diseño de un estudio de 25 metros cuadrados con una ventana y un ventanal.
Diseño de interiores en varios estilos
El estilo minimalista se considera el más adecuado para la decoración de estudios pequeños. Este estilo se distingue por el uso de un máximo de tres tonos de blanco, gris y marrón. Los muebles son de formas sencillas y se utilizan textiles lisos en la tapicería.
El interior escandinavo propone colores claros, especialmente en la decoración de paredes y suelos. Los muebles están hechos de madera natural, y el revestimiento presenta diversos patrones y adornos. El diseño se complementa con pósteres y cuadros con imágenes de paisajes o animales del norte, y la decoración también está decorada con plantas naturales.
La foto muestra la zonificación con tabique metálico en un espacio de 25 m², ejecutado al estilo loft.
Un loft industrial se caracteriza por su ladrillo, molduras de madera y una amplia gama de colores, desde el blanco hasta el marrón oscuro y el grafito.
El estilo provenzal se caracteriza por la presencia de estampados florales, revestimientos de paredes en blanco, beige u otros tonos claros, y muebles en tonos pastel lavanda, menta, morado o azul. El estilo francés suele incluir tabiques y otras estructuras con lamas cruzadas que dejan pasar la luz, no recargan el espacio y, por lo tanto, se integran armoniosamente en una habitación pequeña.
La foto muestra el interior de un estudio de 25 m². En estilo escandinavo.
También leyendo:
- Diseño de estudio de 30 m²: ideas de distribución, iluminación y fotos interiores.
- Las mejores ideas para organizar un trastero en un apartamento: fotos y reseñas
- Ideas para utilizar eficazmente el espacio detrás de la puerta.
- Sofá con sistema de transformación clic-clac
- Armario corredero para el dormitorio: estilos, contenidos, soluciones de color y ubicación en el interior.