La forma importa. Un baúl de madera es básicamente una caja rectangular con tapa. Su forma está determinada únicamente por el diseño de esta: Los artículos semicilíndricos eran adquiridos con mayor frecuencia por las clases adineradas, ya que rara vez se usaban como muebles multifuncionales. Estaban decorados con piedras preciosas, joyas de oro o plata y pinturas. Teremok: la forma especial de la tapa permitía crear el espacio de almacenamiento más práctico en el baúl, por ejemplo, para objetos pequeños de valor en la parte superior y los más grandes en la inferior. El cabecero es una pequeña caja con la parte superior biselada y varias secciones. Estos baúles se usaban a menudo como caja de viaje, donde se transportaban las cosas que se recogían para un viaje, y su forma especial permitía llevarlos siempre consigo, con la cabeza apoyada en una almohada.
¡Interesante! Los bolsillos secretos y el doble fondo son parte integral de cualquier baúl. Se usaban para guardar dinero, documentos, papeles importantes y joyas. Si pones algo así en la habitación de un niño, ¡la alegría del niño no tendrá límites!
Materiales adecuados
Por supuesto, se puede crear una caja con la forma deseada a partir de cartón grueso multicapa, pero la vida útil de dicho producto es, en el mejor de los casos, de varios años, y solo si se utiliza exclusivamente para complementar el interior con elementos llamativos. Por lo tanto, para hacer un baúl de madera con tus propias manos, es recomendable utilizar lo siguiente:
- El contrachapado es la opción económica más común. El material puede ser de cualquier grosor y es fácil de cortar y ensamblar. La principal desventaja es que el producto tendrá un aspecto impresentable y es poco probable que tenga un diseño extraordinario.
- Los tableros para muebles se distinguen por su alta resistencia y su total insensibilidad a los cambios de temperatura o la humedad. Están hechos de varios tipos de madera y tienen un peso considerable. Para utilizarlos en el trabajo, se requiere experiencia en carpintería.
- Una combinación de contrachapado y tableros para muebles. Con el enfoque adecuado, esta combinación le permitirá crear un producto artesanal único con una estructura duradera y una apariencia atractiva.
Como opción, también puede considerar bloques de madera de pequeño grosor, pero debe tener en cuenta que estos productos suelen requerir un tratamiento previo con compuestos especiales contra hongos y moho. También es importante cuidar la impregnación hidrófuga.
Descripción detallada del trabajo
Hacer un baúl no le llevará mucho tiempo ni esfuerzo si sigue las instrucciones, compiladas específicamente para quienes desean crear productos hermosos y funcionales con sus propias manos. En la etapa de decoración, puedes guiarte por preferencias personales y utilizar elementos decorativos originales.
Baúl pirata para habitación infantil
Este mueble puede convertirse en el elemento central de los juegos y la diversión de los niños, así como en un lugar para guardar todo lo que a los pequeños traviesos les encanta tirar al suelo. Para empezar, recopilamos todo lo que nos pueda ser útil:
Materiales
- Tablero para muebles
Herramientas
- Sierra de calar
- Espátula para cortar madera
- Taladro con accesorio especial «Pluma»
- Pinceles
Compuestos para procesar madera
- Masilla
- Pegamento de dos componentes
- Pegamento para pan de oro
- Pan de oro
- Pintura acrílica (negra, blanca, marrón y caramelo)
- Harina, leche
- Cera de abejas decorativa
- Polvo «dorado»
Herrajes
- Ruedas para muebles
- Bisagras para puertas
Elementos decorativos
- Cuerda o cordel grueso
- Plantilla con la imagen de atributos piratas
- Cinturones de cuero
El último elemento de la mesa se puede modificar según las preferencias personales o los deseos del niño. Así que, comencemos:
1. Recorta el tablero del mueble según las marcas para que las paredes y la base tengan espigas en las uniones.
2. Une todos los elementos, sin olvidar aplicar pegamento bicomponente en los puntos de fijación.
3. Tratamos la caja por dentro y por fuera con yeso y dejamos que la composición se seque por completo.
4. Cubrimos la pieza con pintura caramelo y luego con marrón (solo la parte exterior del cofre), habiendo añadido previamente harina y leche para crear un efecto especial. Repasamos todas las superficies con pinceladas abundantes y luego raspamos la pintura con una espátula especial. Entonces la madera adquirirá un patrón interesante.
5. Aplica la plantilla en el exterior de la tapa y pinta el espacio libre con el color deseado.
6. Cubrimos generosamente el reverso con pegamento para pan de oro y aplicamos pan de oro.
7. Colocamos los rodillos para mover fácilmente el cofre por la habitación o la casa, y las bisagras para abrir la tapa.
8. El último paso es colocar los elementos decorativos: asas y correas.
¡Nota! La tapa plana rectangular convierte el baúl pirata casero en un mueble multifuncional. Por ejemplo, si le compras o le coses cojines, puedes convertirlo en un original asiento o en una otomana de noche.
Un pequeño baúl para guardar joyas y adornos
Un regalo así para una mujer será de lo más agradable y memorable, ya que está hecho con tus propias manos y es muy útil en la vida diaria.
- Las piezas de madera se cortan según un boceto previamente creado con los parámetros especificados de largo, ancho y alto del futuro producto. Si se desea, se recortan patas pequeñas de materiales de desecho. Siguiendo el dibujo, es necesario perforar agujeros para fijar las piezas de la estructura con tornillos autorroscantes. Todos los elementos se recubren con pegamento epoxi y se conectan entre sí; se insertan tornillos autorroscantes para asegurar el resultado. Se montan los herrajes. Las superficies se lijan y se tratan con compuestos especiales para proteger la madera.
Si sigue las instrucciones al pie de la letra, obtendrá una pequeña pieza de madera con o sin patas. Hay muchísimas maneras de decorar, pero ofrecemos una opción para decorar con la tecnología de imitación antigua. Es sencilla y fácil de entender para cualquier principiante:
- Todas las superficies se tratan siguiendo la veta de la madera con un cepillo metálico especial. Como resultado, las fibras más suaves se desgastarán y las rayas duras adquirirán una estructura en relieve. Las tablas de madera, con las que se fabricará posteriormente el baúl, se cubren con un compuesto antifúngico. Una vez secas por completo, se aplican varias capas de imprimación de diferentes tonos. La alternancia de verde, marrón o nogal crea la sensación de que este producto ha pasado de generación en generación y se ha convertido en una auténtica reliquia familiar. Tras todas las manipulaciones, se fijan los componentes (bisagras de la tapa o asa) a la estructura y se cubre el interior del cofre con tela. Las cabezas de los tornillos se pueden ocultar con pequeñas tiras de cuero. Estas correas son un sustituto ideal de las costosas decoraciones de metal forjado. Para que la decoración luzca presentable y adecuada junto a la madera envejecida artificialmente, el cuero se clava al cofre con clavos de tapicería con cabezas decorativas. Se pueden añadir bonitas hebillas. ¡Atención! Debes elegir solo aquellos clavos que sean más cortos que el grosor de las paredes, la tapa y el piso.
Cofre hecho de vigas y tablas de madera
Antes de comenzar a hacer el cofre, debes colocar todo lo que puedas necesitar para el trabajo en la superficie de trabajo:
- Vigas para el marco, tablas para revestimiento y madera contrachapada para el interior;
- Herrajes: candado, bisagras, grapas metálicas y tiras para decoración;
- Compuestos antisépticos para procesar materiales;
Instrucciones paso a paso
Antes de comenzar a serrar las vigas y las tablas, debes hacer un dibujo del futuro producto indicando todas las dimensiones importantes de los elementos.
1. Cortamos el material con una sierra de calar o una sierra de calar.
2. Las zonas cortadas deben lijarse con papel de lija. Esto minimizará el riesgo de astillarse y otras lesiones al trabajar con madera.
3. Aplicamos un compuesto antiséptico especial que previene la formación de hongos y moho. Hacemos una pausa, esperando a que la capa protectora se seque por completo.
4. Unimos las vigas de madera mediante el método de «machihembrado», aplicando generosamente pegamento bicomponente en las juntas para mayor fiabilidad.
5. El marco se reviste con láminas de contrachapado del tamaño requerido. Todos los elementos deben encajar perfectamente entre sí, sin dejar grandes huecos.
Comencemos a hacer la tapa del cofre. La versión convexa y redondeada es bastante difícil para un principiante y requiere ciertas habilidades y conocimientos de carpintería. Por lo tanto, es mejor construir una tapa plana rectangular, que, por cierto, cumple muchas funciones en la vida cotidiana: puede servir como tablero de mesa, asiento e incluso como estante para diversos objetos. Es sencillo: tome una lámina de madera contrachapada o un tablero de mueble y recorte las dimensiones necesarias para la tapa.
La decoración interior es el siguiente paso, al que se debe prestar especial atención. Prepara un pincel fino y pinta todas las superficies interiores del tono deseado. Este recubrimiento ayudará a la madera a resistir los cambios de temperatura y las fluctuaciones de humedad. También puedes usar tela que se fijará al contrachapado con grapas metálicas.
Por fuera, debes pintar el baúl con tinte, barniz o simplemente quemarlo con un soplete.
Si te parece aburrido, después de que todas las capas se hayan secado por completo, coloca los toldos, las placas metálicas decorativas, las ruedas para muebles y las manijas laterales. En general, todos los accesorios que debe tener el baúl.
Videoinstrucciones para hacer un baúl con materiales de desecho
Los palés de madera grandes suelen acumular polvo sin usar en la casa de campo o en el garaje. Hoy en día, en el diseño, este es uno de los materiales de desecho más populares. También se utilizan para crear cajas sencillas con tapa que permiten organizar el espacio en la cocina, el pasillo e incluso la habitación del bebé. Puedes ver todos los matices de la creación de este producto en el siguiente vídeo:
Decoración: las técnicas y métodos más populares
Decorar una pieza de madera terminada es un proceso emocionante que te ayudará a desarrollar tu potencial creativo y a hacer realidad tus ideas más atrevidas. Solo podemos darte algunas indicaciones para un diseñador principiante.
Para crear un cofre con motivos marinos, necesitarás conchas de cualquier forma y tamaño y pegamento. Puedes colocarlas al azar o doblarlas formando un patrón específico. Se puede usar arena para decorar con plantillas. Un cofre con esta decoración encajará armoniosamente en una habitación de estilo escandinavo.
La decoración textil da mucho juego a tu imaginación: puedes cubrir la tapa del arcón con una camisa a cuadros o unos vaqueros viejos y decorar sus paredes laterales con botones, alfileres grandes, dedales, bufandas brillantes, cordones, cuerda y diversos apliques textiles. ¡Resulta económico y muy original!
Si decoras el arcón con bonitas cestas de inflorescencias de plantas exóticas, añades cintas y cuentas: obtendrás una opción festiva, ideal para sesiones de fotos familiares. Después de las fiestas, se puede retirar la decoración y reemplazarla con elementos más tranquilos.
Los baúles, hechos al estilo de siglos pasados, cuando los herreros forjaban, con elementos metálicos que le dan a cualquier producto un efecto antiguo. Este efecto se realza mediante técnicas especiales de pintura a la madera. También se puede comprar un candado macizo o un trozo de cadena que sirva como asas laterales para transportar el baúl.
El decoupage es otra opción interesante para quienes no quieren gastar mucho dinero en la decoración de un baúl. Para crear una decoración única, necesitarás una servilleta multicapa con cualquier estampado, pegamento PVA, pintura acrílica, barniz mate y muchas ganas de crear algo hermoso y único. La imagen se aplica tanto en los bordes como en el centro de la tapa, en la parte trasera y en los laterales.
Si el talento del artista no se aprovecha, es hora de usarlo para decorar el baúl. Pueden ser inscripciones memorables, caricaturas, emoticonos o imágenes de tus cosas favoritas. Es mejor usar pinturas acrílicas especiales para superficies de madera.
Cordones de cuero, cinturones, remaches y otros elementos decorativos le darán al baúl un aspecto elegante. Lo principal es no exagerar y pegar la mínima cantidad de elementos para lograr un diseño lacónico y sobrio. El baúl con tapa se adapta a cualquier ambiente, desde clásicos sofisticados hasta minimalismo moderno.
Los elementos pequeños pueden combinarse en patrones y figuras geométricas estrictas, hermosas pinturas o formar parte de un mosaico caótico aplicado a una superficie de madera. Estos muebles evocan la historia de su aparición: las primeras cómodas se vendieron en Rusia desde países del este.
Como sabemos, todo lo nuevo es viejo y olvidado. Sin embargo, las cómodas, tras recorrer decenas de siglos, parecen no haber abandonado nuestras vidas. En su día, incluso se usaban para transportar cosas a largas distancias, eran motivo de orgullo para sus dueños y un rincón apartado para guardar objetos importantes del hogar. Sus tapas servían de mesa y lugar para dormir, y las paredes pintadas, entretenimiento para los niños. Con la llegada de los armarios y las cómodas, las cómodas se convirtieron en polvorientas moradas de armarios y despensas. Los diseñadores modernos quisieron revitalizarlas, y ahora las cajas de madera con tapa decoran dormitorios, cocinas y habitaciones infantiles. Es una buena idea tener un baúl viejo en el ático o en la casa de verano; puedes restaurarlo a tu gusto. Si no tienes uno a mano, puedes hacer uno tú mismo. Para ello, solo necesitas un plano, tablas de madera, contrachapado o tableros para muebles, tornillos, pegamento y una sierra. Una de las instrucciones paso a paso, que puedes leer en este artículo, te ayudará a crear tu primer diseño.
También leyendo:
- Interior de un apartamento de 31 m² en un edificio de varias plantas.
- Ideas de almacenamiento de cocina económicas de IKEA.
- Hyundai i30: Explora modelos, análisis del mercado y compra online hoy mismo
- Azulejos en estilo «cerdo» para delantal de cocina: opciones, tonos, diseño y fotos del interior.
- Cocina sin tiradores: características, ventajas y desventajas, tipos e imágenes de ejemplo.