Banco de palets de madera
Paso 1: Prepara los materiales y las herramientas.
- 1 o 2 palets;
- Tablero de 200×15×4 cm;
- Listones finos de madera o tablillas;
- Taladro;
- Sierra eléctrica;
- Destornillador o juego de destornilladores;
- Tornillos autorroscantes;
- Cinta métrica;
- Lijadora o papel de lija.
Paso 2: Prepara el respaldo y la base. El palé se corta en la dirección de las barras longitudinales en dos partes. La parte más grande de las cuatro barras transversales irá al asiento, la más pequeña será la base del respaldo. Si se desea, se puede elevar el respaldo; en ese caso, se necesitarán varios palés.
Paso 3: Montaje del banco. Las piezas se conectan perpendicularmente entre sí y se fijan con tornillos autorroscantes o esquinas metálicas.
Paso 4: Instalación de fijaciones adicionales. Se fijan listones finos cortados en trapecio a los lados en dos filas. Sirven como limitadores y protegen contra caídas.
Paso 5: Fijación de las patas. Corte 4 piezas rectangulares idénticas para las patas del tablero. La altura de la pieza corresponde a la altura del futuro banco. Las patas se fijan a la base con tornillos y esquinas metálicas. Dos a los lados, delante, y dos más cerca de la parte trasera.
Paso 6: Procesamiento. Con una amoladora o papel de lija, limpie el banco de nudos y asperezas, y cúbralo con barniz resistente a la intemperie.
Banco de madera con respaldo inclinado
Paso 1: Preparación de materiales y herramientas de trabajo.
- 5 tablas de 150 × 15 × 4 cm para el respaldo y el asiento;
- 2 tablas de 90 × 15 × 4 cm para las patas traseras;
- 2 tablas de 36 × 15 × 4 cm para las patas delanteras;
- 4 bloques de 40×40 cm;
- Un destornillador y varios paquetes de tornillos;
- Barniz;
- Una sierra de calar;
- Una lijadora o papel de lija.
Paso 2: Crear un plano de trabajo. Un esquema ayuda a calcular las proporciones con antelación, determinar las dimensiones y el ángulo del respaldo. El plano puede hacerse a mano o construirse a partir del ejemplo proporcionado. Tener un diagrama ayudará a ahorrar tiempo y materiales durante el trabajo principal.
Paso 3: Procesar las piezas. La superficie de la madera se limpia con papel de lija o una lijadora. Las tablas largas que van en el asiento y el respaldo se redondean en los bordes con una sierra de calar.
Paso 4: Preparación de las patas traseras. Las tablas de 90 centímetros se instalan verticalmente y se miden 40 cm desde el suelo: esta es la altura del futuro banco. Desde este punto, se realiza un corte diagonal hacia arriba en un ángulo de unos 20 grados. Debería obtener un trapezoide rectangular con bases de 90 y 40 cm.
Paso 5: Montaje del soporte. El marco de soporte se ensambla con tornillos autorroscantes. Las patas delanteras y traseras se sujetan por pares con barras en la parte inferior y superior. Para evitar que el banco se deslice bajo la carga, se pasa una barra de apriete en la parte inferior.
Paso 6: Instalación del asiento y el respaldo. Las tres tablas más largas se conectan a la fila superior de barras. Este es el asiento del futuro banco. Las dos tablas restantes se instalan en el corte inclinado de las patas traseras. Es importante dejar pequeños espacios para que la humedad no se acumule en el banco durante la lluvia. Paso 7: Acabado final. Para garantizar la máxima durabilidad del banco, se trata con una impregnación protectora y se barniza. Para crear el efecto de envejecimiento, la madera se impregna con tinte o se quema ligeramente con un soplete.
Banco de cuatro plazas hecho de tablas y losas
Paso 1: Preparación de materiales y herramientas de trabajo.
- 5 tablas de 200×15×4 cm;
- 4 tablas de 65×15×4 cm;
- 2 tablas de 17,5×15×4 cm;
- 12 losas de hormigón de 50×50×5 cm;
- Taladro;
- Artículos de cocina imprescindibles que toda ama de casa debería tener.
- Métodos efectivos de secado de leña: consejos y recomendaciones.
- ¿Cómo hacer un soporte para TV tú mismo?
- ¿Qué dispositivos deben desconectarse y cuáles pueden dejarse enchufados?
- Techos tensados decorativos: tipos por diseño y textura, soluciones de color, diseño, iluminación.
Taladro para madera y metal de 18 mm; Destornillador y un paquete de tornillos; Varillas roscadas M16 (55 cm); Tuercas y arandelas para su fijación; Antiséptico; Cola para madera; Lijadora o papel de lija. Paso 2: Elaboración del dibujo. Si las dimensiones del futuro banco son similares a las nuestras, puede usar un diagrama ya hecho. Si necesita un banco un poco más pequeño o más grande, puede hacer su propio dibujo por analogía. Paso 3: Marcado de las tablas. Perfore 4 agujeros en tablas de dos metros. Dos a 10 cm de cada borde y dos más a 40 cm de distancia. La línea de los agujeros debe pasar exactamente por el centro de la tabla.
Paso 4: Marcado de las losas. Se realizan dos agujeros en cada losa de hormigón. El primero está a 7,5 cm de la parte superior y a 10 cm de la derecha. El segundo tiene los mismos parámetros, pero en el lado izquierdo.
Paso 5: Preparación de las marcas para el marco. Según el dibujo anterior, utilice un lápiz para marcar una de las tablas de dos metros. Marcar 50 cm a cada lado, luego 15 cm, luego 17,5 cm y otros 15 cm. Deben quedar 5 cm libres en el centro: la distancia entre los respaldos.
Paso 6: Ensamblaje del marco de madera. Se aplica pegamento a secciones de 15 cm y se presionan firmemente las tablas de 65 cm. Se utilizan tornillos autorroscantes para una mayor fijación. Se insertan piezas encoladas de 17,5 cm cada una entre las tablas de la parte superior. El marco se cubre con un antiséptico y barniz y se deja secar.
Paso 7: Fijación de los bloques de hormigón. Se instalan losas y tableros alternados sobre una superficie horizontal. La estructura se fija con varillas roscadas, tuercas y arandelas.
Banco de dos plazas con mesa
Para una cálida cena familiar en la terraza, además de bancos, necesitará una mesa. Si no quiere recargar el espacio, una excelente opción sería hacer un banco de madera de dos plazas con una mesa pequeña. El material puede ser una tabla cepillada o un palé de ladrillo desmontado.
Ideas para inspirarse
Al fabricar muebles de jardín, se utilizan vigas, tablas, listones y mucho más del acabado de la casa. Experimentando con diferentes materiales, puede crear un banco original y único. Jugando con colores y textiles, es fácil añadir aún más calidez y comodidad al área de recreación.