¿Qué es el string art?

Para tener una idea de la técnica del string art, hay que entender su principio fundamental: se elige siempre una superficie sólida como base, en la que se clavan clavos y entre ellos se tensan hilos de una determinada manera. El resultado es una imagen tridimensional, como sombreada con color, que combina brutalidad y ligereza.

imagen de hilos panel en técnica de arte de hilo

Panel «Corazón»

Primero, le contaremos la forma más sencilla de crear un panel para principiantes. Puedes hacer esta manualidad con tu hijo: disfrutará mucho tirando de los hilos, ya que el resultado será un cuadro pintoresco.

Panel de corazón

Para hacer un panel con tus propias manos, necesitaremos las siguientes herramientas:

  • Base de madera para el futuro cuadro: una tabla de madera blanda, contrachapado, corcho o madera cortada con sierra. Una tabla de bambú no servirá, ya que los clavos se clavan con demasiada fuerza. Si usas espuma de plástico como base, no necesitarás un martillo, pero la tensión del hilo debe ser baja.
  • Hilo. Hilo Mouliné, cordel o hilo de tejer servirán: deben ser resistentes, ya que una sola rotura puede arruinar toda la manualidad. Papel y lápiz. Muchos clavos pequeños. Su longitud depende del grosor de la base. Martillo. Alicates. Aplica la plantilla a la superficie lisa de la base. Si es necesario, pega la plantilla al tablero con cinta adhesiva de doble cara. Traza el corazón con un lápiz fino.
  • Dibuja puntos a lo largo de la línea a la misma distancia.
  • Clava los clavos.
  • Es mejor sujetar los clavos con alicates: así no te lastimarás los dedos y los clavos quedarán a la misma altura.
  • Cuando el marco esté listo, fija el extremo del hilo a uno de los clavos y empieza a pasar los hilos por los demás. Nos aseguramos de que el corazón esté sombreado de manera uniforme y de que los hilos estén siempre tensos.
  • Cuando termine el trabajo, asegure con cuidado el extremo del hilo.
  • Template

  • Dibuje puntos a lo largo de la línea a una distancia igual.
  • Martille los clavos.
  • Getting Started

  • Es mejor sujetar los clavos con alicates: de esta manera no se lastimará los dedos y el Los clavos se clavarán a la misma altura.
  • Clavos clavados

  • Cuando el marco esté listo, aseguramos el extremo del hilo a uno de los clavos y comenzamos a pasar los hilos por los otros clavos. Nos aseguramos de que el corazón esté sombreado uniformemente y de que los hilos estén siempre tensos.
  • El proceso de tensado

  • Una vez finalizado el trabajo, sujete con cuidado el extremo del hilo.
  • El panel terminado Opción de diseño Corazón sobre fondo rosa

    La foto muestra un panel terminado que decorará cualquier interior. La base se puede proteger con barniz, tinte o pintura acrílica.

    Cuadro con forma de cabeza de ciervo

    Después de ver este vídeo, podrás crear un cuadro con una de las imágenes más populares hoy en día. Los pósteres y las figuras de ciervos son especialmente apreciados en interiores de estilo escandinavo. En el proceso de creación, se utilizaron madera contrachapada, tela negra fijada con una grapadora para muebles, clavos e hilos blancos en contraste. El resultado es una artesanía impresionante. Para crear imágenes gráficas con forma de ciervo, lobo o gato, puedes usar las siguientes plantillas: Ciervo Lobo Gato

    Panel con inscripción

    Una vez que domines las figuras sencillas, puedes pasar a composiciones más complejas. Con materiales ya conocidos, puedes crear cualquier inscripción que luzca elegante e interesante.

    Inscripción

    La foto muestra una pintura de arte callejero con la inscripción «Joy» en inglés.

    Herramientas y materiales

    Para crear la inscripción necesitarás:

    • Tablero.
    • Hilos fuertes de varios colores.
    • Clavos pequeños del mismo tamaño.
    • Martillo.
    • Alicates.
    • Boceto con la inscripción.
    • Cinta adhesiva de doble cara.

    Herramientas y materiales

    Instrucciones paso a paso

    1. Manos a la obra. Puedes dibujar la inscripción a mano o buscar una plantilla adecuada e imprimirla. Recorta la plantilla de papel, alejándote del contorno del dibujo. Pega el papel a la tabla con cinta adhesiva de doble cara.
    2. Clava los clavos con cuidado, a la misma distancia entre sí. Deben quedar entre 5 y 9 mm en la superficie. Se recomienda usar alicates o tenazas. Retira la plantilla. Retira con cuidado los trozos de papel que queden en la base con unas pinzas.
    3. Aprieta las roscas para que los clavos no se doblen, pero no dejes que el dibujo se deforme.
    4. Para cambiar de color, haz un nudo en el extremo del hilo viejo y cúbrelo con pegamento. Comienza el nuevo color con un nudo fuerte, fíjalo con pegamento y continúa enrollando los hilos. Corta los extremos y pégalos. La inscripción está lista.

    5. Para completar la composición, muchos artesanos hacen un borde. Puede ser de un color que contraste o del mismo color que la inscripción. Para ello, los clavos se trenzan formando una «serpiente». A veces, el contorno se hace con un hilo más denso y grueso, que decora las letras:

    Proceso

  • Estiramos los hilos para que los clavos no se doblen, pero evitamos que el patrón se deforme.
  • Primer plano

  • Para completar la composición, muchos artesanos hacen un borde. Puede ser de color contrastante o del mismo color que la inscripción. Para ello, los claveles se trenzan formando una «serpiente». A veces, el contorno se hace con un hilo más denso y grueso, que decora las letras:
  • Inscripción amarilla y azul

    Un nombre infantil hecho con hilos puede servir como decoración independiente para la habitación infantil. También puedes añadir una inscripción a una composición más compleja, como un llavero o una percha.

    Composición de una inscripción y una foto Portallaves

    La foto muestra un portallaves creado con mis propias manos utilizando diversas técnicas. Cada elemento se ensambla sobre su propia base. Los clavos sirven como ganchos para las llaves.

    Arte con hilo en técnica mixta

    Otro panel original hecho con clavos e hilos, hecho con tus propias manos. Para hacerlo, necesitas una tabla, pintura, flores artificiales y una guirnalda a pilas. Para hacer el panel, puedes usar pintorescos recortes de madera: Cuts Stencil

    Panel multicolor

    Para tejer animales que lucirán geniales en la habitación de un niño, necesitarás hilos de varios tonos. Owl Zorro

    Herramientas y materiales

    El mismo kit para hacer:

    • Base de madera.
    • Cualquier plantilla de papel con animales.
    • Claveles.
    • Martillo.
    • Hilos multicolores.
    • Alicates.
    • Tijeras.

    Materiales

    Recomendaciones

    Puede usar las imágenes a continuación como ejemplo o buscar ejemplos en Internet usted mismo.

    Búho Zorro

    1. Imprima la plantilla del tamaño requerido y aplíquela al Tablero. Martilla los clavos a la misma distancia. Para ahorrar tiempo, puedes usar un trozo de un bolígrafo normal al tejer. Para ello, pasa el hilo por el tubo. El extremo fino del bolígrafo permite que el hilo pase incluso a través de clavos muy apretados, lo que ayuda a sombrear los elementos más pequeños del dibujo. Para crear un búho, necesitarás hilos de cinco colores: azul, celeste, blanco, naranja y negro. Recomendamos enrollar los hilos en una secuencia determinada. Primero, pinta la cabeza y las alas con hilos azules. Luego, cambia el color a celeste y continúa con el abdomen y el contorno de los ojos. El siguiente paso son los ojos blancos y negros. Por último, enrolla el pico y las patas.

    Ejemplo de enrollado con un bolígrafo

  • Para crear un búho, necesitarás hilos de cinco colores: azul, celeste, blanco, naranja y negro. Recomendamos enrollar los hilos en un orden determinado. Primero, pinta la cabeza y las alas con hilos azules. Luego, cambia el color a celeste y continúa con el abdomen y el contorno de los ojos. El siguiente paso son los ojos blancos y negros. Por último, enrollamos el pico y las patas.
  • El búho terminado

    Para crear imágenes de varias capas a partir de hilos, es necesario preparar uñas más largas. Este ejemplo muestra claramente que primero hay que rellenar la capa inferior y luego la superior:

    Pintura de dos capas

    Otra idea para un panel tricolor multicapa:

    Panel de varias capas

    Tras perfeccionar sus habilidades, los profesionales crean auténticas obras maestras:

    Patrón de hilos

    La foto muestra una impresionante composición con la técnica del arte de hilo. En ella, el enrollamiento de los hilos no se produce de forma caótica, sino siguiendo un patrón determinado.

    Aquí se presentan varios patrones populares para crear paneles con clavos e hilos; se utilizan para dibujar patrones simétricos:

    Patrones de enrollamiento

    Pintura con globos

    La pieza terminada con la técnica del arte de hilo será un regalo ideal. Esta clase magistral describe cómo crear una pintura en forma de globo aerostático multicolor:

    Cuando haya terminado, pinte las cabezas de los clavos con el color de los hilos a lo largo del contorno del dibujo; así, la manualidad se verá más ordenada.

    Tapas pintadas

    Plantilla

    Pintura de silueta con relleno de fondo

    Nosotros Te cuento cómo hacer un panel donde el centro de la composición quede vacío. Esta manualidad luce aún más impresionante.

    Pintura de silueta

    Para crear una pintura de estilo ecológico, necesitarás:

    • Una tabla con textura de madera rugosa.
    • Hilos contrastantes.
    • Clavos.
    • Un martillo.
    • Papel y lápiz.

    Herramientas

    Instrucciones paso a paso

    Comencemos a crear el panel:

    1. Dibuja la silueta del árbol que te guste en el papel.
    2. Cuelga los clavos, usando el dibujo a lápiz como guía.
    3. Cuelga los clavos alrededor del perímetro del tablero, dejando la misma distancia desde el borde:
    4. Así es como se ve el resultado intermedio:
    5. Asegura el nudo en uno de los clavos, cortando la cola del hilo:
    6. Gana los hilos, moviéndote hacia los clavos exteriores a lo largo del borde del tablero, rellenando así el fondo:
    7. Saca el papel:
    8. Asegúrate de que el fondo esté relleno uniformemente:
    9. Cuando los huecos estén sombreados, el trabajo puede estar terminado. Atamos el extremo del hilo y lo fijamos con pegamento:

    Dibujo

  • Clavamos los clavos, centrándonos en el dibujo a lápiz.
  • Proceso

  • Clavamos los clavos alrededor del perímetro de la tabla, retrocediendo la misma distancia desde el borde:
  • Clavos alrededor del perímetro

  • Así se ve el resultado intermedio:
  • Clavos martillados

  • Aseguramos un nudo en uno de los clavos, cortando la cola del hilo:
  • Nudo Enrollamos los hilos, moviéndolos hacia los clavos exteriores a lo largo del borde del tablero, rellenando así el fondo:

    Sombreado del fondo

  • Retiramos el papel:
  • Papel

  • Supervisamos la uniformidad del relleno del fondo:
  • Rellenando el fondo

  • Cuando los huecos estén sombreados, se puede terminar el trabajo. Atamos el extremo del hilo y lo fijamos con pegamento:
  • Trabajo terminado

    Para crear un dibujo, puedes elegir la silueta que prefieras:

    Abetos

    La foto muestra una composición con la imagen de abetos. Este trabajo es más delicado, por lo que el autor utilizó clavos muy finos. A diferencia de la imagen de la clase magistral, los hilos también se estiran a lo largo del perímetro del tablero, trenzando un contorno cuadrado. Este trabajo parece más completo.

    Los paneles de string art se pueden complementar con elementos decorativos: cuentas, cuerdas, correas de cuero:

    Paneles decorados

    Selección de patrones

    Si ya has probado las clases magistrales mencionadas anteriormente y quieres algo más, a continuación te mostraré una selección de patrones. Puedes imprimirlas o inspirarte en estas plantillas y dibujar las tuyas propias.

    patrón de oso patrón de loto patrón de mariposa patrón geométrico plantilla de melodía patrón de la palabra Amor diagrama de gato patrón de manzana diagrama de la cabeza de león diagrama de inscripción

    Las composiciones realizadas con hilo-arte se han convertido en una tendencia popular en la artesanía. Las obras de artistas que utilizan esta técnica están ampliamente representadas en exposiciones internacionales. Aprender este tipo de arte es bastante fácil: todo depende de la atención y la perseverancia del maestro principiante.