¿Qué materiales y herramientas se necesitarán? La instalación de paneles de plástico comienza mucho antes de la obra. Primero, debe adquirir todos los materiales: Los paneles de PVC. Para garantizar que todos los elementos coincidan en color, elija paquetes del mismo lote. Los paneles de plástico vienen en forma de láminas (25-30 cm de ancho, 2,5-3 m de largo), placas o láminas, y también imitando tablillas (aproximadamente 10 centímetros de ancho). Los colores, patrones y formas se seleccionan para que combinen con el interior. También difieren en el número de nervaduras de refuerzo: los modelos con un margen de seguridad mínimo y un grosor reducido son adecuados como paneles de plástico para el techo. Para el revestimiento de paredes, se requiere un plástico más rígido.
- Elementos adicionales. Materiales de acabado como esquinas internas y externas, tacos, zócalos de techo y perfiles de unión permiten instalar los paneles de plástico con mayor precisión y lograr un resultado impecable.
- Barras. Si opta por un método de fijación con marco, necesitará barras de madera de sección pequeña (20-30 mm) o un perfil metálico.
- Listones de montaje + abrazaderas o clips. La versión moderna de instalación de paneles de PVC es más cara que la habitual con barra o pegamento, pero es más práctica. El montaje de la estructura con un kit de instalación completo de fábrica requiere unas pocas horas de trabajo.
¡Importante! Los puntos 3 y 4 son opcionales y dependen del método de fijación de la moldura de plástico.
También se necesitan herramientas para instalar los paneles de plástico:
- Una plomada o un nivel de construcción. Un nivel láser, utilizado por profesionales, es más práctico y preciso que un nivel de burbuja.
- Una sierra para metales, madera o un cúter afilado. Según lo que sea más práctico para cortar paneles de PVC.
- Tijeras. Conveniente para recortar esquinas, enchufes.
- Cinta métrica y regla.
- Lápiz o marcador.
- Escalera de mano (si es necesario).
Dependiendo de la tecnología elegida por la que planea fijar los paneles de plástico, necesitará:
- Sierra de calar o sierra.
- Perforador (taladro de impacto), martillo y tacos.
- Sujeciones (abrazaderas, tornillos autorroscantes con un destornillador, grapas + grapadora) para ensamblar los paneles en el revestimiento.
- Una pistola para aplicar sellador o pegamento, sellador de silicona o clavos líquidos, si los paneles de plástico se montan con pegamento.
Preparación de la base
Una superficie cuidadosamente preparada es la clave para un resultado de alta calidad y una larga vida útil del acabado de la pared o el techo. Algunas personas piensan que si las lamas se instalan sobre un marco, no es necesario retirar el acabado antiguo ni preparar las paredes. ¡Pero esto no es cierto! Especialmente si los paneles de PVC se van a colocar en el baño o la cocina.
¡Importante! Sea cual sea el método que utilice para fijar los paneles, no omita la etapa de preparación.
- Desmontaje del revestimiento antiguo. Debe retirarse cualquier papel pintado o pintura descascarada.
- Limpieza. El hormigón, los azulejos o la pintura resistente deben limpiarse a fondo de suciedad y polvo.
- Imprimación. Para proteger las superficies del moho, aplique una imprimación fungicida en todo el perímetro con un rodillo o brocha.
¡Consejo! Si elige el método de instalación adhesivo sobre una pared pintada, haga pequeñas muescas por toda la superficie para una mejor adhesión de la silicona a la pared.
Métodos de instalación
Cada persona instala los paneles de plástico de forma diferente. Las opciones se pueden dividir en 3 grupos principales:
Marco
La fijación a un marco de acero o madera tiene una serie de ventajas:
- no requiere una base perfectamente plana,
- permite construir esquinas uniformes (importante para instalar muebles o plomería),
- deja espacio libre para las comunicaciones.
Las desventajas incluyen una disminución en el área de la habitación (crítico en baños o aseos pequeños), la posibilidad de moho debido a la mala circulación del aire, tiempo adicional y dinero gastado en el montaje del marco. Los paneles de plástico se fijan al listón mediante tornillos, grapas o abrazaderas.
Pegamento
Con clavos líquidos o sellador, los paneles de PVC se pegan a cualquier base, ya sea yeso, pintura o azulejos. Pero para que el resultado sea exitoso, las paredes deben ser lo más uniformes posible; de lo contrario, el acabado simplemente rodeará las irregularidades y las acentuará aún más. Los expertos no recomiendan este método, alegando su poca fiabilidad, pero quienes lo han probado por experiencia propia lo discuten: las lamas se pegan con firmeza y se sostienen perfectamente incluso sin hacer agujeros.
¿Cómo fijar los paneles a las paredes?
Para realizar la fijación usted mismo, debe seguir estrictamente el procedimiento descrito en las instrucciones.
¡Importante! Antes de instalar los paneles, deje que se adapten a la temperatura y la humedad de la habitación que planea revestir. Para ello, deje el material en la habitación de 12 a 48 horas; cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre la de almacenamiento y la de funcionamiento, más tiempo tardará.
Instrucciones paso a paso
Tras una cuidadosa preparación de las paredes y un conjunto completo de materiales y herramientas, comenzamos la instalación. Primero, veamos el método adhesivo para el acabado de los paneles de PVC, quizás el método de instalación más rápido.
¡Consejo! El plástico se pega bien con clavos líquidos, pero para una zona húmeda (por ejemplo, un baño), es mejor usar un sellador transparente.
- Marcado. Tome un nivel (preferiblemente un láser), un lápiz y una regla. Marque una línea recta horizontal o vertical donde se aplicará el borde en el futuro.
- Punto de partida. Mida la altura del suelo al techo, corte las esquinas a la longitud deseada y aplique el pegamento. Presione firmemente, instale a ambos lados de la primera pared y deje que se endurezca. Para ocultar los bordes cerca de las aberturas de ventanas y puertas, use tapones en forma de U en lugar de esquinas. Acabado. Transfiera el tamaño de la pared al primer panel de PVC y córtelo. Aplique algunos puntos de pegamento, insértelo en su lugar y alinéelo con la línea dibujada o nivele. Las lamas restantes se fijan de la misma manera; compruebe el nivel de vez en cuando y alinee el panel de PVC. ¡Importante! Si el primer elemento no se apoya en el suelo, sino que parte del centro de la pared, déjelo secar bien antes de instalar el resto. Las prisas pueden provocar errores graves y la alteración de la geometría. La parte superior e inferior de la estructura se cubren con perfiles de inicio para paneles de PVC o rodapiés especiales. ¡Consejo! Si las tablas tienen una película protectora, no la retire hasta que finalice el trabajo de acabado: mantendrá la superficie intacta y segura, evitará rayones y simplificará el mantenimiento posterior.
Video para principiantes
¿Decidió probar el método del marco? Vea la guía paso a paso para instalar lamas de PVC en revestimientos de madera sin usar esquinas:
Un excelente método moderno de fijación a guías de plástico:
Características del montaje en el techo
Para una fijación perpendicular, elija el método del marco. Las comunicaciones de iluminación y ventilación estarán ocultas dentro de la caja, lo que permitirá lograr el máximo efecto de limpieza desde el exterior.
Instrucciones paso a paso
Prácticamente no hay diferencias significativas entre el acabado de las paredes y el techo:
- Marcado. Marque una línea clara a lo largo del contorno de la habitación a un nivel. Utilice un dispositivo preciso en lugar de medir la misma distancia desde el techo, ya que este podría estar torcido.
- Montaje del marco. Comience instalando las tiras de contorno (es mejor elegir un perfil metálico para placas de yeso; se puede colocar un nivel de burbuja con un imán). Luego, inserte los travesaños, fijándolos a los lados de las guías y al techo.
- Instalación de PVC. Comenzando por una esquina, siguiendo las guías, fije los paneles al perfil con tornillos autorroscantes. Los bordes se pueden tapar con tacos inmediatamente o se puede instalar el zócalo una vez finalizado el trabajo en el techo.
Vídeo para principiantes
Vea el acabado del techo paso a paso con pequeños secretos del maestro en las instrucciones del vídeo:
Aunque la complejidad del trabajo con PVC es mínima, todas las manipulaciones requieren habilidad y una mano experta. Lleve siempre material de reserva para tener una lámina libre para reemplazar la dañada.
También leyendo:
- Cocina decorada al estilo de un chalet alpino.
- ¿Cómo diseñar un dormitorio de 8 metros cuadrados?
- Aspectos clave de la decoración de una cocina de 2×2 metros
- Diseño de dormitorio de 14 metros cuadrados: distribuciones, muebles, ideas y estilos de diseño.
- Dormitorio amarillo: soluciones elegantes y combinaciones de colores únicas.