Planificación y zonificación
En primer lugar, antes de comenzar la renovación, debe crear un dibujo del pasillo, que mostrará la disposición de los muebles y resaltará las zonas principales. El pasillo suele dividirse en dos o tres zonas pequeñas: cerca de la entrada hay una zona de entrada donde la gente se cambia de ropa y zapatos; más adelante, se dispone un lugar para guardar la ropa de abrigo y los zapatos; al final de la habitación, se instala un banco estrecho, una mesa o una consola con un espejo.
La foto muestra la distribución de un pasillo estrecho con una forma no estándar.
En un pasillo alargado, se pueden crear varias zonas funcionales. Esto le dará un contorno más proporcional y permitirá un uso racional del espacio libre. Para zonificar un pasillo largo, son adecuados un techo de varios niveles, iluminación, resaltado de color, diferentes acabados de pared o pisos.
Para ampliar un pasillo estrecho, puede combinarlo con una habitación contigua, por ejemplo, una sala de estar. Puede ampliar una habitación estrecha ampliando las puertas. Así, el pasillo no solo se verá mucho más espacioso, sino que también adquirirá un aire festivo.
La foto muestra la distribución del pasillo con suelo en el interior de un pasillo estrecho y largo.
Esquema de colores
Una paleta de colores claros que amplíe el espacio es la más adecuada para un pasillo estrecho. En este caso, se pueden elegir colores pastel para paredes largas y colores brillantes para paredes cortas. Gracias a esta paleta de colores, el pasillo desproporcionado adquirirá los contornos correctos. En la foto, el pasillo alargado parece muy espacioso gracias a la moldura beige y al gran espejo.
La mejor opción para decorar un pasillo son los colores blanco, lechoso o marfil. Este fondo aportará al ambiente la máxima comodidad y belleza. Para no sobrecargar el diseño de una habitación estrecha, es mejor elegir colores beige, arena o marrón claro.
Características del acabado para ampliar el espacio
La solución más práctica para el suelo son los azulejos de cerámica y porcelana con textura de madera alargada o patrón geométrico. Este material es resistente a la tensión mecánica, a la humedad y fácil de lavar y limpiar. En un pasillo estrecho, se suelen utilizar dos tipos de suelo. Por ejemplo, la zona junto a la puerta está alicatada, y el resto del espacio está acabado con laminado o parquet. Los materiales pueden armonizar en color o crear contraste para una mejor distribución visual. Para el acabado de las paredes del pasillo, conviene utilizar yeso decorativo, papel pintado de todo tipo, paneles de PVC y azulejos de cerámica con imitación ladrillo o piedra. La decoración de las paredes no debe ser demasiado voluminosa ni presentar contrastes evidentes que oculten la utilidad de esta zona estrecha. El techo se puede decorar con tela elástica, usar pintura blanca común o decorar el plano con paneles de espejo, lo que contribuirá a ampliar visualmente el espacio del pasillo. El uso de un falso techo de dos niveles combinado con una película brillante hace que las paredes de la habitación parezcan mucho más altas.
En la foto, las paredes del pasillo, cubiertas con una pintura blanca monocromática, amplían visualmente el estrecho interior.
En una habitación pequeña, conviene instalar puertas que den a otras habitaciones. Los sistemas correderos o las aberturas pasantes en forma de arco también son ideales.
Un detalle indispensable en el interior de un pasillo estrecho es un espejo, que puede ampliar considerablemente el espacio. Puede colocarse en la pared o integrado en un mueble. En la foto, la mitad de la pared está decorada con un gran lienzo de espejo. ¿Cómo organizarlo? En un pasillo pequeño y estrecho, conviene colocar los sistemas de almacenaje para ropa a un lado de la puerta de entrada. Con suficiente espacio lateral, el espacio a lo largo de una pared se puede amueblar con un pequeño armario con espejo u otros muebles modulares. Un perchero con zapatero, una cómoda compacta o un estante quedarán perfectos cerca de la pared paralela. Además de la forma rectangular alargada, el pasillo puede tener contornos poco convencionales. Una distribución similar se encuentra en el interior de una casa particular, donde hay una escalera en el pasillo. En este caso, se optó por un conjunto de muebles minimalista, compuesto por un espejo, un banco y un perchero, que se instaló bajo la escalera. La foto muestra un ejemplo de la disposición de un pasillo estrecho con un armario empotrado y una consola colgante con espejo.
Los conjuntos de muebles combinados son comunes en los interiores modernos. Los modelos que combinan zapatero, otomana, armario, mueble, espejo, etc. son perfectos para ahorrar metros cuadrados en interiores estrechos.
Para ahorrar espacio útil, conviene aprovechar al máximo el espacio alrededor de la puerta de entrada. Unos armarios altos o un entrepiso elegante ayudarán con esto.
La foto muestra un conjunto de muebles ubicado a lo largo de una pared, con un zapatero metálico y una enorme pared con espejos.
¿Cómo decorar?
Puedes diversificar el diseño del pasillo con diferentes decoraciones. Por ejemplo, es recomendable colocar un estante colgante con accesorios en el pasillo. Puedes complementar la decoración con originales soportes para sombrillas, que no solo lucen bonitos, sino que también son un elemento útil en la habitación. Un jarrón de suelo quedará perfecto en un rincón de la habitación, y los bolsillos y organizadores para llaves, peines y otros objetos pequeños encajarán a la perfección en las paredes. El interior del pasillo se puede decorar con cuadros o fotografías. Los frescos también quedan genial. Una solución original sería instalar una ventana falsa. Esta técnica de diseño le dará a la decoración un aspecto elegante y moderno y ampliará visualmente el espacio de la habitación. La abertura se complementa con vidrio transparente esmerilado o se deja abierta, convirtiéndola en un estante adicional para elementos decorativos.
La foto muestra un pequeño recibidor decorado al estilo provenzal.
El estilo clásico es ideal para espacios pequeños y estrechos. Un interior clásico estrecho se distingue por una paleta de colores tranquila y muebles de líneas suaves. Este diseño no implica proporciones geométricas definidas ni ángulos pronunciados.
Un interior de estilo rústico o provenzal es especialmente cálido. Los muebles en tonos suaves armonizan a la perfección con los estampados florales del papel pintado y el suelo de piedra. Lámparas, estanterías abiertas y otros elementos con detalles forjados aportarán una calidez única al diseño.
El estilo más óptimo para un pasillo estrecho es el minimalismo, caracterizado por la sobriedad y la severidad. El diseño utiliza únicamente elementos funcionales y la paleta de colores combina dos colores básicos. La foto muestra un diseño minimalista de un pasillo estrecho en tonos grises y blancos. title=»Clásicos en el pasillo»/>
Recomendaciones para organizar la iluminación
Para el pasillo, no se recomienda elegir luminarias demasiado grandes ni voluminosas. Para una habitación estrecha, serán apropiados modelos pequeños y bastante potentes o focos compactos que aporten volumen visual al espacio. El interior puede equiparse con focos de techo o focos giratorios.
Un pasillo largo se decora con varias lámparas de araña con pantallas rectangulares o cuadradas. La mejor solución de diseño es combinar las pantallas de techo o empotradas con iluminación decorativa perimetral.
Los apliques de pared con una configuración sencilla, como una linterna, son adecuados como iluminación adicional. Estos dispositivos suelen colocarse en la zona del espejo.
La foto muestra un pasillo tipo loft equipado con focos de techo giratorios.
Ideas de diseño de interiores
A pesar del espacio limitado y estrecho, el interior del pasillo puede tener una apariencia presentable y distinguirse por su diseño original. Un diseño bien pensado no pasará desapercibido y creará una impresión agradable de su apartamento.
También leyendo:
- 50 ideas y fotos de pintura modular moderna para tu interior
- ¿Cómo decorar con estilo un baño con un diseño moderno?
- ¿Cuál es el mejor lugar para colocar un horno microondas en el interior de una cocina?
- Mercedes Clase E: Perspectivas para concesionarios: Modelos, adquisición y análisis
- Mazda 2: Información para concesionarios: modelos, tendencias del mercado y guía de compra