Tono natural

Los interiores tipo loft y étnicos suelen incluir paredes de ladrillo de tono natural. La mampostería auténtica e histórica aporta un encanto especial a la estancia, permitiendo jugar con las texturas y añadir toques decorativos.

No se debe dejar la pared en su estado original. Una superficie porosa sin tratar es más difícil de limpiar. Bajo la influencia de factores negativos, especialmente en la cocina, la mampostería se deteriorará más rápidamente. Para conservar el tono terracota, la superficie previamente limpia y seca debe cubrirse con barniz brillante o mate. Muchas personas utilizan aceites para clinker. No solo protegerán el ladrillo de la suciedad, sino que también le darán a la pared un color más intenso y saturado.

Ladrillo natural

Ladrillo blanqueado

El ladrillo blanco es el atributo principal del estilo escandinavo, aunque en los últimos años ha migrado gradualmente hacia otras direcciones. El acabado luce moderadamente sobrio, texturizado y muy atmosférico.

El blanqueado puede ser bastante denso o ligeramente transparente. En el primer caso, la pared se cubre con pintura interior en 2 o 3 capas, usando un rodillo o una brocha ancha. En el segundo, se utiliza una solución compuesta por un cuarto de agua.

ladrillo blanco en el interior ladrillo blanco

Pintura con efecto antiguo

Puedes crear la sensación de ladrillo antiguo, parcialmente descolorido, de varias maneras:

  • La pintura diluida se aplica con una esponja, variando la presión en algunos lugares.
  • El espacio entre las filas se rellena con color y la superficie de los ladrillos solo se tiñe ligeramente. con el mismo tono, creando el efecto de una pared descolorida.
  • La pintura se aplica con movimientos ligeros utilizando un pincel ligeramente compactado, compactando en algunos lugares y apenas tocando en otros.

El efecto de ligero desgaste hace que la mampostería sea más expresiva, luce elegante en combinación con madera natural, piedra y metal.

ladrillo envejecido pared de ladrillos

Relleno de color completo

Hay muchas maneras de procesar el ladrillo: envejecimiento, aclaración, cambio completo de color, etc. Al mismo tiempo, la mayoría de los artesanos no recomiendan usar una brocha hasta que el material esté completamente seco. Idealmente, se puede empezar a pintar un año después de la finalización de la construcción. Para garantizar que el ladrillo siga respirando después de repintar, es importante usar pintura para interiores. Es mejor evitar las soluciones para fachadas debido a la posibilidad de emanaciones tóxicas. Para asegurar una distribución uniforme del color, se comienza a pintar desde arriba. La mayoría de los profesionales recomiendan pintar las juntas con una brocha fina y luego proceder a cubrir la superficie principal. La pintura se aplica con pinceladas amplias, con una ligera superposición. Se presta especial atención a las esquinas y juntas. Se utiliza cinta de carrocero para proteger las superficies circundantes. Para un relleno denso, una sola capa no será suficiente. Espere a que la pintura se seque por completo y luego vuelva a repasar la superficie con una brocha o rodillo.

painted masonry Colored brick wall

Oscurecimiento del ladrillo

Los interiores vintage con muebles antiguos, bibliotecas y estudios caseros suelen estar decorados con colores oscuros. El color del ladrillo no es la excepción. Analizaremos varios métodos para darle a la superficie un aspecto «ahumado».

  • Tinte. La variedad de colores de tinte permite experimentar con diferentes tonos, logrando una perfecta armonía con el estilo de la habitación. Soplete. Pequeñas áreas de la mampostería se tratan rápidamente con la llama de un soldador, añadiendo puntos oscuros. Ladrillo oscuro. Plantilla, grafiti, pintura. Si quieres dar rienda suelta a tu imaginación al decorar tus paredes, puedes elegir una de las siguientes opciones: Plantilla. Esta técnica de pintura consiste en resaltar una parte de la pared con color. Puede ser un mapa geográfico en la sala, un patrón geométrico o un eslogan motivador. La pieza se recorta en papel Whatman o plástico fino. Es mejor elegir una pintura que contraste lo máximo posible con el tono del ladrillo. Grafiti. Quedará especialmente interesante en un loft o en una habitación infantil. Pintura a mano. Las imágenes se aplican con pinturas acrílicas. El tema y la técnica de aplicación en este caso están limitados únicamente por la imaginación y las habilidades del artista.

graffiti Pintura de Ladrillos

Degradado y Multicolor

Usando una esponja de espuma y varios tonos intensos de pintura, una pared de ladrillos común puede convertirse en una verdadera obra de arte. Existen varios métodos de pintura multicolor:

  • La técnica de «un ladrillo» implica pintar cada ladrillo en su propio color por etapas. El trabajo requiere mucha paciencia y perseverancia, pero el resultado puede superar todas las expectativas. Si necesita añadir un toque de alegría y espontaneidad a la habitación, no dude en probar este método. Relleno degradado. La pintura se aplica con una esponja o aerosol sobre una superficie previamente preparada. Para un efecto óptimo, todo el espacio se llena de color. Las zonas multicolores pueden transicionar suavemente entre sí, mezclarse o tener límites claros. Para interiores más tranquilos, se utilizan varios tonos saturados del mismo color; para un toque dinámico, se utilizan composiciones contrastantes. Con la ayuda del color, una pared de ladrillos se puede conectar con otros planos de la habitación. Las vetas de color que descienden del techo sobre la mampostería negra lucen muy originales. De forma similar, el color puede fluir del suelo a la pared o de una pared a otra.

Ladrillo multicolor

Una pared de ladrillo pintada se convertirá en una decoración original para el interior de una vivienda. Al elegir un color, es importante recordar que ya no será posible recuperar el aspecto original del material y que cada 2 o 3 años será necesario volver a pintar la superficie. Sin embargo, si la realidad coincide con las expectativas, la pared renovada le encantará día tras día.