Coníferas: La hortensia, como se la conoce comúnmente en la literatura científica, prefiere zonas bien iluminadas, pero durante la floración teme la exposición prolongada a la luz solar directa. Para dar sombra, se eligen coníferas en pareja. El enebro, la tuya, la pícea enana y el pino de montaña son adecuados. En los bordes mixtos, los arbustos y árboles de hoja perenne suelen colocarse en la ladera sur. De esta manera, no bloquean la luz que necesitan las flores en la primera mitad del día, sino que las protegen del sol abrasador de la tarde. Al alternar coníferas con arbustos de hortensias, se puede crear un seto original, destacar una zona de recreo o enmarcar el camino desde la entrada hasta el porche. Las agujas de color verde oscuro crearán un marco armonioso para los arbustos de hortensias en exuberante floración.

Hortensia con tuya

Astilbe

Sus grandes hojas con encaje, sus inflorescencias agrupadas en panículas extendidas y sus docenas de tonalidades diferentes la han convertido en una planta frecuente en los jardines. Se distingue por su larga floración, ideal para crear exuberantes parterres, incluso junto a las hortensias.

Los arbustos tienen aproximadamente la misma altura y no se bloquean la luz solar. La única «disputa» puede surgir debido al riego. El astilbe prefiere un suelo más húmedo. Para evitar que la hortensia se debilite por exceso de humedad, deberá regar el parterre puntualmente. Es mejor elegir tonos similares o que combinen armoniosamente. La astilbe púrpura luce original junto a los capuchones blancos de la hortensia. Espiraea: La espiraea se elige para acompañar a la hortensia y crear parterres de floración continua. La primera florece en mayo y se marchita a principios de julio. Justo en esta época, la segunda adquiere su color más intenso. Las variedades enanas de espirea junto a frondosos arbustos de hortensias pueden no recibir suficiente luz solar. Para parterres mixtos, elija plántulas medianas de 100 a 150 cm de altura.

Espirea rosa

Hosta

La hosta se considera una de las mejores compañeras para la mayoría de los arbustos con flores. Ubicada en primer plano, oculta la parte discreta de la raíz y sirve como un excelente fondo para las brillantes inflorescencias. Estos parterres de varios niveles siempre lucen impecables y completos.

La variedad de hostas permite lograr un interesante juego de colores no solo durante la floración de las hortensias, sino también después de que los capullos se hayan marchitado. Su follaje verde intenso, abigarrado o con bordes, resulta muy decorativo hasta las heladas. Al igual que la hortensia, la hosta prefiere un suelo ligeramente húmedo y una mezcla de tierra acidificada. Ambos cultivos no compiten entre sí por la luz solar, el agua ni los minerales, por lo que pueden colocarse bastante cerca. Helechos. En la naturaleza, la hortensia suele crecer junto a los helechos. Esta combinación también se puede utilizar para crear parterres en el jardín. Ambos cultivos requieren un riego moderado, pero no toleran el agua estancada. Elija un lugar bien drenado e iluminado para el parterre.

Hortensia con helecho

Rosa

La hortensia y la rosa son dos arbustos que suelen ser el primer violín en un conjunto de jardín. Ambas flores lucen muy brillantes y expresivas en parterres monoflorales, y en una composición combinada también resultarán interesantes.

Si los arbustos se colocan demasiado cerca, las plantas pueden competir por los nutrientes y la humedad. Para un crecimiento saludable y una floración abundante, se cavan hoyos para las plántulas a una distancia mínima de 1,5 metros. Cada cultivo tiene un régimen de riego y fertilización individual. Al elegir las variedades, puede dar rienda suelta a su creatividad: cree una composición contrastante de hortensias blancas como la nieve y rosas rojas brillantes, o elija plántulas con delicados capullos en tonos pastel. Cereales: Los cereales son un fondo expresivo para los arbustos en flor: festuca, mijo, miscanto, falaris, etc. Enraízan fácilmente en suelos ligeramente ácidos y prefieren un riego moderado. Las composiciones con cereales se integran a la perfección en el diseño paisajístico moderno. Los parterres de flores tienen un aspecto elegante y no sobrecargan el espacio del jardín.

Cereales y hortensias

Plantas anuales

Para crear un parterre exuberante y multicolor o para cubrir el espacio alrededor de una hortensia estándar, se utilizan plantas anuales. Los pensamientos, petunias y caléndulas crearán un «cojín» brillante en el círculo del tronco del árbol, aportando ambiente y ligereza al arreglo floral.

Hortensia con petunias

Al seleccionar plantas acompañantes, es importante elegir cultivos con requisitos similares de iluminación, riego y calidad del suelo. Es poco probable que las hortensias, que necesitan mucha luz, se lleven bien con flores que prefieren la sombra. También debe evitar la proximidad a cultivos que acidifiquen el suelo. En suelos muy alcalinos o ácidos, el arbusto comienza a marchitarse, lo que afecta negativamente la abundancia y duración de la floración.