Especies de Aloe Miniatura
El aloe vera es una popular planta de interior con una roseta de hojas variegadas y espinosas, cuyo diámetro puede variar entre 30 y 90 cm, según la variedad. Es compacta y se integra bien en el interior de la habitación, pero también existen opciones más pequeñas.
El Aloe jucunda es la variedad más pequeña: el ancho de la roseta es de 7 a 8 cm. Exteriormente, la planta es similar a su pariente más cercano, el Aloe somalí. Tiene hojas de color verde brillante con múltiples manchas claras. Se desarrolla lentamente y prefiere sustratos rocosos. Con los cuidados adecuados, comienza a florecer en el segundo año de vida: forma varios pedúnculos altos con un grupo de pequeños brotes rosados de 2 a 3 cm de largo. El Aloe brevifolia, también conocido como Aloe brevifolia, también pertenece a las variedades enanas. Se considera que su lugar de origen es la República de Sudáfrica, donde crece a lo largo de la costa a altitudes de 0 a 150 m. La planta forma una roseta compacta de 30 a 40 hojas verdes lanceoladas de 7 a 11 cm de largo. Son planos en la base, con espinas cortas y ligeras que sobresalen en la parte superior. El Aloe brevifolia es una especie en peligro de extinción, pero hoy en día se cultiva ampliamente en interiores. La planta se desarrolla bien en suelos rocosos y necesita mucha luz solar. Echinopsis semidesnuda. Este cactus esférico de no más de 10 cm de altura se considera endémico de Bolivia y Paraguay. Tiene un brote engrosado de color verde oscuro, en el que se forman hermosas flores blancas en primavera y verano. Es muy efectivo, por lo que es popular entre los jardineros. La Echinopsis necesita mucha luz, pero se acostumbra gradualmente. No necesita riego abundante y soporta la falta de humedad prolongada.
Violeta africana
En su hábitat natural, las Saintpaulias alcanzan los 40 cm de altura, pero en interiores se mantienen diminutas y no superan los 7-8 cm. Suelen cultivarse en macetas pequeñas en el alféizar de una ventana en la parte sur del apartamento.
Las violetas africanas son fáciles de cuidar: necesitan riego moderado y calor. Con el cuidado adecuado, la planta florece anualmente, formando hermosos capullos de color púrpura oscuro o azul.
Lithops
A menudo llamadas plantas de guijarros, los pequeños lithops pueden confundirse fácilmente con piedras. No suelen superar los 8 cm de tamaño, y muchos no superan los 3 cm.
Los lithops pertenecen a la clase de suculentas que requieren poco cuidado. Se desarrollan mejor cuando nadie interfiere con su entorno; a menudo se mantienen varias piedras vivas en una maceta. Basta con humedecer la tierra seca y ventilar la habitación periódicamente.
Oxalis
Esta planta compacta puede presentar diferentes colores, incluyendo burdeos y verde esmeralda. Tiene una copa densa con hojas con patrones triangulares. En maceta, el «trébol» suele alcanzar hasta 15 cm de altura y 20 cm de ancho.
El Oxalis es bastante caprichoso: necesita buena iluminación y riego moderado y regular. Sin embargo, el exceso o la falta de luz ultravioleta y humedad provocan un marchitamiento rápido del follaje.
Fenestraria clavatum
La pequeña suculenta Fenestraria clavatum crece en Sudáfrica, donde se encuentra principalmente en suelos arenosos y calizos de zonas costeras.
La planta forma varias hojas planas de 7-8 cm de largo, que se vuelven convexas hacia la parte superior. En la parte superior de cada una de ellas hay una «ventana» transparente que ayuda a dispersar la luz ultravioleta. La Fenestraria clavatum es una geófita: en condiciones naturales, el tallo reducido y la mayor parte de las hojas están constantemente cubiertos de arena. Esto permite que las suculentas resistan la exposición a la luz solar directa y sobrevivan a largos periodos de sequía. La Pilea peperomioides es fácil de cuidar. En interiores, prefiere suelos rocosos y bien drenados, abundante luz solar directa y temperaturas entre +15 y +19 °C. No necesita riego, pero conviene humedecer ligeramente la tierra cuando se seque. La planta fue descubierta por naturalistas occidentales a principios del siglo XX y, a mediados de siglo, se había extendido su cultivo en interiores. El árbol del dinero chino es una planta perenne que forma un arbusto con numerosas hojas redondeadas de unos 10 cm de largo. En estado silvestre, alcanza una altura de 30 cm, pero en interiores presenta dimensiones más compactas. Las variedades cultivadas rara vez florecen, por muy bien cuidadas que estén. Sin embargo, su follaje denso y extendido compensa esta deficiencia. Esta planta perenne es resistente a factores ambientales adversos: tolera periodos prolongados de falta de humedad y temperaturas de hasta 0 °C. Prefiere suelos bien drenados y riego moderado.
Espiga frondosa de Hypoestes
Esta es una pequeña planta herbácea originaria de la isla africana de Madagascar. En estado silvestre, es una gran planta perenne de unos 50 cm de altura, pero en interiores no supera los 25 cm. Se cultiva como planta ornamental.
La espiga frondosa de Hypoestes forma múltiples brotes con hojas ovoides de color verde oscuro, cuya superficie está cubierta de patrones moteados de tonos blancos, amarillos y rosados. Durante la temporada de crecimiento, se forman brácteas fusionadas con de 1 a 3 yemas grandes. Sin embargo, se eliminan las flores; de lo contrario, los brotes se debilitan, se estiran y se marchitan rápidamente.
La flor prefiere una temperatura de +22 a +24 °C en verano y al menos +18 °C en invierno. Necesita mucha luz difusa y brillante, y humedad moderada y regular.
Helecho Espárrago Común
Aunque a esta planta se le suele llamar helecho debido a sus grandes hojas pinnadas, pertenece a la familia de las Asparagus. Crece en Sudáfrica, pero se cultiva ampliamente en latitudes templadas como planta perenne de interior. En su hábitat natural, el Asparagus setosa presenta tallos largos y duros que terminan en cladodios (brotes modificados) blandos y foliares. Crecen en grupos de 15 a 20 ejemplares y se asemejan a la corona de los helechos. Su altura puede alcanzar varios metros, pero con una poda y un modelado oportunos, el arbusto alcanza un tamaño compacto. El Asparagus setosa es resistente y se adapta fácilmente a las condiciones ambientales. Sin embargo, prefiere mucha humedad y se desarrolla mal sin riego.
Planta de Jade
Esta es una planta suculenta arbustiva originaria de Sudáfrica. En condiciones naturales, son muy grandes y alcanzan una altura de 180 cm, pero cuando se cultivan en macetas pequeñas se mantienen compactas. Al mismo tiempo, se desarrollan bien y forman flores durante la temporada de crecimiento.
La Crassula de hojas ovaladas forma un arbusto de brotes leñosos, sembrado de muchas hojas cuneiformes de color verde oscuro. A menudo presenta un borde rojizo en los bordes de las láminas foliares. En otoño-invierno, se forman pequeñas flores blancas o rosadas en los brotes. La mujer gorda es modesta, pero prefiere el calor y mucha luz difusa. En verano, necesita riego regular y moderado, pero no necesita humedecerse en invierno. Durante el período de latencia, la temperatura del aire no debe superar los +12 °C, ya que el frío excesivo puede causar la muerte del sistema radicular. Fittonia lebucoides es una planta de interior perenne y extendida de 8 a 15 cm de altura. Tiene una copa densa con hojas ovaladas de color verde oscuro, cuya superficie está salpicada de finas nervaduras, principalmente de color blanco plateado. Aunque las variedades con patrones rojos y rosados son comunes, la planta no es muy exigente con la composición del suelo ni con la temperatura ambiente, pero reacciona con mucha sensibilidad a la desecación o al exceso de riego. Necesita un riego moderado y puntual; de lo contrario, se marchitará y morirá rápidamente. Cryptanthus bistripedus es un arbusto de crecimiento lento que forma una roseta compacta en forma de estrella de hojas verdes con una franja clara en el centro. La altura de una planta adulta no supera los 20 cm. El Cryptanthus bistripes es una planta tropical de difícil cuidado. Se coloca en una maceta con buen drenaje y se mueve por la vivienda durante el día para protegerla del exceso o la falta de luz solar. Rara vez florece, incluso con buenos cuidados.
Aphelandra squarrosa
En exterior, la Aphelandra squarrosa puede alcanzar una altura de 180 cm, pero en interior, se mantiene bastante compacta y no supera los 60 cm. Su copa crece con fuerza solo a finales del verano, cuando forma grandes flores de color amarillo brillante.
La Aphelandra es caprichosa, por lo que no es adecuada para jardineros principiantes. Al igual que el Cryptanthus bistripedis, necesita suficiente luz, pero es muy sensible al exceso.
Portulacaria africana
En su hábitat natural, esta suculenta puede alcanzar una altura de 4,5 m, pero en interior se mantiene pequeña y no supera los 30 cm. Para ello, debe podarse correctamente y a tiempo.
La Portulacaria africana tiene un brote leñoso con una hermosa corteza marrón y una corona de pequeñas hojas carnosas. Esta es una de las pocas suculentas preferidas por los maestros del bonsái.
Plantas de Aire
Las tillandsias son epífitas o litófitas que crecen en la superficie de árboles o rocas. Por lo tanto, no se plantan en el suelo, sino que suelen colocarse en terrarios o suspendidas del techo. Con riego regular, se desarrollan bien y no presentan molestias.
Existen cientos de variedades de plantas de aire, la mayoría de las cuales son miniaturas. Forman rosetas de hojas de 5 a 30 cm de altura.