Unas palabras sobre la historia

El interiorismo en la URSS se desarrolló muy lentamente. En las primeras décadas tras la formación de la Unión Soviética, el concepto de interior era inexistente. La mayoría de la gente vivía en apartamentos comunales, donde una familia de seis personas podía reunirse en una sola habitación. Una sola habitación combinaba las funciones de dormitorio, cocina y sala de estar. La habitación estaba dividida en zonas con armarios o cortinas. En aquella época, no había tiempo para la belleza del interior, y los principales elementos de la decoración eran: una cama de hierro, una mesa, una cómoda, sillas, un armario, una cómoda, una alfombra y un samovar. En la década de 1960, con el inicio de la construcción en masa, la gente tuvo la oportunidad de mudarse de los apartamentos comunales a un apartamento independiente. Era necesario amueblar su propia casa. La escasez de bienes y la falta de conocimientos impedían recrear el interior con un estilo ideal. Todo estaba limitado por el marco de la moda soviética y lo que se conseguía. La gente no tenía la oportunidad de cambiar de muebles según la moda cada 10 años, así que compraban uno para toda la vida.

Armarios de pared, aparadores, alfombras, sillones con reposabrazos de madera, muebles tapizados, sofás cama y alfombras comenzaron a aparecer en el interior. Una característica distintiva de esa época eran los muebles con patas de madera. El patrón de espiga era popular en los pisos de parquet. Muchos apartamentos en la era soviética estaban equipados con armarios empotrados. Esto redujo la cantidad de muebles en el interior.

En las décadas de 1970 y 1980, el mobiliario de la sala de estar de una casa típica se veía así: un sofá, dos sillones, una mesa de centro, un mueble de pared o aparador. Una alfombra estampada en el piso y la pared se consideraba un signo de riqueza. La cima de la moda soviética era un aparador pulido, detrás de cuyas fachadas de vidrio se encontraban, como en una vitrina, un juego de té y copas de cristal. Un elemento esencial de la era soviética es un tocador.

Interior de la sala de estar de la era soviética

Características distintivas

Para recrear en la memoria la imagen de un auténtico estilo soviético, basta con ver películas de aquellos años. Suelo de tablones o parqué, papel pintado en las paredes. El techo está decorado con una lámpara de araña «Cascade» con colgantes.

Una enorme pared que cubre toda la pared es un elemento interior de cualquier apartamento de la era soviética. Su tamaño permitía guardar todo lo necesario. Servía como librería, donde se guardaba una gran biblioteca familiar, y como armario. Una cómoda, un secreter y un aparador, cuyas puertas de cristal protegían del polvo la colección de cristal y porcelana. Estos platos solo se sacaban en días festivos.

Soviet Wall

Las paredes y los suelos de muchos apartamentos de aquella época estaban decorados con alfombras estampadas. Tradicionalmente, se les quitaba el polvo en la calle cada fin de semana. Estaba de moda colgar retratos familiares enmarcados y relojes en las paredes. Complementaban la imagen interior.

Había pocos muebles en la cocina soviética. No todo el mundo podía permitirse un juego de cocina. El mobiliario básico consistía en una mesa de comedor con taburetes y una mesa de pedestal, que servía como zona de cocina y permitía guardar los utensilios. La pantalla de la lámpara del techo es otro elemento notable del estilo soviético.

¿Qué combinación de colores se utilizaba?

La combinación de colores de la era soviética se distinguía por su mediocridad. No había variedad en las tiendas, así que los apartamentos eran similares. El techo era tradicionalmente blanco, simplemente encalado. A veces se añadía azul a la cal, obteniendo así un ligero tono azulado. Debido a la escasez, no era fácil conseguir buen papel pintado, así que las paredes también solían encalarse. No solo el techo y las paredes estaban pintados de blanco, sino también los marcos de las ventanas, los radiadores de hierro fundido y las puertas. El suelo estaba pintado de marrón, cuya única diferencia era el tono. Este color se consideraba práctico, ya que la suciedad no se notaba tanto. Además, es similar al color natural de la madera, quedando bien en cualquier habitación. Los azulejos para el baño y la cocina se produjeron en colores y diseños limitados. Colores principales: blanco, azul, marrón, verde. Quienes querían embellecer e interesar su interior conseguían telas brillantes y confeccionaban ellos mismos cortinas, manteles, fundas de sofá y almohadas. Sala de estar soviética

¿Qué muebles se utilizan?

A principios del siglo XXI, la gente empezó a deshacerse masivamente de los muebles de la era soviética. Sin embargo, hay apartamentos donde los muebles antiguos se guardan a puerta cerrada. Los muebles más populares de la era soviética se consideran: Un sillón con patas finas y reposabrazos de madera. Un aparador pulido. Una mesa abatible o una mesa pulida con mecanismo deslizante. Un tocador con espejo. Un mueble de pared. Una otomana o un sofá con nicho para la ropa blanca. Una cómoda. Un aparador de cocina. Recomendaciones de uso en interiores modernos. Los muebles de la época soviética se pueden incorporar al diseño moderno. Esto debe hacerse con cuidado, llevando un mueble por habitación. Estos muebles rara vez se utilizan en su estado original; por lo general, necesitan una restauración, aunque sea mínima. No se apresure a tirar su vieja cómoda de lino. Se adapta fácilmente a cualquier estilo. Basta con repintarla. Existe una gran variedad de materiales y pinturas en el mercado que permiten trabajar incluso en superficies pulidas. Un aparador de cocina con patas talladas puede complementar el interior de una cocina de estilo provenzal. Para usar el aparador para su propósito previsto, restáurelo y cúbralo con una capa de pintura ligera.

Restauración del aparador

Las sillas con patas finas y reposabrazos de madera vuelven a estar de moda. Estas sillas no son voluminosas y son cómodas. Requieren una restauración cuidadosa. La restauración incluye la sustitución de la gomaespuma, el tapizado y la pintura de las piezas de madera. Esta silla encajará perfectamente en un interior minimalista o de estilo loft.

Silla soviética restaurada

Es posible integrar un aparador antiguo en un interior moderno. Para ello, basta con restaurar y actualizar el diseño. Existen diversas técnicas decorativas para ello: decoupage, pintura, barnizado, decoración. El aparador renovado cobrará una segunda vida en el interior del salón o dormitorio.

Restauración de un aparador

Un tocador antiguo con espejo puede convertirse en un excelente espejo de tocador con bombillas. La mesita de noche se restaura y se pinta. El espejo se decora con lámparas en todo su perímetro. Este mueble decorará el interior de cualquier dormitorio.

Enrejado soviético restaurado

Gracias a la restauración y a la maestría de los diseñadores, los muebles soviéticos están cobrando una segunda vida en el mundo moderno. Con un buen cuidado, pueden durar muchos años más.