¿Dónde se debe usar la madera dura? Trabajar con este tipo de madera es bastante difícil, pero sigue siendo popular. Se suele usar para construir casas y revestimientos. Al fin y al cabo, es un material resistente al desgaste y puede soportar cargas pesadas. La madera duradera es una excelente opción para fabricar suelos: laminados o parqué. También se utiliza para fabricar muebles estéticos: cómodas; mesas de cocina; armarios de puertas batientes; muebles altos; camas. También se fabrican todo tipo de artículos con madera dura: tacos de billar, bastones y piezas de ajedrez. ¡Atención! La madera tiene una excelente capacidad de resonancia, es decir, de amplificar las vibraciones sonoras. Por lo tanto, es perfecta para la fabricación de violines, guitarras y otros instrumentos musicales. La madera dura se utiliza en la fabricación de traviesas de ferrocarril y puentes. Las piezas de maquinaria y los souvenirs se fabrican con materiales duraderos. La esencia de este método es la siguiente:
-
Se presiona una bola metálica de 1 cm de diámetro en una pieza de madera con una prensa;
-
Se mide la profundidad de la huella esférica que queda en la muestra;
-
La dureza de la madera se determina mediante la fórmula en unidades designadas por las letras HB.
Para su información, las tablas Brinell pueden contener el número de dureza en MPa. Por lo tanto, 10 MPa corresponden a 1 HB y 10 N/mm².
La dureza del material se ve influenciada por varios factores:
-
Humedad. Si el árbol creció en suelo seco, y no en terreno pantanoso, su resistencia será mayor.
-
Edad. Cuanto más vieja es la planta perenne, más dura y densa se vuelve.
-
Época de cosecha. La madera cortada en el primer mes de invierno es más resistente que la del anterior.
-
Condiciones de cultivo. Los árboles en climas fríos crecen más lentamente, por lo que su dureza es mayor.
La resistencia del material también depende de la dirección del corte. El corte puede ser de extremo, tangencial y radial.
La dureza lateral de los árboles caducifolios suele ser un 30 % menor que la dureza transversal. En las coníferas, esta cifra alcanza el 40 %.
Muchas especies tienen la misma dureza radial y tangencial. La superficie lateral de la madera de haya o roble es entre un 5 % y un 10 % más dura que la superficie del extremo.
¿Cuáles son las especies más duras del mundo?
La jatoba es un árbol tropical. El material que la compone es muy duradero, su dureza alcanza los 7 HB. Otro nombre para la jatoba es cerezo brasileño. El árbol prefiere crecer en los bosques tropicales de América del Sur y Central. El color de la parte interior de este representante suele ser naranja o rojo intenso. El cerezo brasileño se oscurece después del corte en tan solo unos días. El color del material se torna rojo ladrillo. La mutenia africana no es tan dura como el árbol anterior, pero según Brinell tiene un valor de 5 HB. Se caracteriza por los «rayos» púrpuras que se forman al cortar el tronco. Otro tono de madera se asemeja al color del nogal. El material es altamente higroscópico, por lo que la mutenia no se puede cubrir con imprimación ni barniz. Esto no afecta su atractivo estético, ya que este tipo de madera tiene un brillo natural y una hermosa textura. La madera africana se utiliza a menudo para crear muebles o tarimas. El bambú, que tiene un valor de 4,7 HB, es una caña, no madera. Al mismo tiempo, su tallo, después de la lignificación, no presenta peores propiedades de rendimiento que el arce o la acacia. El bambú es más duro que el roble. Este material tiene un tono dorado pajizo.
El palo rosa tiene una dureza de 4.4 HB. Esta especie se encuentra en Brasil y Guatemala. Su color varía del marrón dorado al oscuro. El material desprende un agradable aroma a rosas frescas. Esta madera es fácil de pulir. Se puede serrar y cortar. Con esta especie se fabrican cofres, cajas decorativas, humidores de puros, recuerdos e instrumentos musicales.
Entre las especies duras, cabe destacar el árbol bakout, originario de la India, Sudamérica y las islas del Caribe. Esta madera tiene una densidad sorprendente, pero es demasiado pesada y se hunde rápidamente en el agua. Es difícil de procesar. Las ventajas del bakout incluyen:
-
resistencia a la putrefacción y a las plagas;
-
excelente bioestabilidad;
-
buena resistencia al desgaste.
Tras el corte, el árbol desprende un aroma específico pero agradable, similar al del cacao o el incienso.
La sucupira se encuentra en Sudamérica. Esta especie es más dura que la Muthenia, con una resistencia de 5,6 puntos en la escala Brinell. Contiene sustancias oleosas que protegen el material de hongos y escarabajos xilófagos. La sucupira es difícil de procesar, pero fácil de pulir y moler, y tiene buena densidad.
El nogal europeo es un representante bastante grande de la flora. Crece en Asia Menor y Europa. Su dureza es de 5 HB. Las fibras de las tablas son uniformes y paralelas. El nogal europeo, originario de Asia, se utiliza para fabricar:
-
muebles de lujo;
-
souvenirs;
-
suelos;
-
chapas.
El merbau es la madera de la planta Intsiya. Su resistencia alcanza los 4,9 puntos. El material no se seca ni se moja. El tono de la especie es marrón con un toque rojizo. El material es adecuado para revestir baños. El merbau se utiliza para crear parqué o muebles. También se utiliza para construir casas duraderas y fiables.
El wengué es una planta exótica. Crece en países africanos. Esta valiosa especie tiene una dureza de 4,2 HB. Los poros del wengué contienen componentes oleosos y minerales. Estas sustancias dificultan el procesamiento de la madera. Principales ventajas del material:
-
alta densidad;
-
resistencia a las fluctuaciones de temperatura, la humedad y la descomposición;
-
buenas propiedades estéticas.
La jarra amazónica es una madera dura con una resistencia de hasta 6 HB, su hábitat es Sudamérica. Su interior es de color rojo oscuro o ciruela. Las capas exteriores de la roca tienen un tono marrón o amarillento. El material es bastante difícil de procesar, pero fácil de pulir. Principalmente, diversos souvenirs, artículos de interior y embarcaciones se elaboran con jarrah amazónico.
La acacia blanca, que alcanza una altura de entre 20 y 30 metros, es un árbol denso y resistente. Su dureza oscila entre 3,5 y 5,4 HB. Se encuentra en Norteamérica y muchos países europeos. El color de la madera es claro con un tinte amarillento y un hermoso patrón. Las propiedades mecánicas de la acacia son superiores a las del fresno y el roble. Este material se utiliza a menudo para fabricar muebles y tarimas. El parquet de esta madera es muy duradero.
El arce canadiense tiene una excelente dureza, con valores de 4,8 HB. Este representante de los árboles de hierro crece tanto en Norteamérica como en Europa. Su material es atractivo, denso y duradero. El boj es una especie valiosa. Crece tanto en África como en Eurasia. Su madera de alta calidad posee excelentes propiedades mecánicas. Al no tener núcleo, se utiliza a menudo en xilografías y tallas artísticas. Entre las variedades duras, destaca el haya. Su resistencia es de 3,8 HB. Esta planta caducifolia puede alcanzar los 35 metros. La madera se puede procesar con herramientas de corte y también se lija perfectamente. El tono del haya suele ser blanco, pero puede presentar matices rojos y amarillos. Los anillos anuales son visibles en el corte. El material no solo es duradero, sino también muy flexible. La madera se utiliza habitualmente para fabricar diversos artículos: instrumentos de medición o musicales, láminas de contrachapado y tablas de parqué.
¿Qué especies de madera de alta dureza hay en Rusia?
Existen muchos árboles con excelentes propiedades mecánicas que crecen en todo el país.
El alerce tiene solo 2,6 puntos según Brinell. Sin embargo, este árbol ocupa una posición líder en dureza entre las especies de coníferas. Su parte central es de color rojo oscuro. La madera de alerce no se pudre y es muy viscosa, por lo que no es fácil de procesar. Este material blando es resistente al desgaste y duradero. Cuando la humedad entra en contacto con el alerce, se endurece. Se le aplica un tratamiento especial para aumentar su resistencia.
Otro representante de las coníferas es el enebro. También pertenece a las variedades más blandas. En nuestro país, existen alrededor de 30 especies de esta planta. La madera desprende un agradable aroma a agujas de pino que permanece en el producto final durante mucho tiempo.
El núcleo del enebro es de color marrón, y su albura es de color amarillo claro, claro o amarillo verdoso. El material que lo compone es bastante fuerte y denso, fácil de procesar y pulir. Al cortarlo en un torno o aserrarlo a mano, la madera no se astilla. Se utiliza con mayor frecuencia para crear juguetes, vajillas, posavasos y recuerdos.
En Rusia, el roble es un ejemplo único de dureza. Este índice alcanza los 3,8 HB. El color de la madera es marrón mezclado con beige. Es resistente a la humedad, las influencias externas y la descomposición. Su estructura posee altas cualidades decorativas. El material es fácil de pulir y cortar. El roble de pantano es especialmente valioso. La madera se obtiene de árboles que han permanecido en el fondo de embalses durante al menos dos o tres años. Al estar en el agua durante un tiempo prolongado, los troncos se endurecen y oscurecen. El material se utiliza para producir diversos productos: barriles; piezas de transporte ferroviario; parquet; muebles decorativos. El fresno tiene una dureza de 4.0 HB y una textura lacónica. Se encuentra en toda Rusia. Su madera es viscosa, muy duradera, flexible y poco agrietada. Su estructura se asemeja a la del roble. El tono del material puede ser marrón, gris claro o marrón. Los anillos anuales forman un patrón rayado. El fresno es fácil de procesar. Con su madera se fabrican tableros, muebles, chapas o contrachapados.
El abedul Schmidt, que crece en el Krai de Primorie, tiene buena dureza. Recibe su nombre en honor al biólogo que descubrió la especie. El árbol tiene una corteza de color púrpura oscuro, que se oscurece con la edad. El abedul se encuentra en las laderas de los barrancos, en los afloramientos rocosos, ya que prefiere suelos rocosos. El tronco del árbol siempre está inclinado. El abedul Schmidt es 1,5 veces más resistente que el hierro fundido. La madera es resistente a las influencias externas y no se pudre.
El carpe, pariente del abedul, no es menos duro. Su resistencia no es inferior a la del roble. Según la escala Brinell, obtuvo 3,7 puntos. La madera es de color claro, con finas vetas arenosas. El carpe del Cáucaso se encuentra en Rusia. Esta madera es difícil de procesar y pulir debido a la peculiar estructura de su fibra.
El cerezo, que crece en el sur y centro de Rusia, es muy resistente. Su dureza es de 3,5 HB. El núcleo del árbol es marrón, a veces con un tinte rojizo, y la corteza es clara con un ligero amarilleo. El material del cerezo es elástico y denso, y también es fácil de cortar y procesar. Tiene una hermosa textura. La madera de cerezo es adecuada para la fabricación de chapas, mangos de herramientas, recuerdos, juguetes y muebles. Sin embargo, no tolera bien la humedad, por lo que los artículos de cerezo no pueden utilizarse en exteriores. La precipitación puede pudrir y deteriorar el material. Los escarabajos xilófagos también pueden dañar el cerezo. La dureza de la madera es un factor importante a la hora de elegir un material de calidad. Si necesita crear productos resistentes, definitivamente debería tener en cuenta este parámetro.
También leyendo:
- ¿Cómo combinar armoniosamente azulejos y colores en el diseño del baño?
- 19 tipos de plantas trepadoras para decorar tu cerca
- 7 errores graves al decorar el árbol de Navidad que pueden arruinar las fiestas
- ¿Cómo elegir materiales económicos para el acabado de fachadas?
- Ideas y fotos para diseñar una habitación infantil de 10 metros cuadrados.
También leyendo:
- Zonificación y diseño de un dormitorio y sala de estar combinados: ejemplos e ideas.
- Plantas de interior con tallos trepadores
- Manual de vehículos usados de Chrysler: su guía esencial
- Guía para elegir lambrequines para diseño de interiores
- Características del diseño de una habitación infantil de 12 metros cuadrados.