Distribución de estudios de 30 m²

Para una reforma adecuada, primero hay que considerar todos los detalles de la distribución y desarrollar un proyecto, un esquema y bocetos de diseño individuales. Al diseñar un estudio, se deben considerar sus dimensiones, anchura, longitud y la geometría general de la habitación, que puede ser cuadrada, alargada, estrecha o rectangular. Una habitación cuadrada ofrece mayores posibilidades de planificación. Es fundamental que el diseño general no solo cumpla con los requisitos estéticos, sino que también sea lo más práctico y funcional posible.

Diseño de estudios de 30 m² Diseño de estudios de 30 m² Diseño de estudios de 30 m² Diseño de estudio de 30 m² Diseño de estudio de 30 m² 30 m². Diseño de estudios <img alt="30 m². Diseño de estudios" src="/images/dizajn-kvartiry-studii-30-kv-m_5d09e1b138789-t_c.jpg" title="30 m². Plano de estudio

La foto muestra el plano de un estudio cuadrado de 30 m².

Plano de estudio Plano de estudio

Los estudios rectangulares también son muy populares. Suelen tener áreas funcionales con una disposición única y una sola ventana, frente a la cual se ubica la puerta de entrada. Esta distribución puede ser pequeña y estrecha.

Distribución de estudios

Opciones de zonificación de habitaciones

Hay varias maneras:

  • Una técnica de zonificación bastante popular es usar una diferencia de altura del piso o del techo.
  • La iluminación también puede Sirven como un excelente delimitador de espacios. Por ejemplo, se instalan fuentes de luz más brillantes en el centro de la sala de estar, y en la cocina y los dormitorios se opta por una iluminación difusa. Para un estudio, diversos muebles o accesorios son apropiados como elemento de zonificación. Esto podría ser un hermoso acuario, una barra de bar, un sofá o una chimenea.
  • Muy a menudo, la zonificación se utiliza con una partición, en forma de una elegante estantería, una pantalla de luz y otras estructuras menos voluminosas.

zonificación en el interior de un apartamento tipo estudio

La foto muestra una opción de zonificación para un apartamento tipo estudio de 30 m² utilizando un desnivel.

zonificación en el interior de un apartamento tipo estudio Zonificación en el interior de un apartamento tipo estudio zonificación

¿Cómo organizar los muebles?

Para esto En un espacio de 30 metros cuadrados, generalmente se prefiere un sofá convertible, un sofá pequeño que no ocupe mucho espacio o una cama con cajones. También conviene cuidar el sistema de almacenamiento, en forma de compartimentos o estanterías a lo largo de la pared. Se recomienda utilizar muebles y electrodomésticos empotrados, mesas plegables y abatibles, así como armarios de pared o estanterías.

Disposición de muebles en el interior de un estudio

La foto muestra el diseño de un estudio de 30 m² equipado con una cama convertible.

Disposición de muebles en el interior de un estudio Disposición de los muebles en el interior de un apartamento tipo estudio

Se asignan nichos adicionales para un refrigerador, un televisor, un horno microondas u otros electrodomésticos, se integran en elementos de mobiliario o se fijan a un tabique o pared fuerte mediante soportes especiales.

Disposición de los muebles en el interior de un apartamento tipo estudio

La foto muestra un sistema de almacenamiento en forma de armario empotrado en el interior de un apartamento tipo estudio de 30 m². Apartamento tipo estudio.

Disposición de los muebles en el interior de un apartamento tipo estudio Disposición de los muebles en el interior de un apartamento tipo estudio

Diseño del área de dormir

El área de dormir generalmente se encuentra lejos de la puerta principal o incluso se equipa un rincón con un dormitorio separado, oculto a la vista. A veces, en lugar de una cama, se elige un sofá plegable, que se distingue por un aspecto más ligero y compacto y está equipado con cajones para ropa de cama y otras cosas diversas. Gracias a los sistemas de almacenamiento integrados, es posible renunciar a la compra de una cómoda o un armario voluminosos.

Lugar para dormir en el interior de un estudio

En la foto, una cama ubicada en un nicho, en el diseño de un estudio de 30 m².

Lugar para dormir en el interior de un estudio Dormitorio en el interior de los estudios Dormitorio

El dormitorio está separado con cortinas, toldos u otra decoración que lo zonifique, lo que proporciona privacidad y un descanso más cómodo.

Dormitorio en el interior de un estudio

Foto del interior de una familia con un niño

Si una familia vive con un niño, necesita un espacio propio, aunque sea pequeño. En su diseño, se puede usar una cama normal o un armario con dormitorio incorporado, lo cual es más cómodo y ergonómico para un apartamento de 30 m².

Rincón infantil en el interior de un estudio Rincón infantil en el interior de un estudio Rincón infantil en el interior de un estudio

Para delimitar el espacio y diversificar el diseño general, el rincón infantil se resalta con la ayuda de un revestimiento que se diferenciará de otras áreas de la habitación, estará equipado con una iluminación más brillante y mejor y creará un diseño original e inusual. Esta zona debe estar lo más aislada posible para que los niños no molesten a los adultos mientras juegan y se divierten.

Rincón infantil en el interior de un estudio

La foto muestra el diseño de un rincón infantil para niña en el interior de un estudio de 30 m².

Ideas de diseño de cocinas en estudios

En un estudio de este tipo, la cocina ocupa unos 6 m², pero a pesar de sus reducidas dimensiones, puede ser lo más cómoda posible. Para un uso racional del espacio, son adecuados los muebles con electrodomésticos integrados. También es bastante común ampliar el alféizar de la ventana, lo que permite organizar una zona de trabajo o comedor.

cocina en el interior de un estudio

La foto muestra un juego de cocina lineal en el diseño de un estudio de 30 m².

cocina en el interior de un estudio cocina en el interior de un estudio

El diseño de la cocina debe caracterizarse por un ambiente luminoso y espacioso. Resulta más funcional disponer los muebles a lo largo de una pared y el comedor en el lado opuesto. Los taburetes que se pueden colocar fácilmente debajo de la mesa, liberando espacio adicional, son especialmente adecuados para esta zona. Es importante contar con diversos sistemas de almacenamiento para vajilla, pequeños electrodomésticos y otros artículos necesarios.

cocina en el interior de un estudio

¿Cómo organizar un área de trabajo?

Esta área suele estar junto a la ventana, lo que permite una iluminación de alta calidad. Una opción igualmente excelente es una mesa deslizante compacta con estantes, que puede convertirse en una auténtica minioficina. Si hay un nicho en el estudio, puede convertirse fácilmente en un lugar de trabajo. Esta zona suele aislarse y resaltarse con revestimientos de suelo o pared, creando así un cierto acento en ella.

área de trabajo en el interior de un apartamento tipo estudio área de trabajo en el interior de un apartamento tipo estudio

Ejemplos de diseño de pasillos

Un apartamento de 30 m² en una casa, tipo Khrushchev, se distingue por un pasillo bastante pequeño. En la mayoría de los casos, el pasillo cuenta con un trastero que, gracias a sus puertas correderas, puede sustituir a un armario. Para ampliar visualmente el espacio, se coloca un espejo grande en la pared. Si el pasillo no cuenta con trastero, se puede instalar un armario esquinero o con compartimentos. Todos los muebles de esta habitación deben ser estrechos, no demasiado grandes y de colores claros. Aquí también es apropiado tener superficies brillantes o de vidrio y fuentes de luz brillantes.

Pasillo en el interior de un apartamento tipo estudio

La foto muestra el interior de un pasillo con una pequeña cómoda y un espejo en el diseño de un apartamento tipo estudio de 30 m².

Pasillo en el interior de un apartamento tipo estudio Pasillo en el interior de un estudio Apartamento

Fotos de baños

En un estudio, el baño y el aseo son las únicas estancias separadas. El baño, a pesar de estar separado, debe armonizar con el interior general del apartamento y destacar por su máxima funcionalidad. La foto muestra una vista superior del baño, ubicado en un estudio de 30 m². La foto muestra una vista superior del baño, ubicado en un estudio de 30 m². Interior del baño en un apartamento tipo estudio

Para ahorrar espacio, el baño está equipado con lavabos de esquina, cabinas de ducha que ocupan un espacio mínimo y también está equipado con otros sanitarios y muebles compactos. Los tonos claros en el revestimiento y una iluminación bien elegida ayudan a ampliar visualmente la estancia.

interior del baño en un estudio

Ideas para un estudio con balcón

Si la logia está ubicada cerca de la cocina, se puede usar para colocar electrodomésticos, como un refrigerador, un microondas, etc. Una barra de bar combinada con el alféizar de la ventana tendrá un aspecto muy natural.

interior de un estudio con balcón

La foto muestra el diseño de un estudio de 30 metros cuadrados con una logia habilitada como estudio.

Interior de un estudio con balcón

Al combinar la logia con la sala de estar, se aumenta el área de la habitación y se brinda la oportunidad de dotarla de luz natural adicional. En este caso, el balcón puede ser un lugar para relajarse con un pequeño sofá o un cómodo estudio con una mesa. Para que la logia sea parte integral del apartamento, se elige un revestimiento idéntico.

interior de estudio con balcón

Recomendaciones para la iluminación del apartamento

Varios consejos básicos:

  • Para un estudio de este tipo, debe tener especial cuidado al elegir las luminarias. Los focos y las lámparas decorativas, colocadas en el techo y en un nicho, ayudarán a un diseño de iluminación adecuado.
  • Se recomienda instalar un sistema de iluminación de varios niveles que ayude a crear la iluminación principal y la adicional. Generalmente, esta solución implica una lámpara de araña grande que ilumina toda la zona e iluminación puntual para ciertas áreas. Es conveniente que los elementos de iluminación combinen con el diseño general. Las lámparas deben colocarse en las paredes, por ejemplo, en el dormitorio, lo que permite ahorrar espacio horizontal. En caso de techos bajos, conviene utilizar luminarias con reflectores que aumenten la altura de la habitación. Para techos muy altos, se pueden utilizar elementos con pantallas orientadas hacia el suelo.

Iluminación en el interior de un estudio

La foto muestra una variante de iluminación puntual en el diseño de un estudio de 30 m².

Iluminación en el interior de un estudio <img alt="Iluminación en el interior de un estudio

Reglas para elegir la combinación de colores para un estudio

Para una apariencia más armoniosa del estudio, en la combinación de colores se deben usar no más de dos o tres colores y usar colores tenues y pasteles. Para añadir toques brillantes al diseño interior, se recomiendan diversos elementos decorativos o textiles en colores vivos.

diseño interior de apartamentos tipo estudio diseño interior de apartamentos tipo estudio diseño interior de apartamentos tipo estudio

Al elegir un diseño tranquilo, acromático o contrastante, se guían principalmente por las preferencias personales. El uso de amarillo, naranja, escarlata u otros tonos cálidos puede aportar calidez y color al ambiente, mientras que los tonos fríos pueden crear una atmósfera serena para la relajación.

diseño de interiores de apartamentos tipo estudio

La foto muestra un apartamento tipo estudio de 30 m², diseñado con una paleta de colores de estilo provenzal.

Ideas originales para el diseño de estudios

Varias ideas de diseño interesantes.

Estudios con una ventana

Para un apartamento pequeño de 30 m² con una ventana, es importante elegir la iluminación con especial cuidado. Puedes añadir luz natural a la habitación y crear un diseño inusual ampliando la abertura de la ventana. Una gran ventana le dará un aspecto elegante y armonioso, además de ofrecer una hermosa vista panorámica.

Interior de un estudio con una ventana Interior de un estudio con una ventana Interior de un estudio con una ventana

La foto muestra una ventana panorámica en el diseño de un estudio rectangular.

Con dos ventanas

Una habitación así tiene mucha luz natural y, debido a esto, visualmente parece mucho más espaciosa. Si hay dos ventanas, no es necesario bloquearlas con muebles, es mejor colocarlas debajo del alféizar.

interior de un estudio con dos ventanas interior de un estudio con dos ventanas

Apartamento de dos niveles

Si los techos tienen más de tres metros de altura, es posible utilizar un segundo piso, que puede ser un área para dormir. Una decisión bastante audaz es colocar un vestidor en la planta superior.

interior de un estudio de dos plantas interior de un estudio de dos plantas

Foto de un estudio de 30 metros cuadrados en varios estilos

Opciones de diseño en una variedad de estilos de interior.

En estilo escandinavo

El diseño nórdico se caracteriza por una imagen ligera, sencilla y natural, y se presenta principalmente en tonos blanco, gris claro, beige o azulados, ampliando visualmente el espacio. Para esta tendencia, en el diseño de paredes se utiliza yeso decorativo o pintura monocromática, y en el suelo se coloca parquet o laminado, imitando maderas claras naturales. El mobiliario es sencillo y funcional; para las ventanas, prefieren persianas o cortinas ligeras que contribuyen a la entrada de luz.

La foto muestra el diseño de un estudio de 30 m² de estilo escandinavo.

Estilo loft

Este estilo se caracteriza por un espacio abierto con mínimas particiones. Para la zonificación, a veces se utiliza una barra o una chimenea. El estilo loft se caracteriza por la presencia de ladrillo o azulejos, con imitación de diversas superficies de madera envejecida. Como muebles, elija modelos que se distingan por su máxima funcionalidad.

Interior de un apartamento tipo loft Interior de un apartamento tipo loft Interior de un apartamento tipo loft

La foto muestra un estudio tipo loft con una opción de zonificación mediante una partición.

Clásico

El estilo clásico se caracteriza por el uso de materiales de acabado exclusivamente naturales, papel pintado de alta calidad y textiles exquisitos. El interior está decorado principalmente en tonos claros, cálidos o dorados. En este caso, conviene colocar espejos no solo en el pasillo, sino también en la propia sala de estar. Para zonificar un estudio, elija una diferencia en el suelo o el techo, una chimenea, un sofá o elegantes estanterías con lujosos jarrones o candelabros.

interior de estudio de estilo clásico

Estilo de alta tecnología

Este estudio lucirá especialmente atractivo con un diseño moderno y de alta tecnología. Al crear el interior, se parte de reglas geométricas simples. Los muebles de la habitación son de la misma gama: sillas, mesas, camas, lámparas o apliques, y se diferencian por la presencia de elementos metálicos tubulares. Además, los muebles pueden tener inserciones de acero brillante, vidrio o una fachada de espejo. La alta tecnología se complementa con las fuentes de luz más brillantes posibles, que se instalan no solo en el techo, sino también en la pared o incluso en el suelo.

interior de un apartamento tipo estudio de estilo high-tech interior de un apartamento tipo estudio de estilo high-tech